Diagramas de Arco
Nombre | Diagramas de Arco |
---|---|
Palabras Clave | visualización de información |
Estudiado en | Gráfica Digital 2011 |
Estudiado por | Jaime Pérez Moena |
Diagramas de Arco
Caso 01
Chart Arcs Martin Dittus para Last.fm, año 2006
El objetivo del proyecto corresponde a entender el comportamiento de los usuarios que escuchan música en un tiempo determinado y quiere responder a preguntas como: ¿Con qué frecuencia cambias tus hábitos de escuchar música? ¿Qué tan corriente es tu gusto?
Con base en las listas semanales de un usuario de Last.fm, los puntos representan una ubicación, mientras los arcos, los movimientos. El tamaño en puntos corresponde al alcance combinado de artistas que habitan una misma posición.
Los Arcos son direccionales y dibujado en sentido horario: en la mitad izquierda de un gráfico los puntos van de abajo hacia arriba, mientras que en la mitad derecha van de arriba a abajo. La Fuerza de arco corresponde a la alcance combinado de artistas que se trasladó desde la fuente hasta la posición deseada.
Las visualizaciones creadas con Processing se basa aparentemente en The Shape of Song, de Martin Wattenberg.
Caso 02
Data visualization of a social network Felix Heinen, 2007
Para su proyecto final de carrera en el diseño de la información, Félix Heinen creó un set de visualización de los diferentes aspectos de una red social. Dos posters de 200 x 90 cm. muestran la variedad y las actitudes de los miembros de una comunidad de Internet como MySpace.
En el primer cartel se puede ver las funciones utilizadas, así como información adicional, tales como edad, nivel educativo, estado civil, sexo y con qué frecuencia se loguean. En el fondo, es una visión de los principales datos demográficos disponibles para el perfil de cada miembro.
El segundo póster ofrece una visión general de la ubicación geográfica de todos los miembros, basado en un mapa mundi. El objetivo era proporcionar una herramienta de visualización que permite una mejor comprensión de los miembros de la comunidad, en lugar de un sólo un simple escaneo de su base de datos.
Félix también ha desarrollado un herramienta interactiva en flash que permite a los usuarios navegar a través de todos los datos recogidos.
Caso 03
5 years Designerlist Matthias Dittrich, 2008
Para celebrar el quinto aniversario de la lista de correo de diseño en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Potsdam, Alemania, Matthias Dittrich, un estudiante de diseño de interacción en la institución, ha desarrollado una serie de visualizaciones a partir de un conjunto de datos de correos electrónicos actuales.
El objetivo de este trabajo fue demostrar cuándo y qué tan rápido se está respondiendo correos electrónicos. Todos los correos electrónicos de un día de la semana en particular se muestra en una franja de 24 horas. Los correos electrónicos respondidos están representados por un arco que une a la fuente original del correo electrónico.
Partitura de Movimientos
Caso 4
Static Movements Piero Zagami 2008
Como lo define el mismo autor, el proyecto es una exploración visual de los movimientos humanos enfocados en las artes marciales. Está impreso en papel en un formato extendido de 168x21cm.