Consultora Ex-Centrica
Título | Consultora Ex-Centrica |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | ciudad-teatro |
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2021 |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Maycol Tapia, Rodolfo Antonio González Suárez, Martín Townsend |
Profesor | Andrés Garcés |
Consultora Ex-Céntrica
¿Qué es Consultora Ex-céntrica?
Consultora Ex- céntrica, conformada por un grupo de arquitectos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que tiene como motivación el diseño y desarrollo de espacios culturales contiguos a la ciudad, en tal cabida que aborde y festeje la condición extraordinaria de las artes y del acto escénico, logrando esta puesta distante, vinculante sensitiva, entre actos y forma Como consultora buscamos elaborar vacíos arquitectónicos que puedan reunir al cuerpo con el espacio, una forma de encuentro de equivalencias latentes entre estos, para que así el acto escénico se muestre en su mayor plenitud. Se busca lo en común tanto para espectador como intérprete, generando conexiones entre ambos a través de la forma, y esta sirva de guía al cuerpo para desenvolverse en el espacio, desde el acceso hasta su foco que configura lo escénico.
¿Por qué Ex-centrica?
Lo excéntrico, viene del prefijo Latin(o) Ex-(hacia afuera del interior, separación, privacidad), y Centrum (aquello que está en foco, algo principal, nudo de algo), o sea, en su origen, hablamos de lo que ocurre contiguo al eje central y asimismo del motor casual; recordando también la ordenanza y origen de los espacios de espectáculos, donde resplandecían por su desborde de la ciudad, como acto mismo de abstracción del habitar ordinario a una experiencia en fiesta, extraordinaria, aquello que contaba con la intención a la exposición.
Principios teatrales
- Alcance Gestual y lo sensorial
El acto en escena propone una danza en el actuar del intérprete, determinando en sus movimientos los bordes de un espacio, que puede percibir y/o alcanzar con el rango de su gesto; en su libre alcance este genera con su cuerpo un perímetro circular alrededor de sí mismo, donde se privilegia lo sensitivo por sobre lo gestual, sin embargo, al aproximarse estrechamente a un borde, alguna de estas relaciones se altera según su posición en el espacio, puede realzar su cualidad sensitiva al ubicarse hacia el resguardo o privilegiar su gesto al asomarse al público
- Foco de tensión, paso de lo público a lo en común
La proyección excéntrica del acto escénico nace desde su foco primero, la vibrante tensión entre Actor y espectador, alzándose rebosante hacia el exterior en su cabida en la ciudad. A lo largo de su recorrido hasta el foco, la espacialidad acoge al cuerpo en el gran volumen interior, dispuesta a la tensión dada por la puesta en escena
- Límite Im - permeable
Este tiene una variante entre lo impermeable y lo permeable. Debido a esta dualidad se pueden dar dos casos, como es en el del teatro cerrado (con muros) que cuenta con espacios en su exterior divididos por un límite que inhibe la interacción con su totalidad, esto lo vemos como límite impermeable. Y en el caso del teatro abierto, los espacios de por sí, se consolidan con su apertura y la permanente conexión de que se está en el lugar, siendo así un límite permeable. Aunque cabe destacar que, en el teatro cerrado, se presenta una cualidad interna que posibilita esta permeabilidad dentro de la impermeabilidad externa
- Borde escénico
Donde se presenta la cualidad de límite que varía mediante actor y espectador, ya que estos y el espacio en el que se desenvuelven ambos condicionan este borde limitado, varía su forma, su área. Principalmente se destaca aquel que queda limitado por actores en el escenario visual, y para los espectadores presenta esa limitante que envuelve el borde escénico del actor
- “El cobijo al espacio entre el actor y el espectador"
La presencia de un público que le brinda calidez al acto, a sus actores y a su vez marca el habitar dentro del espacio que presenta una interacción entre el observador y el actor
- El asomo accesible
Esto marca el inicio, de lo que corresponde el teatro mismo, el asomo muestra la intención, un desplazar a la persona para ver lo que ocurre, a través de una transparencia, y por ello, marca ese punto accesible que abre paso al mirar
Presentación de Video
Isomorfismo
Normativa
O.G.U.C. CAPITULO 2 - DE LAS CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD
- Artículo 4.2.3.
El dimensionamiento de las vías de evacuación de una edificación se basará en la carga de ocupación correspondiente a la superficie servida por dichas vías.
