Constanza Sánchez Vilches - Taller de Obras - Tarea 5 Amereida
Título | Tarea 5 - El juego |
---|---|
Asignatura | Taller de Obra |
Del Curso | Taller de Obras 2S2020 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 5 |
Alumno(s) | Constanza Sánchez |
EL juego
Nos encontramos sensibilizados al juego, desde y con esos ojos miro lo lúdico, observo la dinámica del cuerpo y el espacio que da cabida a aquello. ¿Cuándo jugamos? ¿Cuándo eso que hacemos se vuelve juego?. Pienso en una primera instancia que el juego llega cual desconocido, se necesita entonces no armar una idea de él anteriormente, pero sí requiere una preparación, que sucede luego de ser encontrado el momento de juego. Cada juego se ciñe a sus propias reglas, siempre con la posibilidad de ser cambiadas, por lo que se caracteriza por poder adaptarse a los medios y así exigir cierta libertad. De manera que el juego surge de una disposición del cuerpo y de la condición humana de aventurarse a lo nuevo y si este ya es conocido, cada circunstancia le dará su propia particularidad. Jugamos cuando nos deshaprendemos de lo ya adquirido.