Circuito de Mobiliario Urbano en la ciudad de Punta Arenas: Mirador Sitial de la Historia

De Casiopea
Cargando el mapa…


TítuloCircuito de Mobiliario Urbano en la ciudad de Punta Arenas: Mirador Sitial de la Historia
Tipo de ProyectoProyecto de Titulación, Anteproyecto de Titulación
Palabras Clavemobiliario urbano, punta arenas
Período2023-2023
AsignaturaProyecto de Titulación de Diseño, Titulacion Diseño Industrial
Del CursoProyecto de titulo
CarrerasDiseño
Alumno(s)Emily Hutt Fontt
ProfesorArturo Chicano

Circuito de Mobiliario Urbano en la ciudad de Punta Arenas: Mirador Sitial de la Historia

Introducción

Acerca de este proyecto debo decir en primera instancia, que surge como un intento de aportar desde el diseño a la construcción y visibilización del patrimonio histórico de Punta Arenas en la actualidad, así como al desarrollo de mobiliario urbano funcional y adecuado a las condiciones climáticas y específicamente al elemento viento.

Dos fueron las principales problemáticas iden- tificadas mediante trabajo de terreno, en primer lugar: la carencia de un relato patrimonial que exponga la historia de la ciudad en un continuum en base a hitos espaciales accesibles, relevan- tes y valiosos desde el punto de vista patrimo- nial, debido principalmente a la privatización y a una insuficiente gestión - o quizás simplemente desinterés - de la industria turística existente. En segundo lugar - pero no menos importante -, se encuentra la problemática de que la ciudad posee escaso desarrollo de mobiliario urbano público adecuado a las condiciones climáticas, que permita a visitantes y residentes el disfrute de vida social pública de carácter exterior.

Este proyecto propone una intervención de di- seño e instalación de mobiliario urbano, pensado y diseñado exclusivamente para dar una solución práctica a las dos problemáticas anteriormente descritas. Para ello, identifiqué diez hitos (acon- tecimientos históricos y su lugar físico) con rele- vancia patrimonial, los cuales tuvieron variables grados de influencia en el desarrollo histórico de la ciudad y en la configuración de la memoria colectiva local. Estos hitos buscan atraer el inte- rés de visitantes y residentes en la historia local, con el propósito de proporcionar una alternativa de turismo patrimonial, que rompa con la lógica tradicional del patrimonio histórico más explotado y tradicional de la ciudad (palacios, cemen- terio-jardín y museos).

Con la intención de poder hacer un uso efecti- vo del espacio público en que se encuentran los hitos propuestos, diseñe un mobiliario urbano adaptado al viento. Este mobiliario consta de tres partes: dos cuerpos translúcidos de relación va- riante, y una columna en pendiente como sitial.

Su diseño fué inspirado en el acto de atravesar desde la intemperie a la temperie, alegoría de los antiguos habitantes aónikenk cuando entraban a sus toldos en busca de refugio y calor. Así mismo, el objeto sitial está inspirado en el gesto primero, que es el acuclillarse u ovillarse con la misma intención: necesidad y búsqueda de calor, la generatriz ha sido el fuego. Para la forma del mobiliario se toma lo anterior, proponiendo un módulo de tres elementos, de relación variante, dictadapor la conjugación del viento predominante y la posición espacial del sitio histórico a observar.

Este proyecto utilizó una metodología etnográ- fica: “observación participante”, “observación inocente”, recorridos por la ciudad, elección de informantes clave, entrevistas, notas de campo, fueron las principales técnicas de recolección de información e inspiración. Así mismo, fué nece- sario una revisión bibliográfica que me ayudara a seleccionar, comprender y dar contenido a los hitos patrimoniales propuestos en este circuito de mobiliario urbano que busca ser una especie de “arqueología” de la historia local.

Capítulo 1

Aproximación temática

1.1 Observación y Relato

La observación es la “alma mater” del proceso creativo, es una actividad espiritual, sensorial y meta cognitiva, pero sobre todo, poética. Gracias a la observación podemos acceder a la realidad en múltiples ocasiones, una y otra vez, propiciando videncias, develando lugares y cosas, actualizan- do, modernizando, renovando, re-inventando.

Observar es más que una acción, se trata de una “disposición afectiva” (Heidegger en Yuan 2014) del artista o creador. No se trata de una obser- vación empírica, lógica, racional, logo típica y trivial, sino la observación “trascendente”, la ob- servación que descubre una estructura que no sé vé, pero que se construye en la imaginación del sujeto que observa, esta construcción es etérea, espectral, revela la realidad insólita, inédita y genuina en que se insertará la obra.

Cuando observamos, nos interrogamos sobre “la cosa”, sobre su relación con otra u otras cosas, nos preguntamos por situaciones del habitar extenso de esa cosa, que no es algo conocido y pueril, si no meta espacial, meta temporal y lle- no de sentido. Nos interrogamos sobre la cosa, pero también la interrogamos a ella, en su for- ma “inocente”, que es la construcción que arrojará un “nuevo cristal”, y no las infinitas variaciones de cualquiera de los tributos de la cosa observada (Girola, Iommi 1984 p.5).

Al observar el espacio público de la zona urbana de Punta Arenas, lo primero que resalta es la no presencia de aglomeración humana, de densidad y de desorden. Destaca la vastedad, la presencia de espacio abierto, pleno, moderno, ... Resalta la circulación de caminantes no lugareños, gente de paso, cuyo lenguaje corporal, vestimenta y fe- notipo denota su condición de extranjero.

En torno a esta observación pude develar situaciones del habitar extenso de la ciudad, como nunca antes lo hice, por ejemplo: los transeúntes no lugareños, circulan en busca de algo, ese algo puede ser un lugar, un refugio, una historia, un personaje, están sedientos de “experimentar la ciudad”, de llevar en su memoria una imágen, un sabor, un concepto, cualquier cosa que puedan para siempre rememorar de su aventura por el último lugar del mundo. Es así como llegan a las oficinas de SERNATUR, y a las principales agen- cias turísticas que se extienden por distintos puntos de la zona céntrica, buscando los tradi- cionales tours: a las pinguineras, avistamiento de ballenas, glaciares, y el emblemático Parque Nacional Torres del Paine.

En este último punto radica el segundo proble- ma planteado en este proyecto: la privatización de sitios con valor patrimonial, tanto natural como cultural y la falta de elementos que narren la historia en continuidad. Así fué como germinó la idea de identificar lugares y acontecimientos cuya cuyo atributo principal fuera intrínseca- mente histórico y patrimonial, y que además satisficiera la curiosidad y la necesidad del visi- tante perdido en la inmensidad, de contemplar la historia de esta tierra de una manera formativa, creativa y protegido de las inclemencias del cli- ma.

Plaza gradaciones, desde los más públicos y populosos, hasta otros que albergan menos personas, pero no por ello pierden el carácter público” (Hama- mé E 2015) La plaza contiene el “sentido” del transitar coti- diano y de los elementos más significativos por los que pasa y en el que se detiene ese transitar. La plaza posee además una función “reflexiva” en más de un aspecto, es reflexiva de la comuni- dad; pues en función de ella, la comunidad vuel- ve periódicamente a congregarse, a converger, a propósito de asuntos comunes, una conme- moración, algún asunto político etc. Es reflexi- va también pues en virtud de ella el individuo puede salirse del tiempo lineal dominante de lo cotidiano, “detener su camino y, en la pausa de un breve descanso, poner las cosas a distancia, llegarlas a poner incluso en su punto de partida” (Rubio 2010 p.69) La plaza forma pasajes en distintas direcciones, la plaza es pasarela. Trae distintos modos de re- unirse en lo público, lo abierto, lo libre. Reunidas las personas en grupos o en diadas, se observa el gesto de tratar de sostener la mirada hacia un mismo fin, ya sea concéntrica o hacia fuera de la reunión, se trata de nivelar la altura de las mi- radas y crear a través de la inclinación, un co- mún interés. Apoyos hacia la vertical: respaldos, postes o árboles, crean ese espacio que va de lo público a lo propio, la creación de un espacio íntimo.

Bus Siguiendo con la labor de identificar lugares que me pudiesen ayudar a hacer una observación instrumental o pudiesen darme luces sobre ne- cesidades de visitantes y pasajeros pensé en los buses que transportan turistas por la ciudad, desde el aeropuerto o desde Puerto Natales. El bus es un espacio contenedor y trasladador, pero que transita a través de “no lugares”(prin- cipalmente autopistas y calles). “Los no lugares, son no lugares en la medida en que su principal vocación no es territorial, no consiste en crear identidades singulares, relaciones simbólicas y patrimonios comunes, sino más bien en facilitar la circulación -y junto con ello el consumo - en un mundo de dimensiones planetarias” (Augé 2003 p.101). Al encontrarse en espacios reducidos, en dondela proxémica, la kinésica y el lenguaje corporal deben ser cuidados y adecuados, las personas que no se conocen evitan la cercanía de las mi- radas, la orientación del asiento dispone, se sos- tiene la mirada en el horizonte, erguido o curva- do, siempre sostenida. De otra forma, agotados, buscan hacerse ovillo hacia la ventana, o hacia la vertical del frente. Por otra parte, las personas que sí se conocen entre ellas, se relacionan con los costados, buscan temperar con el otro, acu- rrucarse hacia el costado con el otro.

Gesto Primero Los aónikenk estaban en el suelo, apoyados en cuclillas inclinados hacia su centro, este es su modo de sentarse, en una permanencia perime- tral tanto dentro como por fuera de la vivienda.

Esta estancia perimetral genera un exterior, un estar y un pasaje que guía al centro, a la vivienda en que se refugia y permanece. En el interior se busca el tempero, del fuego y de estar con el otro, cerca, en la sazón de lo sagrado, frente al fuego que reúne la mirada. El gesto de traspasar levemente encogido a su vivienda, desde dos direcciones, pues esta cuenta con dos puertas, una que apunta al mar y otra al cerro, con la intención de tapar por dónde entra el viento, entran al refugio, en una nueva atmósfera de calor, la de la intemperie a la temperie.

Relato El viaje comienza en el aeropuerto de Santiago - un “no lugar” 3 por excelencia - pero ese “no lu- gar” para un habitante de Punta Arenas si se torna en “lugar”, porque es el preámbulo del retorno... ya es sentir Punta Arenas. La ubicación de la ciu- dad respecto al resto de las ciudades de Chile no permite a sus habitantes llegar fácilmente por vía terrestre, se necesita inversión de tiempo, ener- gía y recursos para llegar en vehículo de cualquier tipo (bus, auto, camión). Para un puntarenense, la capital es sinónimo de “ir por algo”, ese “algo” es una necesidad (que también puede ser un “al- guien”), que en su tierra no está , una persona, luz y calor solar, una especialidad médica, o simplemente la necesidad de urbe, panoramas, cercanía, modernidad... Estar en el aeropuerto de Santiago es puente, y el de Punta Arenas es la puerta. Una vez ahí, ya no se busca lo que “no hay”, sino lo que hace de la ciudad algo único (quizás la esencia), lo propio, lo cercano, lo íntimo.

La costumbre te guía mecánicamente hacia la sa- lida, ahí hay personas anónimas, emocionadas, sonrientes esperando a sus huéspedes: amigos, hijos, nietos, novios, novias... El segundo encontrarse, no es con personas, es con el aire, la salida se torna gélida, ventosa, la emoción brota, las lágrimas se asoman, un poco desde dentro por los recuerdos, y un poco desde fuera por el viento en los ojos. El largo y conoci- do trayecto te acoge, la ruta 9 te encamina al “en- cuentro” que el teléfono o las videollamadas no han podido reemplazar, tampoco rescatar.

El viaje es retornar a tomar posesión de lo pro- pio, lo que hay, lo que hubo, lo que queda...Volver a mirar desde el oficio es otro mirar. Se busca un “sentido” a lo urbano, pero este sentido no es el sentido intrínseco de los lugares, sino el sentido abstracto de mi percepción, de mi sensibilidad y de mi creatividad. Me dirijo a la morada de mis sueños, el palacio Sara Braun, para mi mala suerte se encuentra en obras de restauración interior, por lo cual, me debo conformar con admirar desde fuera. Lo he visto tantas veces, pero nunca como ahora, siento que es la primera vez que lo contemplo, siempre estuvo ahí, marcando su presencia, haciendo eco de su pasado en un presente que no lo acoge, su modo de ser habitado mutó... nunca será habitado otra vez, es historia.....

1.2 Sentido y Fundamento

Vivir en Punta Arenas es sinónimo de vida in- terior: de hogar, de vehículos, de quinchos y de centros comerciales. Si bien la ciudad tiene va- riadas y amplias zonas verdes, parques de acceso público y reservas naturales, la vida social se lleva a cabo mayoritariamente en espacios públicos y privados interiores, y en mucho menor medida en espacios a la intemperie. Los paseos familiares de fin de semana, se acotan a Costanera, Parque María Behety (parque que se encuentra dentro de la zona urbana y que es muy concurrido los fines de semana) y la zona del Monte Andino que es especialmente popular en Invierno para prac- ticar esquí o snowboard o simplemente deslizar- se en trineos. Los lugares mencionados no po- seen ningún tipo de mobiliario urbano especial, adaptado a las condiciones climáticas: Costanera es una zona de contemplación de la playa y de estupendas esculturas que llaman la atención a distancia, se encuentra equipada con ciclovía, canchas de basketball, skate park y asientos de concreto. El Parque María Behety tiene una zona boscosa que protege naturalmente del viento, pero la zona que tiene infraestructura infantil - que es la más concurrida por las familias - tiene columpios de madera, esculturas de mega fauna, senderos y puentes desprovistos de cualquier refugio o protección contra el viento. Finalmen- te, la zona del Andino, que es un monte boscoso, tampoco cuenta con algún tipo de infraestructu- ra adecuada para proteger del viento.

Lo anterior no es realmente un problema para los residentes, pues estos están acostumbrados a las inclemencias del clima y las actividades que realizan cuando acuden a los sitios menciona- dos se encuentran predeterminadas - un asado, una caminata, pasear a la mascota, esquiar, pa- tinar, etc, , el problema surge cuando la persona que llega a un sitio natural, es un visitante, un turista nacional o extranjero, en busca de una experiencia de aprendizaje, es decir, extranjeros que andan realizando turismo patrimonial. Ellos buscan permanecer, sentir, sentir y contemplar a través del tiempo y el espacio, que ahí, justa- mente ahí donde ellos se encuentran, un hom- bre o mujer, vivió, luchó, protagonizó la histo- ria y dejó su huella imborrable, para que otros hombres, otras generaciones pudiesen saber que ellos estuvieron ahí en ese lugar, pisando esa misma tierra, mirando el mismo horizonte, sin- tiendo el mismo viento.... A esta experiencia es a lo que Unamuno catalogó como “intrahistoria”, la intrahistoria es la “historia inconsciente”, el avatar de los hombres que mueven el mundo sin más pretensiones que la de vivir, y lo cotidiano es ese hacer donde conviven la rutina y el cambio, lo que permite el continuum de la historia ”( Unamuno en Medina 2009).

Por su parte, el turismo patrimonial en la ciudad se reduce a los imponentes: palacio y cementerio Sara Braun, Palacio José Menendez, Museos Na- val y museo Maggiorino Borgatello, que si bien, son sitios relevantes en la historia regional, na- rran exclusivamente acerca de la vida y obra de personajes y sucesos canónicos en el desarrollo económico de la ciudad, no existiendo un corre- lato o contraparte que verse acerca de los hom- bres de la “intrahistoria”.

El fundamneto de este proyecto se relaciona con el habitar, con la forma actual de habitar lo público, pero sobre todo, las formas de antaño, las formas originarias de habitar, las formas nó- mades... Estas formas me señalan que el habitar busca los espacios reducidos, busca la intimidad, la inclinación, achicarse, hacerse ovillo y ensi- mismarse, buscando una atmósfera propia, cá- lida... Para el habitante originario estar en pausa es estar cerca del suelo, apoyado en cuclillas in- clinado hacia su centro. Traspasan levemente a lo encogido de la vivienda, que además estratégi- camente cuenta con dos puertas, una que apunta al mar y otra al cerro, tapan por dónde entra el viento, entran en la temperie, en una nueva at- mósfera de calor, en el fuego y temperados del viento. Lo abierto y público, es un pasaje con dirección otorgada por la intención, hay dos momentos en una plaza, atravesar y observar en pausa. Tam- bién se busca la reunión, en el gesto de tratar de enfrentarse, hay una nivelación de la altura de las miradas. Estar en pausa es la búsqueda del apo- yo de los cuerpos en inclinación hacia las óseas verticales, los respaldos hacia atrás o las rodillas hacia el frente. El acto es atravesar. El gesto conducente radica en los modos de sentarse ovillado, apoyado hacia delante, en la vertical ósea, y en búsqueda de nivelar la mirada.


1.3 Entrevistas Conversacionales

Se me ocurrió que sería bueno conversar con lu- gareños, que por cierto eran personas que yo ya conocía - pues era la ciudad donde nací y viví mis 13 primeros años - pero nunca había pensado en la posibilidad de que esas personas pudiesen ser voces con información relevante para mi pro- yecto de título. Fué así como conocidos, familia- res, amigos, viejos y jóvenes puntarenenses se convirtieron en mis “informantes clave”. La técnica de la entrevista es una herramienta transdisciplinar que nos permite introducirnos en casi cualquier campo del conocimiento y nos abre la posibilidad de construir objetos de estu- dio y crear objetos arquitectónicos y artísticos desde la interpretación del sentido y desde la ex- periencia práctica de los sujetos. Entenderemos la entrevista como “reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros estos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes, respecto de sus vidas, experiencias o situacio- nes, tal como las expresan con sus propias pa- labras” (Taylor y Bodgan 1987, p.101). El objetivo de realizar entrevistas responde a la necesidad de explorar el “ethos” de la ciudad de Punta Are- nas, comprendido este como el “espíritu” de un territorio o espacio habitado por una comunidad o cultura, este ethos particular se encuentra en todos los casos, permeado por elementos tanto naturales como culturales, tales como la geogra- fía, la topografía, la historia, los hitos y la memoria colectiva.

Para cumplir este objetivo realicé entrevistas a informantes clave que pudiesen aportar desde su conocimiento específico y experiencia vital como residentes locales. Los dos principales criterios que utilicé para seleccionar a los entre- vistados fueron en primer lugar, que se tratara de personas que hayan pasado buena parte de sus vidas en la ciudad y en segundo, que se des- empeñaran o se hayan desempeñado en rubros productivos característicos de la región y asocia- dos al patrimonio cultural material e inmaterial de Punta Arenas. De esta manera, la intención ha sido proyectar desde el Dasein de los sujetos, comprendiendo este concepto en su sentido más general como “estar ahí” o “ser ahí”, pero siem- pre considerando que ese “estar o ser ahí” no puede reducirse ni a un momento concreto ni a un hombre concreto, ni a un lugar o momen- to histórico, pero que aún así, no tiene lugar sin hombres que por naturaleza son temporales, y por ende el Dasein se relaciona necesariamente con la temporalidad y con la historia. Así mismo, debemos comprender que el “ser o estar ahí” es “iluminación, apertura y posibilidad”, por ello constituye y configura los “modos de ser del ser” (Heidegger en Berciano 1992). La primera entrevista que realicé fue a Alberto Hutt Colemann, hijo de madre y padres ingleses, inmigrantes en Punta Arenas provenientes de las Falkland (Islas Malvinas) durante el tercer dece- nio del siglo XX. Alberto ha vivido toda su vida en Punta Arenas y durante su adolescencia, juven- tud y vida laboral se desempeñó como funciona- rio en distintos rubros productivos de la región, siendo muy jóven trabajó en la estancia Sara en Tierra del Fuego como vellonero y recorredor de campo conejero. Como yo ya sospechaba, la figu- ra histórica de la “Estancia” tiene una presencia superlativa en el desarrollo histórico de la ciu- dad, y en la configuración de la memoria colec- tiva local, por lo que luego de las entrevistas con Alberto Hutt supe que debía seleccionar un Hito espacial que ilustrara la figura de la “estancia magallánica”, a sugerencia suya y por la accesi- bilidad seleccioné la Estancia Puerto Tranquilo.

Alberto al rememorar la ciudad durante el siglo XX, se refiere al fenómeno del cambio en el clima de Punta Arenas respecto a la actualidad... “en 1943 había 4 colegios en Punta Arenas y nos íba- mos a la escuela en patines de hielo” (extracto de entrevista realizada en Mayo de 2023). Al pare- cer y según su narración el frío y el hielo durante los años 30 y 40 eran más intenso y abundante respectivamente. y la lluvia mucho menos recu- rrente que en la actualidad. Gracias a esta entre- vista logré confirmar mi idea sobre la relevancia y protagonismo del elemento viento por sobre los demás elementos climáticos característicos (nieve, lluvia, temperatura), convenciéndome que es éste elemento el que debe permear el diseño y la función de mi objeto.

El hijo de Alberto Hutt , Santiago Hutt, ha trabajado toda su vida en ingeniería mecánica e óleo hi- dráulica, conocedor y estudioso de la metalurgia y la mecánica de fluidos, es dueño de una maes- tranza en donde se fabrican piezas y repuestos para maquinaria pesada. Santiago es constructor y especialista en construcción habitacional, pero la actividad que más producción económica le genera es la reparación de navíos y barcos, prin- cipalmente de la armada. Me contó sobre la an- tiguedad de ese rubro en Punta Arenas, de como hubo en un período en la historia de la ciudad, en que el comercio marítimo configuraba todo el quehacer productivo, hizo referencia a los pon- tones que habían en el astillero de ASMAR hasta 1975 aprox. Gracias a estas conversaciones supe que en mi proyecto debería mostrar un hito que ilustrara la estrecha relación entre desarrollo histórico y el mundo de las naves marinas. De aquí surgió el Hito de Pontones: la flota inmo- vil. Conversando sobre desarrollo industrial de la ciudad, gracias a Santiago me enteré que en Punta Arenas hubo una vía de ferrocarril, y que esta funcionaba al servicio de la minería de car- bón en la década del 1860. Me causó gran sor- presa y curiosidad saber que hubiese existido un ferrocarril en la ciudad, y puesto que la minería fué en su momento una actividad productiva si bien no tan relevante desde el punto de vista del crecimiento económico, si lo fué en el aspecto social, sobre todo porque atrajo oleadas migra- torias importantes, que hoy en día configuran lo que constituye el crisol cultural y el mestizaje de los actuales habitantes. Durante el año 2017 y hasta la pandemia Santiago incursionó en el rubro turístico en el Valle Se- rrano en comuna de Torres del Paine, donde fue socio en una SPA dedicada al turismo y hotele- ría. Santiago diseñó y construyó un refugio en el pueblo de Serrano a 3 km de la salida sur del Parque Nacional Torres del Paine. En ese pro- yecto turístico estuvo asociado con Patrick Mar- cus, este fué mi tercer entrevistado, Patrick es un reconocido empresario turístico de la región, dedicado al ecoturismo, especializado en pesca deportiva y conocedor de la geografía, flora, fau- na e historia natural de la región. Patrick es guía de pesca deportiva, conoce muy bien los ríos, fiordos y cursos de aguas de la región, me sugie- re incorporar algún hito que resalte la impor- tancia de los maritorios de la región y que traiga a colación a los naturalistas y científicos del siglo XIX, que se esforzaron por explorar y conocer los inmensos y profundos maritorios. Me comenta sobre la superioridad naval de los ingleses a lo largo de la historia y me hace recordar que en la zona sur de Punta Arenas existe un Cementerio Inglés que cuida las almas de marineros de esa nacionalidad.. De esta manera queda selecciona- do el Hito “Cementerio inglés: esfuerzos hidro- gráficos”.

