Contenedor Comestible: 3ra etapa propuesta individual
Título | Contenedor Comestible: 3ra etapa propuesta individual |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | encargo 9 |
Período | 2016-2016 |
Del Curso | Construcción 3º DO 2016, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Ricardo Lang, Pedro Garretón |
La Forma
Desarrollando el mismo concepto de la entrega anterior ,se le da relevancia a como es sugetada la superficie, haciendo enfoque en el pulgar. Ademas se le agrega el concepto de cucharear a la masa agregando en la forma unos pequeños "pétalos" prepicados en el diseño. Para llegar a la forma final se paso por un proceso creativo de observacion y trasado, que permitio dar con la fijacion de que el pulgar termina siendo el único dedo que se mantiene estable dentro del gesto de sugetar, permitiendo que el resto de ellos puedan acomodarse a su manera durante la duración del acto.
Archivo:Bitacoramasitas.jpg Archivo:Bitacoramasitas2.jpg
Matriz
Para la consolidación de la forma se pensó en una matriz con la forma pre-inscrita (positiva), la cual tendría dimensiones con un poco mas de altura para poder así manipularla de mejor manera.Esta está fabricada con cartón piedra de 1,5 mm de espesor el cual paso por un proceso de cortado laser para después poder ser ensamblada, pues cuenta con un sistema de ensamble hecho en el programa 123d make.
Arreglo
Tras la construcción de la matriz se dio a notar que esta constaba con un área mas grande que el dado en las medidas del archivo, para solucionar esto se cortaron 5 capas del mismo material con la misma geometría escalonada y se unieron por sobre la original con una diferencia de 1cm entre niveles.
La Masa
Para la materia prima de la superficie contenedora se uso una masa que en ocasiones anteriores ya había sido utilizada, esta consta con los siguientes porcentajes:
Medio Impresor
Para poder lograr de una manera mas eficaz y rápida el proceso de fabricación de el recipiente se crearon los siguientes moldes:
Molde Figura Entera
Este cuenta con el corte inscrito para que la masa sea utilizada de la manera mas optima,tiene un largo de 32cm y un ancho de 18cm en su máximo, tiene una altura de 2cm y esta fabricada con laminas de cobre. Para lograrla se coloco la masa sobre la matriz y manualmente que le hicieron los cortes apropiados con las medidas correspondientes (un aproximado), después de esto la masa fue retirada y colocada sobre un pliego de papel, paso a ser "calcada" y arreglada. Este papel fue de guía en la etapa de colocación del cobre, al cual se de añadieron rectángulos de cartón piedra de 1,5mm para que no perdiera su forma y ademas para facilitar la ejerciòn de presión al momento de cortar la masa.
Molde Prepicador
Para poder crear las "cucharas" que se comienzan a un principio se hizo una suerte de pétalo con un largo de 6 cm y un ancho de 3.5 cm en sus maximos con la misma altura de 2 cm del molde anterior. Cuando ya se encontraba unida se le hicieron unos pequeños cortes como dientes con una tijera regular.
- Para un mejor resultado del pre-picado se recomienda "sacudir" un poco el molde al momento de estar marcando en la masa para así poder agrandar los cortes.
Proceso y Resultado
<a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/infografia">Infografía de vector diseñado por Freepik</a>