Daniela Cabezas: Formas de Conocer
Título | Formas de conocer |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | interacción |
Período | 2021-2021 |
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2021 |
Alumno(s) | Daniela Cabezas |
Profesor | Herbert Spencer, Renee Rodo |
Espacios de interacción
Relaciones de alteridad
Tecnología con funcionamiento autónomo
- Alarmas
- Spotify: Sleep Timer
- OK Google: servicio de asistencia de búsqueda
Relaciones hermenéuticas
Construye espacios de libertad que en el mundo físico no se pueden lograr
- calculadora
Relaciones de extensión corporal
Se une con el cuerpo
- Cepillo
Croquis
Reflexiones
Se observa la forma en la que se interactúa con la tecnología, viendo el interfaz y la zona a interactuar. Preparar un espacio que está en constante cambio para ser utilizado de forma en que se adapte a las necesidades de mi como usuaria de tecnologías, generando un espacio de multifuncionalidades auditivas, sensoriales, visuales. Creando la experiencia más grata posible al usuario. Observación constante de los movimientos ¿Cuál es el gesto? Al momento de utilizar aparatos que se pueden sostener con una mano y manejar una interfaz se analiza el gesto de tomar las cosas, el pulgar es el que activa las funciones a donde se quiere dirigir, el resto de la mano sostiene. A veces resulta inalcanzables por la posición de los botones, alcanzar todo con un pulgar. ¿se podría hacer un interfaz de aplicación móvil para ser usado con una mano y manejado con el pulgar? Si es así, ¿la interfaz web como debería ser?
Prueba Pix
Observaciones
Análisis de movimiento de la mano y brazo: Se analizan los movimientos del la mano y mouse usando todo el espacio en pantalla, así recoger los movimientos (desde mi visión como usuaria) que son más o menos molestos corporalmente a la hora de hacerlo, en la imagen 1 se refleja el movimiento desde la muñeca y en la imagen 2 del brazo completo, existiendo también momentos en que solo se movían los dedos para recoger o estirar el cursor por la pantalla.
Wireframes
Noticia
Elección de noticia
Actualmente nos encontramos con música nueva cada día, la actualización de esta es frecuente. Se investiga la manera de como las plataformas oficiales notifican el lanzamiento de música nueva, actualmente contamos con medios de propagación como youtube, spotify, las listas billboard, redes sociales. Se notifica la llegada de nueva música a través de correo por su vinculación con Spotify, a la vez Spotify lo registra en sus novedades. Billboard lo presenta en forma de noticia como novedad latina. Pero ninguna de estas notifica de manera instantánea a subida de contendido de nuestros artistas favoritos, ya que se presentan horas o días tarde, por lo que se propone una interfaz de notificación instantánea en la cual podamos ser actualizado de forma rápida y efectiva y así dándonos la posibilidad de escucharla en la plataforma de nuestra preferencia.
Interfaz 1
Interfaz
Aplicación móvil
Observaciones:
Para construir es espacio de la interfaz móvil se comienza observando los movimientos del pulgar sobre la pantalla para calcular su alcance dentro de esta, así utilizar el espacio para hacer práctico su uso con sólo una mano.
Maqueta Prototipo 1
Se proyecta una maqueta del funcionamiento de la aplicación móvil, integrando botones y comprendiendo el espacio de trabajo para lograr una interfaz de fácil comprensión para el usuario.
- Presentación
- Identificación
- Selección de fuentes
- Personalización de fuentes
- Página de inicio
Maqueta Prototipo 2
Respecto a las fake news en la aplicación se notifica solo de fuentes oficiales, dadas por el artista. Por lo tanto, no viraliza cuando se filtra un disco o canción. A su vez como uno de los problemas de difusión de las noticias. La fecha y hora de lanzamiento convertida a tu país. Mostrando solo las facetas en donde se informa solo del trabajo del artista.
Cierre Módulo 2: Formas de conocer
Presentación
En la actualidad las personas gastan horas en redes sociales, sin ningún tipo de estimulo recreativo, antes de la pandemia Covid-19 se solía asistir a eventos musicales, teatrales, etc. Que generaban una desconexión de la pantalla de aparatos tecnológicos y de la realidad para entrar a una puesta en escena. Aun así no era fácil encontrar categorías de charlas, obras o stand up de el gusto personal.
La propuesta de interfaz crea la unión de esas áreas de las artes escénicas para que sean personalizadas y notificadas y a la vez te entregue material de noticias de este tipo nacionales e internacionales.
Nombre Lazos: Enlazar 4 categorías, tus gustos y personalizarlos. Y a su vez las letras forman la palabra Solaz que significa 'descanso de las actividades habituales' que fue el propósito inicial del proyecto. Ya que actualmente nos encontramos con mayor cantidad de noticias de situaciones relacionadas con Covid-19. La recreación personal es importante para salirnos de esa realidad por un tiempo,
Paleta de colores
Interfaz
Al escoger una categoría entra al inicio de las noticias de la categoría escogida, que se separará en 2 columnas: eventos que ya salieron y pueden ser inmediatamente vistos (a la izquierda de la pantalla) y los anuncios que se lanzaron de eventos que aun no están disponibles (a la derecha), así la persona podrá poner un recordatorio para ser notificada cuando esté disponible.
- Personalización:
- Música: elegir a los artistas favoritos
- Teatro: elegir géneros favoritos
- Stand Up: elegir actor favorito
- Charlas: categorías favoritas
- Dentro de la noticia:
Al entrar a un anuncio te encontrarás con una breve descripción del lanzamiento, las valoraciones que le han dado otros usuarios y podrás acceder directamente a el contenido, cuando ya lo hayas visto puedes calificarlo a tu gusto.
Si deseas asistir a un evento, Lazos te ayudará a saber la fuente donde se adquiere una entrada o si este es gratis así como también te ayudar a organizar un calendario de eventos a los que desees ir y te notificará cuando se aproximen, finalmente cuando este termine podrás calificarlo.
Íconos
Video Final
Programas Utilizados
- Figma
- Illustrator
- Photoshop
- PremierePro