Patrick es anfitrión y guía turístico hace más de 30 años, conoce y resalta la importancia del rubro turístico en el desarrollo económico y productivo de la región, afirmando que “toda inversión que el Estado y los privados hagan en infraestructura turística se verá compensado en una experien- cia satisfactoria del turista y junto con ello en el desembolso que el turista esté dispuesto a hacer, beneficiando finalmente la rentabilidad en el rubro”. Me comenta además sobre la situación de muchos terrenos rurales que se encuentran bajo posesión de Bienes Nacionales y que son posibles de ser licitados para inversión privada.

La siguiente entrevista es al sociólogo Erick He- chentleiner también se dedica al turismo hace más de 30 años, durante el último tiempo se ha dedicado a la gestión y logística del turismo ur- bano, por ello su mirada es importante ya que me ha indicado hitos relevantes desde el punto de vista patrimonial, atendiendo no a la histo- ria oficial, sino a la memoria histórica gracias a la cual estos hitos adquieren un valor simbólico. A través de estas conversaciones pude generar una panorámica de la situación del turismo ur- bano, en este contexto los cruceros son un ele- mento relevante a considerar, ya que aportan un importante porcentaje de turistas que realizan circuitos urbanos diarios, pues están de paso en la ciudad e interesados en conocerla. Gracias a esta información logré dimensionar el tiempo que debería tomar el circuito, atendiendo a la optimización del circuito en función espacio y tiempo de recorrido.

Drazenko Seguic trabaja en el aserradero Made- ras Río Blanco, es una empresa familiar del ru- bro silvoagropecuario, se dedica principalmen- te a la crianza de ganado ovino y explotación de madera. La madera se cultiva en la estancia de la familia Seguic ubicada a 100 km al Norte de Pun- ta Arenas, ahí se tala, limpia y luego se traslada en camión al aserradero, propiedad de la misma familia. Las especies de árboles que se cultivan son nativas, coigüe y lenga, solamente esta últi- ma se utiliza con fines de explotación comercial.

La lenga es una madera noble que se utiliza tanto en construcción como en carpintería y albañi- lería. No se usa mucho con fines estructurales, pero sí ornamentales, en exteriores es notable- mente resistente a las condiciones climáticas. La lenga se vende seca en listones y es requerida por particulares y empresas para obras y ornamen- tación habitacional.

La relevancia de esta entrevista radica en la in- formación que pude obtener en relación a la obtención de materiales y factibilidad de utili- zar madera de lenga para la ejecución material de este proyecto de diseño, y a la vez potenciar desde este, el uso de materias primas y servicios comerciales locales con el objetivo de generar un ecosistema productivo 100% local.

Siguiendo este objetivo, llevé a cabo una en- trevista a Julián Vásquez, gerente comercial de IMPA e INCOIN empresas locales dedicadas al desarrollo de proyectos de ingeniería en termofluidos, calefacción, aguas sanitarias, ventilación y venta de materiales de construcción. Me inte- resaba sobre todo cuales son los materiales de que dispone, valores, calidades, para aproximar- me a un presupuesto más o menos realista. Ju- lián me comenta sobre la realidad de los precios de materiales de construcción en Punta Arenas y sobre el principal hecho que encarece los pre- cios: el traslado y las largas distancias. Pregunto por la disponibilidad de hormigón que es el sis- tema más utilizado para construir y me comenta que ellos tienen stock y que ellos (IMPA) y Con- creMag (su competencia) son las dos empresas que ofrecen hormigón a un precio relativamente competitivo para lo que es la región. Otra vez la lenga, la nativa y noble lenga sale a la palestra, sus propiedades, su resistencia, su precio, la conveniencia de utilizarla para exteriores. Oscar Gibbons es un ciudadano puntarenense, bisnieto de inmigrantes escoceses. Su bisabue- lo llegó a Chile con William Wheelwright, el in- geniero que construyó el primer ferrocarril en nuestro país durante 1851. Su abuelo paterno quedó huérfano siendo muy jóven, trabajó en una mina de oro en Tierra del Fuego, pero cuan- do la mina cerró, los dueños no tenían dinero y les pagaron a sus empleados con caballos, ahí su abuelo adquirió 400 caballos, luego de venderlos, adquirió tierras fiscales en concesión, por un cá- non de arriendo anual. En principio se dedicó al rubro maderero, construyendo junto con un so- cio, cuatro aserraderos, en los cuales se procesa- ba lenga y coigue para ser exportado hacia Argen- tina, hasta que Argentina prohibió la importación de madera desde Magallanes. Entonces comenza- ron a dedicarse al rubro de la ganadería ovina con unas 7.000 ovejas y unas 1.000 reses bovinas.

La conversación con Oscar fué realmente un recorrido por la historia de Punta Arenas, el es un apasionado y estudioso de la historia de Magalla- nes, resalta la importancia de la inmigración en la actual configuración identitaria del habitante magallánico y de su patrimonio cultural material e inmaterial. Me muestra una visión global de lo que fueron los períodos del desarrollo económi- co de la ciudad. Resalta así mismo, el periodo del auge del tráfico marítimo y el nivel de moderni- dad que alcanzó la ciudad en esa época gracias al desarrollo de esta actividad productiva, sien- do Punta Arenas por ejemplo la segunda ciudad chilena en instalar una compañía telefónica. Me habla también acerca de la importancia de cono- cer y promover lo que fueron las culturas de los antiguos habitantes, aonikenk en el continente y selknam, yaganes y kawesqar en la isla, canales y fiordos.

1.4 Definición de Problemáticas

Como ya he señalado en la introducción de este escrito, la primera problemática que he definido no se encuentra dada así sin más, expuesta a la vista de un observador cualquiera, la problemá- tica ha sido construida en función de un trabajo de campo de carácter etnográfico, que incluyó: observación sistemática, observación partici- pante, entrevistas a informantes clave (fuentes primarias), visitas y recorridos por la ciudad, re- visión bibliográfica (fuentes secundarias), y por supuesto, el indispensable, vital y compañero incansable: el croquis. Mediante la observación, y específicamente mediante la observación par- ticipante, fué posible para mí, identificar necesi- dades, algunas de las cuales había yo previamen- te identificado, algunas de estas necesidades estaban explícitas y otras implícitas. Por ejem- plo, el elemento viento, estaba explícito, es y ha sido siempre - si bien no un impedimento - , al menos un obstáculo que interfiere en la posibili- dad del acto de detenerse y del acto de contem- plar, habiéndo tanta majestuosidad y vastedad para hacerlo.

La paradoja es que el desarrollo arquitectóni- co tanto de la ciudad misma, como de los alre- dedores (zona semi urbana y zonas rurales), no ha sido tan invasivo y arrasador como en otras ciudades del país, en donde tanto obras como sitios patrimoniales han sucumbido a los emba- tes del desarrollo urbano, llegando incluso a ser destruídas sin el menor ápice de criterio histó- rico o antropológico. En Punta Arenas, esto no ha ocurrido, los sitios con valor histórico y pa- trimonial de carácter semi rural, no han sufrido destrucción indiscriminada por parte de la “mo- dernidad”, muchos de estos sitios se conservan sin mayores daños irremediables que lamentar, solo las huellas que que el paso del tiempo y las inclemencias del clima ha dejado en ellos. El problema es que estos lugares no han recibido un tratamiento patrimonial adecuado, no se han destinado recursos, energías y voluntades políti- cas a sacarles un provecho turístico, a pesar que las cifras muestran que el turismo, sobre todo el turismo internacional en Punta Arenas aumenta su rentabilidad año tras año.

El turismo patrimonial ha sido monopolizado por la historia urbana, poniéndose el énfasis en las grandes familias, los grandes capitales y sus fastuosas obras arquitectónicas. Pero aquel que nació y ha vivido en Punta Arenas sabe que esa “época dorada” es solo una parcialidad históri- ca, un recorte, un trozo, una caricatura que ali- menta la historia nacional y oficial. Sabemos que la historia de Punta Arenas posee matices que transitan entre lo salvaje y lo bárbaro, entre lo primitivo y lo premoderno, entre lo sagrado y lo profano, entre el cielo y el infierno... que la me- moria social puede divergir, incluso oponerse radicalmente a la memoria histórica.


Capítulo 2

Antecedentes históricos, climáticos y técnicos.

2.1 Desarrollo Histórico de Punta Arenas

El concepto desarrollo histórico hace referencia, no a la historia como sucesión de hechos, hitos y personajes, sino a una manera de entender el presente observando las dinámicas sociales, políticas y económicas de una cultura , región o país a lo largo de su devenir. El concepto plan- tea que las condiciones materiales de existencia dentro de una sociedad y la distribución de la ri- queza, no son producto ni del azar, ni de un su- ceso histórico particular, sino el resultado de es- tructuras implantadas por las relaciones sociales que resultan del modo de producción y de las dinámicas políticas que emanan de este modo de producción, por ello, me ha parecido importante hacer una breve introducción al desarrollo his- tórico de la ciudad para comprender y explicar como esta ha construído su patrimonio cultural local.

Punta Arenas tiene no solamente una ubica- ción geográfica extrema y un clima extremo, sino tambien una historia llena de aventuras y aún más desventuras. Tempranamente, el ex director supremo de la naciente república de Chile don Bernardo Ohiggins sintió inquietud por emprender la colonización de las tierras más australes, principalmente por ser un punto geopolíticamente estratégico. Pero no fue hasta el gobierno del presidente Manuel Bulnes que se realizó la primera expedición colonizadora ofi- cial, que partió desde el Puerto de Ancud en 1943 y fue dirigida por el capitán Juan Williams. Lue- go de 4 meses de navegación, recala en la Bahía de San Juan en donde se levanta el memorable Fuerte Bulnes. “Si bien existían recursos esen- ciales como agua dulce, madera y refugio con- tra las inclemencias del clima, no se disponía de amplios campos de pastoreo y la tierra era muy rocosa para el cultivo. Por lo que luego de las pe- nurias, el gobernador José de los Santos Mardo- nes desplazó la colonia hacia la ribera del río del Carbón para fundar la nueva población en Punta Arenosa” (Santana 2017).

Durante las décadas venideras, la ciudad se iría desarrollando paulatinamente en función del comercio marítimo, adquiriendo cada vez más importancia a nivel económico y productivo, es- pecialmente gracias al tráfico marítimo y al co- mercio portuario, al ser el único paso marítimo que conectaba el Océano Atlántico con el Pací- fico, recalaron durante ese período flotas tales como la Pacific Steam Navigation Company y la Compañía Alemana de Vapores Kosmos. El su- ceso que impulsó definitivamente el desarrollo económico y la llegada de colonos sería el descu- brimiento de oro en el Río de las Minas en el año 1869. A partir de 1881 se comenzaron a conceder los campos aledaños a la ciudad de Punta Are- nas para labores agrícolas y ganaderas (ganado ovino y bovino). El gobierno de Chile iniciaría en este periodo un plan de colonización con inmi- grantes europeos entregándoles una estancia de 48 hectáreas por cada familia, 12 hectáreas más por cada hijo mayor de 14 años además de otros beneficios (IDEM).

En este período - ya lo indicamos - es del todo relevante el incipiente desarrollo de una econo- mía basada en la producción ovina, cuyos refe- rentes fueron los británicos en las islas Falkland, estos referentes hicieron que algunos comer- ciantes y empresarios europeos, especialmente ingleses, se animaran a adquirir tierras hacia el interior del territorio. En Punta Arenas la econo- mía ovina estimuló la llegada de sucesivas olas migratorias tanto de europeos (ingleses, croatas, suizos), como de nacionales del centro y sur de Chile, relevante fue la llegada de personas del archipiélago de Chiloé.

Esta economía basada en la producción ovina generó un ecosistema productivo cuya unidad productiva primaria era la Estancia, los produc- tos y subproductos de este animal eran extraí- dos en la estancia, faenados y procesados en un frigorífico y luego almacenados, transportados y exportados en barco hacia Europa. El comercio marítimo tuvo gran auge en la época y los más importantes y acaudalados ciudadanos de la ciu- dad (Menéndez y Braun), eran los principales capitalistas en el negocio del traslado y logística marítima.

Durante el período que vá desde fines del siglo XIX y durante toda la primera mitad del siglo XX Punta Arenas tuvo un desarrollo y vida asociada a la actividad marítimo-mercantil, que alcanzó su mejor momento en 1913 con 1.539 barcos de todas las procedencias. Entonces, Punta Arenas era un puerto complejo con una infraestructura de muelles, pontones-depósitos, almacenes na- vales, maestranzas, astilleros, en fin, oficios ligados al mar (Martinic 2001)

La economía urbana anteriormente descrita, tuvo su punto de quiebre en los años cuaren- ta a causa de la guerra mundial que puso fin a las importaciones. Los efectos a largo plazo de la apertura del canal de Panamá en 1913, tuvo un fuerte impacto en la actividad marítimo mercan- til, pues el Estrecho de Magallanes dejó de ser la única vía de acceso directo entre el Atlántico y el Pacífico. Existió también en esta época una fuerte tensión social provocada por la concen- tración de la propiedad de la tierra. A partir de aquí las actividades productivas se diversifican en función de Punta Arenas como ciudad indus- trial-residencial, con rubros especializados tales como la industria metal mecánica, la industria alimenticia, entre las más importantes.

La economía actual de la ciudad comenzó a con- figurarse a partir de 1930, momento en que el Estado tomó medidas destinadas a distribuir de mejor manera la tenencia territorial (que habían generado una fuerte tensión social en el período anterior) y a incentivar la diversificación eco- nómica. El ámbito de desarrollo económico que tuvo protagonismo a partir de entonces, fué la exploración y explotación de hidrocarburos en el fondo marino del estrecho de Magallanes. Con la creación de ENAP en 1950 se produjo la revitalización de la alicaída economía de Punta Arenas, que generó una vez más la llegada de mano de obra, especialmente de nacionales de la zona sur.

Actualmente Punta Arenas goza de una actividad industrial asociada a la actividad marítimo por- tuaria, también de una industria petrolera im- portante. La producción ganadera si bien no es la principal actividad productiva como fué en su momento, continúa siendo importante. Los últi- mos 30 años se ha desarrollado notablemente en la industria turística gracias a su ubicación como puerta de entrada al preciado territorio antárti- co y a su inmejorable entorno natural y cercanía con el Parque Nacional Torres del Paine: Octava Maravilla del Mundo.

Importante es destacar aquí, que la identidad del habitante magallánico está constituída por el conjunto de identidades inmigrantes (nacio- nales y extranjeras), los europeos que llegaron a colonizar y que adquirieron tierras y grandes estancias, no era gente rica en sus lugar de ori- gen, sino gente que no tenía nada que perder al abandonar su tierra, trajeron consigo solo sus esperanzas de un mejor porvenir, sus recuerdos, sus costumbres y su cultura. Así mismo, los na- cionales que llegaron desde otras ciudades del país, en especial de Chiloé, contribuyeron tam- bién con su cultura y costumbres a generar lo que hoy en día es producto de un mestizaje y de un sincretismo cultural exquisito y genuino en Punta Arenas.

2.2 Clima de Punta Arenas

Punta Arenas es la metrópoli más Austral del Mundo, posee un clima frío oceánico de tran- sición continental con inviernos largos y fríos, veranos frescos y cortos, en que tanto el Otoño como la Primavera son prácticamente inexisten- tes, constituyendo una de las áreas más inhóspi- tas para la vida humana del continente america- no y probablemente del todo el globo. El invierno resulta extremadamente riguroso: todos los me- ses del año tienen medias inferiores a 10 grados C a excepción de Enero que alcanza 14 grados C. El período invernal se dilata por siete meses (de Abril a Octubre) con temperaturas medias infe- riores a 6 grados C, siendo Julio el mes más frío aunque las mínimas absolutas se anotan en Junio (mes en que culminan las temperaturas bajas in- vernales). La crudeza del invierno se percibe es- pecialmente en el bajo nivel de las mínimas me- dias, inferiores durante tres meses a 0 grados C. Pero sin duda, la característica de la región que más llama la atención de visitantes y extranjeros y que por cierto, genera gran incomodidad y di- ficultad para recorrer plácida y expeditamente la región, es el viento. Si bien el viento es uno de los elementos climáticos más importantes en cual- quier zona habitada por el ser humano – pues contribuye a la dispersión del aire contaminado así como también a la disipación por convección del calor excesivo del cuerpo y de la transpira- ción – en el caso de la región de Magallanes se trata de un fenómeno que obstaculiza el uso del espacio público y del mobiliario urbano, que no se encuentra diseñado – o al menos no en su ge- neralidad - para soportar los fuertes vientos con dirección dominante desde el Oeste y que alcan- za más de 120 km/h.

La topografía es el primer factor que incide en el comportamiento del viento antes de llegar a la ciudad desde la meso-escala. Por ejemplo, las montañas presentan el máximo grado de rugo- sidad superficial, por lo tanto originan un im- portante cambio en la dirección y velocidad de los vientos, ya que las corrientes de aire se cana- lizan por la topografía a través de las depresio- nes principales. La vegetación tiene efectos en la velocidad, la dirección y las turbulencias, pero a menor escala, además de los efectos mecánicos (García, 2005).

Los obstáculos topográficos naturales o edifi- cados modifican el régimen laminar del viento, sobre todo en las capas más bajas. El viento, al chocar con un obstáculo, se desvía tanto verti- cal como horizontalmente, lo cual al concentrase mayor flujo del viento laminar aumenta su velo- cidad en la parte superior, pero disminuye en la parte inferior. Esto puede ser usado a favor, ya que es posible utilizar barreras arquitectónicas o vegetales, controlando sus índices de permeabi- lidad para moderar la velocidad del viento (Bus- tamante, Jans, Higueras 2014).

La vegetación forma parte de la rugosidad de la ciudad, por lo tanto influye en el comportamien- to de los vientos locales. Las áreas verdes son superficies rugosas y por lo tanto contribuyen a generar turbulencia mecánica en el aire, pero también ayudan a disminuir las turbulencias tér- micas, favoreciendo el control de la temperatura. El conocimiento de los efectos de la vegetación sobre el viento hace posible utilizarla como me- dida paliativa para la obstrucción, la filtración, la deflexión y la canalización (IDEM).

2.3 Viento y Estructuras

Respecto al elemento del clima: viento, uno de los rasgos más singulares en Punta Arenas es el escaso porcentaje que tienen los períodos de calma (7,6% ), alcanzando su mayor frecuencia en los meses centrales del invierno (junio, julio, agosto y mayo). Por otro lado, se trata de vientos de cierta violencia, 13,7 nudos de media y de régi- men poco variable; la velocidad media alcanza su máximo en primavera, noviembre (16,9 nudos), y se mantiene con valores elevados en los meses de diciembre y enero (16 y 16,5 nudos respecti- vamente) y disminuye en el centro del invierno, hasta descender a su absoluto en julio (l0 nudos). A pesar de que su fuerza disminuye en la larga estación fría, momento en que las calmas son algo más frecuentes y prolongadas, el viento y su frecuencia es normativo y constituye una de las características del invierno magallánico, ri- guroso en cuanto a su nivel térmico e inhóspito (Capel 1983).

Del análisis de las rosas de vientos anuales y mensuales se deduce el predominio, en el decurso del año, de los vientos del oeste, se- guido a distancia por los de componente no- roeste y suroeste. Los menos frecuentes son los del sureste, este y sur. En cualquier mes del año siempre son predominantes los vientos de com- ponente oeste, seguidos de los del suroeste. A principios del invierno, abril y mayo, el máxi- mo de calmas coincide con intensidades de vientos poco violentos de componente oeste (11 nudos); en el centro del invierno,junio y julio, la máxima calma coincide con corrientes poco veloces del oeste y noroeste, a finales del in- vierno y comienzos de primavera lamayor acti- vidad eólica es acompañada por una gran inten- sidad del viento y una persistencia de vientos de componente oeste (15 nudos).Desde Noviembre el porcentaje de calmas disminuye hasta febrero, en que se produce el máximo principal, aumen- tando la velocidad del viento (16 a 17 nudos) y todo ello con vientos del oeste, que alcanzan ahora su frecuencia máxima.

La acción del viento en las edificaciones tiene repercusiones directas e indirectas acerca de las condiciones del ambiente interior. Por una parte, el viento influye en el micro clima que envuelve a las construcciones; por otra actúa en los cerra- mientos de los edificios, incrementando las pér- didas de calor hacia el exterior de las superficies sobre las que incide y, por último, penetrando por aberturas y rendijas, genera movimiento y renovación del aire interior. Al ser Punta Arenas una zona climática fría, la arquitectura típica tiene como principal constricción la conservación del calor en su interior, por ello, las edificaciones son compactas y aisladas, con aberturas pequeñas y formas adaptadas para minimizar la acción de los vientos fríos. El viento, como movimiento del aire, está relacionado con la sensación tér- mica y se constituye como un factor negativo y desagradable, que llega afectar otros aspectos de la cotidianidad y el bienestar, además del pro- piamente térmico.

2.4 Propuesta de Hitos para Recorrido

Ubicación: Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile.

Longitud del Recorrido: 86.7km.

Paradas - Hitos: 10

Tiempo en ruta: 1hr. 40min.

Tiempo Total: 5 hrs.

