Constanza Sánchez Vilches - Taller de Obras - Tarea 9 Amereida
Título | Tarea 9 Amereida - Dimensión a la cual serle fiel |
---|---|
Asignatura | Taller de Obra |
Del Curso | Taller de Obras 2S2020 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 9 |
Alumno(s) | Constanza Sánchez |
Dimensión del juego
"EL oficio es el trabajo donde enajenamos nuestra libertad" - Pepe Mujica
Escojo esta dimensión primeramente desde un sentido de diversión y libertad frente a la opción de entrar en él o no, como el estar dispuesto a recibir la invitación; la invitación, el juego, lo lúdico y la forma está, reside en cada uno el volcarse a sus reglas. Jugar como el que tenemos cuando practicamos nuestro oficio y aparece la dimensión lúdica al experimentar y probar ese qué sucedería si?...que trae consigo un desconocido del aprendizaje. Como acto donde se juega a dar cabida si o si a todo lo que cabe en la obra, da opción y oportunidad de hacer aparecer con sus "frágiles reglas" (como dijo Carlos) aquello que se grita en el propio construir. Tal como los niñes que delimitan una zona para cada acción o limitan los arcos de una cancha según sus medidas y condiciones para hacer del espacio un juego en esplendor...El resultado; aprendizaje, risas y presente.
En el juego se está o no se está, exige un arrojo del cuerpo a tal acción, mientras se abandone alguna de sus dimensiones, no se está en juego, también se está en mente, sus reglas así lo requieren, por lo que el intelecto / oficio no se aleja nunca de sus herramientas y su conocimiento. Y del mismo lado se habita dicho presente en un espacio, la forma del juego y dónde él se puede dar, otorgando lo voluminoso que da cabida al acto de jugar. Su cualidad de sacar del hábito en paralelo a lo "habitual", nos salimos de- para jugar, pero no dejamos esto de lado, lo otro queda en una suspensión que valoriza al juego en una excepción, algo que construye la presencia del habitar, vivir y la temporalidad de nuestro oficio.
El juego es el constructor de libertad...realidad que nos consuela. CON-SUELO