Dichtermut
Título | Dichtermut |
---|---|
Autor | Friedrich Hölderlin |
Páginas | 2 |
Imágenes | 2 |
Ancho | 21,5 cms. |
Alto | 27,5 cms. |
Lugar | Viña del Mar |
Fecha | 1990 |
Colección | Traducciones |
Fondo | Iommi-Amunátegui |
Conjunto | Carpeta 05 |
Número de Ingreso | 006 |
Nota | Dos versiones del poema «Dichtermut» de Friedrich Hölderlin. Primer original manuscrito en tinta negra sobre papel blanco, el segundo en tinta azul; sin fecha, se propone 1990 que corresponde al general del conjunto. |
Archivo:Dichtermut.pdf | |
Código | IOM-TRA-IAM-C05-DIC-990-006 |
¿Pues familiares, para ti, no son todos los vivientes?
¿Entonces, para el servicio, no te nutre, la Parca misma?
Tal, sin defensa, solamente anda
por la vida delante, sin cuidado.
Que todo, lo que ha lugar, sea bendito para ti,
vuelto hacia la alegría, tente! ¡Que podría, aun,
herirte, mi corazón! ¿qué, sobrevenir,
allá, donde debes andar?
Así, como dulcemente a la orilla, o bien en plateada
ruidosa, muy a lo lejos, ola; o bien sobre silenciosas
honduras del agua, el ligero
nadador transcurre, tal, somos nosotros también.
Nosotros, los poetas del pueblo, deseosos adonde lo viviente
en torno nuestro respira y mueve, dichosos, apegados a cada uno,
en cada uno confiados. ¿Como cantaríamos,
sin ello, nosotros, a cada uno su propio Dios?
Cuando la ola –y así también– a uno de los audaces,
a la que él, fielmente, se confió, lo atrae, acariciándolo, hacia lo hondo
y cuya la voz del que canta
ahora en el ámbito azul se calla.
En la dicha murió, y aún deploran los solitarios
sus bosques y la caída de aquel que mas aman.
A menudo resuena para la virgen
desde el follaje su canción amiga.
Cuando, por la tarde, uno de los nuestros pasa a lo largo
donde naufragó el hermano, mucho, sin duda, piensa
ante el lugar premonitorio
guarda silencio y se va, más munido.
---
Fondo Iommi-Amunátegui / Carpeta 05:
---