Educación, Formación y Oficio
Investigadores a cargo
Profesores Co-tutores del Área
Descripción General del Área
El área de estudios de Educación formación y oficio reúne a las investigaciones que relacionan la educación en general, con la arquitectura y el diseño. Se distinguen entre sus principales temáticas la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño; el diseño de espacios para el aprendizaje y la arquitectura y diseño en su condición de oficios vinculados al arte - la poesía, la pintura y la escultura.
En esta área se realiza investigación y obras de creación artística vinculadas que abordan dimensiones como las prácticas colectivas de arquitectura y diseño, el sentido de la hospitalidad, la arquitectura como medio didáctico, entre otros tópicos.
El acervo histórico de la Ciudad Abierta y de la Escuela de Arquitectura y Diseño define uno de los ejes de trabajo en la investigación teórico-histórica. En ella, se acude a las fuentes de archivo en arquitectura y diseño, a la luz de las preguntas del presente.
La creación artística constituye otro eje de trabajo asociado a diferentes proyectos de investigación del área, destacando particularmente los proyectos vinculados a la ciudad abierta y a travesías por el continente americano.
Temas de Interés
- Enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y el diseño
- Formación docente en arquitectura y diseño
- Espacios educativos
- Ambientes de aprendizaje
- Arquitectura didáctica
- Artes y oficios
- Poesía y oficios
- Ciudad Abierta
- Archivo Histórico José Vial Armstrong
Líneas de Investigación
- Arquitectura como medio didáctico
- Espacios de aprendizaje en contextos vulnerables
- Espacios para la estimulación temprana
- Extensión del aula a la ciudad y el territorio
- Programas educativos y espacios de aprendizaje
- Prácticas pedagógicas de la arquitectura y el diseño
- Prácticas de diseño-enseñanza
- Dimensión colectiva del oficio
- Poesía y oficios de la arquitectura y el diseño
- Arquitectura, diseño y hospitalidad
Productividad del Área Educación, Formación y Oficio
Publicaciones
- X Artefacts: Une exposition pour montrer et raconter des modalités du faire en architecture (Año 2.021, Autor Daniela Salgado, Coautores Pauline Lefebvre, Victoire Chancel, Anne-Laure Iger, Sophie Jacquemin)
- OUVERTURE VERS UNE RÉALITÉ LATINO-AMÉRICAINE. L’École d’architecture (UCV) et le mouvement de réforme de l’université en 1967 à Valparaiso au Chili (Año 2.020, Autor Óscar Andrade)
- The Open City: A Poetic of Architecture in the Making (Año 2.020, Autor Daniela Salgado, Álvaro Mercado)
- Metáforas para los oficios. 12 videos+ (Año 2.020, Autor Jaime Reyes)
- Metáforas para los oficios. 8 videos (Año 2.020, Autor Jaime Reyes)
- Una danza con la venus del vacío (Año 2.020, Autor Jaime Reyes)
- From The Aula to The Continent: Growing a Geo-poetic Culture in Architecture (Año 2.020, Autor Daniela Salgado, Álvaro Mercado)
- De obras y archivos: En el Colegio María Gaete de Arauco en el archivo histórico José Vial Armstrong (Año 2.019)
- Bauhaus 100: Amereida, Escuela y Ciudad Abierta (Año 2.019, Autor Katherine Exss, Rodrigo Saavedra, Andrés Garcés, Alejandro Garretón, Juan Carlos Jeldes, David Luza)
- “Following the Notion of ‘Interior Sea’ to (Re)present the South-American Extent”. (Año 2.019, Autor Álvaro Mercado)
- 12 años de Casiopea (Año 2.019, Autor Herbert Spencer)
- De obras y archivos: El Colegio María Gaete de Arauco en El Archivo Histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Autor Ursula Exss)
- The Unity of Life, Work and Study: Amereida and the Universitarian Revolution in Chile (Año 2.018, Autor Daniela Salgado, Álvaro Mercado)
- Aprendizaje inicial en Diseño: Taller de proyecto como generador de conocimiento teórico y habilidades creativas en el curso de Diseño de la Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV (Año 2.018, Autor Vanessa Siviero)
