Construyendo la ventana a mi Río Mapocho
Título | Construyendo la ventana a mi Río Mapocho |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Valentina Leiva |
"Construyendo la ventana a mí Río Mapocho": Versión Final.
Se diseñó un prototipo de objeto interactivo, mismo que propone capturar el gesto de "ver a través de una ventana" para acceder a los distintos niveles de información que corresponden a los cinco sectores abarcados por el Río Mapocho. Bajo esta premisa, la experiencia fue orientada y dirigida particularmente hacia un público infantil, con el fin de realizar un estudio acerca de la concepción individual que cada infante posee acerca del río e indagar en su propia interpretación personal; por lo tanto, este prototipo está diseñado para ser utilizado de "uno a uno".
La experiencia del infante constará de dos momentos claves para la realización de este estudio. En el momento inicial, se pretende que el menor se sumerja en una etapa de contemplación, ya que al mover la manivela, esta activará un mecanismo rotativo a través del cual podrá acceder a los primeros niveles de la información acaparada sobre el Río Mapocho y que se encuentran posicionados al interior del objeto; estos mismos estarán conformados por diversas ilustraciones acerca de los sectores que abarca el río junto a su respectiva flora. Posteriormente, el infante transicionará hacia un segundo momento, en el cual podrá completar la información que se le es presentada a partir de stickers de la fauna y la elementos contaminantes que es posible encontrar en el terreno a estudiar, dándole así la libertad de ubicarlos en cualquiera de las cinco ventanas exteriores que tendrá a su completa disposición y también hacer uso de la manivela en caso de que desee intercambiar aquellas ventanas transparentes con los diferentes sectores ubicados en el interior.
Como resultado, el infante obtendrá una nueva versión personalizada de su Río Mapocho, la cual contará con estas cinco superficies personalizadas que nos permitirán vislumbrar acerca de cuál es la interpretación que el niño realiza acerca de la zona y cuáles son las relaciones que logra establecer entre los elementos ilustrados del interior del objeto y aquellos movibles exteriores que son puestos a su merced.
Niveles de información.
Sectores del Río. | En primera instancia se visualizan los cinco sectores del río, cada sector se encuentra ilustrado y caracterizado a grandes rasgos acorde a la situación geográfica y/o urbana que lo rodea. Estos se ubican en la cama más interna de información. |
---|---|
Flora. | Se recogen especies características de la flora perteneciente al Río Mapocho y son posicionadas en una capa intermedia al interior del objeto. Estas se realizan en forma de stickers para mantener la concordancia con la capa más externa y son ubicadas acorde a cada sector del río ubicados en la capa inferior. |
Fauna y elementos contaminantes. | Se recogen especies características pertenecientes a la fauna del Río Mapocho, al igual que elementos contaminantes posibles de encontrar en este. Estos se realizan con forma de stickers, con la diferencia de que son entregados en una lámina al infante para que este pueda ubicarlos en la capa exterior del objeto (ventanas), completando así la información. |
Presencia de personas. | Finalmente, el último nivel de información trabajado consta de la "presencia de personas" en las cercanías del Río Mapocho, ilustrando así a modo de stickers las actividades recurrentes llevadas a cabo en la zona, tales como; transportarse en bicicleta, recoger basura, hacer ejercicio y otras actividades relacionadas con el habitar como un fenómeno social que convive con el resto de elementos que se ubican en el espacio. |
Otras vistas.
Previsualización de las caras con stickers de referencia añadidos.
- Se posicionaron stickers extraídos de la lámina a modo de referencia para calcular y visualizar sus respectivos tamaños en relación al resto de los elementos visibles a través de las ventanas, sirviendo así de ejemplo ilustrado de cómo el infante podría llegar a posicionar sus stickers.
Aspectos constructivos: ¿Qué función cumplen los elementos que conforman el objeto?
