D exa 56 - Proyecto edificio Exagón

De Casiopea














TítuloD exa 56 - Proyecto edificio Exagón. Carpeta
AutorEscuela de Arquitectura UCV, José Vial, Arturo Baeza
Páginas12
Fecha1956
ColecciónAHJVA Obras
ConjuntoPlanimetrías
PDFArchivo:D exa 56 - royecto edificio Exagón.pdf
Palabras Claveplanos, exagón


Del sitio web JOSÉ VIAL ARMSTRONG / FRAGMENTOS:


Los arquitectos Bolton Larraín y Prieto nos encargan, en 1956 el siguiente caso:

Un edificio en altura, susceptible de varios usos (departamentos para turistas, residentes o bien, posible hotel) en un terreno = acantilado situado en el Cerro Castillo de Viña del Mar. El terreno no tiene posibilidad de conexión directa con el plan de la ciudad. El cerro no tiene locomoción colectiva. Cerro residencial donde se encuentra la casa veraniega de los presidentes de Chile. El Cerro Castillo da, por un lado, al mar y dos playas y, por otro, al centro mismo de la ciudad.

A los edificios muralla que bloquean el cerro al mar y arrojan una “vista” a los pequeños “chalecitos” con “jaradincillos” decimos NO

Levantamos el tránsito como Borde y edificio en altura. Recogemos la tradición de los ascensores e Valparaíso. El edificio se vuelve puerta de acceso al cerro desde las propias circulaciones urbanas del centro de la ciudad y de las playas inmediatas. El edificio mismo se construye -sin bloquear el cerro- según circulalciones-balcones, con un sistema de habitaciones a tres niveles y con doble fachada.

Se propone un trabajo a base del uso de sitios vacíos y obsoletos, de suerte que una trama de edificios con circulaciones a múltiples niveles salve el terreno del cerro, aumente su densidad y guarde el borde de la periferia.

Las formas

nacen de la potencialidad, de la capacidad de operar que las obras de los grandes maestros engendran: capacidad de engendrar bastardos. Unidad de formas siempre planteándose en la justeza por sus límites. Por ello siempre en la posibilidad de ajustar su justeza. Tortura de infinidad de formas, persiguiendo su unidad. NO a las formas. SI a la Forma que trae consigo el Acto. Se trata de encontrar la carne espacial que dice de una tarea.