Distensión figurada entrelazada
Título | Distensión figurada entrelazada |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | proyecto final |
Período | 2017-2017 |
Asignatura | Taller de Espacios Expositivos, |
Del Curso | Taller de Espacios Expositivos 2017, |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial |
Alumno(s) | Javier Zambra |
Profesor | Herbert Spencer, Marcelo Araya |
Tabla de Contenidos
Observación
Al observar cómo se expone en la ciudad de Valparaíso, pude darme cuenta que existe un acto donde se expone a las personas como si estas fueran parte de un escenario o escenografía.
Cuando las personas van por la ciudad se encuentran en un estado de movimiento y donde recibe una gran cantidad de información, pero al parar en un quiosco a leer diarios, en una vitrina a observar productos, en el mercado a tocar la fruta o en un café para platicar con alguien, paramos está marcha y logramos distendernos de lo que nos rodea. Es en este momento en que estos negocios a través de esta distensión nos exponen como parte de su escenografía, estos negocios sacan su escencia(Articulos/propósito) fuera de ellos, y muestran a quienes observan de como es la experiencia de lo que ellos ofrecen.
Los negocios son los que generan la escenografía para este acto, las personas se transforman en actores y también en publico.
De esta forma las personas que son el público mientras recorren la ciudad se vuelven actores al interactuar con la escenografía de los negocios, y luego ellos mismos se transforman en un acto y se vuelven escenografía de la ciudad.
Croquis
Construcción de módulo Expositivo luminoso
Para la construcción del módulo se piensa en un conjunción de papel(después tela) y la luz a partir de sombras generadas por alambre que se proyectan en los planos del módulo. La figura del módulo tiende a rodearl la luz dejando espacios para que el observador se acerque y miré el interior y vea la "escencia" del espacio donde las sombras(actores) y los paños dispuesto (escenografía) se mezclan y crean el acto.