Río Seco: Desarrollo Comercial de la Región

Río Seco es una localidad ubicada en la penín- sula de Brunswick a 14 km al Norte de Punta Arenas. En este lugar se construyó en 1903 la primera planta de faenamiento y frigorización con la más alta tecnología para la época con una inversión inicial de 30 mil libras esterlinas. El desarrollo de la crianza lanar al comenzar el si- glo XX era de una dotación animal territorial de unas 1.500.000 cabezas, por lo que era menester disponer de los medios industriales más adelan- tados para la época, situación que los capitales ingleses no perdieron de vista, lo propio ocurrió con los acaudalados capitalistas regionales. Así fue como se constituyó The South American Ex- port, sociedad anónima donde participaban ca- pitales ingleses y el poderoso capitán de indus- tria Mauricio Braun. El moderno establecimiento industrial contó no solo con tecnología de punta en lo tocante a proceso, equipos, maquinarias e instalaciones, sino además con asistencia técni- ca de expertos, contratados desde Reino Unido (ingleses y escoceses), exclusivamente para ope- rar eficientemente el establecimiento (Martinic 2001).

La planta industrial comprendía faenamiento, frigorización y procesamiento de subproductos, la estructura técnico-industrial se componía de grandes naves e instalaciones para la matanza, descuerado y eviscerado de animales; de espa- cios para el lavado y encamisado de las carcasas y de cámaras para su posterior frigorización; de espacios ad hoc para la elaboración y envasado de subproductos y para el secado y enfardela- do de cueros. Además, se incluía el transporte y embarque de productos, para lo cual se había construido un muelle propio para el servicio de los barcos especializados (“caponeros”), y otras instalaciones.

Lo expuesto permitía la realización de una faena industrial de alguna complejidad que significaba un período de operaciones que se extendía entre diciembre y mayo, incluyendo los preparativos y los trabajos terminales. El resto del año se empleaba, en general, en el despacho de la producción de la correspondiente faena y en tareas de manteni- miento de equipos, maquinarias e instalaciones. La planta para su funcionamiento demandaba ocupa- ción de mano de obra variable, alta durante el pe- ríodo de faena y baja en el lapso junio a noviembre. “El desarrollo del primer frigorífico no hubiera sido posible sin los lazos ingleses, que en la región ya llevaba un tiempo, los cuales habían permitido iniciar la exportación de la producción ganadera hacia el Reino Unido” (Martinic 2001).

En la memoria colectiva Río Seco es sinónimo de la época dorada de Punta Arenas, es un hito espacial, ya que es el lugar que albergó la fuen- te productiva que permitió la diversificación de los productos derivados de la ganadería ovina (y consecuentemente un floreciente desarrollo económico), y es un hito temporal, ya que esta fuente dio inicio a la “época dorada”.

Las Naciones: Flota de Magallanes

El sector de La Naciones es una zona residen- cial urbana, ubicada en el lado norte de la ciudad, frente al estrecho de Magallanes desde donde se puede ver la isla de Tierra del Fuego. Las Nao Victoria y Concepción, habrían bordeado esta zona en el año 1519 no sin dificultades. El 31 de Marzo entraron las Nao en el bautizado Puerto de San Julián, donde estuvo cuatro meses, debió hacer frente a un motín en la nao San Antonio y a la avería de la nao Santiago. Sin embargo, el va- lor y la convicción de Magallanes por finalizar la misión de encontrar un paso hacia las “islas de la especiería” lo ayudó a controlar la situación, y de acuerdo con los poderes que le habían sido con- feridos, procesó sin cuestionamientos a los cabe- cillas de la revuelta: Gaspar de Quesada y Luis de Mendoza, a los que mandó descuartizar, además sentenció a quedar abandonado en aquellas tie- rras a Juan de Cartagena y a un clérigo que había sido su confidente. Las naves que quedaron si- guieron su rumbo, recorriendo incansablemente los canales en busca de una salida al magno labe- rinto marino, haciendo turnos de exploración y nunca perdiendo de vista la costa. La expedición cruzó el estrecho que comunica el Atlántico con el Mar del Sur, del cual salió el 27 de noviembre de 1520.

Este hito es considerado un espacio liminar para la historia moderna y para el proceso de “mun- dialización”, pues conectó la antigüedad con la modernidad, así como generó un encuentro definitivo entre Occidente y Oriente. Si bien el descubrimiento del estrecho es considerado una empresa azarosa, habiendo sido un medio para un fin y no un fin en sí mismo, la experiencia y la posibilidad real de rodear la tierra en adelante, dio al hombre moderno una “conciencia global”, por ello, el desvelamiento de este “endiablado” corredor marítimo es considerado el hito que da inicio a la “época de la imagen del mundo” (Hei- degger 1950).

Cerro de la Cruz: Paz tras los Motines

El Cerro de la Cruz (llamado Cerro de las Siem- bras antes de ser nombrado de la Cruz), se ubica muy cerca del centro de la ciudad a unas pocas cuadras de la plaza de armas. Este Hito urbano es sin más, un lugar de Memoria, que conmemo- ra, que obliga a recordar un período de sucesos fatídicos y sensibles en la historia de Punta Are- nas. En el período Hacia 1851 el establecimiento de Punta Arenas se encontraba en una situación precaria, era lugar de relegación penal y castigo para presidiarios, mezcla de guarnición militar y colonia penal para delincuentes comunes, pri- sioneros políticos y desertores del ejército. Para la época en cuestión, en Magallanes todos compartían unas condiciones de vida extremas: “la distinción entre militares o colonos y confi- nados es tenue, porosa hasta la imprudencia. A Magallanes se envíaba a la parte más ruin de la tropa, al desecho del ejército: esa destinación resultaba un verdadero castigo, un castigo agrava- do por la ausencia de una política de relevos. Sol- dados y confinados (muchos de ellos ex soldados y ex compañeros) padecen un destino común; de esa identidad forzosa no cabía esperar nada bue- no; el relajamiento de la disciplina y la temeridad proclive a la revuelta son frutos estacionales lla- mados a madurar tarde o temprano. Condenar a un soldado a la misma inmovilidad de los pre- sidiarios que custodia, es casi condenarlo a su propio castigo, y de seguro, a sus propios vicios” (Vicuña Mackenna en Vicuña M 2008).

En 1851 el teniente Miguel José Cambiasso es re- cluido por amenazar a su capitán Salas. En reclu- sión, junto a unos ex sargentos recién confinados a causa del levantamiento antigobiernista del batallón Valdivia - ocurrido en Abril del mismo año -, organizan una sublevación que termina siendo un éxito, quedando Cambiasso a cargo de la situación.

“Cambiaso perturba la colonia con soplos de in- sania. Gusta mandar arrojar a la hoguera los ca- dáveres de sus víctimas, después de ordenar su fusilamiento, negándose el derecho a una sepul- tura cristiana; y, ocasionalmente, tal como pasó con los asesinatos del gobernador Muñoz Gamero y de tres tripulantes extranjeros de dos buques mercantes (uno estadounidense, el otro inglés) capturados mediante ardides, improvisa rituales macabros. (Vicuña Mackenna en Vicuña 2008). Cambiaso planeó huir a Europa con un carga- mento de oro californiano hallado en un barco secuestrado, se embarcó y dió a la fuga, pero an- tes de que pudiera completar su plan de fuga, el sádico personaje fué hecho rehén por sus pro- pios cómplices y apresado por las autoridades a la altura de Ancud. El 24 de febrero de 1852 reca- laron en Valparaíso los cautivos y siendo apresa- dos y juzgados por un tribunal militar.

En el año 1877 las tensiones territoriales entre Chile y el país vecino iban en aumento, para las autoridades vecinas, el desarrollo de la colonia chilena en Magallanes es contraproducente con sus intenciones de ocupar parte de la costa no- roriental del Estrecho de Magallanes. El gober- nador Oscar Viel dispone patrullas de la Guar- nición hacia la boca oriental del Estrecho, con la intención de marcar territorio para asegurar soberanía de esa zona en conflicto. En 1874 Die- go Almeyda releva a Oscar Viel como goberna- dor y comandante de Armas. El 11 de noviembre de 1877, la guarnición Militar de Punta Arenas se levanta en armas contra Almeida, 82 integrantes de la guarnición mas un grupo de confinados son identificados como los sediciosos, que asesinan al comandante capitán Pio Guilardes. El líder del motín es el sargento Isaac Pozo y su secuaz el cabo Antonio Riquelme, ambos destinados a la guarni- ción de Punta Arenas como castigo. El motín deja un saldo de 52 personas muertas, numerosos he- ridos y considerables pérdidas por daños a la in- fraestructura pública y privada. Algunos habitantes lograron escapar, entre ellos el gobernador, el cual busca ayuda dirigiéndose a campo traviesa en di- rección a Seno Skyring, lugar donde se encuentra la cañonera Magallanes en tareas hidrográficas al mando del capitán de Fragata Juan José Latorre. En esta unidad, hay embarcada una Guarnición con 25 soldados de marina al mando del Teniente Marco Valenzuela. Los amotinados planean huir por tierra, tras fracasar cuando intentan captu- rar el vapor Memphis, se dirigen hacia el Norte pasando el río Santa Cruz, pero en lo que Dublé Almeida había tomado contacto con la “Maga- llanes”, Latorre dispone el zarpe a Punta Arenas para controlar la situación y someter a los amoti- nados, lo que finalmente ocurre tras el arribo de la Magallanes y el desembarco de la guarnición de Artillería de Marina, reduciendo a 42 rebeldes. El gobierno de Anibal Pinto toma medidas ur- gentes para restablecer el orden, designando en al comandante del Batallón de Artillería de Marina coronel Ramón Ekers, jefe de la expedi- ción Pacificadora de Magallanes, con una fuerza de 300 hombres de la unidad de su mando, para zarpar a la brevedad a la zona austral.

Pontones: La flota inmóvil

Este icónico hito se ubica en el sector sureste de la ciudad donde se emplazaba antiguamente la planta industrial de ASMAR hasta 1990, es un hito que rememora la época de oro de la navega- ción a vapor en Punta Arenas entre 1900 y 1914 . Para aquel entonces Punta Arenas era un puerto complejo y próspero, con una infraestructura de muelles, pontones-depósitos, almacenes nava- les, maestranzas, astilleros, y todo tipo de oficios ligados al mar, junto con un comercio distribuído en las calles inmediatas al Puerto. Cuando la época de oro comenzó su decadencia, el paisaje portuario de punta arenas se dibujó con antiguos y abandonados veleros en sus playas, inservibles para navegar, en cuyas bodegas se almacenaban mercaderías, carbón y materiales inflamables. Durante la primera mitad del siglo XX la Flota Inmovil del Estrecho estaba conformada por: Alejandrina, Andalucía, Wavertree, el Oneida, el Lonsdale, el Fatalf, el Adelaida, entre otros. Hacia 1940 solo quedaban los más resistentes: el Wavertree, Alejandrina, Lonsdale y Andalucía. En la memoria colectiva de los puntarenenses permanecen esos barcos abandonados que en la imaginación se antojaban antiguos veleros de pi- ratas. Hacia 1948 los viejos y acabados pontones estuvieron juntos por última vez cuando la so- ciedad Braun Blanchard fué liquidada vendiendo al Wavertree a una firma Argentina; enajenada la Alejandrina a la armada de Chile y hundida en el intento de remolcarla hasta otro puerto de Chile; quedando solamente la Lonsdale - varada para su desguace - y la Andalucía como mudo testigo de un pasado marítimo que se resistía a morir” (Mar- tinic 1977 p.219).

Hasta la década del 60 permanecía - en precario pero estoico estado - el Andalucía, amenazando hundirse. Tan notable e imponente era su presencia en el paisaje, que las autoridades lograron que fuera reconocida como monumento históri- co nacional y ser convertida en buque museo, sin embargo en el invierno de 1973 un vendaval de aquellos hizo garrear sus anclas arrastrándola estrecho adentro.

(...) Los ojos de muchos sorprendidos habitantes de Punta Arenas, vieron entonces navegar por el mar de Magallanes al antiguo velero que en verdad pa- recía un buque fantasma: era como el revivir de un tiempo lejano y romántico que ahora si se marcha- ba para siempre.. La estructura que hoy vemos al pasar por calle 21 de Mayo, inserto en el paisaje urbano, es el casco del buque velero inglés Lonsdale, construido en 1889 en el astillero Bigger de Londonderry Irlan- da. de material acero y aparejo de fragata de tres palos. Pertenecía a la firma Peter Iredale y Porter. Se incendió en viaje el 6 de Octubre de 1909 en Puerto Stanley y tuvo que ser hundida para apagar el fuego. Fué adquirida por la firma Braun y Blanchard como pontón lanero y fué utilizado de esa manera hasta que fue vendida para des- guace. La proa con el bauprés y un tramo de la quilla son los únicos restos de este pomposo na- vío vela que en la flor de su vida tuvo un registro de 1.889 toneladas. “Así, el estrecho de Magallanes ha hecho de sus playas el refugio postrero de estos restos, carga- dos de tiempo y añoranza, que un día integraron su “flota inmóvil” (Martinic).

Mirador Las Minas: Primer Ferrocarril de la Región

El mirador las minas es un hito que trae a pre- sencia la época de explotación de carbón y los esfuerzos de autoridades y empresarios por la instalación y funcionamiento de una línea ferro- viaria que ayudara a hacer más eficiente la pro- ducción carbonífera. La primera línea ferroviaria fué iniciada en 1868 con el impulso del recién nombrado gobernador Oscar Viel y capitales del empresario chileno Ramón Rojas quien obtuvo la concesión minera. Viel puso a disposición a un grupo de presidiarios para que realizaran los trabajos de despeje del terreno por donde pasa- ría la vía, , la elaboración de los durmientes ne- cesarios y el tendido de los rieles. En Octubre de 1869 el gobernador Viel informaba al ilustre Mi- guel Luis Amunategui “que el camino de fierro, que aunque de sangre por ahora, se halla bastante adelantado y creo que para fines de Diciembre podrá dar carbón a los buques que lo necesitan”(Martinic 2005). La faena de instalación de tracción mecánica del ferrocarril fue encomendada al ingeniero José Clemente Catro, bajo su dirección se repararon las tres millas construidas y se prolongó la vía férrea por otras cuatro hasta enterar el total de siete que completó el tendido.

A pesar del esfuerzo desplegado, la baja calidad del mineral extraído hizo que que los capitanes mercantes rechazaran el proyecto y la explotación fué paralizada por el año 1875. Las instalaciones y equipos, carros y locomotoras fueron abandonados pasándo a quedar como parte del paisaje y atracción turística. En el año 1896 la explotación carbonífera se reactivó gracias a la gestión del capitalista chileno Agustí Ross que adquirió las antiguas pertenencias de la Sociedad Carbonífera de Magallanes, por lo que se iniciaron las faenas para volver a explotar el yacimiento al que llamaron Mina Loreto.

El trayecto de la vía férrea, tenía un desarrollo de 2,5 kilómetros entre la estación principal ubicada en los extramuros de Punta Arenas y otros 6,5 desde la misma a la estación de la mina Loreto. El conjunto edificado de la estación principal, incluía dos galpones, uno para el estacionamiento de las locomotoras y otro para el de los carros, además de una maestranza (Martinic 2005).Cabe destacar que si bien la construcción del ferrocarril estaba destinada a servir en la explotación para transporte de mineral extraído desde la mina hasta el muelle de embarque, fué también utilizada para el movimiento de cargas de terceros desde Punta Arenas hacia el interior y también dentro de la propia ciudad. Por ejemplo, sirvió para el traslado de tuberías y otros elementos utilizados en la construcción de la aducción del servicio de agua potable, fué utilizado en el traslado de piezas y partes de una draga aurífera que se instaló en el Río de las Minas y también trasladó equipos y elementos de una sonda de perforación en un tiempo en que se hicieron intentos de encontrar yacimientos de hidrocarburos en el valle fluvial. El tren tuvo también un uso turístico y recreativo, pues fué utilizado por el vecindario de Punta Arenas en recorridos de entretenimiento generalmente en días feriados y fines de semana, así como por turistas y viajeros que buscaban conocer el entorno natural del oeste de la ciudad y/o de la actividad de la mina Loreto.

(....) El trencito se orientó por una hermosa que- brada, siguiendo la sinuosidad del terreno y el cauce del arroyo, que allí llaman río, cuyo caudal de agua limitado entonces, es de arrastre bas- tante considerable al producirse los deshielos. (testimonio de un turista argentino en 1928 que participó en una excursión de placer y conocimiento en el ferrocarril) (Martinic 2005).

La mejor época para el movimiento del ferro- carril de la mina Loreto fué entre 1921 y 1940, momento en que la Sociedad Menendez Behety propietaria de la mina y concesionaria de la ex- plotación ferroviaria para ese entonces, se vió con dificultades para para cumplir la obligación asumida de cumplir con una producción mínima de toneladas anuales. Esto sumado a la concu- rrencia de desastres naturales como la crecida del río que afectó a puentes y terraplenes lo que impedía el tráfico normal del ferrocarril, la vi-gencia de la Segunda Guerra Mundial que tornó imposible la adquisición de repuestos y la rono- vación del material rodante.

En esta situación de decaímiento la sociedad Menendez Behety arrendó la explotación carbonífera al Sindicato Industrial Mina Loreto, pero las dificultades y la pérdida de mercado hacían nada rentable la explotación. Al ser insupera- ble esta situación la sociedad Menendez Behety decidió abandonar definitivamente el negocio y arrendó a un tercero la concesión minera, más, la operación del ferrocarril carbonero fué para- lizada y sus instalaciones y equipos cayeron en desuso para entre 1948 y 1950 ser levantados los rieles y rematadas las locomotoras.

Este hito es especialmente relevante en el sen- tido que su trascendencia va más allá de la in- fluencia en el desarrollo productivo de la ciudad y en tema carbónifero en si, fué también un hito social y comunitario, pues el ferrocarril fué parte en la vida pública y recreativa de los habitantes, por lo que configura la memoria social que hoy en día llega hasta nosotros a través de los relatos de los más antiguos, ese hito configura sin duda un “sitio de memoria”.

Puerto Tranquilo: La Estancia

La experiencia de la colonia británica de introdu- cir ganado ovino en las Falkland motivó a com- pañías y colonos a replicar esta en Magallanes. El comerciante inglés Henry Reynard radicado en Punta Arenas y el gobernador Diego Dublé Almeida, introdujeron ganado para iniciar una crianza extensiva de ovejas en las vírgenes llanu- ras patagónicas en 1876. Martinic (2005) plantea que entre 1903 y 1906 ocurrió aquella circunstan- cia trascendente que estableció definitivamente la propiedad rural en la zona continental. Este período es conocido como de “expansión colo- nizadora”, duró alrededor de 40 años y durante este período fueron adquiridos extensos terre- nos tanto por compañias como por pioneros particulares.

La crianza ovina fue así la primera forma de poblamiento territorial en su fase pionera en- tre 1878 y 1902, como también en la etapa que la siguió hasta 1920 y que fue iniciada con las su- bastas de tierras entre 1903 y 1906, surgiendo y consolidándose de esta manera el Latifundio representado por la icónica figura de la Estancia Patagónica. La Estancia es un terreno productivo rural que se caracterizó por ocupar extensiones que podían alcanzar varios miles de hectáreas. En la península de Brunswick, en los sectores más próximos a Punta Arenas las extensiones va- riaban entre 100 y 3.000 hectáreas. Esta moda- lidad productiva de carácter extensivo requería radicar habitaciones, temporales o definitivas en parajes lejanos a la urbe principal y que contara con recursos hídricos y combustibles, reparo del viento y una ubicación estratégica próxima a un lugar costero que sirviera como punto de ingreso y salida para personas, animales, abastecimiento y productos.

Este fue el origen del casco del establecimiento de crianza, llamado “población”, donde se concentraban la vivienda patronal, las habitaciones de los trabajadores – que podían ser una sola edificación con varias habitaciones -, un gran galpón y un corral. En la medida que el progresi- vo desarrollo de la actividad de crianza lo reque- ría, las instalaciones fueron creciendo en núme- ro y mejorando en calidad, lo propio ocurrió con el personal, que fue especializándose progresi- vamente.


Punta Carrera: Culturas Originarias

Patagones fué el nombre que les dieron los ex- ploradores a los antiguos habitantes de la región, cuya presencia en tierras australes - ha demos- trado la arqueología - se remonta al menos hace unos 8.000 años antes del presente. El territorio que abarcaban era extensísimo, comprendido desde el suroeste de las pampas bonaerenses y el estrecho de Magallanes, la precordillera y el Atlántico. Durante milenios, generaciones y generaciones de bandas (grupos de unas pocas familias) nómades cazadoras recolectoras, reco- rrían las extensas zonas pampeanas, sorteando los desafíos que la inclemente naturaleza ponía en su camino. Vivían adaptados a las condiciones ambientales y tenían un dominio pleno de las características de la naturaleza, así como de la disponibilidad y utilidad de los recursos alimen- ticios y materiales, que les permitieron incluso fabricar herramientas líticas gracias a las cuales destacaban como hábiles cazadores de guanacos y aves, especies que eran la base de su alimenta- ción. Como nómades y cazadores, estaban dota- dos de resistencia y vigor únicos para adaptarse a las condiciones climáticas. Poseían así mismo, un metabolismo de las grasas distinto al de su ejemplar actual, logrando eliminarlas de mane- ra más lenta, lo que permitía la mantención del calor corporal.

Su homónimo tehuelches, era la denominación que les dieron los mapuches para identificar a estos gigantes que habitaban las estepas pata- gónicas. Calderón (2014) plantea que Tehuelche y patagón constituyen denominaciones excesi- vamente genéricas en cuanto a su delimitación social, temporal y espacial, por ello, se debiese utilizar el etnónimo Aónikenk.

Tanto en la parte norte como en la austral los tehuelches se relacionaban con otros pueblos como los pehuenches y los manzaneros en el no- roeste (Neuquen) y con un conjunto de otras et- nias cazadoras que habitaban el sur de Cuyo y el centro y noreste de las pampas de Buenos Aires (Martinic 2013). En el contexto de estos contactos interétnicos - y en un tiempo histórico indeter- minado - se produjo mestizaje entre los aóni- kenk y los canoeros kawésqar del cual resultaron los guaicurúes. Los guaicurúes habrían habitado los parajes contiguos a Laguna Blanca hasta el istmo de la península de Brunswick, además de ocupar la parte costera continental del mar de Skyring y el mar de Otway (Calderón 2015).

El contacto interétnico entre los habitantes pri- migenios, es un fenómeno del máximo interés antropológico y geográfico, pues dicho contacto se habría producido en una época tan remota, en la cual, el pueblo kawésqar aún habitaba tie- rra firme, cuando la parte continental y la actual isla estaban unidas por un istmo, momento en que habrían atravesado los primeros seres hu- manos que poblaron la isla hace unos 10.000 años antes del presente. Estos antiguos hombres erraban por el continente en busca de alimento y supervivencia,, sin saber que en ese errar de siglos, quedarían para siempre aislados de la tie- rra que los acogió por milenios y del resto de sus coetáneos, quizás sea este el primer “atravesar” , el primer y trascendental acto primitivo, en el cual la tierra es temperie, el puente terrestre que ahora es estrecho es intemperie, y la Tierra del Fuego la “temperie que recibe”.


