Contenedor Comestible: 2da etapa propuesta individual
Título | Contenedor Comestible 2 |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | encargo 8 |
Período | 2016-2016 |
Del Curso | Construcción 3º DO 2016, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Javiera Martinez Guajardo |
Profesor | Ricardo Lang, Pedro Garretón |
Acercamiento a la Forma
Para llegar a la forma final se paso por un proceso creativo y de estudio de la mano.Estos debelaron en diferentes formas que cumplían o no con las exigencias que debía tener el contenedor. Considerando diferentes capacidades de la forma como la apilabilidad,lo encajable ,el compartir etc. como los "plus" que se estaban buscando, se decidió que el recipiente debiese estar adaptada a la manera en que se sujetan los objetos ademas de tener la capacidad de poder compartirse.
Archivo:Bocetos2.jpg Archivo:Bocetos3.jpg
Material
Para la masa que se utilizo en la forma final fue requerido hacer una prueba de diferentes masas como proceso previo, para así poder decidir que receta seria la mas optima pensando en las condiciones en las que estaría.
En una primera etapa de selección las 3 recetas destacadas con color fueron puestas a prueba.
Pruebas
Una de las cualidades que se buscaba en la masa ademas de su sabor, maleabilidad y permeabilidad era su resistencia al momento de la separación dada por el caramelo y la fuerza. Para esto se hicieron pequeñas muestras de las masas y se unieron entre ellas para así comprobar los resultados.
Contenedor Comestible
Forma
El Compartir
El compartir del acto esta pensado de la siguientes manera: Se tiene la forma en su totalidad, la cual esta compuesta por dos concavidades que son cuerpos separados pero se encuentran unidos en ese primer momento, luego esta union es rota por el propio usuario para asi tener libre uso de la dos. La unión esta compuesta no por la misma masa como se hace regularmente sino que por una especie de caramelo de pimentón.
Matriz
ya en la ultima etapa del proceso ,previa a la cocción ,se noto un gran problema sobre la matriz de ambas mitades,pues no se había pensado como la masa final iba a ser extraída de esta.Para dar solucion a esto se hizo el siguiente prosedimiento con laa matrices: