Dibujo secuencia de trazo - Javiera Ramírez - TallerOFF2
De Casiopea
Título | Dibujo secuencia de trazo - Javiera Ramírez - TallerOFF2 |
---|---|
Asignatura | Taller de Observación Fundamento y Forma 2020: Semestre 2 |
Del Curso | Taller de Observación Fundamento y Forma 2020: Semestre 2 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 16 |
Alumno(s) | Javiera Ramírez Allendes |
Primer lienzo
- Brazo levantado levemente flectado para realizar la acción.
- Sostener un globo con la mano extendida junto a los dedos y concentrando la fuerza en las yemas para hacer el movimiento de un lado a otro generando roce del globo en la cabeza para hacer fricción.
- Mejor representación del agarre con la mano mientras con el brazo genera el movimiento zigzag rápido contra la tela para hacer fricción.
- Al acercar el globo cargado a 2 bolas de papel metálico estas se mueven por consecuencia de la fricción.
- Estas bolas se mueven hacia el centro entre ella juntándose.
- En este gesto la mano debe ser firme y lenta en su movimiento para que el experimento funcione.
- Mano sosteniendo con fuerza moderada aplicando fuerza suficiente en las yemas de los dedos para tener agarre.
- Mucha fuerza en las yemas de los dedos que llegan a deformar el látex del globo ya que este es flexible.
Segundo lienzo
- Ambas manos coordinadas para realizar la acción, mientras una está sosteniendo con las yemas la regla, la otra mano sostiene el lápiz de manera envolvente para realizar la acción de apoyar el lápiz contra la regla y moverla para hacer una línea.
- La fuerza para realizar la acción nace de los hombros y un apoyo del peso del cuerpo en general hacia los dedos para mantener el balance en la acción.
- Los dedos de la mano al tener peso y precisión se flectan por consecuencia al peso y junto a la palma se mantiene en su lugar.
- Un movimiento de desplazamiento dirigido de un lado a otro y además apoyado por la regla.
Tercer lienzo=
- La persona se desplaza suavemente desde la entrada de su habitación, con la mirada fija ya que recorrería una distancia corta para llegar a las escaleras. Balanceando sus extremidades suavemente reflejando tranquilidad.
- La persona de caminar tranquilamente terminó caminando de una forma bastante floja, la cual se puede notar en la postura encorvada y desplazándose con los pies a rastras.
- La persona al llegar a la escalera afirma su mano, busca afirmar su mano en el pasamanos de esta en búsqueda de seguridad moviéndola instintivamente para apoyar peso y sostenerse al bajar la escalera.
- Ya la persona en la escalera, esta se dispone a bajarla apoyando su mano en el pasamanos y turnando sus pies de uno en uno coordinadamente para bajarla.
Cuarto lienzo
- La persona se dirige rápidamente a su espacio de trabajo para guardar objetos. Su andar es decisivo y veloz ya que debe desocuparse pronto, por lo tal su andar es frágil.
- La persona con una mano afirma sus materiales y con la otra genera una fuerza en donde empuja y se sujeta haciendo un encaje de sus dedos en un huequito que ayuda a abrir deslizando.
- La persona desliza la puerta del closet con útiles haciendo una fuerza con el brazo moviéndolo y la mano quieta. Teniendo además ambas piernas separadas una en frente de otra para mantener la estabilidad al realizar la acción.