Bahía Carrera: Puerto del Hambre

Bahía Carrera es una zona costera del sur de Punta Arenas asociada a un hito histórico tan trascendental como ignorado, tan heroico como fatídico que ocurrió hace más de 400 años. En 1583 ocurre la expedición española por el estre- cho de Magallanes que buscaba extender el do- minio europeo en la capitanía general de Chi- le. Arribó a la zona del norte de la Punta Santa Ana, lugar apacible y tranquilo que los nativos llamaban “Bahía Mansa” o “Bahía Buena”. Con poco más de 200 personas a bordo, Sarmiento de Gamboa desembarca y toma posesión “desde la boca y archipiélago del Mar del Sur hasta esta boca que sale a la Mar del Norte, que ambos a dos y cada una dellas están en cincuenta y dos grados y medio, y de todas las islas, puertos, bahías, ríos, puntas, cabos, promontorios y costas y poblaciones dél, y de los montes y valles, llanos, altos y bajos, mediterráneos, a una banda y a otra de las tierras del sur y norte, hasta los límites y confi- nes donde hasta hoy no está poblado actualmen- te por otro capitán alguno” (Veiga A 2002), dán- dole el nombre de ciudad Rey don Felipe.

Innumerables penurias pasaron estos valientes navegantes, fondearon en distintos puntos, y fueron explorando también de a pié el tomado territorio, pero las inclemencias del océano, del clima y las belicosas visitas de los nativos frus- traron una y otra vez los planes de fundar un po- blado costero. La desgracia perseguía a la tropa, el desconocimiento del territorio y de los recur- sos naturales disponibles tanto para manufactu- rar como para alimentarse hicieron que muchos hombres enfermaran, de cansancio, de intoxica- ción y de heridas de guerra causadas por flechas indígenas.

Luego de numerosos motines y el esfuerzo de Sarmiento de Gamboa por traer socorro, llegó el invierno, hicieron dos barcas en las que se em- barcaron 50 hombres y 5 mujeres sobrevivientes. Llevaban navegadas unas pocas leguas Estrecho abajo cuando al llegar a los arrecifes de la Punta de Punta Santa Brígida se perdió una de las bar- cas, salvándose algunos ocupantes que fueron reacomodados en la otra barca, pero quedando 30 hombres y 5 mujeres en tierra, los cuales pa- saron todo el invierno en diferentes partes de la costa, mariscando y recolectando provisiones, refugiándose por las noches en improvisadas chozas, a esta situación sobrevivieron tan solo 15 hombres y 3 mujeres.

El 10 de Enero de 1957 fondeó Cavendish en San Blas, encontraron el poblado bien planeado y asentado en un buen lugar con acceso a agua dulce y leña, pero con tantos cadáveres sin enterrar que abandonaron espantados en lugar llamán- dolo “Por Famine” (Puerto de Hambre). “Desde Santa Brígida hasta la entrada del Estrecho que- dó en la tierra ribereña un reguero de cadáveres que gritaban al mundo: Aquí estuvo España”.


San Juan: Fuerte Bulnes

Fuerte Bulnes se ubica en la zona sur de Punta Arenas, y lo que hoy vemos es una reproducción de lo que fue el primer asentamiento soberano de la república de Chile en la zona allá por 1843, esta expedición estuvo comandada por el capitán de fragata Jonh Williams Se trata de una una zona de bahías muy bien protegidas naturalmente - que se extiende por más de 10 kilómetros al nor- te del río San Juan- , este fué un lugar propicio para el fondeo de los primeros expedicionarios europeos y durante todo el período de las expe- diciones y posterior colonización.

La expedición que se instaló en lo que hoy es la zona de Fuerte Bulnes , fué encomendada por el presidente de Chile Manuel Bulnes al capi- tán John Williams y el sargento mayor Bernardo Philippi quienes comandaron la Goleta Ancud. La dotación del barco se componía de un total de 22 personas, entre ellas dos mujeres, esposas de los soldados de la guarnición de la goleta. La historiografía - a través de los diarios y crónicas de viajes -, ha consensuado en el hecho de que la expedición privilegió la paz con los pueblos aborígenes que habitaban la zona, principal- mente como una estrategia para adquirir cono- cimientos de primera fuente sobre el territorio, sus ventajas y desventajas, los recursos naturales disponibles y todo lo relacionado a la viabilidad para construir las bases de la ciudad. (Caderón 2014).

La importancia de este Hito, radica en que fué el lugar de encuentro en donde se produjeron los primeros contactos “diplomáticos” entre la ins- titucionalidad de la jóven república y los indíge- nas aónikenk. El jefe de los indígenas, el cacique Santos Centurión, fué el principal negociador con el gobernador Pedro Silva, quienes termi- naron firmando unos “tratados de Comercio y Amistad” (IDEM). El naturalista Philippi afirma que los naturales poseen una disposición amistosa y afable:

...”Al concluir la cacería los aborigenes no perdían la oportunidad de cambalachear, y así la tripulación tuvo la oportunidad de adquirir tres piernas de guanaco a cambio de un macito de tabaco. En efecto, los aónikenk solían ser bastante generosos con quienes les suministraran azúcar, dulces o miel, y especialmente galleta y tabaco, bastante opuesto a lo que ocurría con los ofrecimientos de vino, al cual se resistían por que lo encontraban malo y los hacía dormir” y continúa:

...”En general estos grupos se muestran altamente propensos a la ociosidad; y a pesar del género de vida que llevan manifiestan poca inclinación a la guerra, lo que debe atribuírse a la facilidad que tienen de proporcionarse alimento, cuya abundancia, engendrando necesariamente la pereza” (Beteleú en Calderón 2015).

En la zona del Fuerte Bulnes hubo un rico inter- cambio cultural y material entre agentes chile- nos y habitantes aónikenk, mediante un sistema de intercambio de productos sin mediar dinero, basado en la confianza y la reciprocidad, lla- mado trueque. Todo indica que este sistema de intercambio fué duradero y pacífico - en tér- minos generales - y que ante la presencia de los agentes chilenos los indígenas desplegaron toda su “institucionalidad diplomática” para fundar una sociabilidad de características horizonta- les, consolidándose entre chilenos y aonikenk un sistema de equilibrio por pactos de amistad y guerra, lo que debe atribuírse a la facilidad que tienen de proporcionarse alimento, cuya abundancia, engendrando necesariamente la pereza” (Beteleú en Calderón 2015).

En la zona del Fuerte Bulnes hubo un rico inter- cambio cultural y material entre agentes chile- nos y habitantes aónikenk, mediante un sistema de intercambio de productos sin mediar dinero, basado en la confianza y la reciprocidad, lla- mado trueque. Todo indica que este sistema de intercambio fué duradero y pacífico - en tér- minos generales - y que ante la presencia de los agentes chilenos los indígenas desplegaron toda su “institucionalidad diplomática” para fundar una sociabilidad de características horizonta- les, consolidándose entre chilenos y aonikenk un sistema de equilibrio por pactos de amistad y cooperación hasta desestimar el uso de la violen- cia. (Calderón 2015).


Cementerio Inglés: Esfuerzos Hidrográficos


El cementerio inglés constituye el sitio ubica- do más al sur de este recorrido histórico. Fué construído por personal estanciero de tierras de dueños escoceses. En ese campo santo yacen va- lientes hombres de mar y de ciencia que duran- te finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX les fué encomendada la misión de recorrer, estudiar y cartografiar los cursos y cuerpos de agua de la zona austral. Al mando de esta misión estuvo el capitán Phillip Parker King, connotado marino con experiencia hidrográfica en los ma- res de Oceanía.

El HMS Adventures y el HMS Beagle integraban la flota que zarpó de Plymouth el 22 de Mayo de 1826, las embarcaciones examinaron sistemáti- camente durante más de 4 años, los canales y ba- hías australes, descubriendo nuevos pasos que eran recorridos constantemente por los pueblos canoeros de tierra del fuego, con quienes inter- cambiaron objetos, monedas y ropa por carne de guanaco. Así mismo, contaron con importante información geográfica entregada por los barcos balleneros y loberos británicos y norteamerica- nos que también recorrían estos maritorios.

En 1829 fallece el capitán de la HMS Pringles Stokes, siendo sepultado en este cementerio. A lo largo de su estadía en la zona de operaciones de esta misión - que fue Puerto del Hambre -, el cementerio inglés acogió a los perecidos ingle- ses que vinieron a terminar sus días en este sitio de penurias dejando su valerosa impronta en los numerosos topónimos de apellidos ingleses con que bautizaron los canales, pasos y bahías aus- trales.


2.5 Reconocimiento y Levantamiento Topográfico

El trabajo topográfico es condición sin la que no es posible la materialización de un proyecto arquitectónico, obra o intervención, pública o privada. La topografía es una técnica que tiene por objeto captar y representar gráficamente la información tridimensional del terreno, así como posicionar sobre el mismo, materializan- do físicamente, una obra proyectada sobre un plano o mapa (Talavera 2005 p.1). Importante es señalar aquí, que el terreno objeto de repre- sentación está integrado tanto por accidentes naturales como por aquellos que resultan de la intervención humana, por ello siempre es un desafío para el ejecutor de la obra identificar los potenciales de la topografía, con el objetivo de asomarse al horizonte desde una posición de dominio visual.

El proceso de levantamiento de información tri- dimensional se llama levantamiento topográfico, para el cual se cuenta con métodos e instru- mentos disciplinares. El siguiente proceso es el de la representación gráfica, que consiste en la realización de un plano o mapa donde aparez- can representados adecuadamente los detalles levantados. En la actualidad para el proceso de la representación gráfica existen herramientas digitales mediante programas de diseño asis- tido por ordenador, independientemente que se realice también de forma gráfica en papel. Finalmente se realiza el replanteo topográfico que es la materialización sobre el terreno de una obra proyectada sobre un plano. Cabe destacar que las vistas topográficas no son meras transcripciones estandarizadas, sino que son en realidad, y en la mayoría de los casos, verdaderos actos de inscripción creativa que ponen en acción una “sensibilidad de experto”.



Capítulo 3

Creación: Forma

3.1 Gráfica Topográfica

Orientación Suelos: Respecto a la Rosa de los Vientos Dirección predominante: NO

Cementerio Inglés: Esfuerzos hidrográficos SE

San Juan: Mirador Fuerte Bulnes NE

Bahía Carrera: Puerto del Hambre SE

Punta Carrera: Culturas Originarias SE

Puerto Tranquilo: La Estancia SO

Pontones: La flota Inmóvil NE

Mirador las Minas: Primer ferrocarril de la Patagonia SE

Cerro de la Cruz: Paz tras los Motines SE

Las Naciones: Flota de Magallanes SE

Río Seco: Desarrollo Comercial de la región SE


3.2 Fundamento y Diseño del Objeto

El fundamento de este objeto es acercar al presente una dimensión del habitar extenso originario, releer lo primigenio en una nueva forma, con el atravesar que constituye el acto y el ovillarse que constituye el gesto primero. Fué necesario plantearse la manera en cómo el diseño contribuye al destino de la ciudad, pero no un destino lineal en el tiempo, sino un destino cíclico, como el movimiento de las olas, como las estaciones, como el viento y el fuego, como el errar de los antiguos.

Para la forma del mobiliario se propone un módulo de tres elementos, de relación variante, dictada por la conjugación del viento predomi- nante y la posición espacial del sitio histórico a observar. Los cuerpos de posición variante son dos sombras de viento, translúcidas. Una de mayor altura que desvía el viento predominante y genera la temperie y otra que permite ver a través y observar los lugares de los hechos, como también en su propio plano contiene texto e ilustración que se sobrepone acorde al paisaje, diseño que varía para cada punto en el recorri- do. El tercer cuerpo es el sitial de 6m de largo, una columna en pendiente que consigue que el usuario tome la altura que le permita observar y relacionar el plano de enfrente y el paisaje a la distancia. conducido al estar en pausa apoyado en la ósea vertical hacia el frente.

Sobre la materialidad, respecto a la información levantada en las entrevistas, las posibilidades comerciales y de producción propias de la re- gión permiten la construcción con material lo- cal, con lo cual se fomenta el comercio y la mano de obra lugareña. La materialidad se separa en madera, hormigón, transparencia, uniones metálicas y vinilo para la gráfica. La madera de la Lenga, que es un árbol nativo, supera en carac- terísticas de resistencia a la fuerza y al exterior que el pino, se utilizará de forma estructural y expuesta para las sombras de viento y en el si- tial. El hormigón será utilizado para la sujeción en el suelo y el vidrio templado para las paredes de transparencia.


3.3 Redacción de Escritos y Diseño de Gráficas

Propuesta Río Seco: Desarrollo Comercial de la Región

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.06434339933768 Long.-70.85943508115348

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: Esta localidad ubicada a 14 km al Norte Punta Arenas es un sitio histórico vigente, en 1906 el presidente Riesco funda el poblado con 23 colonos residentes, además de muchas familias de pescadores artesanales que por aquel entonces residían en la costa del Estrecho o en sus inmediaciones, entre el sector del Río Chabunco y el de Barranco Amarillo.

En este pujante poblado se construyó en 1903 el primer frigorífico de la ciudad, con una inver- sión inicial de 30 mil libras esterlinas. Durante muchos años, la actividad económica de Río Seco estuvo en función del frigorífico y sus faenas anuales. Alrededor de 300 obreros trabaja- ban anualmente en las faenas que se iniciaban en enero y concluían en abril de cada año. Hacia 1920 el Frigorífico de Río Seco faenaba unos 200.000 animales, lo que daba origen a una intensa actividad marítima y portuaria a través del muelle del sector.

En la memoria colectiva Río Seco es sinónimo de desarrollo productivo temprano en Punta Arenas, constituye un hito espacial, ya que es el lugar que albergó la fuente productiva que per- mitió la diversificación de los productos deriva- dos de la ganadería ovina - y consecuentemente un floreciente desarrollo económico - , y es un hito temporal, ya que esta fuente dio inicio a la “época dorada”.


Propuesta Las Naciones: Flota de Magallanes

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.1440260266734 Long. -70.88061125767028

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: En marzo de 1518 Hernando de Magallanes firma la capitulación con la que accede a las naves Trinidad, Santo Antonio, Concepción, Victoria y Santiago, así como a una tripulación de 265 personas, pertrechos y vituallas.

En Septiembre de 1519 desde Sanlúcar de Barra- meda Cádiz, Magallanes manda levar anclas e inicia el viaje de descubrimiento de las “Islas de la Especiería” en Indonesia. Las naves recorrie- ron el contorno de la vertiente atlántica de Suda- mérica, con la estrategia de tener siempre tierra a la vista, entraron en Marzo de 1520 al bautiza- do “Puerto de San Julián” en Punta Dungeness.

Ahí permaneció cuatro meses, sorteando obstáculos naturales y humanos, perdió la Nao Santiago y la Nao Santo Antonio, pero siguió luego rumbo al sur, cruzándo este corredor que une el Atlántico con el “Mar del Sur” y que fue bautizado como “Estrecho de todos los Santos”. El recorrido dio lugar al primer contacto del hombre europeo con los habitantes originarios de Punta Arenas, los cazadores de guanacos llamados Aonikenk o Tehuelches.

Si bien el descubrimiento del estrecho fue una empresa azarosa, la experiencia y la posibilidad real de rodear la tierra en adelante, dio al hombre moderno una “conciencia global”, por ello, el desvelamiento de este “endiablado” corredor marítimo es considerado el hito que da inicio a la “época de la imagen del mundo”.


Propuesta Cerro de la Cruz: Paz tras los Motines

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.16033023779908 Long. -70.91601104146503

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: El Cerro de la Cruz (ex Cerro de las Siembras), es un lugar de memoria, que conmemora dos desafortunados sucesos militares que ocurrieron durante la segunda mitad del siglo XIX. El primer suceso fue un motín efectuado por el Teniente Cambiazo desde la reclusión junto a otros sargentos antigobiernistas, en un momen- to en que Punta Arenas era colonia penal y lugar de reclusión para desertores del ejército.

“Cambiazo perturba la colonia con soplos de insania. Gusta mandar arrojar a la hoguera los cadáveres de sus víctimas, después de ordenar su fusilamiento, negándose el derecho a una sepultura Cerro de la Cruz: Paz tras los Motines cristiana; y, ocasionalmente, tal como pasó con los asesinatos del gobernador Muñoz Gamero y de tres tripulantes extranjeros de dos buques mercantes (uno estadounidense, el otro inglés) capturados mediante ardides, improvisa rituales macabros”.

26 años después, durante la noche del 11 de no- viembre de 1877, la Guarnición Militar de Punta Arenas se levanta en armas contra el Goberna- dor de la Colonia, Mayor Diego Dublé Almeida. Los sediciosos son 82 integrantes de la Guar- nición, apoyados por un grupo de confinados. El motín en pocas horas, significa la muerte de 52 personas, además de numerosos heridos y cuantiosas pérdidas por daños a la infraestruc- tura, pública y privada.

En 1881 el cura de la ciudad de Punta Arenas, Rafael Eyzaguirre, instaló una cruz para de- cretar un mensaje de paz. Luego en 1897 el sacerdote salesiano de origen italiano Maggio- rino Borgatello bendijo la cruz y el cerro pasó a llamarse, oficialmente, Cerro de La Cruz.


Propuesta Mirador Las Minas: Primer Ferrocarril de la Patagonia

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.159146180754654 Long.-70.98361418591303

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: Si bien el primer tren carbonero de la Patagonia tuvo su razón de ser en el transporte de mineral extraído hasta el muelle de embarque, también sirvió para el movimiento de cargas de terceros desde Punta Arenas hacia el interior y también dentro de la propia ciudad. Así mismo, fue utilizado por el vecindario de Punta Arenas en recorridos de entretenimiento, por lo común en días feriados y de fines de semana, así como por viajeros y turistas que deseaban conocer los parajes naturales del oeste de Punta Arenas y/o la actividad de la Mina Loreto. “ Los tres coches improvisados para pasajeros, especie de vagones-jaulas, con asiento de madera, fueron tomados por asalto por los excursionistas, semejándose a lo que acaece a determinadas horas de la tarde, con las combinaciones tranviarias a la salida del subterráneo de Buenos Aires”. “ La caravana de turistas se dirigió al punto de arranque del trencito a vapor. Resultó una nota pintoresca y muy atrayente para la mayoría de los moradores de las casas, comprendidas en las calles recorridas, la que ofrecimos los viajeros”. (Testimonios de Turista argentino que visitó Punta Arenas en 1898). En 1869 se iniciaron los trabajos para habilitar la construcción de la vía férrea que se extendía desde el yacimiento carbonífero hasta el mue- lle de embarque en el Puerto de Punta Arenas. En primera instancia el ferrocarril funcionaba a tracción animal, pero en 1874 el ingeniero Clemente Castro trabajó en la instalación de la tracción mecánica a vapor.

El ferrocarril es abandonado en 1878 - debido al cierre de la mina -, hasta que en 1892, el empre- sario chileno Agustí Ross adquiere las antiguas pertenencias de la Sociedad Carbonífera de Ma- gallanes e inicia las faenas para volver a poner en explotación el yacimiento de la Mina Loreto, las locomotoras eran de tamaño pequeño y fue- ron bautizadas “Loreto” y “Punta Arenas”. Posteriormente, el patrimonio minero de Agus- tín Ross fue traspasado a la Sociedad Anónima Ganadera y Comercial Menéndez Behety, la cual incrementó el material ferroviario adqui- riendo dos nuevas locomotoras, más carros de arrastre y pasajeros, Bautizadas “Magallanes y “Chile”.

Las operaciones del ferrocarril fueron paraliza- das junto con el cierre definitivo de las explota- ciones carboníferas. Sus instalaciones y equipos cayeron en desuso, debiendo ser levantados los rieles y rematadas las locomotoras entre 1948 y 1950.


Propuesta Pontones: La Flota Inmóvil

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.177584940308456 Long.-70.91994075416821

Dirección elemento a visualizar: NorEste

Tipo de Suelo: Tipo C. Norte Este

Relato a repoducir: Este Hito es un vestigio arqueológico de la “época de oro de la navegación a vapor en Punta Arenas” entre 1900 y 1914. Para aquel entonces Punta Arenas era un puerto complejo y próspero, con una infraestructura de muelles, pontones-depósitos, almacenes navales, maestranzas, astilleros, y todo tipo de oficios ligados al mar.

Cuando la época de oro comenzó su decadencia, el paisaje portuario de punta arenas se dibujó con antiguos y abandonados veleros en sus pla- yas, inservibles para navegar. Durante la prime- ra mitad del siglo XX la flota inmóvil se encon- traba integrada por unos 8 pontones, y hasta la década del 60 permanecían solo 3 - en precario pero estoico estado – entre e ellos el Andalucía amenazando hundirse. Tan notable e imponente era su presencia en el paisaje, que fue reconocido como monumento histórico nacional, sin embargo en el invierno de 1973 un vendaval de aquellos hizo garrear sus anclas arrastrándola estrecho adentro.

(...) Los ojos de muchos sorprendidos habitantes de Punta Arenas, vieron entonces navegar por el mar de Magallanes al antiguo velero que en verdad parecía un buque fantasma: era como el revivir de un tiempo lejano y romántico que ahora si se marchaba para siempre..

La estructura que hoy vemos al pasar por calle 21 de Mayo, inserto en el paisaje urbano, es el casco del buque velero inglés Lonsdale, cons- truido en 1889 en el astillero Bigger de London- derry Irlanda, de material acero y aparejo de fragata de tres palos. Se incendió en viaje el 6 de Octubre de 1909 en Puerto Stanley y tuvo que ser hundida para apagar el fuego. Fue adquirida por la firma Braun y Blanchard como pontón lanero y utilizado de esa manera hasta que fue vendida para desguace. La proa con el bauprés y un tramo de la quilla son los únicos restos de este pomposo navío vela que en la flor de su vida tuvo un registro de 1.889 toneladas.

“Así, el estrecho de Magallanes ha hecho de sus playas el refugio postrero de estos restos, car- gados de tiempo y añoranza, que un día integra- ron su flota inmóvil”.


