Claroline
Nombre | Claroline |
---|---|
Autor | Thomas De Praetere, Hugues Peeters, Christophe Gesché |
Lugar | Bélgica} |
Período | 2000- |
Palabras Clave | sga, lcms, gestión de contenidos, lms |
Estudiado en | Taller Casiopea |
Estudiado por | Scarleth Osorio, Francisca Ortega, Fauve Bellenger |
URL | https://www.claroline.com/ |
Claroline es una plataforma de trabajo virtual y aprendizaje (eLearning y eWorking) de código abierto y software libre que permite a los formadores crear cursos de calidad en línea y administrar las actividades de aprendizaje y colaboración en línea. Claroline está disponible en 35 idiomas y tiene una amplia comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo.[1]
El Instituto Pedagógico Universitario de Multimedia de la Universidad Católica de Lovaina inició el proyecto Claroline en el año 2000 bajo la dirección de Thomas De Preatere, Hugues Peeters y Christophe Gesché.
Claroline se basa en principios pedagógicos sólidos que colocan al estudiante en el centro de su aprendizaje y lo rodean de un equipo de maestros y profesionales. Su objetivo es ser un catalizador poderoso para la renovación pedagógica en las instituciones y brindar una tecnopedagogía innovadora para el aprendizaje. Su objetivo es ofrecer a las empresas soluciones adaptables y personalizables para la gestión de la formación, tanto presencial como remota.
Cada sitio del curso incluye una lista de herramientas que el profesor puede usar, entre ellas:
- Escribir una descripción del curso.
- Publicar documentos en cualquier formato (texto, PDF, HTML, videos...)
- Administrar foros privados y públicos.
- Crear métodos de aprendizaje.
- Creación grupos de estudiantes.
- Prepararse para ejercicios en línea.
- Administrar un cronograma con tareas y plazos.
- Publicar anuncios (también por correo electrónico)
- Propone tareas que se realizan a través de la red.
- Observa las estadísticas de actividad de los usuarios.
- Escriba documentos para la comunicación utilizando la herramienta wiki.