Prisma pentagonal interior de cartón forrado. | Se realiza un prisma pentagonal interior de cartón forrado, esto con el propósito de restar peso al interior del objeto y hacer que la pieza rotativa sea más ligera. En este se ubican las cinco impresiones de los sectores que componen el río, por lo tanto está construido por dos caras pentagonales basales de aristas de 10, 5 cm y cinco caras laterales de aristas de 15 cm. |
---|---|
Prisma pentagonal intermedio de mica. | Se realiza un prisma pentagonal intermedio de mica, esta materialidad permite que sea ligero y gracias a su transparencia se pueden observar las caras del prisma que se encuentra en su interior. En cada una de sus cinco caras laterales se ubican stickers de la flora que corresponde a cada sector.Está construido por dos caras pentagonales basales de aristas de 11, 5 cm y cinco caras laterales de aristas de 15 cm. |
Prisma pentagonal exterior de MDF. | Se realiza un prisma pentagonal exterior de cartón madera, le da la forma final al objeto y en sus caras laterales se ubican orificios rectangulares de 14x9,5 cm con sus vértices redondeados, estos son cubiertos por una mica que permite observar hacia los primas interiores y pegar stickers de la fauna y/o elementos contaminantes en su superficie. |
Lámina de Stickers. | Contiene una vasta variedad de stickers ashesivos de la fauna más los elementos contaminantes que pertenecen al Río Mapocho. Estos pueden ser adheridos a la capa exterior según la preferencia del usuario. |
Pieza para posicionar los dedos. | Se trabaja una pieza adicional externa que cumple con la función de permitir posicionar los dedos en sus orificios cóncavos, permitiendo así que se pueda sujetar con la mano en cualquier posición. |
Eje central y manivela . | Este Eje central se adhiere a ambos prismas interiores y sobresale por los extremos del objeto. Hacia uno de sus extremos tiene adherida una manivela que conlleva a la activación del mecanismo rotativo al interior de la estructura. |
Proceso Constructivo.
Piezas para la construcción.
Realización del prisma pentagonal interior.
Ilustraciones del Río.
Imagenes de referencia
Lámina constructiva.
Tratamiento gráfico del objeto: Trabajo de ilustración para la realización de stickers.
- Se realizó un detallado estudio acerca de la flora y la fauna que habita el ecosistema del Río Mapocho, tomando como referencia el Río Mapocho Home River Bioblitz 2021. Aquellas especies que contaban con un mayor número de observaciones fueron seleccionadas para el trabajo de ilustración. Para dar una mayor variedad de opciones a elegir para el usuario, se seleccionaron especies de naturaleza plumífera, acuática e insectos, al igual que se agregaron otras especies de carácter más urbano. De esta manera el infante puede ubicar aquellas especies que desee en cualquiera de las ventanas del objeto, acorde a su interpretación.
Elementos visuales/ Stickers
Ilustraciones Flora
Fuente: [1] Río Mapocho Home River Bioblitz 2021.
Ilustraciones Fauna
Fuente: [2] Río Mapocho Home River Bioblitz 2021.
Imagenes de referencia.
Fuente: [3] Río Mapocho Home River Bioblitz 2021.
Ilustraciones Objetos / Contaminación.
- Se realiza un estudio de los elementos contaminantes más recurrentes en la zona del Río Mapocho, recogiendo una gran variedad de distinta naturaleza, incluyendo también a la basura tecnológica u objetos contundentes con una mayor tiempo de degradación.
Ilustraciones de Personas
Se ilustran actividades recurrentes llevadas a cabo en la zona por personas que transitan el lugar, tales como; transportarse en bicicleta, recoger basura, hacer ejercicio y otras actividades relacionadas con el habitar, fenómeno social que convive estrechamente con el resto de elementos que se ubican en el espacio.
Pruebas de Impresión
- Se realizaron pruebas con dos papeles adhesivos distintos para hacer los stickers, de manera que el perfil de color trabajado digitalmente (RGB) no sufriera modificaciones al ser impreso en un perfil de color diferente (CMYK), se probó papel adhesivo opaco y brillante, llegando a la conclusión de que el más eficiente era el brillante, ya que este le da una mejor tonalidad a las ilustraciones y evita que los valores se vean opacados.