Propuesta Puerto Tranquilo: La Estancia

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.36490549358482 Long. -70.97096970496511

Dirección elemento a visualizar: Sur Oeste

Tipo de Suelo: Tipo B. Sur Oeste

Relato a repoducir: Localidad ubicada 20 km al sur de Punta Arenas por la ruta 9, representa el período conocido como “expansión colonizadora”, que se extendió desde 1878 hasta el primer cuarto de siglo XX. Durante este periodo se realizó una ocupación paulatina, estable y permanente a través de la introducción y desarrollo de la crianza ovejera extensiva que en pocos años devino la estructu- ra vertebradora de la economía y el desarrollo general del territorio patagónico austral. Fue este el período de mayor inmigración tanto europea como nacional, destaca la llegada de suizos, italianos y escoceses.

Este período de expansión, fue testigo de la configuración de la unidad productiva llamada “estancia magallánica”, la cual requería radi- car habitaciones, temporales o definitivas en parajes lejanos a la urbe principal y que contara con recursos hídricos y combustibles, reparo del viento y una ubicación estratégica próxima a un lugar costero que sirviera como punto de ingreso y salida para personas, animales, abas- tecimiento y productos. Puerto tranquilo fue un lugar que contaba con estos atributos, sus parajes lejanos y silenciosos son testigo de este período de expansión que configuró el porvenir de la ciudad durante todo el siglo XX.


Propuesta Punta Carrera: Culturas Originarias

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.58580008416979 Long. -70.92627446087094

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: Este accidente geográfico de singular belleza, formado por una masa de tierra que se proyecta en el mar, fue sitio de contacto entre los habitantes originarios aónikenk y los habitantes del archipiélago de Tierra del Fuego.

La etnoarqueología ha demostrado que hace unos 10.000 años antes del presente, los aoni- kenk se relacionaban con otros pueblos, tales como los pehuenches, manzaneros, guaicurúes, etc En el contexto de estos contactos interét- nicos - y en un tiempo histórico indetermina- do - se produjo mestizaje entre los aónikenk y los canoeros kawésqar del cual resultaron los guaicurúes. Los guaicurúes habrían habitado los parajes contiguos a Laguna Blanca hasta el istmo de la península de Brunswick, además de ocupar la parte costera continental del mar de Skyring y el mar de Otway.

Es razonable pensar que esta punta de tierra que se proyecta en el mar sea el vestigio de un puente terrestre que unía lo que hoy es la pe- nínsula de Brunswick con la actual isla de Tierra del fuego, en una época en que estas dos masas terrestres se encontraban unidas por un istmo, y que en este lugar deambularon por milenios los habitantes selknam, kawesqar y yaganes, antes de que el mar los aislara para siempre de sus coetáneos en la “tierra del fuego”.

Los primitivos habitantes de las tierras austra- les demostraron haber sido evolutivamente muy exitosos, al contrario de lo que pensaban los evolucionistas europeos del siglo XVI. Si bien a la llegada de estos, los patagones vivían en un en un estadío de desarrollo denominado “arcaico”, el conocimiento del entorno, al adaptación al medio natural y los caracteres adquiridos por su anatomía, los transforma en un milagro de la adaptabilidad y de la evolución.


Propuesta Bahía Carrera: Puerto del Hambre

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.60640282742486 Long. -70.92967318287698

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: Con poco más de 200 personas a bordo, Sarmiento de Gamboa desembarca y toma pose- sión “desde la boca y archipiélago del Mar del Sur hasta esta boca que sale a la Mar del Norte, que ambos a dos y cada una dellas están en cincuenta y dos grados y medio, y de todas las islas, puertos, bahías, ríos, puntas, cabos, promontorios y costas y poblaciones dél, y de los montes y valles, llanos, altos y bajos, mediterráneos, a una banda y a otra de las tierras del sur y norte, hasta los límites y confines donde hasta hoy no está poblado actualmente por otro capitán alguno”.

No sabían estos hombres de mar, que la tierra que los acogía después de meses en altamar, era una de las más indómitas que conocerían, el desconocimiento del territorio y de los recursos naturales disponibles causó que muchos hom- bres enfermaran, de cansancio, de intoxicación y de heridas causadas por flechas indígenas. De 200 personas, sobrevivieron solo 3 mujeres y 5 hombres

En enero de 1957 fondeó Cavendish en San Blas, encontraron el poblado bien planeado y asen- tado en un buen lugar con acceso a agua dulce y leña, pero con tantos cadáveres sin enterrar que abandonaron espantados el lugar, llamándolo “Por Famine” (Puerto de Hambre). “Desde Santa Brígida hasta la entrada del Estrecho quedó en la tierra ribereña un reguero de cadáveres que gritaban al mundo “Aquí estuvo España”.


Propuesta San Juan: Fuerte Bulnes

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.62843519764115 Long. -70.95370700277684

Dirección elemento a visualizar: NorEste

Tipo de Suelo: Tipo C. Norte Este

Relato a repoducir: Fuerte Bulnes se ubica en la zona sur de Punta Arenas, y lo que hoy vemos es una reproducción de lo que fue el primer asentamiento soberano de la república de Chile en la zona allá por 1843, misión encomendada por el presidente Manuel Bulnes al capitán de fragata John Williams y al sargento mayor Bernardo Philippi. En esta zona con bahías muy bien protegidas naturalmente - que se extiende por más de 10 kilómetros al norte del río San Juan -, se hizo efectiva la so- beranía de la República de Chile en la Punta de Santa Ana y en toda la península de Brunswick. Los hombres que construyeron el fuerte de- bieron soportar el aislamiento y el clima, no fue una tarea fácil, pero era del todo necesario establecer una estructura que tuviese la capaci- dad de albergar y proyectar núcleos de pobla- ción en la zona, pues la empresa aspiraba a ser la avanzada inicial de la colonización nacional y de todas las regiones del sur. En la zona del Fuerte Bulnes hubo un rico inter- cambio cultural y material entre agentes chile- nos y habitantes aónikenk, mediante un sistema de intercambio de productos sin mediar dinero, basado en la confianza y la reciprocidad, llama- do trueque. El jefe de los indígenas, el cacique Santos Centurión, fue el principal negociador con el gobernador Pedro Silva, quienes terminaron firmando unos “tratados de Comercio y Amistad”.


Propuesta Cementerio Inglés: Esfuerzos Hidrográficos

Coordenadas Geográficas: Lat. -53.63314082973819 Long.-70.9483602464274

Dirección elemento a visualizar: Sur Este

Tipo de Suelo: Tipo A. Sur Este

Relato a repoducir: En este campo santo contruído por personal estanciero de tierras de dueños escoceses, yacen valientes hombres de mar y de ciencia que durante el primer cuarto del siglo XIX les fue encomendada la misión de recorrer, estudiar y cartografiar los cursos y cuerpos de agua de la zona austral. Al mando de esta misión estuvo el capitán inglés Phillip Parker King, connota- do marino con experiencia hidrográfica en los mares de Oceanía. El HMS Adventures y el HMS Beagle integraban la flota que zarpó de Plymouth el 22 de Mayo de 1826, las embarcaciones examinaron sistemá- ticamente durante más de 4 años, los canales y bahías australes. En 1829 fallece el capitán de la HMS Pringles Stokes, siendo sepultado en este cementerio. A lo largo de su estadía en la zona de operaciones de esta misión - que fue Puerto del Hambre -, el cementerio inglés acogió a los perecidos ingleses que vinieron a terminar sus días en este sitio remoto, dejando su valerosa impronta en los numerosos topónimos de ape- llidos ingleses con que bautizaron los canales, pasos y bahías australes.


3.4 Especificaciones, Presupuesto y Materialidad

Módulos Replicables

Cantidad Propuesta: 10

Tipos de Módulo: A. Suelo Sur Este B. Suelo Norte Este C. Suelo Sur Oeste

Cantidad de piezas: 102 por módulo (Sin Tornillería, Anclaje o Suelo ) Tipos de Piezas: 44 por módulo (Sin Tornillería, Anclaje o Suelo)

Materiales: Hormigón Madera Lenga Acero Policarbonato Macizo Aluminio


Presupuesto y Materiales

N° Módulo. Nombre de pieza + material / cantidad requerida / Valor aproximado

Total de materiales: 11.692.855 Total: 29.232.138

1. PLACA ACERO UNIÓN HORIZONTAL SIMPLE ACERO / 4 / 180.000 2. PLACA ACERO DOBLE ÁNGULO MIRADOR ACERO / 2 / 174.000 3. P. ALUMINIO MARCO L FRENTE ALUMINIO / 2 / 260.000 4. P. ALUMINIO MARCO L LATERAL ALUMINIO / 4 / 240.000 5. P. MADERA MIRADOR VERTICALES MADERA LENGA / 6 / 149.950 6. PLETINA TENSOR MIRADOR TRASERA ACERO / 2 / 24.100 7. P. MADERA MIRADOR SUPERIOR LATERAL MADERA LENGA / 2 / 87.300 8. P. MADERA MIRADOR SUPERIOR FRENTE MADERA LENGA / 1 / 120.500 9. P. MET. MIR. TOPE ESTRUCTURA ACERO / 1 / 149.300 10. P. M. MIR. SUP ÁNGULO MADERA LENGA / 2 / 120.500 11. PLACA MIR. ESQUINA ACERO / 2 / 133.000 12. PERFIL MIR. SUP PARA TENSOR ACERO / 2 / 87.000 13. PLACA MIR. SUP. ÁNGULO ACERO / 2 / 96.000 14. P. M. MIR. SUP. HORIZONTAL MADERA LENGA / 2 / 117.500 15. P. UNIÓN MIR. CUADRUPLE SUP. ACERO / 1 / 156.000 16. PLETINA TENSOR MIR. FRENTE ACERO / 2 / 90.000 17. PLETINA MIR. SUP. MEDIO ACERO / 2 / 174.000 18. PLACA MEDIO SITIAL ACERO / 1 / 260.000 19. P. RESPALDO MADERA LENGA / 4 / 320.000 20. P. MADERA SITIAL MADERA LENGA / 2 / 160.000 21. PLACA DOBLE DEFLECTOR ACERO / 1 / 87.000 22. PLACA DEFLECTOR ANGULO ACERO / 4 / 87.000 23. P. M. VERT. ÁNGULO DEF MADERA LENGA / 4 / 72.000 24. P. M. MEDIOS SUP. DEFLECTOR MADERA LENGA / 4 /72.000 25. P. M. VERTICAL DEF. MADERA LENGA / 2 / 72.000 26. P. M. DEF. ESTRUCTURA ANG. INTERIOR MADERA LENGA / 2 / 72.000 27. PERFIL EST. DEF. MEDIO ACERO / 1 / 87.000 28. P. M. DEF. ESTR. SUP. FRENTE MADERA LENGA / 2 / 72.000 29. P. UNIÓN DEF. SUP ACERO / 1 / 56.000 30. PLACA ÁNGULO DEF. SUP. TRASERO ACERO / 2 / 102.222 31. PLACA ANG. DEF. SUP. FRENTE ACERO / 2 / 102.222 32. PLETINA L. SUJ. POLIC. DEF ACERO / 2 / 102.222 33. PERFIL MET. DEF. INF LAT ACERO / 2 / 102.222 34 .PERFIL MET. DEF. INF LAT ACERO / 2 / 102.222 35. PERFIL MET. DEF. MEDIO. LAT ACERO / 4 / 232.000 36. PLETINA ESTR. MEDIO DEF ACERO / 2 / 56.000 37. P. POLICARBONATO ALV. TRIAN. POLICARBONATO / 4 / 204.444 38. P. POLICARBONATO. ALV. RECT. POLICARBONATO / 4 / 204.444 39. P. POLIC. ALV. DEF. SUPERIOR POLICARBONATO / 2 / 100.100 40. P. POLIC. ALV. DETRÁS. INF. DEF POLICARBONATO 1 100.100 41. PLACA. DEF. MEDIO ATRÁS POLIC. SUP ACERO / 2 / 202.507 42. P. POLIC. ALV. TRIÁNGULO SUP. DEF POLICARBONATO / 1 / 141.000 43. P. POLICARBONATO MIRADOR FRENTE POLICARBONATO / 1 / 202.000 44. P. POLICARBONATO MIRADOR LATERALES POLICARBONATO / 2 / 202.000 G. PLANOS SUELO SUR ESTE HORMIGÓN / 1 / 5.761.000 H. PLANOS SUELO SUR OESTE HORMIGÓN / 1 / 5.761.000 I.PLANOS SUELO NORTE ESTE HORMIGÓN / 1 / 5.761.000


Conclusiones y Sugerencias Finales

Este proyecto ha diseñado un circuito turístico, en base a módulos de mobiliario urbano adap- tado al elemento más característico del clima magallánico: el viento. Los hitos de este circuito tienen relevancia histórica y patrimonial, se extienden desde 14 km al sur hasta 50 km al norte de Punta Arenas. No ha sido antojadiza ni neutral su elección, sino fruto de un trabajo de campo extenso, cuya principal herramienta metodológica ha sido la observación, que con- dujo al sentido , y la entrevista que condujo al aspecto pragmático de su elección. El propósito ha sido construir una propuesta innovadora que sea una alternativa de turismo patrimonial, que permita a residentes, visitan- tes y turistas tener una experiencia pedagógica, sensorial y confortable en el acto del deteni- miento y la contemplación para interactuar con la historia del lugar en la temperie del viento.

Los cuerpos, de posición variante son dos som- bras de viento, translúcidas. Una de mayor altu- ra que desvía el viento predominante y genera la temperie, la otra, permite ver a través, y obser- var en el horizonte el lugar de los hechos, como también en su propio plano, contiene texto e ilustración que se sobrepone acorde al paisaje, diseño que varía para cada punto en el recorri- do. El tercer cuerpo es el sitial de 6m de largo, una columna en pendiente que consigue que el usuario tome la altura que le permita observar y relacionar el plano de enfrente con el paisaje a la distancia. conducido al estar en pausa apoya- do en la vertical ovillado hacia el frente. Los hitos del circuito propuesto se encuentran en suelos públicos, y puesto que en nuestro país la administración de los bienes nacionales de uso público se atribuyen al municipio, será esta la primera instancia de presentación del proyecto. Si bien, algunos hitos de este circui- to se encuentran dentro de la zona urbana y otros fuera de ella, en todos los casos, se trata de suelos públicos, es decir, están destinados al uso de todos los habitantes de la nación, por ello, la ley dicta que su uso sea común o general. Sin embargo algunos hitos son administrativa- mente locales y otros son sectoriales, pues se encuentran fuera de la zona propiamente urba- na y emplazados dentro del paisaje natural, por lo tanto, el uso y disfrute de algunos de estos espacios puede ser, en la práctica para nuestro acceso, algo limitado. Ahora bien, la legislación urbanística prevé la obtención de estos bienes a través de dos vías: expropiación, para el caso de los inmuebles necesarios para la formación de áreas de uso público y equipamiento, y cesión gratuita para circulación, actividades deportivas y recreacionales y equipamiento. La búsqueda de financiamiento para la eje- cución de este proyecto, seguirá el conducto regular de ser presentado al municipio, con el objeto de que este lo someta a las evaluaciones técnico-económicas tanto de SERPLAC como de MIDEPLAN y entregue la autorización de obras municipales. Una vez realizada esta evaluación se deberá acordar y coordinar con el municipio el acceso oficial a un FNDR (fondo nacional de gobierno regional), que puede ser de caracter directo o mediante concurso, .para su financia- miento parcial, pues debido a su elevado costo ejecutivo, deberemos buscar diversos entes financiadores. Otro potencial ente co financiador es el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonios, a través del Fondo del Patrimonio Cultural Re- gional, en su línea de promoción del patrimonio cultural, tanto es su modalidad de formación como de difusión. Así mismo, a traves de la sub- dirección del Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonios, por medio del Fondo del Patri- monio Cultural Regional, en su línea de investi- gación, registro y levantamiento de patrimonio, sería posible y deseable financiar un diagnóstico participativo de carácter consultivo, en el cual , los habitantes de la ciudad pudiesen conocer el proyecto, dar su opinión y aprobación. Esto es importante, pues sabemos que el patrimonio cultural lo es, en la medida en que las comuni- dades lo construyen, lo crean, recrean, man- tienen y proyectan en el tempo. Sería esta una excelente manera de dar a la comunidad cultora de este patrimonio la oportunidad de hacer de este un proceso democratizador de la cultura local. Entes financiadores potenciales, son además otras instituciones y servicios públicos como la SUBDERE (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) y SERNATUR (Servicio Nacio- nal de Turismo), los cuales poseen fondos para co financiar proyectos como este, por ello se mantendrá estrecho contacto y se postulará a las instancias de cofinanciamiento ofrecidas por estas dos direcciones públicas. Importante es destacar aquí que SERNATUR al tener la res- ponsabilidad de ejecutar tareas que derivan del diseño de planes, y programas de promoción turística, trabaja generalmente en estrecha co- laboración con entes del sector privado, lo cual es para fines de este proyecto, una opción real.

Finalmente cabe destacar la posibildad de vincular el desarrollo y ejecución de este pro- yecto a la comunidad académica de la ciudad de Punta Arenas, especialmente a la Universidad de Magallanes y su departamento de Historia, así como al Instituto de la Patagonia, como puentes para obtener financiamiento privado mediante la Ley 18.985 de Donaciones Culturales, creada para estimular la intervención privada en el financiamiento de proyectos culturales.


Referencias

Yuan M.S (2014). “En torno a la Disposición Afectiva y su posible Interpretación Realista en Ser y Tiempo de Martin Heidegger”. Thémata, Revista de Filosofía 51 (383-400). Recuperado en 20/11/2023 de: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/111633


Heidegger M (1984). “La Época de la imágen del Mundo”, Caminos del Bosque. Alianza Editorial. Madrid.

Capel J (1983). “Reflexiones Geográficas acerca del clima frío Oceánico del hemisferio sur, Punta Arenas Chile”. Revista de Geografía Norte Grande, 10 (3-16). Recuperado en 15/11/2023, de: https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/39659/31535

Giannini H (2013). La “Reflexión” Cotidiana. Hacia una Arqueología de la Experiencia. Santiago de Chile. Edición Universidad Diego Portales.

Hamamé E (2015). Actas del Coloquio Internacional Conversaciones Humberto Giannini. Arquitectura, Ciudad y Cotidianidad”. N1. Recuperado en 28/11/2023 de: https://rchd.uchile.cl/index.php/index/search/authors/view?givenName=Eva&familyName=Ha- mam%C3%A9%20Ahumada&affiliation=Universidad%20Diego%20Portales&country=CL&authorNa- me=Hamam%C3%A9%20Ahumada%2C%20Eva

Augé M (1992). Los “no lugares”, espacios del anonimato”, Una antropología de la sobremodernidad. Editorial Gedisa. Barcelona

Talavera J (2005). “Introducción a la Topografía General”. Editorial Trillas México.

Taylor S.J y Bogdan R. (1987). “Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación”. Ediciones PAI-DOS. Barcelona.

Tirado V (2013). “Teoría del Arte y Belleza en Platón y Aristóteles”. Ediciones Universidad San Dámaso. Recuperado en 05/11/2003 de: https://www.google.cl/books/edition/Teor%C3%ADa_del_arte_y_belleza_en_Plat%C3%B3n_y/pJjB- CwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0

Berciano N (1992). “¿Que es realmente el “Dasein” en la Filosofía de Heidegger?”. Thémata, Revista de Filosofía n10 (435-450). Recuperado en 06/11/2023 de: https://institucional.us.es/revistas/themata/10/04%20berciano.pdf

García J (2005). “Viento y Arquitectura: el viento como factor de Diseño Arquitectónico”. Editorial Trillas. México.

Santana R. (2017). “El Desarrollo del Comercio Internacional del Puerto de Punta Arenas (Chile)”. 1905-1914. Magallania (Punta Arenas), 45(1), 35-46. Recuperado en 25/10/2023 de: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442017000100035

Calderón A (2015). “Reflexiones para una reinterpretación del quehacer del pueblo Aonikenk durante la expansión chilena sobre el extremo austral patagónico (1843- 1877)”. 62 (69-107). Universidad de Valparaíso. Recuperado en 15/11/ 2023 de: https://biblat.unam.mx/es/revista/tzintzun/articulo/reflexiones-para-una-reinterpretacion-del-que- hacer-del-pueblo-aonikenk-durante-la-expansion-chilena-sobre-el-extremo-austral-patagoni- co-1843-1877

Veiga A (2002). “El Puerto del Hambre”. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante. Recuperado en 25/10/2023 de: https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-puerto-del-hambre--0/

Martinic M (2003). “La minería Aurífera en la Región Austral Americana” (1869-1950). Historia (Santiago), 36 (219-254). Recuperado en 28/11/2023 de: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942003003600009

Martinic M (2001). “La actividad Industrial en Magallanes entre 1890 y mediados del siglo XX”. Historia (Santiago), 34 (91-115). Recuperado en 28/11/2023 de: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942001003400004

Martinic M (2005). “Ferrocarriles en la zona Austral de Chile. 1869 1973”. Historia (Santiago), 38 (2), 367- 395. Recuperado en 28/11/2003 de: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942005000200005

Martinic M (1977). “Historia del Estrecho de Magallanes”. Editorial Andres Bello. Santiago de Chile.

Martinic M (2016). “Reescribiendo la Historia. Algunas reflexiones sobre el conocimiento y dominio del territorio nororiental de Magallanes (1879- 1900)”. Revista Magallania (Punta Arenas) 44(2) 5-36. Recuperado en 01/11/2023 de: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442016000200001

Martinic M, García O 2014. “Arquitectura Rural en Magallanes II”. Revista Magallania (Chile). 42(2):(5-21).Recuperado en 14/11/2003 de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.scielo.cl/pdf/magallania/v42n2/ art01.pdf

Hutt Fontt, E. S. 2023. “Circuito de mobiliario urbano en la ciudad de Punta Arenas: Mirador Sitial de la Historia.” Recuperado en 11/11/2003 de https://wiki.ead.pucv.cl/Circuito_de_Mobiliario_Urbano_en_la_ciudad_de_Punta_Arenas:_Mirador_Sitial_de_la_Historia

Tabla 1 - 2. Dirección General de la Aeronaútica Civil. 2024. “Anuario Meteorológico 2021” Dirección Meteorológica de Chile.

Imágen (x). Thomas S. Boyd (1876-1966) family album. (s.f.). The British Presence in Southern Patagonia. Recuperado de https://www.patbrit.org/eng/frig/rioseco.php

Ortuño JM. (2000). “Hernando de Magallanes, adelantado y Gobernador de las islas y tierra de la especiería”. Revista de estudios histórico-jurídico (22), 61-75. Recuperado en 25/11/2023 de: https://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552000002200004

Vicuña Mackenna B. (1877) “Cambiaso. Relación de los acontecimientos y de los crímenes de Magallanes en 1851”. Impresión de la librería del Mercurio. Santiago de Chile.

