Desarrollo De Contenidos Digitales : Modelo Margarita
Título | Desarrollo de Contenidos Digitales: Modelo Margarita |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Período | 2016-2016 |
Asignatura | LC1 - 2016, |
Del Curso | LC1 - 2016, |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Dominique Dallmeyer |
Profesor | Jorge Barahona |
Archivo:Contenidos digitales, experiencia de usuario, modelo margarita |
Modelo margarita para desarrollo de contenidos digitales
Es necesario un modelo para poder entender cómo se comportan los Contenidos Digitales con el usuario. De partida los contenidos conforman un ecosistema de interacciones que buscan siempre permanecer en equilibrio, es decir, que se promueva la participación. Dicho concepto dice de un sistema dinámico, relativamente autónomo que se desarrolla en un común ambiente. Por ello el estudio de la estructura de un contenido Digital, cuenta con ciertas características que nos adentran a comprender dicha estructura. Para evaluar que este contenido es necesario y adentrarnos a un proceso más formal se plantea un modelo llamado Margarita que consta de 7 etapas de trabajo las cuales actúan de manera cíclica para poder desarrollar el proyecto en mayor profundidad. Evaluando a partir de cada etapa los errores que se producen a lo largo del proceso.
Archivo:Desarrollo digitales .pdf
Archivo:Enfrentandonos a los contenidos digitales por medio del ensayo y error.pdf