El Contener - tarea 01 - Emilia Lara Sánchez
Asignatura | Taller de Personas y Territorios 2023 |
---|---|
Del Curso | Taller de Personas y Territorios 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 01 |
Alumno(s) | Emilia Lara Sanchez |
La contención
Para el primer encargo se observó la contención de los objetos. Para poder llegar a los hallazgos, se hizo una salida al Mercado de Viña del Mar para poder adentrarnos y acercarnos con el "contener". Luego de este recorrido, se construyó una cartografía del Mercado que mostrara la trayectoria y los movimientos realizados dentro de este.
Observaciones
1 A) La flexibilidad de la superficie trasladable incita a los elementos a experimentar fluidamente sus desplazamientos y variaciones de su posición.
2 A) La firme superficie levanta verticales que conceden un espacio para abrazar objetos móviles, formando así una sucesión de contenciones.
3 A) La irregularidad de la estructura formada, puede levantar una composición caótica que domina el espacio de manera equilibrada.
3 B) La contención aferrada permite la seguridad o la fijación de los elementos
4 A) Contenciones fijas se entrelazan generando un espacio conectado y vinculado.
5 A) La contención entreteje un ambiente que expresa un juego de distintos contrastes
6 A) La cajas potencian la concentración de colores y distintas formas que rodean, forman y organizan su espacio de una manera particular.
7 A) La trasnparencia de los límites alojan diversas concentraciones que exponen una identidad y un lenguaje visual propio a simple vista
8 A) La organización de los elementos en un mismo espacio permiten la extensión de la contención de manera horizontal como también vertical, convirtiendose así en un espacio multidimensional
9 A) La concentración de prendas contenidas en un espacio con extremos, extiende nuevas barreras que cubren y limitan este mismo
10 A) La contención abarca cada detalles de un espacio, desde lo que sostiene los barriles, la disposición de estos, hasta el marco que cuidan las semillas
11 A) El envolver de la caja y de la bolsa une los elementos, formando así un cuerpo macizo dentro de este
12 A) La alineación de los elementos presentes forman una estructura compacta y ordenada que permiten una construcción geométrica de manera precisa.
13 A) Los elementos presentan un contraste entre lo equilibrado/ ordenado con la diversidad de yuxtaposiciones del interior de estos.
14 A) Los elementos se entrelazan y encajan entre sí generando un espacio equilibrado
15 A) La existencia de una estructura que abraza los elementos permite la organización y orden de estos
16 A) La concentración de flores aumentan la organización y orden de estos
Mapa conceptual del contener
Primero se realizó la siguiente pregunta: ¿En dónde se expresa la contención y cuáles existen? En base a esta interrogación, se observaron las siguientes contenciones:
- Contención limitada
- Contención fija
- Contención flexible
- Contención formada
En cada tipo de contención nacen nuevos conceptos con la pregunta ¿De qué forma se expresan?:
Contención limitada
- Aloja
- Expone
- Extiende
- Potencia
- Organiza
- Concentra
- Envuelve
- Une
- Forma
- Concentra
Contención fija
- Concede
- Abraza
- Aferra
- Forma
- Entrelaza
- Entreteje
- Contrastes expresados
- Vinculo
Contención flexible
- Incita
Contención formada
- Levanta
- Equilibra
- Alinea
- Encaja
Cartografía
Para la cartografía se hicieron capas interpuestas para categorizar la experiencia en el mercado, destacando la estructura del mercado, los sectores donde hubo detención y el recorrido/movimientos que se hizo durante los dos días.