Álvarez M (2013). “Presencia de los Infantes de Marina en Magallanes (segunda mitad del siglo XIX)”. Monografías y Ensayos Revismar. Recuperado en 05/11/2003 de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://revistamarina.cl/revistas/2013/1/alva- rez.pdf




Diseño y Edición por Emily Sofia Hutt Fontt Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Arquitectura y Diseño Profesor Guía: Sr. Arturo Chicano Jiménez Diseñadora con mención en Diseño de Objetos 2023



Corrección Evaluación Intermedia

La corrección de la primera evaluación ha dado paso a una nueva oportunidad de plantear el proyecto desde una visión historiográfica más amplia, es decir, exponer no sólo en gesto, acto y forma del modo de habitar originario y el urbano, sino también abrir el espectro de la historia a el transcurso de épocas marcadas que ha tenido la región de Magallanes y Antártica Chilena, desde las glaciaciones, las culturas originarias, el paso de Hernando de Magallanes, la época dorada, reforma agraria, hasta la actualidad. El elemento tiene dos dimensiones, la primera se mantiene desde la problemática del clima hostil, especialmente el viento, hablamos de mobiliario urbano en temperie del viento, asimismo se propone una dimensión expositiva, un recorrido histórico por la ciudad, ubicado en sitios importantes o que puedan exponer la historia, en base a módulos de mobiliario urbano que ofrecen temperie del viento.

La voluntad de lo público nace desde una necesidad, actualmente la ciudad de Punta Arenas tiene mobiliario público que está desprovisto de elementos que permitan permanecer el, con resguardo del clima hostil, en la mayoría de las ocasiones se observa el mismo tipo de mobiliario que se ubica en zonas templadas, hubo un intento de instaurar paraderos/refugio y primero fueron rayados, ensuciados y posteriormente en el estallido social, destruidos por completo. Es por eso que este proyecto se propone desde la intención de ser presentado a las autoridades regionales, además de la posibilidad de hacerse efectivo con materialidad y las capacidades constructivas locales.

Observación

Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt1.jpeg Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt2.jpeg Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt3.jpeg Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt4.png Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt5.png Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt6.png Obs-Gesto-tt1-EmilyHutt7.png Gestoprimero-emilyhutt.jpeg Gestoprimero-emilyhutt2.jpeg Gestoprimero-emilyhutt3.jpeg Gestoprimero-emilyhutt4.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt1.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt2.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt3.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt4.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt5.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt6.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt7.jpeg Obsrelacionesyurbano-emilyhutt8.jpeg

Entrevistas y Conversaciones

Se realizaron 4 entrevistas registradas y otras se realizaron en un espacio de conversación, en conjunto a las estructuradas fueron entrevistas desde la mirada del proyecto, para recopilar información técnica y de experiencias propias. El elemento común entre las personas con las que tuve la oportunidad de conversar, es que todos han vivido la mayor parte de su vida en la ciudad, asimismo sus padres o abuelos.

Fructíferas conversaciones con Alberto, nacido en Punta Arenas el año 1933 (90 años) quién de joven tuvo la oportunidad de trabajar en la histórica Mina Loreto, encargado de conducir un camión con combustión a carbón. Trabajó también en el diario, aseguraba que él entre sus 4 compañeros vendía más diarios que todo el resto, una suma de 40 diarios al día. Con lo cual cabe reflexionar sobre la cantidad de habitantes en la época. Además de contarme sobre el gran cambio climático de la ciudad, pues en su época de escolar, se iba en patines de hielo al colegio, cantos que se montaban sobre los zapatos, este año durante mi estadía se registró la primera nevada, y siquiera habían habido días de escarcha. Aseguraba que habían 4 colegios, muchos y con alta tecnología para la cantidad de habitantes y la época. Es decir él vivió la época dorada de la ciudad.

También con Santiago Hutt, Ingeniero Mecánico, empresario y prestador de servicios a grandes empresas de la ciudad. Prácticamente el único con su pericia y conocimiento en el rubro de la óleo hidráulica. Además de vender, en su maestranza se fabrican piezas de fierro de todo tipo, soldadores, torneros y otros maestros trabajan con él. Gran experiencia en construcción en Punta Arenas, liderando sus propias obras, su empresa, su casa, y un Lodge en Torres del Paine, entre otros.

Asimismo Robert Marcus, empresario del turismo en Magallanes, me comenta sobre su interés sobre bienes nacionales y me comenta la forma de buscar que terrenos pueden servir para mi proyecto. Debido a que es de mi interés los terrenos de la municipalidad o bienes nacionales.

En conversaciones con la Arquitecta Luz Helena Guzmán aparece la normativa más importante que se está tratando de cumplir a nivel urbano en la ciudad es la accesibilidad universal. En las esquinas y los edificios públicos, el municipio está tratando de solucionar eso. Pertenece al comité de accesibilidad universal del colegio de arquitectos. Ofrece como parte de mi proyecto agregar esa dimensión.

Entrevista N°1: Maderas Río Blanco - Aserradero

Drazenko Seguic - Entrevistado

(Audio perdido) La entrevista de maderas Río Blanco se realizó en la oficina de funcionarios y nietos del dueño de la empresa. Sobre el registro de las respuestas se redactan las anotaciones que se puedo hacer en ese entonces. Primero me comentan que el bosque que se tala está en una estancia de su familia, de su abuelo específicamente en el km 100norte, además de aserradero, tienen ganadería ovina. La madera es madera nativa y por ende, su tala está reglamentada por CONAF. Ellos talan, limpian grandes troncos y los envían en camión al aserradero donde se realizó la entrevista, adjunto imágenes. Sobre las especies que se cultivan, responden que los campos hay Lenga y Coihue, pero el coihue no se utiliza, sólo se tala la lenga. Aseguran que sus clientes le dan todo tipo de uso, sin embargo para madera estructural ya no es muy utilizada, es una madera más fina. De todas formas es la que mejor resiste en los exteriores al ser madera nativa. La madera se vende seca, ya que aumenta su maleabilidad cuando está verde o húmeda. Se vende dimensionada, en listones, tablas, etc.

Preguntas

  • ¿Cuántos años tiene la empresa o cuánto tiempo llevan en este rubro?
  • ¿Dónde se ubican los cultivos para conseguir la madera?
  • ¿Cuáles son los procesos o momentos de la industria? Ej: Desde la preparación de la tierra, el cultivo, tala, etc.
  • ¿Qué especies se cultivan en la industria Magallánica?
  • ¿Para qué fines se utiliza o qué fin es el ideal para cada tipo de madera? Ej: La Lenga sirve mejor para…
  • ¿Cuál es el tipo de madera más resistente para los exteriores, considerando el clima de Magallanes?
  • ¿Qué procesos recibe la madera, posterior a la tala y antes de ser vendida? (Revestimiento, humedad, etc.)
  • ¿Qué procesos pueden favorecer la permanencia en el exterior de la madera más resistente?
  • ¿En su empresa ofrecen servicios de dimensionado? ¿Qué herramientas utilizan para dimensionar?

MRB-EmilyHutt5.JPG MRB-EmilyHutt1.JPG MRB-EmilyHutt4.JPG MRB-EmilyHutt2.JPG

Entrevista N°2: Julián Vásquez - Gerente Comercial IMPA y INCOIN

Julián Vásquez - Entrevistado

IMPA e INCOIN son empresas de desarrollo de proyectos de ingeniería en termo fluidos, calefacción aguas sanitarias ventilación y venta de materiales de construcción de todo tipo. Julián habla sobre la infraestructura a considerar para proyectos con eficiencia térmica, debido a que se han dedicado al rubro de la calefacción en grandes proyectos como el hospital, casino, aeropuerto. Se han incorporado al rubro inmobiliario desarrollando, hoy en día se encuentran desarrollando dos proyectos de este tipo en los que el diseño y la materialidad aporta a la eficiencia térmica además de la calefacción para los hogares, diseño que ellos rescataron de Alemania y el nombre comercial que le dieron fué IMPAssiv haus. Además le pregunto sobre posibilidades de materiales, hormigón, que me comenta que en su empresa se vende por saco, de otra forma se consigue en ConcreMag, planta de hormigón magallánica. Asimismo me comenta sobre la variabilidad de los precios en Punta Arenas debido a los fletes, que se cobra por peso y tamaño, pero dependiendo del valor del elemento, los precios pueden llegar a subir mucho, por ejemplo una pieza plástica de gran tamaño. También me comenta sobre que el pino se importa, debido a que en la zona no hay pino, sólo lenga, madera nativa, pero de todas maneras su valor es 4 veces el del pino.

Entrevista N°3: Oscar Gibbons - Historia

Oscar Gibbons - Entrevistado

Oscar Gibbons aportó desde la dimensión histórica del proyecto, bisnieto de colonos, de origen irlandés-escocés-asturiano-vasco. Su abuelo paterno adquirió campos en concesión, hizo aserraderos y por otra parte se dedicó a la ganadería. Parte de la historia de su propia familia refleja, los hechos que son narrados, son la historia. Habla sobre la arquitectura, el acervo cultural, los habitantes venían de Escocia, Suiza, Francia, Inglaterra. En Punta Arenas Primera compañía de teléfono de chile, habían 7 periódicos en distintos idiomas, había mucho comercio internacional, Punta Arenas era puerto libre. Fuerte Bulnes, Los artilleros, motines y el ejercito argentino ponía orden. Primeros movimientos obreros importantes en chile. Matanza del seguro obrero. Mismo sistema de las salitreras, les pagaban con fichas, luego llegan unos anarquistas vascos, quienes incentivan a hacer un petitorio. Luego de la apertura del canal de panamá, disminuye el tráfico. Puerto Bories y Puerto Sara. Palacios de estilo barroco y neoclásico. Cuando trajeron las ovejas, se hicieron ricos en base a la ganadería ovina. Por eso inicia el conflicto con los Pueblos Originarios, para ellos era más fácil cazar ovejas que guanacos, por ende se convirtieron en una amenaza para los ganaderos. Sobre los Selk'nam, sus cosmogonías, admiración por la cultura, de quién afirma que poco se sabe. Comenta sobre placas que hay en los edificios. Define el clima como cambio climático, antes hasta un metro y medio de nieve se acumulaba en los techos, ahora casi no nieva "parece valdivia", ya ni las aves emigran, antes era un frio seco, se ha puesto más húmedo, antes había viento en otoño y primavera, ahora también hay en el verano. El viento sucede porque se sobreponen los aires del pacífico (frío y húmedo) y el atlántico (caliente y seco), antes no había tanto viento porque no habían tanta diferencias de isoterma. Aún así, recalca que el verdadero magallánico no anda pendiente de la meteorología.

Entrevista N°4: Erick Hechenleitner - Turismo

Erick sociólogo, dedicado al turismo desde hace 34 años comenta sobre que la temporada alta de turismo en Punta Arenas coincide con nuestro verano. Lo cual coincide con los meses de mayor cantidad de viento. Las preguntas apuntan a conocer la forma de turismo en Punta Arenas, si es practicado el city tour y cómo se practica, afirma que generalmente tiene una duración de 2.30hrs a 3hrs. Se hacen visitas guiadas al área de Fuerte Bulnes, que muchos de los pasajeros llegan por los cruceros, algunos deciden tomar tour y otros recorrer solos. Estos pasajeros están durante un día en Punta Arenas. Lo cual me hace reflexionar sobre la cantidad de tiempo que se tomará una persona en recorrer el circuito histórico. 8 puntos se alcanzan a recorrer con comodidad durante un día y además considero que otro tipo de pasajeros, como los que conocen Punta Arenas en un día y luego parten a las Torres del Paine.

Desde el Fundamento

El fundamento de este proyecto nace desde dimensiones, la primera es aportar desde el diseño al desarrollo del espacio urbano para la ciudad en que nací y viví gran parte de mi vida, Punta Arenas. Por esta razón me encuentro en conocimiento desde la mirada de un habitante, de su gran valor y potencial de desarrollo urbano y turístico. En el viaje realizado durante el avance de este proyecto, con el propósito de observar la situación actual de la ciudad, realizar entrevistas y conversar con habitantes, profesionales que aportan desde distintas áreas a la región, he podido reparar en dos problemáticas en las que se basa este estudio, estas son, la falta de mobiliario urbano pensado en las condiciones climáticas de la ciudad, el clima frío y seco, que se vuelve hostil en presencia de imponentes ráfagas de viento, que pueden llegar a alcanzar los 180km/h. Esta condición extrema y desprovista de temperie, es decir, el mobiliario existente se asemeja al utilizado en las zonas de clima templado, esto genera en la mayoría de los casos, la poca utilización o el abandono del espacio público. Por otra parte, en conocimiento y posterior profundización de la historia de la región de Magallanes, he observado con detenimiento, grandes monumentos, edificios y palacios patrimoniales, Punta Arenas es un lugar lleno de historia, que se puede leer en libros, visitar en museos o ver representada a simple vista en el casco histórico, sin embargo en mi apreciación, es posible graficar los acontecimientos en un espacio abierto y de acceso público, con la posibilidad de una interacción con el exterior, enterarse en lectura e ilustración con la posibilidad de observar el lugar de los hechos, por lo que hablamos de más de un sólo lugar, es decir un recorrido en base a módulos de mobiliario urbano en temperie del viento.

Para el diseño de esta propuesta fue necesario salir a observar, el espacio público, desde las relaciones en el bus, el espacio urbano como la plaza y además de la forma actual y occidental de habitar se observa la forma de habitar originaria, de la forma de habitar en sus viviendas, de reunión y sentarse.

Bus: Las relaciones que se crean en el bus entre conocidos y desconocidos, que es que al encontrarse en espacios reducidos las personas evitan la cercanía de las miradas, los conocidos se relacionan con los costados, buscan temperar con el otro, acurrucarse hacia el costado con el otro, y el desconocido busca una inclinación hacia la ventana consigo mismo, tratando de hacerse ovillo y ensimismarse, buscando una propia atmósfera, alejando la cabeza del compañero de puesto.

Plaza: Tomaré la forma de pasaje en distintas direcciones que tiene la plaza, dirección otorgada por la intención, la plaza es atravesar y observar en pausa, los modos de reunirse con mucho espacio, en el gesto de tratar de enfrentarse, miradas concéntricas, nivelar la altura de las miradas, descansar o apoyar los cuerpos en inclinación hacia las verticales, los respaldos, las rodillas, ese espacio propio entre dos y consigo mismo la creación de un espacio íntimo que se forma al enfrentarse, inclinarse hacia delante, aprovechando el espacio para la intimidad del descanso o la búsqueda del apoyo.

Gesto primero: El de los Kawésqar es estar cerca del suelo, apoyado en cuclillas inclinado hacia su centro, es su modo de sentarse, en una permanencia perimetral dentro de la vivienda. y lo mas importante, en el tempero, del fuego y de estar con el otro, cerca, en la sazón de lo sagrado, frente al fuego que reúne la mirada. El gesto de traspasar levemente encogido a su vivienda, que además cuenta con dos puertas, una que apunta al mar y otra al cerro, tapan por dónde entra el viento, entran en la temperie, en una nueva atmósfera de calor, concéntricos en torno al fuego.

El acto de atravesar y observar en pausa se une con la estrategia de dos entradas que resguarda la temperie, la sombra del viento. Por otra parte el gesto conducente radica en los modos de sentarse ovillado, apoyado hacia delante, en la vertical, en búsqueda de nivelar la mirada.

Forma

Registro Maqueta Exposición Taller de Título 1

Materialidad

Sobre la materialidad, respecto a la información levantada en las entrevistas, las posibilidades comerciales y de producción propias de la región permiten la construcción con material local, con lo cual se fomenta el comercio y la mano de obra lugareña. La materialidad se separa en madera, hormigón, transparencia, uniones metálicas y vinilo para la gráfica. La madera de la Lenga, que es un árbol nativo, supera en características de resistencia a la fuerza y al exterior que el pino, se utilizará de forma estructural y expuesta para las sombras de viento y en el sitial. El hormigón será utilizado para la sujeción en el suelo y el vidrio templado para las paredes de transparencia.

Madera: Lenga

TT1-Lenga-emilyhutt1.JPG

La lenga es árbol nativo de América del sur, crece en climas adversos dónde otras especies no prosperarían, como Magallanes. Su nombre científico es Nocthofagus pumilio. El duramen de la madera va desde el rosáceo al amarillo y la albura es un tono blanquecino. Es una madera semiligera, la densidad anhidra de la lenga es de 540 - 570 kg/m3 al 12% de humedad de la madera "Tortorelli (1956) describió la madera de Lenga, como de fácil trabajabilidad, con un brillo tenue, en las caras longitudinales, con un veteado suave y delicado, textura fina y homogénea" [1] Con el tiempo en la intemperie la lenga se torna de un color grisáceo o blanquecino.

Respecto a las conclusiones del estudio del Instituto Forestal de Chile en 2015 afirman que la madera de Lenga supera al Pino Radiata en calidad. "De la clasificación visual estructural de madera de Lenga bajo la norma NCh 1970/1, se obtuvo una muestra representativa de 790 piezas clasificadas en los grados N°2+ y N°4+, según los requerimientos de la norma NCh3028/2. Los ensayos mecánicos de la madera de Lenga evidenciaron que las propiedades de resistencia y rigidez aumentaron al mejorar la calidad estructural de la madera. Además, se evidenciaron fallas típicas en los ensayos de flexión, tracción paralela a la fibra, compresión paralela a la fibra, y cizalle paralelo a la fibra. Los valores admisibles de resistencia y rigidez de los grados estructurales N°2+ y N°4+ de Lenga, son asimilables a las clases F14 y F8, respectivamente. Estos valores admisibles, son más bajos que los que se pueden obtener con la actual asignación tensiones admisibles vigente en la normativa chilena. Finalmente, los valores admisibles de Lenga son mayores en todos sus grados estructurales, a las calidades G1 y G2 de pino radiata crecido en Chile." Vásquez V., L., Campos P., R., Elgueta M., P., et al (2015).[2]

Concorde con el discurso de aportar a la industria Magallánica, habiendo visitado y consultado con el aserradero, además de no ser el único, existe la capacidad productiva en la región para construir con lenga partes del mobiliario urbano, además de ser madera nativa, resiste las adversidades del clima con creces. Respecto al precio de la lenga, este resulta ser 3 veces más elevado que el del pino, que se usa de forma estructural en la construcción Magallánica, por lo demás se importa a la región, lo que aumenta en parte su valor por envío, y no resiste a la intemperie en comparación, ni incentiva el comercio local.

Antecedentes del Clima

Clima de Punta Arenas

Sabiendo que nos orientamos a un modelo de mobiliario urbano pensado en las condiciones climáticas de una zona del extremo austral, fría y con fuertes vientos, es necesario estudiar las condiciones en las que se verá emplazado un proyecto urbano que no tendrá más protección de las inclemencias del clima que por si mismo.

A continuación se adjuntan tablas rescatadas de la Dirección Meteorológica de Chile[3] de las cuales extraeremos principalmente es la dirección y la velocidad media del viento: W-NW con un promedio de 15 - 21 - 15 nudos(kt), en la mañana, tarde y noche respectivamente. 27.78 km/h - 38.89 km/h - 27.78 km/h convertido a kilómetros por hora. En ocasiones las ráfagas alcanzan los 180km/h

Tablas Dirección Meteorológica Punta Arenas 2021

ClimaPuntaArenas-EmilyHutt1.png[4] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt2.png[5] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt3.png[6] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt4.png[7]

Rosa de los Vientos

Gráfica recuperada de Meteoblue

Rosadelosvientos.puntaarenas.png

Punta Arenas: Historia General

MAPA MAGALLANES NATGEO.png

En el 9.000 A.C , unos siglos después, había terminado la última glaciación en la Patagonia. Hubo un asentamiento humano que convivían con especies como milodones y tigres dientes de sable. Tres mil años después, episodios de catástrofes naturales hicieron un paréntesis en la vida humana que habitaba el lugar. Cuando llegan los españoles, habitaban la zona cuatro etnias originarias. Aonikenk (tehuelches) en la zona contintental, en Tierra del Fuego, Selk'nam (onas) y en los canales desde el golfo de penas hasta el canal Brecknock los Kawesqar (alacalufes), en el canal Beagle y Cabo de Hornos los Yámana. Aonikenk y Selk'nam pertenecían a una misma raíz étnica y lingüística, ambos nómades cazadores y recolectores. Kawesqar y Yámana con lenguas diferenciadas, se asemejaban en costumbres, ambos nómades marinos, la canoa era el elemento fundamental se su forma de vida. Se calcula que al tiempo del arribo de los españoles, habrían unos 12.000 habitantes originarios en la región de Magallanes.

Hernando de Magallanes zarpó con su flota con la intención de llegar a las Indias Orientales, en 1520 cruza el estrecho que hoy lleva su nombre. El descubrimiento de este hito geográfico cambió la navegación en el mundo, sería la ruta principal que uniría América con Europa.

En 1843 el Gobierno Chileno envía la primera expedición colonizadora a la región y fundan el Fuerte Bulnes, las inclemencias del tiempo y las pocas oportunidades de alimentación liderados por el Gobernador José Santos Mardones, se trasladan a "Sandy Point" nombre otorgado por navegantes ingleses, y se funda la ciudad de Punta Arenas. Su desarrollo inició lentamente debido a que la ciudad era una colonia penal para reos y militares rezagados, el motín de Cambiaso termino con la vida del gobernador del momento Muñoz Gamero, la iglesia, el hospital, la gobernación y muchos habitantes. El carácter penal permaneció hasta 1867, inició una política de colonización con inmigrantes extranjeros y se declaró Punta Arenas como "puerto libre". En 1877 el gobernador Diego Dublé Almeyda trajo 300 ovejas de las Islas Malvinas y comenzó la ganadería ovina, además de múltiples comercios liderados por extranjeros. Comienza la época dorada de la ciudad, la navegación a vapor aumentó el tráfico por el estrecho. El movimiento económico estuvo en el poder de José Nogueira, José Menéndez, la familia Braun, José Montes, José Nogueira, Tomás Saunders, entre otros. Se les otorgaron miles de hectáreas de tierra, que trabajaron con ganadería y tala de bosque nativo. A su vez abrieron grandes Frigoríficos, astillero, balleneras y loberas, aumentó el comercio marítimo. Esto intervino con el modo de vida de los habitantes originarios, se abre un conflicto debido a la caza de ovejas y las mismas familias inician la matanza a sangre fría, contratando mercenarios, envenenando clanes enteros con comida y hasta pagando una libra esterlina por oreja o cabeza de "indio". Las misiones salesianas trataron de salvarlos, llevándolos a la isla Dawson, con lo cual, probablemente sin intención, al entregarles ropa con gérmenes, y encerrándolos, con un estilo de vida tan distinto al que llevaban, no consiguieron salvar a los habitantes originarios.

