Diego Reyes: Rediseño Web de Travesías
Título | Rediseño Web de Travesías |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | travesías, diseño de interfaz |
Período | 2010-2010 |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Diego Reyes |
Profesor | Herbert Spencer |
Introducción
Plantea la idea de hacer un análisis exhaustivo al Sitio de la Escuela de Arquitectura y diseño de la PUCV, en el cuál se encuentran diferentes falencias, ya sean de contenidos o la organización de estos. Reconociendo que en ocasiones el contenido no tiene ubicuidad dentro del sitio lo cuál dificulta la navegación y la forma correcta de informarse. Un ejemplo puntual de esto es la malla curricular de cada carrera, la cuál no se encuentra visible al usuario, debido a que está se ubica en la barra lateral derecha del sitio donde se encuentra mucha información con mucho más realce que esta.
Por otro lado, otro problema es que el sitio no genera un espacio de dialogo entre los usuarios. Hay espacio para esto pero realmente no se le da el uso (es el caso de comentario sobre noticias y artículos). Con esto queda demostrado que hay un problema de fondo en el cuál no existe la retroalimentación. ¿Por qué la comunidad de usuario ligados al sitio no participa? ¿Debería haber un espacio para eso?.
Siguiendo con el análisis del sitio aparecen diversos sub-sitios, como es el caso de la Corporacion Cultural Amereida, Wiki Casiopea y el Sitio de Travesías. Me detengo en este último debido a que es un real espacio para la participación entre la comunidad ligada a la e[ad]. Este sub-sitio permite una mayor participación e interacción entre esta comunidad. Pero ¿por qué hay travesías que no contienen los datos suficientes? o ¿por qué no existen algunas travesías?
El propósito de esta investigación es lograr rediseñar el sitio de Travesías y además lograr que este sea una plataforma colaborativa y de gran participación entre los alumnos, ex-almunos y profesores. Aportando, mediante a la creación de un usuario, diversos datos técnicos y material gráfico para completar datos inconclusos. Y así hacer que el sitio sea una gran base de información referente a las Travesías realizadas por los alumnos y profesores de la e[ad].
Propuesta 1
Se busca reorganizar contenidos, haciendo un nuevo mapa de navegación para el sitio de la escuela. Encontrando falencias entre los contenidos de esta. Como es el caso de Carreras, en donde el acceder a la malla curricular de las diferentes carreras, arquitectura, diseño de objetos y diseño gráfico no se encuentra fácilmente. Esta se encuentra en la barra lateral derecha, lugar donde no toma real importancia.
Tras revisar las estadísticas de la navegación del sitio, se ve que algunas secciones no son visitadas o tienen muy poca interacción con el usuario. Para cambiar esto, una propuesta fue hacer que existiera una base de datos de la biblioteca, en la cuál uno pudiese revisar la disponibilidad de libros desde su hogar y a la vez revisar si tiene alguna deuda con esta.
Otra falencia que se encontró fue el sitio de las Travesías, el cuál por falta de datos está inconcluso, ya sean datos de travesías de de varios años atrás e incluso actuales. Ademas la engorrosa navegación por tener de imagen de fondo google maps, el cual molesta al hacer scroll.
Propuesta 2
Rediseño Web de Travesías
Análisis detallado Sitio Travesía
Lo primero que uno nota al navegar, es lo dificultoso que suele ser google maps como imagen de fondo del sitio, me refiero a que uno cuando hace scroll el mapa disminuye y aumenta de tamaño cuando lo que deberia bajar es el contenido.
Se destaca la barra de menú inferior, la cuál debería encontrarse bajo el logo del sitio como menú principal, destacando “Colabora”, “Nueva Travesía” y “Conectarse”. Esto permitiría que hubiese una mayor participación y colaboración por parte de alumnos como exalmunos para completar datos de travesías inconclusas. Este punto es el más relevante a mi parecer, con esto se podría lograr tener una base de datos que permitan completar cada descripción de travesía
Otro punto que produce problemas en la navegación es cuando se abre un año y aparecen las travesías, sucede lo mismo que en el primer ejemplo de la página de inicio. El scroll al momento de ir en busca de las otras travesías del año hace que los mapas se alejen o acerquen.
Una forma de que el scroll no entorpezca la navegación sea que google maps deje de ser imagen de fondo del sitio y que quede enmarcado en un recuadro donde permita su navegación facil a google maps como el sitio mismo
Imagenes: Proyecto de Bitácora Colectiva (2007-2008) http://travesias.ead.pucv.cl/proyecto-travesias/
De este sitio, resalto esta imagen, en la cuál muestra donde uno puede colaborar con el sitio, a diferencia del sitio actual esto no está a la vista. Esta se encuentra en el menú inferior. 2)
Al clickear en la imagen se abre un formulario, en este uno se registra y crea un usuario para poder agregar información al sitio.