- Artículo 4.2.4.
La superficie de la edificación o del sector de ella que señala la tabla de éste artículo, se considerará ocupada por personas para la determinación de la carga de ocupación. Salas de exposición 3,0 Recintos de espectáculos (área para espectadores de pié) 0,25
- Artículo 4.2.5.
El ancho mínimo de cualquier sección de una vía de evacuación se determinará en base a la carga de ocupación de la superficie que sirve dicha sección.
En el piso de salida de edificaciones de dos o más pisos se considerará como superficie servida la ubicada hasta en el nivel superior o inferior adyacente a dicho piso, sin incluir la superficie de los demás pisos.
- Artículo 4.2.6.
La altura mínima libre interior de las vías de evacuación será de 2,10 m medidos verticalmente en obra terminada desde el piso hasta la proyección más cercana del cielo, vigas u otros elementos salientes, salvo en el caso de las escaleras, en que la altura mínima se medirá trazando un arco de 1,80 m de radio desde la nariz de las gradas. En los vanos de puertas se admitirá una altura libre mínima de 2 m
- Artículo 4.2.9.
Las áreas externas de una edificación, tales como patios, plazoletas, atrios o similares, susceptibles de ser ocupadas por personas, deben estar provistas de vías de evacuación conforme a este Capítulo.
- Artículo 4.2.10.
La cantidad y ancho mínimo requerido para las escaleras que forman parte de una vía de evacuación, conforme a la carga de ocupación del área servida, será la que señala la siguiente tabla:
Desde 501 hasta 700 2 1,50 m
Desde 701 hasta 1.000 2 1,60 m
- Artículo 4.2.12.
Las escaleras interiores de evacuación terminarán en el piso de salida del edificio en un vestíbulo, galería o pasillo de un ancho mínimo de 1,80 m, el cual debe mantenerse hasta un espacio exterior comunicado a la vía pública.
- Artículo 4.2.17.
Cuando los pasillos de un edificio queden en situación de fondo de saco con respecto a la escalera de evacuación, las puertas de acceso a las unidades no podrán ubicarse a una distancia superior a 10 m respecto de la escalera, salvo que el pasillo esté protegido contra el fuego de acuerdo al artículo 4.3.27. de este mismo
- Artículo 4.2.18.
Los pasillos tendrán un ancho libre mínimo de medio centímetro por persona, calculado conforme a la carga de ocupación de la superficie servida, con un ancho mínimo de 1,10 m
- Artículo 4.2.23.
El ancho mínimo requerido conforme al artículo 4.2.5. de este mismo Capítulo debe cumplirse, en el caso de las puertas, sumando los anchos libres de salida de cada una. Dicha medida no podrá ser inferior al ancho mínimo requerido para los pasillos que sirven a las puertas
- Artículo 4.2.24.
Las puertas de escape tendrán un ancho nominal de hoja no menor a 0,85 m y un alto no menor de 2 m. Cuando contemplen mecanismos de apertura o dispositivos anti pánico, estos deberán ubicarse a una altura de 0,95 m
O.G.U.C. CAPITULO 7 - TEATROS Y OTROS LOCALES DE REUNIONES
- Artículo 4.7.1.
Los locales con cabida mayor de 500 y menor de 1.000 personas deben tener un acceso principal directamente a una calle y, además, uno de sus costados, con acceso directo a calle por medio de un espacio libre o patio de un ancho no menor de 2,60 m
Los locales con cabida inferior a 500 personas deben tener su acceso principal directamente a una calle o a un espacio libre de ancho no menor de 9 m
- Artículo 4.7.6.
La capacidad volumétrica de los locales destinados a los espectadores no será inferior a 3 m3 por persona, debiendo, en todo caso, establecerse la ventilación de manera que se aseguren las condiciones higiénicas que prescriban las normas oficiales correspondientes.
- Artículo 4.7.7.
Los escenarios y los camarines de los artistas tendrán acceso independiente al de los espectadores. No se permitirá otra comunicación que la boca del escenario entre aquellos recintos y la sala de espectáculos.
- Artículo 4.7.8.
Los camarines de los artistas no tendrán menos de 4 m2 por persona; podrán alumbrarse y ventilarse artificialmente, y estarán provistos de servicios higiénicos completos y separados para ambos sexos.
- Artículo 4.7.10.