Al finalizar el siglo Punta Arenas estaba embellecido por su plaza, iglesias, grandes avenidas, cementerio y teatro de ópera. En 1905 José Menéndez adquiere la Mina Loreto con la que se explota el yacimiento de carbón. En 1908 en una fusión de poder se abre la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia de Menéndez, Braun, Blanchard y Cia. la sociedad más poderosa del sur del continente, 1910 en Punta Arenas cuenta con un muelle, vía férrea, talleres navales y una flotilla de remolcadores.

En 1914 abre el paso interoceánico del canal de Panamá y disminuye considerablemente el tránsito por el Estrecho y a su vez el auge de Punta Arenas.

Recorrido Histórico

Sabemos que dentro y a las afueras de la ciudad hay sitios que tienen mucha historia que contar, es por eso que se proponen ocho sitios, con la posibilidad de implementar más, puntos que recogen la historia desde los pueblos originarios, la llegada de la flota de Hernando de Magallanes, El primer intento fallido de colonización Española, los esfuerzos hidrográficos de la corona Británica, la fundación del primer Fuerte Chileno en la región, Motines que se llevaron la vida de muchos habitantes, el auge económico que hizo crecer la ciudad y la población quince veces en 30 años, que hasta 1937 en que se dió fin a esa época posterior a la apertura del canal de Panamá. Estos sitios abarcan desde 14 kilómetros al sur hasta 50 kilómetros al norte de Punta Arenas.

Recorrido Gráfica

Mapa-Recorrido Mesa de trabajo 1.jpg Mapa-Recorrido-04.jpg Mapa-Recorrido-02.jpg Mapa-Recorrido-05.jpg Mapa-Recorrido-06.jpg

1. Río Seco: Desarrollo Comercial de la Región

El primero punto del recorrido, posee una planicie, entre el ex frigorífico y muelle abandonado de Río Seco. Lugar en el que existe un estacionamiento formal e informal, es ahí donde se propone el emplazamiento de la propuesta. En la población de Río Seco, ubicada en la costa de la península de Brunswick a 13 1/2 Km al sur de Punta Arenas.

Historia

Se instaló en el año 1905 el frigorífico de la "South American Export Syndicate Ltda", el primero de su clase en Sudamérica. Las primeras empresas de la Patagonia Austral podían mantener una cantidad limitada de carne y grasa debido a los escasos meses disponibles para la crianza de animales. Gracias a los avances tecnológicos, los estancieros pudieron intensificar sus operaciones a principios del siglo XX. La carne se conservaba en bóvedas congeladas después de haber sido refrigerada. Por lo tanto, se pudo exportar durante todo el año a los mercados de ultramar importantes, como el Reino Unido. En ese momento, la carne ovina se convirtió en un producto de exportación tan valioso como la lana. La empresa majedada por Houlder Brothers & Co., con Mauricio Braun, Bermúdez y Cia. y Juan Blanchard. Fue traído desde Inglaterra el equipamiento especializado y operado por personal de ese país. [8]

TT1-Rioseco-EmilyHutt3-recuperada.png TT1-Rioseco-EmilyHutt5-recuperada.png TT1-Rioseco-EmilyHutt1.JPG TT1-Rioseco-EmilyHutt2.JPG TT1-Rioseco-EmilyHutt4.JPG TT1-Rioseco-EmilyHutt6.JPG

2. Las Naciones: Flota de Magallanes

Este punto central dentro de la ciudad, es uno de los pocos espacios que permanece con vegetación en el borde costero de la ciudad, afronta la isla de Tierra del Fuego directamente, entremedio el estrecho de Magallanes, ruta exacta por la que cruzo el navegante portugués.

Historia

Mapa por Antonio Pigaffetta 1520

Hernando de Magallanes zarpó con su flota, naves con los nombres Trinidad, Santo Antonio, Concepción, Victoria y Santiago y una tripulación de 265 personas. Con la intención de llegar a las Indias Orientales, como consecuencia de navegar siempre teniendo tierra a la vista lo llevó haca el cono sur del mundo, el 1 de noviembre de 1520 llegó a lo que hoy es Punta Dungeness, una nave se malogró y otra, los tripulantes decidieron abandonar la misión por las hostiles condiciones, se quedó con tres naves y cruzó el estrecho bordeando el continente y se dirigió al norte. Este sería el primer encuentro de los habitantes originarios con los europeos. El descubrimiento de este hito geográfico cambió la navegación en el mundo, desde entonces fue la ruta interoceánica principal que uniría América con Europa durante casi cuatro siglos.

Tt1-emilyhutt25.JPG Tt1-emilyhutt26.JPG Tt1-emilyhutt27.JPG NaveVictoria.jpg



3. Mirador las Minas: Primer ferrocarril de la Patagonia

El mirador se encuentra a la altura del yacimiento de la Mina Loreto, el terreno específico se encuentra protegido por CONAF y el acceso es a pie con una ruta de 1hr aproximadamente. En este caso se graficará la Mina Loreto y el recorrido del tren hasta el muelle de carga que se logra ver desde el lugar.

Historia

La minería en el contexto de bonanza económica de navegación, y comercio nacional e internacional quedó en tercer orden, pero si era necesaria para satisfacer el combustible de la región, a cargo de Agustin Ross famoso por sus proyectos mineros en el norte cosigue abrir la Mina Loreto en 1902 "Las inversiones fueron cuantiosas y comprendieron de partida la habilitación de la mina con la búsqueda de nuevos mantos productivos más profundos y de mejor calidad calorífica, incluyendo la apertura de caminos de acceso y de galerías; además la construcción de una estación de carguío del carbón (shooter), de la casa de fuerza, de oficinas, talleres, bodegas y viviendas. La bocamina quedó situada en la ladera norte del río de las Minas" (Martinic, 2010) [9] Compraron dos locomotoras para el servicio ferroviario, fueron bautizadas "Loreto" y "Punta Arenas" el tren incluía coche de pasajeros y de vagones de carga. Además se construyó un muelle de carga de 240m de largo con malecón para cargar el carbón. La producción había iniciado en 1899 y para 1906 había aumentado la producción a 12.000 toneladas. Los consumidores eran la flota de vapores regional, frigoríficos, maestranzas y otros. También se vendía carbón para uso doméstico. En 1914 el empresario José Menéndez la compró a nombre de la Sociedad Anónima Ganadera y Comercial Menéndez Behety, quien hizo más inversiones como dos locomotoras más e incrementó la producción, en 1923 superó las 30.000 toneladas y también se exportó a Argentina. La mina tenía instalaciones con el aspecto de una aldea, con escuela privada y los habitantes de Punta Arenas la visitaban en los días festivos viajando en el ferrocarril. en 1937 la producción decayó, desastres naturales, la segunda guerra mundial, la municipalidad pidió levantar la vía en un sector y la sociedad acordó dar en arrendamiento la mina, lo que terminó en el decaimiento y posteriormente cerró. [10]


Tt1-emilyhutt14.JPG Tt1-emilyhutt6.JPG Mapa Ferrocarril de Punta Arenas a Mina Loreto.png Quebrada de la mina de carbón Loreto en Magallanes, 1906.jpg Treminaloreto.jpg

4. Pontones: La flota Inmóvil

En la costanera de Punta Arenas, al sur, se encuentra una planicie, camino de autos, aparte del pavimento en el que se propone emplazar un módulo de mobiliario y constituyendo otro punto, sin intentervención alguna que promueva la historia del lugar.

Historia

En el basto borde marítimo de la ciudad han quedado los restos del primer paso interoceánico descubierto por magallanes y que le entregó a Punta Arenas gran parte de su historia. Hubo una mayor cantidad de pontones barados en las costas, que con temporales fueron a dar a la Isla de Tierra del fuego, al fondo del mar, otros recuperados o vueltos a su lugar de origen, hoy quedan los cascos desmantelados del Lonsdale, del Hipparchus, del Falstaff y de la Coun-ty of Peebles, que hoy se encuentran en el muelle de ASMAR. "La Peebles, construida en 1875 en los astilleros del Cly-de, Escocia, fue en su tiempo un modelo magnífico de artesanía naval: el primer velero de su tipo que se botara al mar. Por más de veinte años, hasta 1898, hizo la carrera entre Gran Bretaña y las colonias del océano Indico y Lejano Oriente. Carcomida y todo, con sus palos enhiestos, la venerable fragata aún otorga un singular aire de romanticismo al puerto de Punta Arenas. Así, el estrecho de Magallanes ha hecho de sus playas el refugio postrero de estos restos, cargados de tiempo y añoranza, que un día integraron su "flota inmóvil"." (Martinic, 1977) [11]

Tt1-Pontones-EmilyHutt1.JPG Tt1-Pontones-EmilyHutt3.JPG Tt1-Pontones-EmilyHutt2.JPG

5. Cerro de la Cruz: Paz tras los motines

El mirador del cerro de la Cruz es una parada obligada como visitante de la ciudad y también como habitante, es un lugar que se encuentra a cuadras de la plaza de armas, es posible estar de paso sin alejarse de algún quehacer, es posible observar la vastedad del horizonte con la isla Tierra del Fuego y los llamativos techos de la ciudad. Al igual que los otros puntos del recorrido tiene una historia.

Historia

La Cruz de madera que lleva su nombre fue construida por el sacerdote de Punta Arenas en ese momento, Rafael Eyzaguirre, con el fin de calmar las almas de la población después del trágico Motín de los Artilleros en 1881. El Cerro de las Siembras, como se lo conocía entonces, fue afectado por los desafortunados eventos durante muchos años. A pesar de que fue arrancada en 1896, las almas no se calmaron y finalmente fue restaurada y bendecida por el sacerdote italiano Maggiorino Borgatello un año más tarde.

Cito el relato de Mateo Martinic en Breve Historia de Magallanes (2002): "En la noche del 11 de noviembre de 187 7 se produjo el levantamiento de la compañía de Artillería que servía la guarnición y estaba a cargo de la custodia de los relegados, iniciándose así una sucesión de hechos luctuosos que significaron la pérdida de vidas humanas, muchos heridos, entre ellos el propio gobernador, y la destrucción de bienes e importantes edificios públicos y privados que fueron incendiados luego de ser saqueados, y que llenaron de pavor a los habitantes de la hasta entonces apacible aldea. Afortunadamente la presencia de ánimo del gobernador Dublé , que obtuvo el rápido auxilio de la cañonera Magallanes, permitió dominar la sublevación y devolver la tranquilidad a los aterrorizados habitantes y colonos. Los cabecillas del amotinamiento que lograron ser aprehendidos, fueron juzgados por un consejo de guerra, hallados culpables y fusilados, poniéndose fin con este duro y ejemplar castigo al trágico episodio que provocara tanto dolor y daño. El motín de los artilleros y sus consecuencias constituyeron de esta manera la postrer y dura prueba que habría de sufrir Punta Arenas, tanto que por momentos se llegó a pensar en los círculos superiores del gobierno nacional en la conveniencia de abandonarla oficialmente."


Tt1-emilyhutt10.JPG Tt1-emilyhutt11.JPG Cerro-de-la-cruz-1905.jpg Cerrodelacruz. Eliot Elisofon - 1950.jpg

6. Puerto Tranquilo: La Estancia

Para comprender la historia de la región es necesario comprender el concepto de estancia, a las orillas de la Ruta 9 Sur se encuentra una estancia abandonada, con galpones a su alrededor, componentes de una estancia abandonada, campos de ganadería ovina abandonados hay muchos en la región, luego de la reforma agraria, quedaron en abandono.

Historia

La historia de las estancias en Magallanes está estrechamente ligada al proceso de colonización y desarrollo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el extremo sur de Chile. Las estancias, grandes propiedades rurales dedicadas principalmente a la cría de ovejas, desempeñaron un papel fundamental en la economía y la sociedad de la región.

A finales del siglo XIX, la zona de Magallanes presentaba un territorio vasto y prácticamente despoblado. Fue en este contexto que empresarios y colonos extranjeros comenzaron a establecer estancias en la región, aprovechando las condiciones favorables para la cría de ovejas. La principal razón detrás de este interés fue la abundancia de pastizales naturales que brindaban un hábitat ideal para el ganado.

Uno de los pioneros en establecer estancias en Magallanes fue José Menéndez, un inmigrante asturiano que fundó la Estancia Magallánica (Estancia San Gregorio) en 1884. Menéndez fue un visionario en la industria ovina y trajo ovejas de alta calidad para mejorar el stock genético de la región. Su éxito inspiró a otros empresarios a seguir su ejemplo y establecer sus propias estancias.

Las estancias en Magallanes prosperaron rápidamente y se convirtieron en el motor económico de la región. La cría de ovejas para la producción de lana se convirtió en la principal actividad, y las estancias se multiplicaron a lo largo de la geografía magallánica. Los colonos extranjeros, en su mayoría de origen británico y croata, desempeñaron un papel importante en el desarrollo de las estancias, aportando su experiencia y conocimientos en la cría de ovejas.

Durante el siglo XX, las estancias en Magallanes continuaron su expansión y modernización. Se implementaron técnicas más sofisticadas en la cría y manejo del ganado, y se construyeron infraestructuras como galpones, corrales, viviendas y sistemas de riego. Además de la producción de lana, se empezó a diversificar la actividad ganadera, incluyendo la producción de carne, leche y cueros.

Sin embargo, las estancias también enfrentaron desafíos significativos. El clima extremo de la región, con inviernos rigurosos y fuertes vientos, dificultaba la cría de ovejas y requería cuidados especiales para proteger al ganado. Además, las crisis económicas, como la Gran Depresión de los años 30, afectaron los precios de la lana y pusieron a prueba la viabilidad económica de las estancias.

En la actualidad, muchas de las antiguas estancias en Magallanes han evolucionado y se han adaptado a las nuevas realidades. Algunas se han convertido en atractivos turísticos, ofreciendo experiencias de vida rural y permitiendo a los visitantes conocer la historia y la tradición ganadera de la región. Otras han diversificado sus actividades, incorporando el turismo, la agricultura y la energía renovable.

En resumen, la historia de las estancias en Magallanes es un relato de colonización, desarrollo económico y adaptación al entorno inhóspito de la región. Estas grandes propiedades rurales han sido fundamentales en la construcción de la identidad y la economía de Magallanes, dejando un legado importante en la historia y la cultura del extremo sur de Chile.

7. Punta Carrera: Cultura Originarias

Bahía carrera se encuentra frente a Bahía Inútil de Tierra del Fuego, sitio de contacto interétnico, en días despejados se alcanza a apreciar, con un muelle natural de rocas y en estado virgen de los suelos a un lado de la ruta hacia el sur. Es el punto del recorrido que expondrá sobre los habitantes originarios, .

Historia

Fotografía Martin Gusinde. 1923

Antes de la llegada del europeo habitaban la zona cuatro etnias originarias. Aonikenk (tehuelches) en la zona contintental, en Tierra del Fuego, Selk'nam (onas) y en los canales desde el golfo de penas hasta el canal Brecknock los Kawesqar (alacalufes), en el canal Beagle y Cabo de Hornos los Yámana. Aonikenk y Selk'nam pertenecían a una misma raíz étnica y lingüística, ambos nómades cazadores y recolectores. Kawesqar y Yámana con lenguas diferenciadas, se asemejaban en costumbres, ambos nómades marinos, la canoa era el elemento fundamental se su forma de vida. Se calcula que al tiempo del arribo de los españoles, habrían unos 12.000 habitantes originarios en la región de Magallanes. Con la llegada de los colonos, comenzó un grave declive demográfico a causa de enfermedades, los rezagaron de sus territorios, cambio de hábitos de vida, así también como asesinatos a sangre fría y envenenamiento por parte de los empresarios estancieros. Lo que terminó en la desaparición de los integrantes de los pueblos originarios casi por completo.

Tt1-emilyhutt8.JPG Tt1-emilyhutt9.JPG

8. Bahía Mansa: Puerto del Hambre

El camino a Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre está delimitado, es terreno privado y tiene horarios y días de atención, muchas veces no se puede acceder. Por lo tanto este hito se representa desde la Bahía Mansa. Al sur de donde se fundó La ciudad del Rey Don Felipe.

Historia

La ciudad del Rey Don Felipe fundada por Pedro Sarmiento de Gamboa en 1584, a pedido del virrey del Perú, zarpó hacia las aguas de Magallanes a cargo de explorar rutas y estudiar la posibilidad de fortificar y poblar las costas del Estrecho, a fin de impedir el paso de naves enemigas de la Corona Católica. Luego de perder navíos y fundar la primera población al sureste de Cabo Vírgenes, quienes al zarpar hacia Brunswick, quedaron desprovistos de municiones y auxilio. Finalmente, La ciudad del Rey Don Felipe contaba con un poco más de cien personas, luego de fundada, Sarmiento zarpó con las naves, fue apresado, por lo cual los habitantes quedaron prácticamente varados en las costas del estrecho, sin provisiones. En 1590 fueron rescatados los últimos dos sobrevivientes, puesto que los demás habrían muerto de hambre, enfermedad y desesperación. Fue llamado por un corsario inglés "Port Famine", Puerto de hambre. La trágica historia de resonó y frenó los proyectos pobladores durante años.

9. San Juan: Fuerte Bulnes

En la Punta Santa Ana, que se puede apreciar en las primeras imágenes adjuntas, se encuentra Fuerte Bulnes, el primer asentamiento Chileno en tierra Magallánica. En días menos nublados se logra apreciar a la distancia la torre del Fuerte Bulnes, que fue reconstruido en 1943. El camino a Fuerte Bulnes y Puerto del Hambre está delimitado, es terreno privado y tiene horarios y días de atención, muchas veces no se puede acceder. Pero desde este lugar se aprecia la Punta Santa Ana, en su extremo costero se encuentra el establecimiento.

Historia

Con la intención de tomar posesión de las tierras del estrecho, El libertador Bernardo O'higgins, le escribe 7 cartas requiriendo al presidente Manuel Bulnes que se tome posesión de Magallanes, en conocimiento de que al ser el paso interoceánico, sería un lugar estratégico.

"La responsabilidad de organizar la expedición destinada a tomar posesión e iniciar la colonización de la región del Estrecho fue confiada al intendente de Chiloé , Domingo Espiñeira , funcionario diligente y activo que cumplió con particular celo su cometido, de tal modo que el 21 de mayo de 1843 zarpaba del puerto homónimo la goleta nacional Ancud al mando del capitán de fragata Juan Williams, con un total de veintitrés personas a bordo, entre tripulantes, soldados y supernumerarios. Tras un viaje que tomó cuatro meses y que no estuvo libre de algunas peripecias, la Ancud dio fondo el día 21 de septiembre frente a la punta de Santa Ana, península de Brunswick, muy cerca del sitio en que casi tres siglos antes estuviera la Ciudad del Rey Don Felipe."(Martinic 2002) [12]


Tt1-emilyhutt16.JPG Tt1-emilyhutt17.JPG Tt1-emilyhutt24.png Tt1-emilyhutt25.png Tt1-emilyhutt26.png

10. Cementerio Inglés: Esfuerzos hidrográficos

Es el punto más al sur del recorrido histórico, en el que se siente la diferencia climática, que varía con el de 60km al norte, en Punta Arenas. Con la intención de recordar las condiciones de vida hostiles a las que se enfrentaron muchos de los navegantes y que muchos de ellos además aportaron a la información gráfica, el mapeo de la forma del Estrecho de Magallanes.

Historia

Cementerio construido por personal estanciero, tierras de dueños escoceses. Se encuentran algunos de los colonos y el destacado Pringles Stokes. Capitán de la marina Británica que se dedicó al estudio hidrográfico, en las condiciones extremas el capitán muere en 1828, víctima de una severa depresión. Junto a su equipo, levantó información hidrográfica de la Región Magallánica. [13]

Tt1-emilyhutt21.JPG Tt1-emilyhutt18.JPG Tt1-emilyhutt23.JPG

Gestión

Presentación del Proyecto: Autoridades Pertinentes

Este proyecto se formulará con la intención de ser presentado a las autoridades municipales, quienes en una primera instancia me comentaron que debe ser presentado a un alto cargo, desde una entidad comercial, con el desarrollo de aspectos económicos, diseñado con las normativas vigentes y que debe ser emplazado en terrenos municipales, posteriormente certificado por el Departamento de Obras Municipales, una vez aprobado, la municipalidad puede acceder a fondos de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo para la construcción de este. Con el fin de formalizar la información recibida, se adjuntan links de información recopilada al respecto.

Video

Antecedentes Académicos

En los apartados inferiores se presentan las primeras etapas del estudio del proyecto.

Tercera Etapa: Temperie del a través del tiempo: Mobiliario Urbano desde el origen

Con respecto al fuego, volvemos al fuego más propio, el fuego de Tierra del Fuego, Magallanes, la tierra en que nací, tiene lo originario y propio que buscamos. Este estudio comienza por buscar sobre lo que hubo y lo que está. Dónde está aquello que hace único a ese lugar.

Comenzamos por el nombre y la historia detrás de ese nombre. Tierra del Fuego le llamaron en la expedición de Hernando de Magallanes cuando se encontraron con esta tierra, llena de fogatas en las costas, de quienes habitaban el lugar, los pueblos originarios Selk'nam y Manekenk por el norte y yámana. El fuego con significación sagrada, centro de sus ceremonias, que les permitió calentarse, cocinar, comunicarse, construir, entre otros.

La región de Tierra del Fuego y Magallanes, situada en el extremo sur de América del Sur. Además de la razón histórica de los navegantes, también es posible que haya fuegos naturales en la región debido a la presencia de una gran cantidad de vegetación seca y bosques densos.

Los pueblos originarios Selk'nam y Yámana, también conocidos como onas y yaganes respectivamente, habitaron la región de Tierra del Fuego durante miles de años antes de la llegada de los europeos. Los selk'nam eran nómadas cazadores-recolectores que vivían en las zonas más interiores de la isla, mientras que los yámanas eran marinos que se dedicaban a la caza y pesca en las costas y canales cercanos. Ambos grupos hablaban lenguas diferentes y tenían costumbres y creencias propias. Con la llegada de los europeos a la región en el siglo XIX, los pueblos originarios sufrieron la imposición de nuevas formas de vida y religión, así como la violencia y la explotación por parte de los colonos y misioneros. Muchos de ellos fueron obligados a abandonar sus territorios y se vieron forzados a adaptarse a nuevas formas de vida que les eran ajenas. Con el tiempo, los Selk'nam, Manekek y Yámanas sufrieron un grave declive demográfico debido a la exposición a enfermedades traídas por los europeos y a la violencia y la explotación a las que fueron sometidos. Hoy en día, quedan pocos descendientes de estos pueblos originarios en la región, y se trabaja en la recuperación y valorización de su cultura y legado.