Imagenes: Proyecto de Bitácora Colectiva (2007-2008) http://travesias.ead.pucv.cl/proyecto-travesias/
La forma en que se muestran las travesías en el sitio actual se entorpece con el problema de los mapas, a diferencia del “Primer Proyecto de las Travesías de Amereida” en la cuál el acceso a estas es clara y menos engorrosa
Imagenes: Primer Proyecto de las Travesías de Amereida http://proyectos.ead.pucv.cl/travesias-v1/
Esta es la primera proposición de Mapa de Navegación Sitio de Travesías
Segunda proposición de Mapa de Navegación Sitio de Travesías
Propuesta 3
Índice de Contenidos Sitio de Travesía
- Colabora
- ¿Cómo colaborar?
- Log In
- User
- Nueva Travesía
- Agregar Datos
- User
- Travesías
- Travesía por años
- Travesía
- Travesía por años
- Acerca de Travesías
- Colofón
Wireframes
Propuesta 4
Se reorganizan los contenidos, se agrega uno mas, que es el link al sitio de la escuela. Cambian en el orden del menú principal, resaltando lo mas importante del sitio, las Travesías
Wireframes
Mapa de divs
Interfaz
Personas y Escenarios
Estas encuestas son metodologías que se utilizan frecuentes para poder llegar a acercarse a los usuarios que potencialmente utilicen el sitio diseñado y además si el diseño de este funciona de una forma correcta y práctica. Para esto se crearon diferentes Personas y Escenarios que se aproximen a estos usuarios. Estos usuarios se han pensado en personas que hallan sido ex-alumnos, alumnos y profesores que han participado en alguna travesía. Y por otra parte personas que de una u otra forma han llegado al contenido el cuál a sido proporcionado por algún buscador o por artículos leídos con relación a las travesías.
Protocolo para medir el diseño mediante usuarios
TAREA 1:
El usuario debe ser capaz de encontrar las travesías que desee buscar, ya sea mediante el buscador o la búsqueda por años de esta. Como también su ubicación en el mapa y a la vez sus fotos.
¿Cómo se medirá?: Se pondrá el inicio del Sitio de Travesías y tendrá que buscar ciertos aspectos de las travesías en las cuáles ha participado, como por ejemplo, buscar el material fotográfico de esta. Junto a esto se verá cuanto se demora en encontrar los datos que busca
TAREA 2:
El usuario debe ser capaz de crear un usuario para poder colaborar con datos fidedignos de las travesías a las cuales haya asistido.
¿Cómo se medirá? se le pedirá al usuario que logre crear un usuario y a la vez crear una travesía nueva agregando datos de esta
TAREA 3:
El usuario debe iniciar sesión y a la vez debe crear o modificar datos de una travesía
¿Cómo se medirá? El usuario al encontrarse en el inicio del sitio deberá encontrar el lugar donde iniciar sesion para la posterior entrega de información al sitio. Midiendo la accesibilidad del sitio de Travesías
Fotos de pruebas de usuario
Observaciones Generales tras Prueba de Usuarios
Tras las pruebas a los diferentes usuarios se ve que la
TAREA 1 es abordable para todos los usuarios encuestados, cada uno de estos no tuvo problema para llegar a los contenidos. Un punto a mejorar de esta parte del sitio es el mapa, para hacer mas ubicable cada travesía.
TAREA 2 de crearse un usuario, hubieron ciertas diferencias entre cada persona que se encuenstó, unas por un lado no tuvieron problemas en ir desde el menú principal al "colabora" en donde se sugiere crear un usuario, en donde se linkea a "ingresa" para la creación de un usuario registrado en el sitio. Como contraparte hubo personas que se les hizo un poco engorroso encontrar el link para poder colaborar. Siendo esto un punto a mejorar, lo cuál hará modificar el menú principal del sitio. Como primera medida se pondrá en el menú "Acerca del sitio" porque no se sabe en que contexto se encuentra el sitio, aquí se explicará que es TRAVESIAS y como colaborar. Como también queda en duda la continuidad del HOME como una galería de imágenes aleatorias Luego vendría el contenido de este sitio, el cual corresponde a todo material gráfico y de contenido del sitio, el cuál estará en el menú nombrado como TRAVESÍAS. Tras agregar "ACERCA DEL SITIO" y poner en contexto a este, es posible eliminar dos puntos del menú principal: "colabora" y "ingresa". El menú "ingresa" se cambiará su nombre a "iniciar sesión" el cuál estará de menú auxiliar en el lado superior derecho .
TAREA 3 Aquí no hubo dificultades para los usuarios en agregar datos a las diferentes travesías