Comunicabilidad del proyecto creativo 2023
De Casiopea
Asignatura(s) | Comunicabilidad del Proyecto Creativo: Expresión y Medios Contemporáneos |
---|---|
Año | 2023 |
Tipo de Curso | Ramo de Posgrado |
Talleres | Magíster |
Profesores | Ursula Exss, Katherine Exss |
Estudiantes | Diego Apablaza, Mia-Sue Carrère, Rodrigo Daine, Claudio Leiva Araos, Marcelo López, Valentina Monsalve, Francisca Oñate |
Palabras Clave | comunicación, expresión, presentación |
Carreras Relacionadas | Magíster |
Estudiantes
Introducción
Esta asignatura se imparte en el tercer semestre del Magíster en Arquitectura y Diseño y tiene por objetivo comunicar el proyecto creativo en múltiples formatos para participar y contribuir a un debate académico desde las disciplinas de la arquitectura y el diseño.
Contenido o unidades de aprendizaje
Unidad 1: Formatos de contenido y fuentes académicas
- Arquitectura de la información y estilos gráficos
- Fuentes académicas
- Sistemas de referencia y citación
- Uso y derechos de imagen.
Unidad 2: Medios de comunicación y expresión
- Mapas conceptuales y modelos
- Comunicación académica - póster
- Comunicación académica oral - ponencia
- Comunicación académica - video presentaciones.
Resultados de aprendizaje
Una vez completada la asignatura, el o la estudiante:
- Aplica formatos de contenido académico con rigurosidad, para colocar su proyecto de investigación a un debate científico
- Integra medios de comunicación contemporáneos a partir de las posibilidades de su tema de estudio para la expresión de su proyecto de investigación
- Elabora propuestas visuales, gráficas, escritas y de video de su proyecto de investigación para su discusión académica
Actividades de aprendizaje
- Diagramación de contenidos para su comunicación visual
- Revisión crítica de fuentes académicas
- Sistematización de referencias bibliográficas
- Identificación de derechos de imágenes
- Presentación oral con apoyo visual
- Elaboración de mapa conceptual y modelo
- Diseño de póster académico
- Elaboración de una video-pesentación
Evaluación
- Evaluación formativa de avance. Se consideran tiempos de retroalimentación en clases y una sesión exclusiva para feedback en relación a las actividades prácticas planteadas por la asignatura, mediante la revisión de la documentación en la wiki del curso.
- 2 evaluaciones sumativas. Al finalizar cada una de las dos unidades de contenidos, se contempla la evaluación de los resultados mediante rúbricas que verifican el nivel de logro de cada estudiante. La Unidad 1 corresponde al 35% y la Unidad 2 al 65% de la nota final.
- Los criterios de evaluación contemplados son: Expresión y claridad de los estilos gráficos, completitud y sistematicidad de la bibliografía, Uso de protocolos de citación, Uso de imágenes, claridad y coherencia del modelo visual de su investigación, comunicabilidad del póster académico y la video presentación, coherencia y completitud de la entrega, participación en clase.
Unidad 1: Formatos de contenido y fuentes académicas
En esta primera unidad se explorarán los estilos y formatos de contenido, ahondando en las normas de referenciación tanto para textos como para imágenes, en proyectos de creación e investigación
Clase: Arquitectura de la Información y estilos gráficos
Clase: Fuentes académicas
Clase: Sistemas de referenciación
Clase: Uso y derechos de imágenes
Entregas Unidad 1
- Formato de Entrega: Wiki Casiopea
- +Nuevo Objeto > Nueva Tarea > Nombrar la Tarea como "Unidad 1 - Nombre Estudiante"
- Esta entrega incorpora las 4 actividades prácticas de la Unidad 1
- Numero:1
Registro de tareas unidad 1
- Unidad 1 - Claudio Leiva(Alumnos: Claudio Leiva Araos)
- Unidad 1 - Diego Apablaza(Alumnos: Diego Apablaza)
- Unidad 1 - Francisca Oñate(Alumnos: Francisca Oñate)
- Unidad 1 - Marcelo López(Alumnos: Marcelo López)
- Unidad 1 - Mia-Sue Carrère(Alumnos: Mia-Sue Carrère)
- Unidad 1 - Rodrigo Daine(Alumnos: Rodrigo Daine)
- Unidad 1 - Valentina Monsalve(Alumnos: Valentina Monsalve)
Unidad 2: Medios de comunicación y expresión
Clase: Presentación de diapositivas
Clase: Mapas conceptuales y modelos visuales
Entregas Unidad 2
- Formato de Entrega: Wiki Casiopea
- +Nuevo Objeto > Nueva Tarea > Nombrar la Tarea como "Unidad 2 - Nombre Estudiante"
- Esta entrega incorpora las 4 actividades prácticas de la Unidad 2
- Numero: 2
Registro de tareas unidad 2