Consultora Trama-Encargo 11-1°S 2019
Título | Consultora Trama-Encargo 11-1°S 2019 |
---|---|
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1° Semestre 2019 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 11 |
Alumno(s) | Camilo Sanhueza, Diego Apablaza, Florencia Calvo, Gabriel Salinas, Constanza Stegmaier |
ESTUDIO OBSERVATIVO DEL CERRO PLAYA ANCHA Y SU URBANIZACIÓN
BARRIO QUEBRADA DE LA PINTARA
La condición elevada de cerro Playa Ancha define a través de dimensiones espaciales y geográficas una relación entre el habitante, el borde y el mar. El habitar en pendiente supone permanecer suspendido por una condición vertical, construyendo bordes no solo en la costa, sino también en el cerro mismo. De esta manera, la orientación y la suspensión dan un gesto de arrojo hacia el horizonte al unísono de crear un temperie por un vuelco hacia adentro que distingue lo próximo con lo lejano.
Es la convergencia de los elementos de barrio que definen un encuentro en los pies de la quebrada, siendo este vacío el espacio propico para la fiesta de la comunidad y la reactivación de las actividades y sentimientos de barrio.
IDENTIDAD
La temperie de barrio aparece a través del encuentro de la comunidad y el deporte, tanto en hitos competitivos como en el sentimiento de pertenencia y representación de cada habitante por su barrio. Se destaca la confección de equipos de fútbol semicompetitivos que cada ciertas fechas disputan representando a cada barrio.
VILLA ARMANDO MALLET
La configuración habitacional de la Villa Armanda Mallet consiste en bloques de edificios, denominados blocks por su estructura y ordenamiento, que aparecen desde la calle Frontera hacia el oeste, siento delimitadas por la Quebrada de la Pintara. Como comunidad residencial juega un rol articulante para la configuración,ordenamiento y proposición de un espacio escénico a través de la extensión envolvente que otorga la condición de quebrada. La villa colinda con una cancha pública conectada con el acceso de Av. General Holley, donde se llevan a cabo las festividades y conmemoraciones del barrio.
ESPACIO ESCÉNICO
ASOMARSE ARROJADO ENTRE LA CONTENCIÓN SUSPENDIDA
Viernes 2:37 PM, Villa Armando Mallet Se escuchan rancheras salir desde una ventana, de otras se alcanzan a percibir murmullos, cantos y silbidos. Pájaros y perros entre sonido de la ciudad lejana y tal vez se comparte un hola en la bajada sin ruido. Caen gotas El susto que se nota en la gente vieja, universitarios que se alejan del lugar que los agota el ruido de platos y copas que suena a diario. ¿Dónde será que se encuentra el encuentro? ¿En las escaleras?¿En el movimiento?¿En la casualidad? o en realidad, ¿con la cara asomada al puerto? O tak vez la música desde lo escondido les hacen saber que "aquí es donde vivo" pero incluso esto es casualidad. El gato me habla y no hay interrupción de lo ajeno, bueno, ¿no estaremos interrumpiendo algo, verdad? Me pregunto qué pasará si me paro y grito. El silencio tiende a mutar y casi desaparece a ratos. A veces los ruidos externos no hacen mas que asentuar. Una puerta se abre y cierra, han pasado 15 minutos de relato. La ropa cuelga de las terrazas y creo que quedarán ahí por siempre. Se escuchan sus ruidos, pero no se ve su gente.