Los locales destinados a talleres y habitaciones de cuidadores deberán contar con accesos independientes a los de los espectadores.
- Artículo 4.7.12.
Los teatros y salas de reunión estarán dotados de doble instalación de luz; una especial de seguridad, destinada a la sala de espectáculos, vestíbulos, corredores, pasillos y puertas de escape, que se establecerá con artefactos protegidos y de manera que no quede expuesta a interrupciones por ninguna causa de origen interno; y la instalación general, que deberá funcionar independientemente de la anterior, de acuerdo con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
- Artículo 4.7.14.
El ancho de los pasillos, puertas interiores, corredores, escaleras, puertas de calle y demás pasos y salidas, ubicados en el trayecto que deben seguir las personas al desalojar un teatro o sala de reuniones, se determinará a razón de 1 m por cada 125 personas que por ellos deban pasar, de acuerdo con la cabida correspondiente. Las puertas exteriores del frente principal y las de acceso a las salas de espectáculos de los teatros, cualquiera que sea su cabida, tendrán un ancho no inferior a 2 m y la suma total de sus anchos deberá cumplir con lo dispuesto en el inciso anterior
- Artículo 4.7.15.
Las puertas de los locales destinados al público deberán abrirse hacia afuera y estar provistas de dispositivos de suspensión que permitan abrirlas o eliminarlas con toda rapidez en los casos de alarma.
- Artículo 4.7.18.
Las escaleras deben cumplir con los siguientes requisitos:
Entregarán a vestíbulos que estén en comunicación directa con las aposentadurías que sirvan y serán de ancho libre no menor de 1,20 m. Serán de tramos rectos, separados por descansos de longitud no inferior a 1,20 m
Los descansos en los cambios de dirección no tendrán un largo inferior al ancho de la escalera.
Cada tramo podrá tener hasta 16 gradas y cada una de éstas no tendrá más de 0,16 m de altura, ni ancho menor de 0,30 m.
- Artículo 4.7.21.
Los teatros, locales de espectáculos públicos y de reuniones, deberán tener en cada piso servicios higiénicos para ambos sexos, en la siguiente proporción, de acuerdo con su capacidad:
Hasta 1.000 personas, un inodoro por cada 125 personas y un urinario por cada 70 personas.
- Artículo 4.7.22.
La disposición de los asientos para el público, en salas con cabida superior a 500 personas, deberá cumplir con las siguientes prescripciones:
Los pasillos interiores de platea tendrán un ancho mínimo de 1,20 m en su punto más cercano al escenario. Este ancho se aumentará hacia los puntos de salida, en un mínimo de 0,025 m por cada metro de longitud de pasillo.
Los pasillos de platea que sirvan asientos de un solo lado tendrán un ancho mínimo de 0,65 m en su punto más próximo al escenario. Este ancho se aumentará hacia los puntos de salida en un mínimo de 0,015 m por cada metro de longitud del pasillo.
La distancia mínima entre respaldo y respaldo de los asientos de platea será de 0,90 m y 1,00 m para los de funciones rotativas.
Casos de Estudio Referencial
Rodolfo González
- Caso 1: Rodolfo González - Caso Referencial 1 - 1s 2021
- Caso 2: Rodolfo González - Caso Referencial 2 - 1s 2021
- Caso 3: Rodolfo González - Caso Referencial 3 - 1s 2021
- Caso 4: Rodolfo González - Caso Referencial 4 - 1s 2021
Maycol Tapia
- Caso 1: Maycol Tapia - Caso Referencial 1 - 1s 2021
- Caso 2: Maycol Tapia - Caso Referencial 2 - 1s 2021
- Caso 3: Maycol Tapia - Caso Referencial 3 - 1s 2021
- Caso 4: Maycol Tapia - Caso Referencial 4 - 1s 2021
Martín Townsend
- Caso 1: Martin Townsend - Caso Referencial 1 - 1s 2021
- Caso 2: Martin Townsend - Caso Referencial 2 - 1s 2021
- Caso 3: Martin Townsend - Caso Referencial 3 - 1s 2021
- Caso 4: Martin Townsend - Caso Referencial 4 - 1s 2021
Caso Referencial: Cultura Atacameña
Acervo cultural
1. Historia y situación actual
Los atacameños, atacamas o licanantay, que en su lengua querría decir ‘los habitantes del territorio’, son descendientes de la cultura arqueológica San Pedro, cuyos antedecentes se pueden seguir al menos hasta 1500 años atrás. A principios del siglo XV, el gobernante Inka Túpac Yupanqui conquista los territorios de los atacameños, reorganizándolos social y políticamente, imponiendo, a la vez, una nueva religión –el culto al sol– , cambiando algunos ritos como, por ejemplo, el consumo ceremonial de sustancias alucinógenas por el de hojas de coca. A esta época corresponden los tramos de la red vial Inka que conectaban salar de Atacama con el altiplano y el actual noroeste argentino.
