El contener
En este primer encargo se pide ir a observar el contener al mercado El Cardonal en Valparaíso y/o el mercado Municipal de Viña del Mar. El concepto contener al momento de llegar al lugar de estudio, se logra observar no sólo el objetos, si no también en personas y espacios de mayor escala. En los siguientes croquis aparece como primer concepto, el cobijo o el gurecerse y luego los momentos macro (espacios de mayor escala), medio (las personas) y micro (los contenedores en sí).
Croquis
Primer momento, espacios de mayor escala (MACRO).
Observación,
Un espacio estrecho y acogedor, lleno de vida, olores y colores hacen que uno se sienta contenido en sí.
Observación,
Un pasillo que contiene objetos y personas, en pausa o movimiento, un espacio contenido.
Segundo momento, personas en acción, abstracción de situaciones (MEDIO).
Observación,
Con su brazo le envuelve y le aproxima a sí mismo, un lugar de confianza, una guarida.
Observación 1,
Su mascota se guarda en lo más próximo de su amo, validando contención.Observación 2,
Halla la contención en 2 objetos, uno que le permite ser contenida y otro que está siendo contenido.
Observación,
Las manos contienen objetos a la espera de ser tomados, los dedos se mueven se extienden y retraen.
Observación,
La contención en el otro, en un cercano, en la confianza, los cuerpos en proximidad y al mismo andar.
Tercer momento, distintos tipos de contenedores, colores, material, disposición (MICRO).
Observación 1,
Flores que buscan ser vistas, en contenedores grandes y vistosos.Observación 2,
Contenedores de diferentes colores, mismo material y con una sola funsión.Observación 3,
Objetos con la misma presentación al exterior y con contenidos diferentes, secos y variados.Observación 4,
El mismo color se hace presente en lo que está siendo contenido, mismas formas y diferentes olores.
Observación,
Un montón de flores que le dan vida al espacio y en la espera van marchitándose lentamente.
Observación,
El orden y los colores crean armonía, van de los más grandes a los más pequeños y de los más oscuros a los más claros, casi como una danza o un canto.
Cartografía
Se toma la decisión de mostrar 2 momentos, el primero sería un esquema del mercado Municipal de Viña del Mar junto con el recorrido que se hizo hecho en opalina lisa y en el segundo, se señalan los movimientos, personas y objetos de estudio en papel diamante.
Primer momento,
esquema del recorrido al interior del mercado Municipal Viña del Mar.
Segundo momento,
señalización de los movimientos, personas y objetos de estudio.