El color en la fibra
El color en la fibra, 2018 | |
Lugar | Centro Cultural Teatro Diego Rivera |
Puerto Montt | |
Autor | Viviana Rantul, Paulina Olivares, Andes Muñoz, Santiago Comandary |
Puerto Montt | |
Palabras Clave | color, fibra, colorantes |
Esta exposición corresponde al trabajo recopilado de 2 artistas de la región de los lagos, Viviana Rantul y Paulina Olivares, las cuales tienen un arduo trabajo en el tinte de telas y lanas a partir de materias primas de la región, mezclando químicos con materias primas, ( nalca, radan, cobre).Se muestra el proceso para la creación del tinte de la tela, desde la extracción del color a partir de un proceso de hervido, hasta el tinte.
La exposición cuenta con 3 secciones principales
La primera es la mesa central donde se encuentra las materia prima junto con los químicos. Cada materia prima contiene una letra y cada químico(mordiente) contiene un numero, los cuales se pueden ver en forma de tintes en la sección numero 2.
La sección numero 2 se encuentra en la parte derecha de la exposición, donde están los tintes líquidos ya mezclados entre químicos y materias primas, cada uno guardado en un pequeño frasco e iluminado por detrás, cada uno esta identificado por mezclas de números y letras para identificar su origen.
En la sección numero 3 se encuentran las lanas ya teñidas, con la misma nomenclatura anterior, para entender su procedencia
Los textos puestos en las paredes muestran el proceso mas especifico de la creación y tinte de las telas. Para estas secciones se ocupo la tipografía Merriweather, la cual sirvió para armar todo el sello de la exposición, junto con los textos y tablas impresas en vinilo.
Una sección de la información contenía una tabla que mostraba la fecha y la manera en que las materias primas eran extraídas.
Para crear y promocionar la exposición se armaron 2 afiches, junto con un video promocional y la invitación municipal por parte del Alcalde de la ciudad.