Constanza Cabrera Tarea 1 - Taller de Diseño de Interacción 2020

De Casiopea



TítuloConstanza Cabrera Tarea 1 - Taller de Diseño de Interacción 2020
AsignaturaTaller de Diseño de Interacción
Del CursoTaller de Diseño de Interacción 2020
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
1
Alumno(s)Constanza Cabrera

Trucaje en patrones de interacción

Trucar es disponer o preparar algo con ardides o trampas que produzcan un efecto deseado. Es común encontrar este tipo de prácticas en distintas plataformas digitales, donde se presentan patrones diseñados exclusivamente para persuadir a los usuarios. En ocasiones pueden pasar desapercibidas, o bien causar molestias en los usuarios, por lo que es importante tener cuidado con el uso de este tipo de patrones, ya que podrían llevar a una mala experiencia que el usuario no quiera volver a repetir. A continuación se enlistan 5 ejemplos de patrones que afectan de mala manera la experiencia de usuario.

Patrones

Tunneling

Permite guiar al usuario en un proceso para facilitar su experiencia manipulando su percepción visual. Quita distracciones e información innecesaria, y tal como el efecto de visión túnel, el usuario se enfoca en un área determinada y el ojo pierde datos que quedan en su visión periférica. Un mal uso de este patrón puede distraer al usuario y hacer que siga pasos o reciba información indeseada.

Plataforma: Softonic

Softonic [1] es un sitio web de descarga de software. Permite encontrar versiones gratuitas de una gran cantidad de aplicaciones y programas para distintos sistemas operativos.

CASO: El usuario desea descargar uno o más programas gratuitos a través de softonic. La interfaz es fácil de usar, por lo que se logra navegar de manera rápida. Al presionar el botón "descargar" se genera una confusión, ya que se manipula la intuición del usuario centrando su atención en botones ajenos a los de su interés. El usuario puede terminar descargando un programa que no quiere y finalmente se da cuenta de que la descarga real se hace a través de las página oficial del software que busca.

Tunel1.png Tunel2.png Tunel3.png Tunel4.png Tunel5.png Tunel6.png Tunel7.png

Curiosity

Revela una cantidad limitada de información interesante para el usuario, así incentiva una reacción de el. Puede generar que el usuario brinde datos no obligatorios o tome decisiones por curiosidad.

Plataforma: Skillshare

Skillshare [2] es una plataforma de aprendizaje online a través de videos. Contiene una gran variedad de cursos hechos por profesionales. El registro es gratuito, pero no todas las clases lo son. Para acceder al catálogo completo hay que obtener una cuenta premium.

CASO: El usuario quiere acceder a un curso de su interés en skillshare. Busca en la plataforma y encuentra un curso que le gusta. Al abrirlo, logra ver el listado de clases y puede reproducir el primer video que corresponde a la introducción de la materia. Sin embargo, el resto de los videos solo muestran los títulos, sin permitir su reproducción. Para acceder al curso completo se debe crear una cuenta premium.

Curiosidad1.png Curiosidad2.png Curiosidad3.png Curiosidad4.png Archivo:Curiosidad5.png