La llegada de los conquistadores hispanos al oasis atacameño hacia 1536, es resistida durante las primeras décadas por la población indígena y solo en 1556 lo zona es definitivamente pacificada a través del tratado de paz de Suipacha. A fines del siglo XVI, se inicia el período colonial en la zona con sus consecuentes entregas de mercedes de tierra, encomiendas y evangelización, llegando a alcanzar el poblado de San Pedro relevancia geopolítica macroregional. Durante el siglo XVII, los atacameños sufren fuertes cambios culturales y tecnológicos, como la introducción del ganado mular, también comienza un progresivo despoblamiento de la zona. En el siglo XVIII, ante la crisis y transformaciones que vive el mundo indígena andino, germinan los alzamientos mesiánicos de Túpac Amaru y Tomás Catari, extendiéndose a Atacama bajo el liderazgo de Tomás Paniri, nativo de la zona.
Luego de independizarse de España en 1824, terminando el período colonial, Atacama pasó a formar parte de la República de Bolivia , desarrollándose grandemente gracias a un activo mercantilismo en el que se vió involucrada. Al término de la Guerra del Pacífico en 1883, la región fue anexada a Chile. Bajo la administración chilena la economía de la región se volcó primero a la explotación del salitre y posteriormente a la del cobre, iniciándose la migración, la proletarización de la población indígena y la usurpación de los recursos de agua del territorio para necesidades industriales. Actualmente, 21.015 personas se identifican como atacameños o licanantai, representando el 3,04% de la población indígena chilena.
2. Hábitat y territorio
a. Clima y geografía
El clima de la región atacameña es desértico, de extrema aridez y gran oscilación térmica entre el día y la noche. Los recursos de agua están presentes en vegas y bofedales y en los cauces de algunos ríos como El Loa, El Salado y el Vilama. La flora está compuesta por vegetación altoandina, arbustos del tolar, pajonal y yareta y en los oasis y quebradas, árboles como algarrobos, tamarugo, chañar, pimientos, etc. La fauna silvestre, por otro lado, es variada encontrándose en los distintos pisos ecológicos zorros, viscachas, quirquinchos, cóndores, flamencos, gansos, caiquenes, guanacos y vicuñas.
b. Paisaje cultural
Las comunidades atacameñas habitan los oasis, valles y quebradas de las cuencas del salar de Atacama y del río Loa, ubicadas en la Región de Antofagasta en Chile, también existieron en el noroeste de Argentina y el sureste de Bolivia. Las comunidades influían poco conforme el paisaje, ya que si bien se puede considerar a una intervención ya afecta al ecosistema, en este caso, se genera una congruencia, el estilo no es abrupto, y la tonalidad complementa al entorno
c. Espacio doméstico
El entorno atacameño está ordenado económica y socialmente. El medioambiente se divide en tres: la “chacra”, compuesta por las terrazas agrícolas y el lugar habitacional estable; el “campo”, donde pastorea el rebaño y se ubica la estancia como unidad habitacional de uso transitorio y, por último, el “cerro”, el espacio silvestre donde se recolecta leña y vegetales, se caza o pastan los camélidos. El patrón de asentamiento es disperso, o sea, en torno al núcleo aldeano se articulan las unidades agrícolas y más distantes las ganaderas dependientes de él.
Incluido dentro del patrón de asentamiento atacameño se encuentran también las construcciones de sus complejos conjuntos de terrazas o andenerías y canales de regadío que caracterizan su sistema agrícola.
d. Transporte
Principalmente usaban usaban Llamas y Alpacas para transportarse ya que estos animales servían para transportar carga relativamente pesada para una persona y a su vez este animal les servía de comida y vestimenta
3. Vida económica
Los atacameños tienen una economía tradicional de base agroganadera la que practican en un territorio integrado por diferentes pisos ecológicos, los cuales identifican, clasifican y explotan de diferente forma según los recursos que ofrece, sean éstos económicos, alimenticios, medicinales, rituales y tecnológicos.
