Cristóbal Cancino - FF 2020 S1 - Tarea 5
De Casiopea
Título | Cristóbal Cancino - FF 2020 S1 - Tarea 5 |
---|---|
Asignatura | Fundamento y Forma |
Del Curso | Fundamento y Forma: 1° Semestre 2021 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Cristóbal Cancino |
Contraste visual entre lo cercano impuesto y lo lejano abierto en diferencia de alturas
La únicas ventanas disponibles que tenia eran las que dan al pasaje, desde ellas existen muchas similitudes entre las dos del primer piso y las dos del segundo al estar apuntando las cuatro en la misma dirección. En cuanto al mapa tenia dos grandes panoramas realmente, los dos del pasaje desde el piso de abajo y los dos de la extensión de la ciudad que podía observar desde arriba. con respecto a los dos de arriba, sentía que los elementos reconocibles de la ciudad y la aparición del mar podrían dar una sensación de ubicación relativa, sin embargo estos elementos de la ciudad son casas y edificios a lo largo de Viña del Mar y Concón (estando yo en recreo) que pierden sus detalles con la distancia y los hace difícil de reconocer
Cartografía
Panorama 1, inferior derecha (norte)
- 34) La cercanía se hace presente, la casa irrumpe el paisaje siendo su limites lo que atrapa el marco
- 35) Por entremedio de las dos casas se asoma la ciudad de a poco, una edificación ajena al pasaje se presenta en su techumbre
- 36) La vista de la ventana se ve interrumpida por el poste de la luz, su presencia fija y cercana da una sensación de compresión, como si el poste y la ventana se mantuvieran atados en todo momento, tras de el, las casas del pasaje con sus distintas alturas dan cuenta del estar en un pasaje
Panorama 2, inferior izquierda(norte)
- 37) La presencia de autos estacionados en el pasaje comprime sus distancias, el vacío del pasaje se llena con vehículos estrechando el paso
- 38) La impronta de la casa absorbe el paisaje, su presencia es imponente dejándose lucir por sobre otra cosa
- 39) La cercanía entre casas trae un sentimiento de comunidad dentro del pasaje, cada casa es resguardada por otra. El transitar es inmersivo al encontrarse ambas veredas a distancias tan pequeñas
Panorama 3, superior derecha (norte)
- 40) Desde el segundo piso se asoma lo lejano por sobre las techumbres de lo cercano haciéndose presente la ciudad. A lo lejos reconozco las dunas de concón y el mar, repartiendo la vista entre lo inmediato del pasaje, lo remoto de la ciudad y lo contenido del mar.
- 41) Más allá de lo inmediato se distingue lo próximo, la ciudad de a poco toma forma por los levantamientos de sus techumbres y su vegetación que se distinguen fuera del pasaje pero dentro del barrio.
- 42) En esta dirección se disipa el paisaje debido a la pendiente del cerro limitando la vista al pasaje y sus contornos
Panorama 4, superior izquierda
- 43) Desde este ángulo se presenta un hito de la ciudad, el hotel Sheraton se asoma por sobre los tejados permitiendo un sentido de orientación a quien se ubique en la ciudad. Los edificios grandes resaltan por sobre el resto de la urbanización formando distinciones dentro de ella.
- 44) El horizonte nace de los desniveles de la ciudad, sus detalles son difusos pero presentes, albergando la sensación de permanencia
- 45) Los límites de la vista chocan con lo cercano, los arboles dificultan ver a través de ellos, sin embargo, guardan un cierto embellecimiento y cuidado del medio.