- Aplicación de Design Thinking en la Asignatura de Ingeniería de Software (Año 2.017, Autor Roberto Villaroel, Herbert Spencer, Roberto Muñoz)
- Under the Mango Tree (Año 2.017, Autor Daniela Salgado, Óscar Andrade)
- Metáforas poéticas para la construcción de los oficios (Año 2.017, Autor Jaime Reyes)
- El Espacio Expositivo en la Incorporación de la Interacción como Material de Diseño en la Formación Artística del Diseñador (Año 2.017, Autor Herbert Spencer, Marcelo Araya)
- La Interacción como Material de Diseño (Año 2.017, Autor Herbert Spencer)
- El acto de la Observación: Experiencia de la Transmisión de un Ethos Subyacente (Año 2.017, Autor Arturo Chicano)
- La Hospitalidad de la Mesa (Año 2.017, Autor Óscar Andrade, Patricio Cáraves, María Elisa Donoso)
- DESPLIGUE CONVIVENCIAL DEL DISEÑO: Una acción disciplinar en Valparaíso-Chile (Año 2.017, Autor Juan Carlos Jeldes)
- The Word that Builds: Poetry and Practice at the School of Valparaíso (Año 2.017, Autor Óscar Andrade, Coautores Jaime Reyes)
- La Observación es una actividad del espíritu (y del cuerpo) (Año 2.017, Autor Jaime Reyes)
- Amereida: Heredad creativa en el oficiar del Diseño en Travesías (Año 2.017, Autor Sylvia Arriagada)
- Hay que ser absolutamente moderno. Edición anotada (Año 2.016, Autor Godofredo Iommi, Godofredo Iommi M., Coautores Jaime Reyes)
- El Pacífico es un mar erótico. Edición anotada (Año 2.016, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- A School Made of Acts. The School of Valparaiso and the Open City of Amereida, Chile (Año 2.016, Autor Jaime Reyes, Óscar Andrade)
- Reflexiones de aproximación al Parapetto (Año 2.016, Autor Patricio Cáraves, Coautores Esmeralda Rodríguez, Franco Marzal, Cristóbal Cox)
- Eneida - Amereida. Edición anotada (Año 2.016, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- La cólera del poeta. Edición anotada (Año 2.016, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- Oficio, Disciplina y Profesión: Bases para la Formación del Diseñador (Año 2.016, Autor Herbert Spencer, Juan Carlos Jeldes)
- Hölderlin y Amereida. La donación de lo abierto (Año 2.015, Autor Jaime Reyes)
- La moral poética (Año 2.015, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- Perplejidades (Año 2.015, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- El dibujo como herramienta de conocimiento (Año 2.014, Autor Jaime Reyes)
- Códigos Poéticos (Año 2.013, Autor Jaime Reyes)
- Documentos de las Iglesias del Sur. 1960-1965 (Año 2.012, Autor Jaime Reyes, Coautores Archivo Histórico José Vial Armstrong, José vial armstrong)
- Correspondencia de la Parroquia de Corral. 1962 (Año 2.012, Autor Jaime Reyes, Coautores Macarena Álamos: Taller Cuarto Año, Karen Carrera, Archivo Histórico José Vial Armstrong, Jorge Sánchez)
- Documentos de la Parroquia de Corral. 1960-1982 (Año 2.012, Autor Jaime Reyes, Coautores Archivo Histórico José Vial Armstrong)
- Los Archivos de Mnemósine (Año 2.012, Autor Jaime Reyes)
- Buscadores de lo Desconocido (Año 2.011, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- Declaraciones proyecto Avenida del Mar, 1969 (Año 2.011, Autor Jaime Reyes, Coautores Escuela de arquitectura y diseño pucv, Archivo Histórico José Vial Armstrong)
- Correspondencia Avenida del Mar, Vía Elevada, 1969 (Año 2.011, Autor Jaime Reyes, Coautores Escuela de arquitectura y diseño pucv, Archivo Histórico José Vial Armstrong)
- La ciudad abierta de Amereida. Arquitectura desde la Hospitalidad. (Año 2.007, Autor Patricio Cáraves)
- Las travesías por América : aprender arquitectura a través de los viajes (Año 2.006, Autor Rodrigo Saavedra)
- Taller de América de 1987. Clases de Godofredo Iommi (Año 1.987,202, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