Actividades de subsistencia
La agricultura se desarrolla en los oasis y, en especial, en las terrazas de las quebradas utilizando sistemas de andenerías y técnicas de irrigación con manejo hidráulico. La actividad ganadera es de tipo tradicional, históricamente de llamas y alpacas, en la actualidad en aumento la de ovinos, caprinos y mulares, de los cuales obtienen lana, carne, pieles y en ocasiones son aprovechados como animales de carga (llamas y especialmente mulares).
Caza y recolección
La recolección de leña y plantas, sobre todo medicinales, así como de los frutos del algarrobo y el chañar para preparar harinas y bebidas, son actividades económicas igualmente importantes. La unidad productiva básica es la familia y ocupan un territorio amplio y disperso, que les exige desplazarse hasta decenas de kilómetros para acceder a las diferentes localidades donde se encuentran sus recursos económicos. Así las tierras agrícolas de una familia pueden estar divididas en varios predios, tanto dentro como fuera de su lugar de habitación permanente. Este sistema, que opera bajo un régimen tradicional de organización social de parentesco y alianzas, tiene por objeto el acceso, la complementación y el control de los recursos existentes en los diferentes pisos ecológicos de este territorio.
4. Vida social
- Lenguaje
La lengua vernácula del pueblo atacameño fue el kunza, hoy extinto al menos desde principios del siglo XX. Perduran algunos rasgos de él principalmente en sus ceremonias y cantos rituales, pero sobre todo en la toponimia de su territorio. Como lengua pertenece a la familia macro-chibcha, de la sub-familia paezano. Es decir, no es de origen andino- ecuatorial, como lo es el quechua y el aymara. Los atacameños protohistóricos fueron poliglotas, dominaron además el aymara, quechua y luego el castellano.
- Actividades estéticas y recreativas
Música.
Al igual que el grupo andino, los atacameños revelan su identidad étnico-social con mayor fuerza durante sus actos mágico-religiosos. Entre éstos, destacan aquellos rituales que piden abundancia de agua y fecundidad de la tierra, y el culto a las altas montañas, con cantos y danzas rituales, llamados cauzúlor y talátur. Algunos de estos textos poéticos, ya muy deformados, está en su vieja y casi por completo olvidada lengua kunza.
La expresión musical del pueblo atacameño se puede apreciar con mayor claridad en las fiestas patronales donde los grupos de danzantes hacen gala de pasos y destacan por sus coreografías, con vistosos colores, representando tradiciones como: el baile del torito, llameros y achaches.
En esta zona, los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. En el área andina, zona que comprende desde el límite con el Perú y Bolivia, hasta el pueblo de San Pedro de Atacama, provincia de Antofagasta, las fiestas, cualquiera sea el pueblo donde se lleven a efecto. Generalmente van cofradías de otros lugares y, en este tipo de celebraciones, la música toma la forma de danza ceremonial.
Danza
Música y danza cumplen un papel fundamental en la cultura, debido a la multiplicidad de fiestas tradicionales en los distintos pueblos, tales como: El enflorecimiento de llamas, Miércoles de Ceniza, Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos, etc.
Llamadas Fistas Patronales, muestran claramente el sincretismo de lo andino (indígena) y lo occidental (conquistador). La fiestas a la madre tierra (pata ori, en kunza) y la de los Santos Patronos son actividades comunitarias donde cada miembro ocupa el lugar que por tradición ha llevado la familia.
Entre las festividades celebradas en esta área citaremos: la de San Pedro y San Pablo (julio) y en general las fiestas de los santos patronos.
- Ciclo de vida: Nacimiento, pubertad y muerte
Existe una dimensión ritual comunitaria y otra de carácter familiar. Para la primera, la actividad religiosa más importante es la fiesta del santo patrono de cada comunidad, muestra privilegiada del sincretismo andino-cristiano. La persona a cargo de la fiesta es el alférez, cargo voluntario de gran responsabilidad y costo. Actualmente, la realización de estas celebraciones se dificulta por la escasa población que permanece en las aldeas, los elevados montos económicos que implican y la tensión que existe por el avance de las iglesias protestantes en la región que no participan ni comparten estas creencias tradicionales. Existen además ceremonias colectivas vinculadas a actividades productivas, como es por ejemplo la “limpia de canales” y siembra o “el enfloramiento” y apareamiento del ganado.
