Diafragma Contrastador Luminoso
Título | DIAFRAGMA CONTRASTADOR LUMINOSO; Proyecto Final |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | sombra, contrastador, bastidor, proyecto final |
Período | 2014-2014 |
Asignatura | Taller de Diseño Industrial 4ª Etapa, |
Del Curso | 2° DO 2014, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Juan Pablo Vergara |
Profesor | Daniela Salgado, Francisca Vidal |
DIAFRAGMA CONTRASTADOR LUMINOSO.
Conformar un Haz Luminoso a Través de la Adición de Porciones Oscuras en Pos del Contraste de la Sombra Proyectada.
Se busca provocar un contraste entre la sombra y un haz de luz extruido por la forma de un diafragma; el cual de manera gradual, va agregando una región de sombra, dando forma al borde del nucleo lumínico: De esta manera se genera un foco que contrasta.
Desde La Observación.
A partir de las sombras observadas en lo natural; se aprecia a ésta como un subproducto del cómo las plantas captan la luz. Así desde este punto se generan sombras diferentes, las que surgen desde la captación paralela, relacionada con la posición de las hojas y el foco luminoso; y la captación perpendicular. De ésta última se vale el contrastador para su propósito. Como una superficie que se opone directamente al paso de la luz para generar una sombra definida por sus bordes.
Fenómeno Luminoso.
Construcción de la observación desde modelos de papel; comenzando desde la abstracción, hasta la construcción geométrica, definitiva.
Momentos Luminosos.
Planimetría.
- Planimetríajpvh.jpg
medidas en milímetros; escala 1:2.