Emilia Cordero - C2: Encargo 8 - Taller Ciudad Legible 2020
Título | Emilia Cordero - C2: Encargo 8 - Taller Ciudad Legible 2020 |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 15 |
Alumno(s) | Emilia Cordero Geve |
Texto de descripción
La descripción fue hecha en contraste de la ciudad de Baucis, pues esta es muy diferente a lo que es mi ciudad y sus características. Pues habla de una ciudad que se encuentra en altura, en donde sus habitantes nunca bajan a tierra y se encuentra entre las nubes. A diferencia de San Felipe, la cual se encuentra en la tierra, entre cerros y en una depresión de la superficie terrestre, por lo que se diferencia totalmente de Baucis. En el libro de Ítalo Calvino, "Las Ciudades invisibles", se puede ver la descripción de Baucis en la página 59. La frase que hace ver este contraste es: "Los finos zancos que se alzan del suelo a gran distancia uno de otro y se pierden entre las nubes, sostienen la ciudad. Se sube por escalerillas. Los habitantes rara vez se muestran en tierra: tienen arriba todo lo necesario y prefieren no bajar. Nada de la ciudad toca el suelo salvo las largas patas de flamenco en que se apoya, y en los días luminosos, una sombra calada y angulosa que se dibuja en el follaje."
La ciudad entre cerros, más bien conocida como San Felipe, la cual se caracteriza principalmente por encontrarse en el centro del valle del Aconcagua, el cual esta rodeado por sus hermosos cerros de pequeña altura si se comparan con la majestuosa cordillera de los andes. De estos se obtiene una vista maravillosa de la ciudad y de las ciudades que colindan con ella. Dentro de este espacio rodeado por un cinturón de cerros, es posible observar entre ciudad, en las periferias de estas, predios agrícolas pintados de distintas tonalidades verdes que resaltan por encima de los colores neutros de la ciudad y el café de los cerros. San Felipe es una ciudad pequeña en la cual se podría decir que todos se conocen sus caras, y mantienen relaciones interconectadas entre ellos.
Cada barrio tiene su característica esencial, pero tienen una en común. Su distribución en cuanto a la forma de estos, pues son rectos y con solo figuras rectas si es mirado desde el cielo. El barrio en el que me sitúo tiene la característica en común descrita anteriormente, sin embargo, su característica esencial es que se encuentra justo al lado de una corriente de agua, llamada estero San Francisco, curvilíneo y que separa un barrio de otro. Por otro lado, cerca se encuentra un parque extenso coloreado de verde el cual las personas lo visitan para tomar aire fresco, como también pequeñas plazas que cumplen la misma función. Desde el lugar en el que me encuentro algunos servicios están en frente de mis ojos, y otros a corta distancia. El transporte es fácil de conseguir y las casas son semejantes en cuanto a su forma y al espacio que ocupan, en donde algunas se separan entre si por las calles largas y rectas que limitan y dan forma al barrio.