Dibujo de un Círculo con Plotter Humano
Título | Dibujo de un Círculo con Plotter Humano |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Período | 2011-2011 |
Del Curso | Presentación al lenguaje Abierto, |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Macarena Álamos R, Maria Jesús Abarca Cruz, Carolina Chávez, Antonia Góngora |
Profesor | Herbert Spencer, Marcelo Araya |
Encargo
Se encarga dibujar un círculo en el suelo inscrito en una figura mayor, triángulo o cuadrado dependiendo el numero de integrantes del grupo. En nuestro caso la figura es un cuadrado.
Para el dibujo se debe tener en cuenta:
- El diametro mínimo de éste debe ser de 2 metros.
- La figura que lo contiene debe estar conformada por los participantes, y la medida de esta debe permitir que entre la mano de un integrante con otro haya por lo menos 1 metro de distancia con el brazo extendido.
- No se puede imitar un compás.
- Las personas que lo dibujen deben permanecer fijos en un punto del suelo.
- No se puede intervenir el área del círculo
Propuesta
La idea propuesta de nuestro grupo, consiste en dibujar el circulo por medio de coordenadas cartesianas, de manera que disponemos una primera cruz de tela fija que trabaja como referencia para los ejes x e y aprovechando que el grupo lo conformamos 4 personas. Esta cruz nos indica cual es el centro de nuestro circulo en el punto (0,0) y los radios en los puntos (0,2), (2,0), (0,-2) y (-2,0).
Disponemos una segunda cruz cuyo centro es móvil ya que coincide con un bastón de madera con un plomo en el extremo inferior, el cual dibujará el perimetro de nuestro circulo sobre la arena. La intersección de esta segunda cruz tiene un recorrido establecido, que comienza en el punto (0,2) y se mueve en sentido de las agujas del reloj según las integrantes jalen y aflojen, donde 8 puntos del recorrido están marcados en esta cruz.
La fórmula desarrollada para el cálculo de los puntos la desarrollamos de forma empírica, trasladando información dada por un círculo dispuesto en el suelo a la cruz con centro móvil.
Materiales
Para el desarrollo del proyecto, utilizamos los siguientes materiales:
- 16 mts de Tela
- 1 listón de madera de 1mt de alto.
- 1 plomo de 250 gr.
--Maca.alamos 21:49 21 abr 2011 (CLST)
Imágenes y Video
- Construccióndelcirculo1.JPG
- Construccióndelcirculo3.JPG
- Construccióndelcirculo4.JPG
- Construccióndelcirculo5.JPG