Eduardo Hidalgo - AO 2020 S2 - Tarea 13
Título | Eduardo Hidalgo - AO 2020 S2 - Tarea 13 |
---|---|
Asignatura | Acceder a la Observación |
Del Curso | Acceder a la Observación: 2° Semestre 2020 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 13 |
Alumno(s) | Eduardo Hidalgo |
La Profundidad Distante
En esta ocasión se procedió a construir un cuerpo espacial respecto al nombre otorgado[que se obtuvo mediante las observaciones realizadas anteriormente], "la Profundidad Distante", que tiene fuerte relación al espacio observado en cuanto a al conjunto de la ciudad con los cerros, que se superponen entre si mostrando aquella profundidad, a una cierta distancia que determina el tamaño percibido. Por lo tanto, el cuerpo con una forma simétrica invertida, encontrándose una mitad en el interior del hogar y la otra en el exterior, al ser de igual tamaño y estando en diferentes distancias, muestran la superposición de las formas, haciendo aparecer la <profundidad>, sin dejar de lado el límite que se genera justo en la línea de simetría con respecto al espacio íntimo con lo abierto, representado por la ciudad; el exterior que, a su vez es aquella transparencia tocada a través de la transparencia-de la ventana.
Cuerpo espacial
Croquis del cuerpo espacial
90:La transparencia observada mediante otra transparencia, aparece en lo efímero, como lo es la luz del día, que a través de ella, muestra la profundidad distante, tanto en la forma del cuerpo como en el paisaje, mediante sombras en el interior que lo reflejan y los tamaños que en su conjunto la muestran.
91:Desde el interior al exterior, marcado fuertemente por el límite; la luz desde la transparencia hacia afuera, y las sombras por dentro del hogar, aparece lo profundo como primera instancia, el cuerpo espacial en relación al espacio íntimo, luego por el conjunto de sus partes, viendo que la mitad que se encuentra en el interior es de igual tamaño que la otra mitad, y aún así se ve más grande, debido a la distancia, y como tercera, la relación del cuerpo con el exterior.
93:La luz en contraste con las sombras hacen aparecer las formas, y estas a su vez en un modo de palparse a la geometría del lugar, deja al observador y a todo aquel que habite el espacio determinado con una mirada de contemplación, la cual va dirigida a aquello más llamativo; la luz que entra a través del cuerpo espacial, y que hace posible distinguir su forma, que no se encuentra ni aquí ni allá[interior-exterior], sino que en el límite.
94:Una superposición de capas vista desde el interior del hogar, la habitación en su conjunto(amoblada), luego aparece la transparencia intervenida por formas geométricas, como una abstracción limitante entre el aquí y el allá, dejando a contemplar las capas que la ciudad otorga; todo esto en su conjunto, encontrándose a distintas distancias hacen la profundidad.
95:El cuerpo espacial observado como lo más próximo en aquella transparencia intervenida de la ventana, como un objeto efímero, y a la vez determinante en la forma de habitar el hogar, dejando cabida a lo poco del paisaje exterior, sin embargo, lo más preciso de ese exterior en relación a la forma de este cuerpo; la profundidad distante- lo distante, tanto lo cercano como aquello más lejano-, abstraído en tamaños y formas, en su mayoría diagonales, propio de las formas influidas por loa profundidad.