EAD 3212-01. Daniel Rojas. Tarea.

De Casiopea



TítuloEAD 3212-01. Daniel Rojas. Tarea.
AsignaturaPoetica General
Del CursoPoética General 2022 S1
CarrerasDiseño
01
Alumno(s)Daniel Rojas

Encargo 9

Lectura "El Cálculo Pictórico" Francisco Méndez L.

Representar es presentar dos veces, trae lo que está allá para acá y hablar de lo que se ve en lo presentado. El Cálculo pictórico es una especie de orden en cual las cosas están dispuestas en el espacio bidimensional del lienzo del cual nace la pintura, la luminosidad y disposición de elementos entorno a la totalidad de la pintura. Lo que es percibido por la persona como el color y el encuadramiento como la disposición en el espacio pictórico es fundamental para poder observar la pintura en sus diferentes situaciones.

Propuesta montaje en Listones

Propuesta Montaje Final DRV.jpg

Encargo 8

Propuesta de Montaje

Propuesta Montaje 2 DRV.jpg
Montaje 2 propuesta DRV.jpg

Unidad Discreta Final

Encargo 7

Lectura acerca del Signo. Amereida vol. II.

El signo a diferencia de la obra puede permitirse ser ambiguo, ser menos homogéneo en su forma y naturaleza, a diferencia de la obra esta puede ser más transparente en cuanto a su obrar y cobrar desde otras dimensiones lo que lleva al acto. Esa homogeneidad y transparencia llevan a la suspensión de todo pensamiento y sentimiento para dar paso al actuar para crear lo no-homogéneo.

Propuesta de Color Unidad Discreta

5 triángulos de diferentes tamaños y ángulos que se encajan formando una sola unidad.
Otra vista de la propuesta de color

Encargo 6

Resumen de Cuando la escultura se encontró con la extensión americana José Balcells,Sebastián Contreras

El arte escultórico debe iluminar el lugar y hacer habitable el lugar de una manera precisa para hacer aparecer el lugar. Repaso de la escultura y como esta es similar a la arquitectura, la cual ha ido cambiando con el tiempo en forma, pero no en esencia. ya que se disponen elementos los cuales con el paso del tiempo se abandonan para dar paso a otras técnicas o métodos de hacer las cosas; es el caso del plinto, en la arquitectura que largamente se usó y luego de muchos siglos se dejó de utilizar.

El autor hace referencia a la fundación americana y cómo esta está construida por sobre lo que los imaginarios de los conquistadores traían ya que no podemos obviar el hecho de que el choque cultural entre los que estaban y llegaban fue gigantesco, sin embargo esto igualmente da espacio para la re-fundación y plantearnos la pregunta de: como hacemos américa?

Encargo 5/ 12 de abril

Resumen Contemporaneaidad en la Escultura Claudio Girola

El autor expone en primera instancia la historia de la escultura y el paso de la forma antropomórfica correcta hacia el quiebre de las reglas impuestas en su mayoría por las culturas europeas.En las cuales las partes debían conseguir armonía entre sí. Una relación de equilibrio. Según lo expuesto el autor concibe que una escultura requiere espacio pero no lo ocupa debido a que esta da lugar a un espacio nuevo, en el cual se habita de una forma diferente gracias a la disposición en el espacio de esta pieza de un material determinado. Siguiendo esto, se describe el proceso escultórico dando ejemplos y una serie de pasos los cuales son:

  • 1.Especifidad material - se aborda el problema de los materiales usados y como estos configuran la manera en que la escultura es vista.Esto confiere a la escultura una manera de ser observada detenidamente en su materialidad.
  • 2.Esculpir - Talla Directa, Apartado referido al dar forma al material, atreverse a intervenir y arriesgarse a fallar directamente.
  • 3. Modelar. Se crea una idea a escala pequeña para conseguir una representación de lo que se busca.
  • 4. Ensamble: Unir piezas de una manera u otra para lograr la forma final.