A nivel familiar, las ceremonias están ligadas al ciclo vital: bautismo, matrimonio, techamiento de la nueva casa y muerte, y otras relacionadas a la salud y el culto a los muertos. La defunción es acompañada por un ritual que se divide en cuatro fases, a lo largo de todo un año. Primero, al fallecido se le canta y reza por un día y una noche, es el cóflar; luego, el difunto es vestido y la faja que uso en vida es cambiada por una de carácter mortuorio; el mismo día se lavan las ropas que le pertenecieron y el yatiri ‘limpia’ a sus familiares; después de un año de transcurrida la muerte, se realiza una ceremonia llamada “el cabo de año”, donde el yatiri da la partida definitiva al difunto.
- Conocimiento y aprendizaje
La agricultura se desarrolla en los oasis y, en especial, en las terrazas de las quebradas utilizando sistemas de andenerías y técnicas de irrigación con manejo hidráulico. La actividad ganadera es de tipo tradicional, históricamente de llamas y alpacas y en la actualidad en aumento la de ovinos, caprinos y mulares, de los cuales obtienen lana, carne, pieles y en ocasiones son aprovechados como animales de carga (llamas y especialmente mulares). La recolección de leña y plantas, sobre todo medicinales, así como de los frutos del algarrobo y el chañar para preparar harinas y bebidas, son actividades económicas igualmente importantes.
5. Creencias
Mitología
Según el cantal (orador de los ritos) Horacio Morales, de Peine, para los atacameños "la naturaleza es viva y la tierra es todo. Nosotros creemos que puede ser algo muy superior. Cerro, tierra y nacimiento (las aguadas) son poderes de la naturaleza que tienen fuerza propia". Por otra parte, el señala que los tata-abuelos "son espíritus de la gente antigua", de los antepasados, que también poseen gran poder.
En consecuencia, el mundo sobrenatural de los atacameños está presidido por cuatro espíritus mayores (tierra, cerro, agua y antepasados) que se les suele despertar de sus sueños antes de ciertos rituales. Y si ellos no son tratados con el debido respeto y veneración, pueden golpear o castigar al atacameño con enfermedades.
- Pachamama “la santa madre tierra” espíritu femenino, que representa a la tierra atacameña y a su fertilidad. Es dueña de todos los terrenos, pastizales, campos cultivados y rebaños. Otorga fertilidad a la tierra sembrada y a los animales, permitiendo la producción de una abundante cosecha. Los frutos de la tierra y la multiplicación del ganado no se producirían sin su poder engendrador. Suele representarse en la tierra misma y en los frutos de la cosecha que decoran ciertos objetos rituales.
- Tata-mayllko o tata-cerro, es el espíritu de los cerros, montañas y volcanes, quien mora en "todas las alturas". Es dueño de los ojos de agua, vertientes, lluvias y pastizales de sus cumbres, laderas y quebradas. Se le identifica con la forma física y nombre de un cerro o volcán sagrado reconocido en una localidad.
- Tata-putarajni es el espíritu del agua que reside en vertientes, aguadas, nacimientos, ojos de agua, o canales de regadío prehispanos, con los cuales se le identifica.
A estos tres espíritus de la naturaleza se les suele invocar en conjunto, puesto que están íntimamente vinculados entre sí: el cerro origina al agua, y ésta fertiliza a la tierra. En Camar afirman que "va todo junto: mayllko, nacimiento y Pachamama".
Rituales
- Las tinkas o convidos son, al mismo tiempo, pago por beneficios recibidos de un espíritu y una ofrenda propiciatona por nuevos
beneficios solicitados. Es una especie de convenio o acuerdo para quedar en buenas relaciones con el espíritu. Deben hacerse con fe y conforme a las normas de la tradición atacameña para evitar un golpe o castigo de este espíritu.
- Los wakis son sacrificios de un animal que se hacen hoy día, con menor frecuencia, en los enfloramientos de ganado. Luego de
preparar un sahumerio dentro del corral, se elige un llamo o cordero macho blanco. el cual se sacrifica fuera del corral. Allí se cava un pequeño hoyo en la tierra, depositando vino y aloja de algarrobo con coca en honor a pachamama y a los cerros, pidiendo protección y multiplicación del ganado. Se procede luego a faenar y cocinar el animal sacrificado.