- Vida, trabajo y estudio (Año 1.981, Autor Godofredo Iommi, Coautores Jaime Reyes)
Proyectos
- Espacialidad Gráfica y el Acto de Leer: Desde el Registro a la Obra (Año de Inicio 2.020, Investigador Responsable Alejandro Garretón)
- Artefactos de diseño para la objetualización del vacío expresivo (Año de Inicio 2.020, Investigador Responsable Jaime Reyes, Alfred Thiers)
- Proyecto, resistencia y exploración tipológica en edificios escolares modernos (Chile 1940-1980) (Año de Inicio 2.020, Investigador Responsable Ursula Exss)
- Re-presentando la extensión Sudamericana: Compilación de la geo-poética de Mar Interior en las Travesías de Amereida (1964;1984-2019) (Año de Inicio 2.019, Investigador Responsable Álvaro Mercado)
- Cualidades espaciales del edificio escolar: Colegio María Gaete de Arauco (1965) (Año de Inicio 2.019, Investigador Responsable Ursula Exss)
- Publicación en formato libro: De la racionalización constructiva a la arquitectura sistemática: edificios escolares para la reforma educacional 1965. Primera etapa editorial (Año de Inicio 2.019, Investigador Responsable Ursula Exss)
- El grabado en la formación del diseño gráfico: La tonalidad del fotograbado en la investigación del color bajo el mar (Año de Inicio 2.019, Investigador Responsable Alejandro Garretón)
- Cualidades espaciales del edificio escolar: Luz y tamaño en la escuela María Gaete de Arauco. (Año de Inicio 2.018)
- Wiki Casiopea: Uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en el Taller (Año de Inicio 2.018, Investigador Responsable Herbert Spencer)
- Fondart 2018: Refiguración de un vacío lúdico: Observar y transformar la habitabilidad de un espacio público de estimulación para la primera infancia. (Año de Inicio 2.018, Investigador Responsable Rodrigo Saavedra)
- Dispositivo Actor-Reactor como unidad material para la interacción física en espacios expositivos (Año de Inicio 2.017, Investigador Responsable Herbert Spencer)
- Incorporación de tecnología orientada al desarrollo de interfaces físicas en talleres de diseño (Año de Inicio 2.016, Investigador Responsable Herbert Spencer, Pedro Garretón)
- El vacío lúdico: espacio público didáctico de estimulación, aprendizaje e identidad (Año de Inicio 2.016, Investigador Responsable Rodrigo Saavedra)
- Creación y realización de obras escenográficas para Teatro y Música con niños y jóvenes 2016 (Año de Inicio 2.016, Investigador Responsable Pablo Alvarado)
- La Escuela Rural como Lugar de Revitalización Cultural (Año de Inicio 2.011, Investigador Responsable Rodrigo Saavedra)
- Evaluación Experiencia del Taller de Obras en la Formación del Arquitecto (Año de Inicio 2.008, Investigador Responsable Rodrigo Saavedra)
- La Arquitectura como Medio Didáctico: El Reconocimiento del Lugar a través de un Elemento Arquitectónico (Año de Inicio 2.005, Investigador Responsable Rodrigo Saavedra)
Tesis Doctorales
- Aprendizaje inicial en Diseño: Taller de proyecto como generador de conocimiento teórico y habilidades creativas en el curso de Diseño de la Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV (Año 2.018, Autor Vanessa Siviero)
- DESPLIGUE CONVIVENCIAL DEL DISEÑO: Una acción disciplinar en Valparaíso-Chile (Año 2.017, Autor Juan Carlos Jeldes)
- Amereida: Heredad creativa en el oficiar del Diseño en Travesías (Año 2.017, Autor Sylvia Arriagada)
- Metáforas poéticas para la construcción de los oficios (Año 2.017, Autor Jaime Reyes)
- El acto de la Observación: Experiencia de la Transmisión de un Ethos Subyacente (Año 2.017, Autor Arturo Chicano)
- La ciudad abierta de Amereida. Arquitectura desde la Hospitalidad. (Año 2.007, Autor Patricio Cáraves)
- Las travesías por América : aprender arquitectura a través de los viajes (Año 2.006, Autor Rodrigo Saavedra)
Obras