Construyendo el mundo desde los bits a los átomos / Taller de Título: S.T.E.A.M. Gender 2024 - Juan Carlos Jeldes

De Casiopea



TítuloConstruyendo el mundo real desde los bits a los atomos
AsignaturaProyecto de Título de Diseño de Objetos, Proyecto de Título de Diseño de Interacción
Del CursoTaller de Título: Sistema de Información para la Interacción Villa Maker - Juan Carlos Jeldes
CarrerasDiseño
4
Alumno(s)Juan Pablo Moscoso, Francesca Favilla, Gabriela Marín, Martina Vasquez Viñales

Taller Construyendo el mundo real desde los bits a los atomos Lo que se quiere lograr: Continuación del taller "Construyendo el mundo digital desde los átomos a los bits". Entendimiento de como usar softwares de dibujo vectorial y software de corte/grabado y exploración de estos Entendimiento de geometria basica Entendimiento básico de el uso de maquinas de fabricación digital (Cortadora láser)

Resumen Este taller Este taller consiste en aprender mediante de la construccion de poliedros, el uso de softwares de fabricación digital (Fusion3D) y como podemos transformar esta información de bits a atomos.

El objetivo del taller es que aprendan de manera lúdica el uso del software Fusion3D, a trvés de la materia de poliedros, para asi acompañar la continuación del taller anterior, Construyendo el mundo digital desde los átomos a los bits, y cumplir con su sentido inverso creando de manera digital (bits) un objeto para luego, por medio de la cortadora láser, poder traerlo a nuestro mundo (átomos).

Se hace la pregunta de ¿Cómo podemos instruir personas ajenas al mundo de la fabricación digital a este tipo de contenidos? Inicialmente habriamos propuesto que, ligando con la materia aprendida en el taller anterior, continuar utilizando el archivo de el scanneo de una cabeza para poder continuar desde el software meshmixer a Fusion#d Sliccer, programa el cual nos permite preparar un archivo tipo malla con distintas herramientas y asi planificar su corte en una cortadora lasér. En este caso se propuso utilizar la herramienta de slice", la cual nos permite "rebanar" el objeto malla en capas y planificar cuantas de estas...