- El sahumerio consiste en la incineración de la yerba aromática chacha o coba en el cobero (espacio destinado a la incineración de la coba). Este acto ritual desempeña un papel relevante en la ceremonia de los cantales de Socaire. Por una parte, el humo fragante que despide la coba se transforma en un medio de comunicación simbólico a través del cual llega a los cerros "el sonido de las herramientas" (ruido de la gente que trabaja en la limpieza de canales de regadío y en la bocatoma). Así. tata-mayllko sabe "que tiene mucha visita". Por otra parte, la coba junto al humo que despide en su incineración se convierte en el idioma mediante el cual se comunica el cantal con el espíritu del cerro.
- El canto del agua surge, en el contexto ritual de la limpieza de canales. cuando el maestro del talatur enseña a su discípulo a adquirir los conocimientos rituales reservados a dicho oficiante. especializado en música y danza ceremoniales. En dicha ocasión, maestro y discípulo hacen su convido al agua en el rito de limpieza de canales de regadío.
- Muy adentrado en la cultura Atacameña estaba también la inhalación de alucinógenos (cebil) constituido en todo un ceremonial andino, era el acercamiento mediante la exaltación y estimulación a sus dioses, era la apropiación de quién inhalaba del poder de aves, felinos y serpientes. Acompañaba este ceremonial un conjunto de tablillas finamente labradas en las cuales se depositaba el alucinógeno o “rapé” para luego mediante una bombilla de madera o hueso era inhalado.
Territorio y paisaje
Forma Construida
Las viviendas son recintos rectangulares hechos de piedra, barro y vigas de madera de algarrobo o de cactáceas, techadas con paja. Sobre el techo disponen compartimentos circulares pequeños de adobe que utilizan a modo de granero para guardar maíz, papas, porotos quínoa, algarrobo o chañar. Al construirse una nueva casa se realiza, en primavera, su techamiento con cortadera y paja brava. Una vez terminada la tarea, sobre el techo se pone una cruz con extremos de lana de color rojo y blanco para combatir ‘al maligno’.
Una cosa curiosa al hablar de la vivienda de los atacameños es que se puede considerar que habían pocas viviendas individuales como tal, o sea para la familia, ya que, como se muestra en la imagen inferior, presentaba un conjunto de estructuras que convergían en espacios en comunes todas conectadas entre sí, se destaca eso si, que para los lugares más íntimos, presentaban un doble muro para que así conservara mejor la temperatura. Debido a al tipo de clima altiplánico, y la disponibilidad del material, se construían viviendas de piedra, barro y vigas de madera de Algarrobo o de Cactáceas, las cuales en su techumbre tenían paja.
Imagen y color
Colores
Los atacameños reconocen la importancia ritual de dos grupos de colores, atestiguando sus significados simbólicos respectivos. Existe un estrecho paralelismo con la simbología aymara del color. El primer grupo está integrado por el blanco y los matices de la gama del rojo (rosado, rosa-seco, rojo, solferino, granate), a los cuales se asigna connotaciones positivas, asociándoseles al contexto ritual. El segundo grupo está representado por los colores negro y blanco combinados, que representan a los difuntos y a la muerte.
Vestimenta
La vestimenta típica de los hombres consiste en un sombrero de ala corta con adornos, chaquetilla, camisa generalmente blanca -aunque también de colores-, pantalón de tela negro y zapatos sencillos o sandalias.
Casi siempre se anda acompañado de un bolso para guardar las hojas de coca con la que contrarresta los efectos de la altura. La mujer lleva un vestido largo con blusa blanca, zapatos livianos o sandalias, y una gran manta de vivo colores que cumple la doble función de abrigar o trasladar mercadería, objetos o a sus hijos pequeños.
Cerámica Atacameña
El arte cerámico alcanzó gran desarrollo en las culturas agrícolas del norte y centro del país antes de la llegada de los europeos, definiendo, en gran medida las culturas y caracterizándolas.
En la cerámica del área de San Pedro de Atacama se destacan los estilos: roja pulida y negra pulida antes de la etapa del florecimiento cultural, con influencia de tiwanaku (300 a 900 a. C.).
Textilería
Mantienen una rica y diversa tradición textil, con telares de suelo y de cintura se tejen bolsas, fajas, paños, frazadas, aperos para las cabalgaduras y algunas prendas de ropa.
