Eduardo Hidalgo - AO 2020 S2 - Tarea 11
Título | Eduardo Hidalgo - AO 2020 S2 - Tarea 11 |
---|---|
Asignatura | Acceder a la Observación |
Del Curso | Acceder a la Observación: 2° Semestre 2020 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 11 |
Alumno(s) | Eduardo Hidalgo |
La Profundidad distante
Desde la ventana en el sentido de su transparencia, se logran divisar diferentes dimensiones desde el interior hacia el exterior, tanto de lo efímero de su función como en el modo de contemplación hacia lo que se presenta a través de ella; de la cual se puede observar un sin fin de aspectos, como lo es en este caso; la profundidad, sin dejar de lado la distancia, que en su conjunto hacen posible distinguir las relaciones de las formas que existen en el espacio o lugar.
Croquis
Una pequeña abertura que permite aparecer tanto lo próximo como aquello más lejano, con los cerros, uno tras otro en lo profundo, y las casas y postes más cercanos de manera vertical, que resaltan en la transparencia de la ventana con un mayor enfoque; a modo de que la superposición de lo que se encuentra a lo lejos con lo cercano, muestra esa perspectiva hacia la profundidad representada por cerros.
La profundidad, que se logra ver por aquellas formas de la ciudad en modo continuo hacia el horizonte, representado por la irregularidad de los cerros; aparece por sus capas superpuestas, siendo el interior del hogar la primera, luego la transparencia de la ventana seguida por la ciudad misma en su extensión hacia lo más lejano visible.
El mar, en lo profundo; juega un rol de lo distante, en donde aquello que se encuentra más próximo al horizonte, representado por la superficie del mar, aparenta ser más pequeño de lo que en realidad es, debido a la distancia en que se encuentra, en relación al observador, y lo más cercano casi en modo de intento por dirigirse hacia aquella profundidad, que en su conjunto; muestra la tridimensionalidad del espacio que se logra ver.
Desde lo profundo del hogar aparece lo próximo; de lo vertical de la puerta hacia lo más lejano visto por la transparencia de la ventana, como aquella profundidad distancial en el exterior, de modo que lo cercano, al ser más grande a simple vista, es dependiente de aquella distancia, como los cerros, al ser los más distantes, se ven más pequeños de lo que realmente son.
La transparencia de la ventana deja distinguir la profundidad del espacio, en tanto que lo cercano, siendo parte del mismo edificio desde el cual se observa, en relación con aquellas construcciones distantes; cumplen un rol significativo en el distingo de lo profundo, siendo unos dependientes de los otros, y la distancia de cada cual.
En lo vertical se distinguen las líneas horizontales, que aparentan cierta diagonalidad, por un intento de dirigirse hacia un punto; que desde esta perspectiva se hace indivisible, mostrando aquella profundidad del lugar mediante el comportamiento de las formas, aristas y vértices, que en su conjunto; modifican el lugar.
Relación entre lo próximo y lo distante, aludiendo a una profundidad distancial que se hace presente con esta relación, dependiendo tanto lo uno como lo otro en su conjunto, en donde el espacio esta conformado por partes; ya sean de diferentes formas, tamaños o distancias, obteniendo un total que se logra ver, como un lugar tridimensional.
En lo vertical de la ciudad, aparece lo profundo, que dependiendo en la distancia que se encuentren los objetos o edificios, aparenta mayor o menor tamaño; que en forma sucesiva muestran la perspectiva y profundidad del lugar, como se logra apreciar y contemplar en los postes y las casas, casi en modo escalonado.
El interior del hogar con vista hacia el exterior, desde una transparencia, que a modo de contemplación hace aparecer las formas de un sin fin de dimensiones; en su mayoría la ciudad y los cerros, con un anhelo de mimetizarse y formar lo habitable, desde lo más cercano y superficial, hasta lo más profundo.