Existen dos modos de observar la escultura los cuales me parecen relevante afirmar:

  • 1.Como quien mira la escultura, no analiza sino que solamente se queda con lo que está allí.
  • 2.Quien Ve, Observa. Es una mirada detenida y reflexiva hacia la escultura reparando en todo aspecto como la materialidad o la forma que esta posee

Propuesta 02 Unidad Discreta Tridimensional

Basado en la forma anterior, quise iterar nuevamente y probar a llevar la forma hacia una materialidad mucho más concreta, pensandolo en madera fina, ya que necesita ser flexible y a la vez firme. Considerando las propuestas de mis compañeros y observaciones que reunimos en clases.

Encargo 4

Dibujo de aristas de la escultura de José Balcells y proposición de una unidad discreta que se lleve a una materialidad más concreta, agregandole una dimensión de realidad al proyecto.

Propuesta 01 Unidad Discreta Tridimensional

Encargo 3

Se dibujan murales mayas y avanzar en la propuesta personal de la unidad discreta

Resumen del texto Simetría y Lateralidad en las Artes Plásticas

El autor pone la simetría en dos planos, uno entendido por las personas del norte, que denota homogeneidad, sin embargo esto puede llevar a lo límite, lo limitante, igualmente esto lleva al equilibro a través de diferentes dinámicas. Ahora bien, entra la lateralidad,lo que está al lado, lo que va más allá y pone en tensión el espacio por medio de la conjunción de formas, un carácter fenomenológico del acontecimiento en cuanto a lo real Como cuando el impresionismo rompió la tradición pictórica, contraponiendo a Leonardo y muchos pintores italianos de muchos siglos atrás, con la representación de la realidad no exactamente como se veía.

Encargo 2

Paleta de Colores

DRV-PGS12022-Paleta.jpg

Usé 3 colores básicos y la derivación de la yuxtaposición de estos dos para crear una variedad sin caer en lo complicado, igualmente considerando el alto contraste que genera el blanco en los colores que elegí.

Montaje

Pasando a la propuesta me gustaría que se genere una manera en la cual todas las personas participen en el acto, al escribir una palabra sobre la superficie que deseen.Creando un gran total de palabras encerradas en formas lineales e irregulares.

Encargo 1

Resumen El elogio de la unidad discreta Godofredo Iommi

El autor plantea como la poesía es cercana al lecho de Procusto ya que se dice de la poesía es exacta en cuanto a lenguaje y limitantes. La poesía puede llegar a ser reducida a Unidades discretas, que son figuras cuyo distingo recae en ser ellas y no otras, impidiendo la confusión con las demás expresiones en un texto, es por ello que resulta poco probable confundir una con otra debido a sus implicaciones contextuales.

La sonoridad y el sentido que posee esta juega un papel fundamental a la hora de la expresión oral, debido a que determinadas vocales poseen ciertos matices con respecto a otras. Así mismo ocurre con el lenguaje ya que el Inglés es diferente del Francés, por la forma en que se ejecutan no sólo en cuanto a lingüística sino también a la manera en que se habla.

Esto implica ciertos limites a la hora de expresar la poesía, ya que esta queda muy ligada al idioma y las variaciones que este posee. Una metáfora, por ejemplo estará limitada a la frase y disposición que la lengua posea. El sentido se ve completamente alterado, sin embargo ceñido a una estructura rígida para dar sentido a lo que el autor quiere decir.

Ejemplo

Hago una relación entre la Unidad Discreta y la manera en que esta compone cosas más amplias, con el atomic design creado por Brad Frost en 2013. Creando un acercamiento diferente al diseño web en cuanto a su metodología. Esta metodología fue creada para imitar a la manera en que los elementos de la tabla periódica crean objetos de mayor complejidad a partir de las Unidades más pequeñas.

Proceso de Atomic Design