Los textiles atacameños son de fina trama y sus colores tradicionales, teñidos con vegetales son: el rojo, el café (marrón) y los tonos tierra. Tradicionalmente se les denomina aguayos. Los colores representan al hombre, la tierra y su entorno.
Patrones y texturas
La figura humana, aunque se representa algo rígida en diversos colores, es de una abstracción y de una modernidad asombrosa, al ser capaz de captar los rasgos esenciales de su raza, las emociones humanas y la fantasmagoría de la reproducción, reflejando con ello una vida difícil. La mayoría de los dibujos son pintados en negro sobre fondo blanco. Ocasionalmente las figuras negras son alternadas con otras rojas, pero esta combinación de tres colores es excepcional.
En cuanto a los motivos de decoración los triángulos y las figuras escalonadas son los típicos, generalmente combinadas unos con otros.
En la actualidad se realizan reproducciones de los diseños tradicionales y de factura más simple, basada en las tradiciones que se conservan, produciendo tiestos con formas clásicas y otras con formas zoo y antropomórficas, como por ejemplo en el ayllu de Solor.
Símbolos y elementos representativos
En los patrones cognitivo-simbólicos del tiempo. espacio, movimiento, número y color, se advierte una marcada preferencia por el círculo contra las manecillas del reloj, la orientación espacial hacia el Este, los números pares, el color blanco y la gama del rojo, todos los cuales se comportan como símbolos cargados de connotaciones positivas, vida y energía. A la inversa, el círculo a favor de las manecillas del reloj, los números impares, la mezcla del negro y el blanco que representa al luto, son símbolos negativos relacionados con la muerte y el mal. Debido a sus características netamente andinas, estos rasgos permiten identificar nexos culturales y patrones comunes, compartidos con otras culturas indígenas de Chile y países limítrofes. Los mitos atacameños se centran en tres espíritus de la naturaleza de la tierra, del cerro y del agua-, en espíritus de los antepasados. y en una serie de espíritus menores asociados a fenómenos naturales y culturales camino, apacheta. piedra, semilla, siembra. ganado, tejido-. Se produce una interacción simbólica entre los atacameños y estos espíritus mediante la ofrenda, el sacrificio, ciertos medios de comunicación ritual -tales como el humo de sahumerio y la música del agua- y otros mecanismos que implican un sistema de premios- y castigos.
El "Complejo de Rapé" corresponde al juego de piezas relacionadas con la práctica de insuflar alucinógenos que, en general, se componen de las siguientes piezas: a) la tableta, que es un pequeño recipiente, casi siempre de madera, de forma rectangular. Tiene los bordes levemente elevados y está generalmente provista de una prolongación o mango con figuras grabadas o esculpidas y, a veces, con incrustaciones de piedra semipreciosas; b) el tubo para aspirar rapé, de hueso o madera, que se compone de la boquilla y del tubo propiamente tal, a menudo con figuras esculpidas o incisas que son prácticamente idénticas a las tabletas; c) espinas de cactus que se han encontrado en muchas ocasiones en el interior de los tubos, y que deben haber servido para limpiarlos; d) pequeños morteros de madera con pilón, seguramente destinados a la molienda de los ingredientes; e) pequeños recipientes o cajitas de madera, hueso o cerámica o a veces bolsas, quizás destinados a guardar el polvo o sus ingredientes; f) espátulas de hueso o madera, que podrían haber servido para sacar el rapé de sus recipientes o depositarlos en la tableta y, finalmente, g) una bolsa de lana utilizada para guardar estos implementos".
Bibliografía
http://www.beingindigenous.org/index.php/es/norte/atacameno/arte
http://chileprecolombino.cl/pueblos-originarios/atacamenos/culto-y-funebria/
Ciclo 2
Estudio previo
ERE
Rodolfo González
Maycol Tapia
Martín Townsend
ERE Grupal 1
Borrador Ere Grupal
Borradores de ERES grupales
Video Ere Grupal
Análisis y esquema de Programa
Criterios y Programa
Video Ciclo 2
Ciclo 3, Proyecto
Video Presentación
Fundamento
- Algoritmo Programático Arquitectonico
Maqueta Virtual
Apreciaciones que en la maqueta virtual no se cargaron
Vistas
Rodolfo González
Maycol Tapia
Martín Townsend
Planos
Ver todos los planos en conjunto: Archivo:Manojo Completo.pdf