Constanza Gallardo Proyecto Umbral a lo Público - Acceder 2020 Semestre 1
Título | Permanencia en resguardo envolvente con luz concentrada. |
---|---|
Palabras Clave | Umbral a lo Público |
Del Curso | Acceder a la Observación 2020: Primer Semestre |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Constanza Gallardo Castillo |
Umbral a lo Público
Resumen de observaciones del semestre
- N° de Croquis del ciclo 1: 45
- N° de Croquis del ciclo 2: 50
- N° de Croquis del ciclo 3: 40
- N° de Croquis del ciclo 4: 50
Cantidad total: : 185 croquis
A: Fundamento
A.1: Título: Permanencia en resguardo envolvente con luz concentrada
A.2: Observaciones conducentes
Croquis 64: Mi hermano sentado en el borde de la puerta ocupando el celular. ¿Será que el umbral no siempre tiene que ver con el movimiento o flujo, sino también puede ser estático? Esta es la puerta de entrada a la casa un espacio de transición del exterior al interior, de la luz a lo oscuro, pero mi hermano esta quieto en el umbral". Los rayos de sol de medio día iluminan la entrada y a mi hermano.
Croquis 128: El umbral de la casa que separa al exterior esta dividido por un espacio en donde esta techado pero al aire libre es un espacio previo al patio en donde hay maceteros y el suelo es de baldosas. Hay que pasar por él para estar en el exterior mismo. Es un espacio encapsulado, de resguardo previo a la entrada e la casa que conduce al habitante a la puerta.
Croquis 129: "La puerta de entrada" nombre que se le da en mi casa, donde se divide el espacio público transitable del privado transitable por los habitantes y las personas que son invitadas a entrar. Puedo ver el portón de mi vecino y un pequeño pedazo del techo de su casa, su espacio privado. Este umbral normalmente es de paso pero en la situación actual se está convirtiendo en lugar habitable.
Croquis 138: El traspaso del pedido ocurre en la vereda en donde se encuentran las 2 personas. Ambas están con mascarilla e intercambian breves palabras. El acto de encontrarse es fugaste pocos minutos. La vereda de 2 M donde se posiciona mi abuela se ve interrumpida por 90 cm app. de árboles haciendo que la puerta no se vea, por lo tanto provocando que mi abuela se tenga que posicionar casi en el borde de la vereda para ser vista.
Croquis 140: Mi primo y mi hermano salieron a disfrutar de la lluvia encontrándose en la entrada de la casa en una posa enorme y se pusieron a jugar. ¿Qué es lo que hace que este espacio sirva para jugar y saltar? El agua que se junta y que da cabida al juego. La entrada tiene un desnivel en el piso de unos pocos centímetros que hacen que el agua se junte cada vez que llueve.
Croquis 141: Al ver desde el exterior de la casa este espacio hacia afuera donde está la lluvia. Teniendo tanto espacio deciden jugar ahí por el agua acumulada. El acto del encuentro es como ocupan el frente de la casa y la habitan. El frente de la casa encapsula el juego, da un resguardo de la lluvia a los habitantes. ¿Porqué se junta aní el agua? ¿Qué hace que este espacio sea de juego? El agua cae por los costados y del frente de el camino, este en bajada. El umbral ya no es solo de entrada de la casa si no que ahora se transforma en un espacio de juego gracias a la lluvia. Se constituye el acto de Juego.
A.3: Curso del espacio
Croquis Umbral Habitable (Claroscuro de luz en el umbral habitado): Desde un extremo de mi cubo umbral puedo observar la distancia que se genera desde el interior al exterior. Veo las diferentes tonalidades de la tela contrastando con la completa claridad del exterior. La luz brillante penetra en la habitación y en la cama blanca.
Croquis Curso del espacio 1 (Permanencia envolvente en luz concentrad): El Cubo posicionado en la mesa debajo de la lámpara dirige y absorbe la luz generando puntos en donde esta es más fuerte, se direcciona. Dentro del cubo y fuera de él se generan concentración de luz en las esquinas. La luz se ve envuelta por las caras del cubo, se contiene.
A.4: Croquis de obra habitada
Croquis 12: Los habitantes se encuentran en la lejanía. Las formas de las sillas en el pasillo producen menos espacio abierto haciendo que es pasillo se vea mucho mas cerrado. Estas a su vez dan continuidad a la obra siendo todo un único elemento. El corredor e luces permite la transición y la permanencia generando encuentros en los habitantes.
Croquis 13: Los asientos tienen una luz que entra por el techo se concentra en estos. La luz a su vez se concentra en el piso. El antejardín permite el disfrute, el juego y la permanencia en la naturaleza. La relación entré el interior y exterior es fluida ya que permite a los habitantes transitar entre lugares o bien permanecer. Desde el pasillo se puede observar el exterior llegando a ver el estacionamiento.
A.5: Vinculo observación- acto- forma
El nombre del acto espacial surge de la cualidad espacial de la entrada a mi casa, umbral de traspaso y de demora. Espacio de resguardo, abierto, donde la luz penetra por sus 3 lados. El camino desde la entrada al hogar me conduce a el umbral, límite entre lo público y lo privado. Espacio abierto rodeado de un cerco de árboles y una vereda estrecha. La propuesta permite que aquí ocurra el Acto del encuentro, en resguardo, donde los habitantes pueden permanecer sentados o de pie con una luz concentrada conducida por el techo reflejándose en el pasillo. Se llega a nombrar este acto espacial como PERMANENCIA EN RESGUARDO ENVOLVENTE CON LUZ CONCENTRADA.
B: Planimetría
B.1: Ubicación y emplazamiento
B.2: Planta, Corte, Elevación
C: Maqueta
C: Vídeo: presenta la proposición de umbral en un campo espacial habitable
D: Propuesta referenciada en Google Maps
{{#display_map:32°51'04.5"S 71°28'49.4"W~ Propuesta de Umbral }}