Cultura del Cuerpo 3
De Casiopea
Clave(es) | EAD 1730 |
---|---|
Créditos | 1 |
Profesor(es) | Equipo docente de Cultura del Cuerpo |
Del Programa | Arquitectura,Diseño |
Ciclo Formativo | Ciclo del Oficio |
Área de Estudio | Área Humanista, Línea de la Cultura del Cuerpo |
Currículum | Decretos Académicos 35 y 37/2017 |
Homologada | Cultura del Cuerpo |
Régimen | semestral |
Período Académico | todos |
Tipo de Asignatura | Obligatoria |
Pre-requisito | Cultura del Cuerpo 2 |
Horas PUCV | 2 de taller + 2 de trabajo autónomo * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
El objetivo principal es vincular al alumno con su espacio a través del cuerpo. Considerando que el oficio de la arquitectura evidentemente tiene una relación cercana con la ocupación del medio, el cual crea. Este método corresponde a una estrategia educacional que esta escuela ha desarrollado desde sus inicios y tiene que ver con aprender en gerundio: se aprende a dibujar, dibujando.se aprende a observar, observando.se aprende a entender el espacio, ocupándolo.
El taller tributa a las siguientes competencias del perfil de egreso:
Competencias Fundamentales:
- C7: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
Competencias Disciplinares:
- C11: Domina un lenguaje teórico y técnico del diseño que le permite permanecer en el estudio.
Contenidos o Unidades de Aprendizaje
- Ubicación y ocupación del cuerpo propio y el colectivo en el espacio y el tiempo.
- Desarrollo del concepto del juego limpio.
- Desarrollo del respeto por el otro.
- Desarrollo del respeto por el campo de juego.
- Aceptación de las normas impuestas por el colectivo.
Actividades de Aprendizaje
- Se establecen dos tipos de calificaciones: una que se relaciona con la puntualidad y el cumplimiento de horarios en la asistencia a un acto poético que inicio, cada Miércoles, a las clases.
- La segunda calificación la establecen los profesores de cada deporte a partir de la participación y avance de la disciplina elegida por el alumno.
- La continuidad de los miércoles en la Ciudad Abierta donde se genera una actividad permanente cada centro de semana.
- El desarrollo del juego colectivo visto como una aproximación del posterior trabajo en equipo.
Evaluación de los Resultados de Aprendizaje
- La cultura del cuerpo se realiza todos los Miércoles del primer y segundo trimestre, desde la 9:00 hrs. a las 12:00 hrs
- Cada alumno elige el deporte que quiere desarrollar
- Cada uno de estos deportes tiene uno o más profesores encargados y ellos evalúan la participación y la actitud del alumno durante el desarrollo de cada deporte.
- Las disciplinas o deportes que se llevan adelante en el ramo son: fútbol (m.f), voleibol (m.f.), hockey, yoga, rugby, y aeróbica.
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
- Johan Huizinga (1957) Homo Ludens
- Manuel Casanueva (s.f.) Libro de torneos,Valparaíso Ediciones Universitarias de Valparaíso 2009.