DIS 2120 Proyecto - Momentos luminosos en deformación / Isadora Paz Aliste Flores

De Casiopea
DIS 2120 Proyecto - Nombre Propuesta / Isadora Paz Aliste Flores



TítuloDIS 2120 Proyecto - Nombre Propuesta / Isadora Paz Aliste Flores
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
AsignaturaTaller de Algoritmos Cinéticos
Del CursoTaller Algoritmos Cinéticos 2024
CarrerasDiseño
Alumno(s)Isadora Aliste
ProfesorArturo Chicano

Momentos luminosos en deformación


Croquis y Observaciones

Como taller se propone construir un signo luminoso, este signo tiene como función el indicar y/o recibir con movimientos tanto en lo más lejano como en lo mas cercano. Desde que salimos a observar el gesto de las personas al mirar, nos encontramos con dos momentos distintivos, los cuales varían según la intención que se busca. El primer momento se caracteriza por ser un gesto de observar en busca de lo lejano. En este gesto, la persona adopta una postura más erguida, con la cabeza levantada y la mirada fija hacia el horizonte, explorando el espacio distante frente a ella. El segundo momento se manifiesta al contraer la cabeza hacia abajo, con la mirada enfocada en lo próximo. Aquí, la postura cambia significativamente, la cabeza se inclina hacia adelante y los ojos se dirigen hacia objetos o detalles que se encuentran en las proximidades del observador. Este gesto denota una atención más concentrada y detallada, como si la persona estuviera tratando de inspeccionar o examinar minuciosamente algo de interés cercano.

Por otro lado, al observar las estrellas y su movimiento en ciertos periodos de tiempo, se cae en la cuenta de que estas rotan sobre sí mismas, manteniendo un ir y venir mientras giran sobre su propio eje. Lo anteriormente descrito es el gesto que el objeto luminoso busca recrear mediante una luz que proyecte estos momentos de proximidad y lejanía, intenta imitar el movimiento natural tanto de la cabeza como de las estrellas, creando entonces un objeto que gira o rota sobre un eje, moviéndose hacia adelante y hacia atrás.

MLD IAF12.jpg

La forma

Damos inicio a la búsqueda de la forma a observando las posibilidades de movimiento de la estructura rígida de un cubo, de esta forma se busca entender cómo se da inicio al movimiento y los momentos de este.

Algoritmo

A lo largo del taller se trabaja el algoritmo que será parte de nuestro objeto, este busca definir y mostrar los momentos rescatados de la gestualidad observada; en consecuencia, definimos el algoritmo mediante los movimientos del ir y venir en una demora controlada con fin de plasmar los gestos realizados al mover la cabeza.

Vista frontal isométrica del objeto modelado center




Movimiento y momentos lumínicos

Al integrar elementos de iluminación, se añade una nueva dimensión a este movimiento. La luz, posicionada acentúa la oscilación entre la lejanía y la proximidad, creando un efecto visual que imita la forma en que las personas ajustan su enfoque al observar objetos cercanos y lejanos; esta luz se convierte en un objeto activo que responde y se adapta a las necesidades del movimiento, mejorando la percepción del espacio que le rodea.


MLD IAF21.png

MOMENTO 1:En un primer momento el objeto se encuentra completamente apagado manteniendo su posición inicial, con un primer contacto sobre el interruptor del motor se inicia el movimiento permitiendo que comiencen de la misma forma a encenderse las luces.

MOMENTO 2:El objeto crea trazos luminosos que conforman el cuadrado, que, a medida de su avance, se forma y deforma luminosamente.

MOMENTO 3:Ya en un tercer momento es posible observar como el cubo en su deformación toma una forma lumínica que se llena y proyecta diferentes caras y aristas del cubo en la superficie cercana a él.

MOMENTO 4:Finalmente se termina por iluminar completamente y vuelve a permanecer estático, los trazados lumínicos iluminan en lo más próximo, hacia los costados de este. De esta forma permanece hasta una nueva indicación, la cual, mediante el motor y su interruptor, logran que el objeto vuelva a su primer momento.


Proceso constructivo

Acercamiento a la materialidad

MLD IAF22.png
MLD IAF23.png








Estos materiales deben ser lo suficientemente flexibles para permitir el movimiento, pero también lo suficientemente resistente para mantener la estabilidad de la estructura. Por lo que, para iniciar también la búsqueda del movimiento por sí solo que el objeto llevara, se opta por utilizar elásticos tensores que ayudaran a definir qué tipo de movimiento se busca generar.

MLD IAF24.png
MLD IAF25.png









Uniones

La forma en la que se entrelazan las aristas del cubo deformado ya sea de madera o aluminio, con elásticos o pernos, es crucial para garantizar la fluidez y la estabilidad del movimiento. Estas conexiones permiten un movimiento retardado y controlado, que permite la oscilación de la estructura.

MLD IAF26.png

Las primeras uniones se realizan con elásticos, sin embargo, a pesar de ser un material muy flexible entorpece el movimiento y estructura general del objeto ya que no sigue una regla que pueda ser usada en todas los vértices de la misma manera.

MLD IAF27.png
rigth














Movimiento

Eje de rotación para movimiento


Para que el objeto sea capaz de realizar el ir y venir se necesitan dos aspectos muy importantes, por un lado necesitamos un motor que de inicio a los movimientos y por otro lado se continua con la materialidad necesitando entonces de un eje rotativo que permita el movimiento que se va a generar.

El motor que se utilizara es un servo motor conectado a un Arduino nano, el servo motor se mueve en 180° permitiendo que empuje hacia arriba y abajo parte del objeto, de esta forma junto al peso y la gravedad se generan los movimientos para el ir y venir, hacia adelante y hacia atrás.

Por otro lado, la forma en la que están unidas las piezas que llevaran el movimiento, debe ser firme pero que permita la oscilación que se requiere, por lo que el contener solo un eje de rotación permite el desplazamiento de las piezas en la dirección requerida

Instalación eléctrica

Con el fin de que la luz forme trazos lumínicos se utilizan tiras de luces led continuas, de esta forma los trazos serán uniformes y continuos. Estas luces recorren dos caras de la estructura del cubo, que con el movimiento, se van encendiendo a medida de su avance e iluminan a su alrededor.



Despiece

MLD IAF30.png


Cubicación

MLD IAF31.png


Lámina


Entrega 1 lámina


Video

Entrega 1 video