Descifrar en lo Próximo
Título | Descifrar en lo Próximo |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | proyecto final |
Período | 2017-2017 |
Asignatura | Taller de Espacios Expositivos 2017, |
Del Curso | Taller de Espacios Expositivos 2017, |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Herbert Spencer, Marcelo Araya |
Comienzo
Para poder comprender en otro aspecto como es el exponer integrado a la ciudad, los alumnos se dedicaron a croquear dentro de la ciudad de Valparaiso, estas observaciones llevarían a entender un nuevo aspecto para cada un. Poniendo atención en los recorridos, las personas, sus gestualidades, las luces, etc.
Croquis
Selección de los croquis de arman el argumento:
Observación
Cuando se observa como es la venta de productos de manera ambulante en una superficie de suelo, nos damos cuenta de que el exponer contiene momentos de percepción; el inicial seria el de la "primera impresión", es amplio y su duración es el tiempo que se da para comprender un total, definirlo así en limites espaciales y darle lugar para asimilar. El segundo es cuando la mirada se da para analizarla, y comienza una traducción interna, este momento se definirá como: Descifrar, pues cuando nos encontramos con un orden que puede parecernos caótico a primera vista(y puede que por eso llame nuestra atención) se llega a la (re)interpretación del espacio, dándole de esa misma manera su orden propio y encontrándo su sentido. El tiempo de este es reducido en un comienzo, su continuidad esta enlazado a el comportamiento del cuerpo, ya que al estar más oculto por la altura en la que se encuentra (suelo) la desviación de la mirada junto a una aproximación son las que permitirán recibir el mensaje.
Estudiando la luz
Propuestas
La construcción formal de un elemento lumínico, capas de contener la abstracción y traducción al material de la observación principal. El elemento sera un cuerpo de luz, fabricado con planos de telas, en los cuales a través de los ángulos y proyecciones se creara un juego de matices que de a conocer los diferentes tiempos que se asocian al descifrar, dentro de estos tiempos es necesario agregar uno de detención ligado a un detalle central, este a su vez contiene el fragmento de el poema de la travesía. Una Mujer.
Primer Acercamiento
Segundo Acercamiento
Propuesta Final
Detalle
Unidad discreta
Poema - Palabra
" Una mujer
hasta buscar
en el reposo
de la mujer
un revoltijo
de la residenia
de sus labios
el aliento
de la inmensidad
desconocida
escondida
en el capullo
de un avismo
vacio y
disperso
y para sanar
desciende
en la brisa
del sendero
como una espina
en el deseo
surrura..."