Presentación al taller: Sitial de la temperie

Sitialdelatemperie-emilyhutt1.png

Presentación disponible en el siguente link: https://miro.com/app/board/uXjVMQL7EME=/?share_link_id=665919101220 Como taller se realiza una primera presentación en modalidad de mapa conceptual. En el mapa conceptual de la presentación abarca las cuatro perspectivas en la que nos hemos enfocado.

  • Historiográfico - Filosófico
  • Político - Económico
  • Técnica
  • Forma


Observación: Las relaciones y lo urbano

  • Bus: Las relaciones que se crean en el bus entre conocidos y desconocidos, que es que al encontrarse en espacios reducidos las personas evitan la cercanía de las miradas, los conocidos se relacionan con los costados, buscan temperar con el otro, acurrucarse hacia el costado con el otro, y el desconocido busca esta inclinación hacia la ventana consigo mismo, tratando de hacerse ovillo y ensimismarse, buscando una propia atmósfera, alejando la cabeza del compañero de puesto .
  • Plaza: tomaré la forma de pasaje en distintas direcciones que tiene la plaza los modos de reunirse con mucho espacio, en el gesto de siempre tratar de enfrentarse, miradas concéntricas, nivelar la altura de las miradas y crear a través de la inclinación hacia las verticales, los respaldos, ese espacio propio entre dos, la creación de un espacio íntimo que se forma al enfrentarse, aprovechando el espacio sobrante de entre las personas que queda en la banca.

Anotaciones y Reflexiones

La forma es con dos puertas: relación este oeste, mar y tierra. Esa relación con el objeto, con el sentido de la puerta, es la puerta que tapa el frío. Lo originario es para entrar voy a entrar por el mar o por la tierra y la relación occidental es: puerta abierta de 2.20m. Descanso-poner en pausa: que se pone en pausa, ¿Qué es poner en pausa? poner en pausa, es distinto a estar en pausa, es ponerse en pausa. Sobre la observación: La sien recae sobre el vidrio la mirada hacia fuera, mientras la ciudad pasa, encorva un costado, acurrucándose o encogiendo el tronco hacia la ventana. Consigue generar una mayor distancia y puede ensimismarse. Cuidada en su curva hacia la pared, se acomoda ante el desconocido. Este es el gesto de ponerse en pausa. ¿Cuál es la forma? ¿Cómo se encamina a que se ponga en pausa?

Primero lo vi desde detrás, la sien, los hombros y la espalda, tiene que ver con ese detrás.

¿Cómo se trenzan estos lenguajes? “Que en el momento vaciante haya algo que permanezca” que en la vacilación (búsqueda, presente, ese acomodo) de la vida, haya algo que permanezca (eso que alguna vez fue). Lo originario

¿Qué queda de eso de alguna vez? Las dos puertas, los dos puntos de acceso, desde el mar y desde la tierra. Construir la relación con el objeto. ¿Cuál es la intención? ¿Qué acto?

¿Para quién es? Me relaciono con la economía Ciudadanos y extranjeros. Del mar y de la tierra, quienes vienen del mar y quienes de la tierra. Como objetivo turístico y de ahí la importancia de estos lenguajes que se construyen. Un discurso de lo que es saber recibir. La sazón, que está dirigida a qué. En este espacio quiero que se crucen dos distintos o puede que no. El que recibe, quién recoge. La ciudad recoge sabe recibir en el exterior. A estos nuevos nómades. Aquí se trenza con la filosofía.

En el fundamento se problematiza aquello a lo que quiero dar forma.

Con respecto al fundamento político: Tengo que convencer a la polis, de cómo la ciudad debe recibir a ese extranjero. Normas, plantear proyectos, municipalidad, obras públicas.

La pregunta por la forma es, vamos a recortar, nos vamos a meter adentro, solamente un vidrio, la ventana. madera gruesa? Dos elementos que se traspasan. Dos puertas. Modo de la pausa con el modo de sentarse.

¿Cuánto de la memoria de esto se coloca en la materialidad?. Cómo se encuentra esta dimensión histórica con esta dimensión actual. Volver al texto del devenir.

Cuales son las que se confunden, funden con la naturaleza. como el át. Cuál sería esa naturaleza en la que se confunde, el cielo, el suelo.

La temperie histórica es de fuera hacia dentro, el át. La temperie como gesto se expande desde dentro hacia fuera. Es como hacer un asiento de f1, el asiento crece desde la figura humana.

El problema de la forma es que hay que decir el gesto, la temperie, la sien. ¿Pero cuál es el acto? Atravesar la temperie. Atravesar la temperie del viento. Hay dos que avanzan, que llegan que entran y se encuentran. Algo anuncié en el bus. La plaza, son esos lugares donde se reúnen.

Fortalecer las relaciones Gesto - Acto - Forma. La puerta dice mucho de cómo cruzas, no te da lo mismo cruzarte con la otra.

¿Madera en listones? ¿madera en masas? ¿Cómo resiste esa madera al viento', al clima. El modo de la madera, es nativa, es la tradición de la madera, la manera en la que resiste. ¿Masa de hormigón? Cómo llega la gente, como habita, como se sienta, Bajar la temperie a la construcción.

Relación: herencia-forma Relación: forma política-económica Relación: forma material

Pueblo Kawésqar

Fotografía de Roberto Gerstmann. 1950
Fotografía de Roberto Gerstmann. 1950
Fotografía Martin Gusinde. 1923
Fotografía de la Misión Scientifique de Cape Horn, 1882-83. 1987
Fotografía Martin Gusinde. 1923
Fotografía Autor Desconocido
Réplica Át

Uno de los dos pueblos fueguinos que todavía existen en el extremo sur del continente americano, en la zona conocida como Patagonia Occidental o zona de los canales en el extremo austral de Chile, son los kawésqar. Desde hace 6.000 años, han estado presentes en la región austral. La toponimia de este área incluye canales, cerros, fiordos, islas, islotes, ríos y otros. Cada uno de ellos, -desde el golfo de Penas hasta ambos lados del Estrecho de Magallanes- (Kawésqar Wæs), tiene su propia denominación para el pueblo kawésqar.

Tradicionalmente, los kawésqar fueron cazadores, recolectores y pescadores nómadas que dependían de los recursos marinos y terrestres para su subsistencia. Utilizaban canoas hechas de corteza de árbol para desplazarse por los canales y lugares mencionados anteriormente, se movían de un lugar a otro en busca de alimento con sus cuidadosamente construidas canoas, que en medio situaban un espacio para hacer fuego y mantenerse calientes en las gélidas condiciones climáticas que presentaba la Patagonia en aquellos años, cuando las condiciones no les permitían seguir navegando debido a fuertes temporales, acudían a puertos y campamentos designados por ellos mismos, donde subían sus canoas y armaban campamento, además de estas viviendas ocasionales, su cultura celebraba reuniones ceremoniales en las cuales se armaba un tipo de vivienda más grande.

Los primeros navegantes occidentales se encontraron en el siglo XVI y se han documentado en las crónicas de viaje de los exploradores y en las publicaciones de naturalistas. Kawésqar es el nombre con el que se le designa a este pueblo originario y que es el que usan sus propios miembros, significa “persona” o “ser humano”.

El pueblo originario llegó a formar una cultura muy rica, además de actividades básicas como caza, pesca o recolección, conocían y denominaban todo lo amplio de su territorio, bastos conocimientos de navegación, orientación, manufactura de canastos, canoas, viviendas, herramientas de caza, formación de campamentos y puertos, además hacían intercambios con otros pueblos originarios, una religión llena de cosmogonías y mitología, una basta lengua, complejas ceremonias, entre otras características que los hacen un pueblo atrayente para ser estudiado.

La cultura Kawésqar ha sobrevivido a las condiciones que ha impuesto la llegada de los colonos y la actualidad, en Puerto Edén y algunos miembros aislados en Punta Arenas, conforman la comunidad étnica actual.



Vivienda y campamento

Este estudio se centra en la forma de vivienda y estrategia sobre las condiciones climáticas, buscando el gesto primero del habitar originario. Es por eso que se buscan c

Martín Gusinde fue un sacerdote y antropólogo austriaco conocido por su trabajo pionero en el estudio de las culturas indígenas de la Tierra del Fuego. Su trabajo ha sido fundamental para comprender y preservar la rica herencia cultural de estas comunidades. Realizó extensas investigaciones antropológicas, etnográficas y lingüísticas, y recopiló información valiosa sobre las tradiciones, creencias, costumbres y rituales de estas culturas. Dentro de su estudio, los kawésqar construyeron una vivienda y que él describe así “El espacio en el suelo entre los mencionados marcos de estacas y la respectiva pared interior de la gran choza, estaba destinado a servir de asiento para todos los participantes. Se lo cubría con ramas de haya siempre verdes y sobre estas se extendían, además, algunos cortos trozos de piel, para poder sentarse más cómodos y abrigados; allí también se estiraba cada uno para dormir. Para elevar el ánimo festivo, se pintaban uniformemente, de color blanco, todas las varas y palos que componían la armazón, a los cuales previamente se les había despojado de la corteza. Este pigmento es pasta de cal que se prepara mediante machacadura y desmenuzado de conchas y moluscos, el polvo de cal se mezclaba con aceite de lobo. A la pintura blanca uniforme se agregaban líneas transversales del grosor de un lápiz, y manchitas con forma de puntos, hechas con polvo rojo y negro, aplicado con la punta de los dedos, éstos eran distribuidos bastante regularmente” [14].

La en kawésqar se denomina át. "El at se construye en forma de cúpula, con varas curvadas que le dan su forma. Esta estructura de varas se denomina atqe. El tamaño de la vivienda depende del número de ocupantes. Si se trata de una familia compuesta solo por el padre, la madre y dos o tres hijos, las dimensiones no son muy amplias, solo es mayor si se agregan otros miembros de la familia y/o alguna otra persona no necesariamente pariente. La estructura de varas se cubría en la antigüedad con pieles de lobo y ramas; posteriormente agregaron lonas, restos de velas de embarcaciones u otros materiales para cubrir. En tiempos modernos comenzaron a usar plástico que los kawésqar denominan "nylon", término tomado de los chilotes."[15]


El at tenía una entrada anterior, más pequeña, y a menudo una posterior. El piso estaba cubierto por helechos, lo que permitió una buena aislación de la humedad y una superficie más suave para la cama. En la parte superior había un agujero para el humo que solo se cubría con ramas para que la lluvia no lo penetrara, aunque goteaba constantemente.

Existían campamentos temporales y los campamentos bases de ocupación más prolongada, son los dos tipos de campamentos. Las campañas temporales se distinguen por ser puntos de pernocta breves, que en la mayoría de los casos sirven como puntos intermedios hacia lugares de ocupación más extensos que sirven como campamentos de base para la caza. La actividad de caza no era la única variable que influía en la permanencia en un sitio; el clima también podía tener un impacto. Un clima malo impide la navegación y obliga a quedarse en un lugar.

En nómades del mar Joseph Emperaire afirma los siguiente sobre las viviendas y los campamentos "Una choza de indios alacalufes, por ejemplo, normalmente construida, nos parece de una simplicidad elemental. Sin embargo, la elección de un sitio abrigado conveniente, la existencia de una pendiente por donde puedan deslizarse los detritus sin bloquear la entrada, las posibilidades de secamiento del suelo, son otras tantas dificultades que resolver. En cuanto a la construcción misma, ella plantea otros problemas: entrecruzamiento de los arcos en forma de cúpula, orientación de las entradas, forma y altura óptimas para reservar el mayor volumen interior y resistir eficazmente al empuje de los vientos, todo eso exige soluciones que, aunque sean elementales, deben de ser precisas."(Emperaire, 2002)[16]

Las siguientes características forman parte del estudio que será abstraído y traerá al presente rasgos del gesto primero en el sitial de la temperie. Algunas de las características a considerar son:

  • Construcción de viviendas en varillas de madera
  • Cubiertas de piel de lobo marino o guanaco
  • Dos puertas utilizadas para temperar la vivienda
  • Elemento central: El fuego. En la vivienda ceremonial había hasta tres fogatas y en la habitacional uno.
  • Elementos estructurales: Utilizaban nervio de ballena o junquillo para unir las varillas.
  • Modos de ubicación: Altura para ver el horizonte y el mar y por razones mitológicas en la playa no se habitaba. Entre la vegetación, dentro del bosque tupido
  • El viento sopla a sotavento, como protección y desviar el humo.

Observación: El gesto primero

  • Gesto primero: el de los kawesqar es estar cerca del suelo, apoyado en cuclillas inclinado hacia su centro, en una permanencia perimetral dentro de la vivienda. y lo mas importante, el tempero, del fuego y de estar con el otro, cerca, abrazados por la piel de lobo, en la sazón de lo sagrado, frente al fuego que no se apaga.

El gesto de traspasar levemente encogido a la su vivienda, entran en la temperie, en una atmósfera de calor, fuego y contacto cercano, de costado y enfrentado concéntricos en torno al fuego.

Emplazamiento del proyecto: Punta Arenas

Hablamos de un proyecto de mobiliario urbano desde el origen. El límite sur del territorio Kawésqar es el Estrecho de Magallanes por el norte, en la península de Brunswick, ahí se ubica la ciudad de Punta Arenas, ciudad continental más austral del mundo fundada en el año 1848, donde el pueblo Aonikenk por la tierra, colindaba con los nómades del mar Kawésqar.

El emplazamiento del proyecto inicia desde un rasgo histórico y originario, además de ser el hogar de los pueblos anteriormente nombrados, con climas extremos y un potencial en desarrollo, es el sitio en el que desembarcó Hernando de Magallanes en 1520, dieciséis años antes que Diego de Almagro llegue a tierras que hoy son Chile. También nace desde una iniciativa personal de aportar desde mi oficio a la comunidad de Punta Arenas, debido a que mi familia se radicó ahí desde hace 3 generaciones, tenemos fuertes sentimientos de afecto, gratitud y orgullo por esta región y su comunidad que nos ha visto crecer.

Este proyecto se funda desde la perspectiva de un habitante y parte de la comunidad de la ciudad, que con la intención de desarrollar y potenciar la importante historia que Punta Arenas y el Estrecho de Magallanes aportó a Chile y el mundo.

Sabemos que desde la época de los habitantes originarios y su posterior encuentro con el viejo mundo esta tierra tiene mucho que contar. Hoy Punta Arenas es una ciudad turística y el hogar de casi 135 mil habitantes, que siguen haciendo historia en la Ciudad.


Clima de Punta Arenas

Sabiendo que nos orientamos a un modelo de mobiliario urbano pensado en las condiciones climáticas de una zona del extremo austral, fría y con fuertes vientos, es necesario estudiar las condiciones en las que se verá emplazado un proyecto urbano que no tendrá más protección de las inclemencias del clima que por si mismo.

A continuación se adjuntan tablas rescatadas de la Dirección Meteorológica de Chile[17] de las cuales extraeremos principalmente es la dirección y la velocidad media del viento: W-NW con un promedio de 15 - 21 - 15 nudos(kt), en la mañana, tarde y noche respectivamente. 27.78 km/h - 38.89 km/h - 27.78 km/h convertido a kilómetros por hora. En ocasiones las ráfagas alcanzan los 180km/h

Tablas Dirección Meteorológica Punta Arenas 2021

ClimaPuntaArenas-EmilyHutt1.png[18] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt2.png[19] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt3.png[20] ClimaPuntaArenas-EmilyHutt4.png[21]

Rosa de los Vientos

Gráfica recuperada de Meteoblue

Rosadelosvientos.puntaarenas.png

Segunda Etapa: Estudio económico

Se evalúa y estudian algunos de los aspectos aspectos económicos principales para plantear un proyecto. Además de conceptos que pueden aportar a la comprensión de la figura económica que puede representar un proyecto en Chile.

Estudio de demanda: Preguntas que debemos hacernos Mercado:

  • ¿Para qué la producimos?
  • ¿Quiénes estarían dispuestos a comprar, quienes lo necesitan y quienes se interesan? ¿Cuántas personas? La viabilidad
  • ¿Con qué empresas compito?
  • ¿Dónde estará a la venta o expuesto?

Análisis:

  • ¿Cómo hago un análisis de proyecto?
  • ¿Cómo lo digo desde el marketing?
  • FODA
  • Estudio de factibilidad

Económicamente:

  • ¿Cómo se presenta un proyecto económico?
  • ¿Cómo hago económicamente viable el proyecto?
  • ¿Quién financia?
  • ¿Cuándo voy a estar en condiciones de pagarle?
  • ¿Cuánto vale hacerlo? + IPC
  • ¿A cuanto lo voy a vender?

Operaciones:

  • ¿Cómo lo vamos a hacer desde las operaciones?
  • ¿De qué requiero?

Proveedores: Partes piezas y servicios

  • Espacio / Tiempo que se requiere

Conceptos a estudiar:

  • Boleta de honorarios
  • Tipos de Sociedades
  • IVA
  • IPC
  • Bien de Capital Activo / Pasivo
  • Kapei Modelo

Definición de Conceptos

Boleta de Honorarios

Para emitir una boleta de honorarios en Chile, debes seguir los siguientes pasos:

Obtener tu RUT: Lo primero que necesitas es tener tu RUT (Rol Único Tributario), el cual puedes obtener en el Servicio de Impuestos Internos (SII) o en línea a través de su sitio web.

Registro como trabajador independiente: Debes registrarte como trabajador independiente ante el SII, lo cual puedes hacer en línea a través de su sitio web o de manera presencial en una oficina del SII.

Realizar la boleta de honorarios: Para hacer la boleta de honorarios, puedes utilizar una plantilla de Excel o Word, o bien, utilizar algún software especializado en la emisión de boletas de honorarios. En la boleta debes incluir tu nombre, RUT, dirección, teléfono, correo electrónico, fecha de emisión, nombre o razón social del cliente, RUT del cliente, monto bruto, impuesto al valor agregado (IVA), monto líquido y la fecha de pago.

Calcular los impuestos: Debes calcular el impuesto al valor agregado (IVA), el cual es un impuesto indirecto que se aplica sobre el valor agregado en cada etapa del proceso productivo. En Chile, la tasa general del IVA es del 19%. Sin embargo, existen ciertas actividades que están exentas o tienen una tasa reducida.

Entregar la boleta de honorarios: Debes entregar la boleta de honorarios al cliente y guardar una copia para tus registros. Además, debes declarar la boleta de honorarios ante el SII y pagar los impuestos correspondientes.

Es importante mencionar que la emisión de boletas de honorarios está regulada por la Ley de Impuesto a la Renta y que existen ciertas obligaciones y responsabilidades fiscales que debes cumplir como trabajador independiente.

Tipos de Sociedades

En Chile existen varios tipos de sociedades que pueden ser constituidas por personas naturales o jurídicas. Algunos de los tipos de sociedades más comunes en Chile son:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Esta sociedad es una entidad jurídica con personalidad jurídica propia, en la cual los socios no responden personalmente por las obligaciones de la sociedad más allá de su aporte de capital. La SRL se constituye con un mínimo de dos socios y un máximo de cincuenta.

Sociedad Anónima (SA): En una sociedad anónima, los accionistas son los propietarios de la empresa y no responden personalmente por las obligaciones de la sociedad. La SA se constituye con un mínimo de dos accionistas y no tiene límite máximo de accionistas.

Sociedad por Acciones (SpA): La sociedad por acciones es una combinación de la SRL y la SA. La SpA tiene un capital social dividido en acciones y sus socios tienen responsabilidad limitada al monto de su aporte de capital.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Una EIRL es una empresa unipersonal, donde el empresario es responsable por las obligaciones de la sociedad hasta el límite de su patrimonio afectado a la empresa.

Sociedad en Comandita Simple (SCS): En una SCS, existen dos tipos de socios: los socios comanditados, que son los responsables de la gestión y administración de la sociedad, y los socios comanditarios, que sólo aportan capital y no participan en la gestión ni en la administración.

Sociedad en Comandita por Acciones (SCA): La SCA tiene la misma estructura que la SCS, pero el capital social se divide en acciones.


IVA

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica en Chile sobre el consumo de bienes y servicios. Este impuesto es cobrado por los contribuyentes y es trasladado al consumidor final, lo que significa que es un impuesto que grava el valor agregado en cada etapa del proceso productivo.

El valor del IVA en Chile es del 19%. Sin embargo, existen ciertos bienes y servicios que están exentos del pago de este impuesto, como por ejemplo los medicamentos, los arriendos de viviendas, entre otros. También existen ciertos bienes y servicios que tienen una tasa reducida de IVA, como por ejemplo los libros, las entradas a espectáculos culturales, entre otros.

En Chile, el IVA es recaudado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y es un impuesto muy importante para el Estado, ya que representa una gran parte de los ingresos fiscales. Los contribuyentes deben declarar y pagar el IVA en forma periódica, generalmente mensual o trimestral, según corresponda en cada caso.


IPC

El IPC es el Índice de Precios al Consumidor en Chile, que mide la variación de los precios de los bienes y servicios que consume la población. Es un indicador económico que permite medir la inflación en el país y se calcula mensualmente.

El IPC se obtiene a través de la comparación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares chilenos. Esta canasta incluye una variedad de productos y servicios, como alimentos, vivienda, transporte, educación, entre otros.

El valor del IPC varía mes a mes y su medición se expresa como un porcentaje de cambio en relación al mes anterior o al mismo mes del año anterior. En Chile, la meta de inflación del Banco Central es del 3%, con un margen de tolerancia de +/- 1%.

En marzo de 2023, el IPC en Chile registró una variación mensual de 0,6% y una variación anual de 5,1%, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en abril de 2023. Cabe destacar que el valor del IPC puede tener impacto en la economía y en las políticas públicas del país



Bien de capital activo y pasivo

En el contexto contable y financiero, un bien de capital se refiere a un activo que se utiliza en la producción de bienes y servicios. Los bienes de capital pueden ser clasificados como activos o pasivos, dependiendo de su relación con el flujo de efectivo de la empresa.

Un bien de capital activo es un activo que genera ingresos para la empresa y contribuye a su crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Estos activos son utilizados en la producción y venta de bienes y servicios, y su valor se amortiza a lo largo de su vida útil. Ejemplos de bienes de capital activo incluyen maquinarias, equipos, vehículos, inmuebles y otros activos que son utilizados en la producción de bienes y servicios.

Por otro lado, un bien de capital pasivo es un activo que no genera ingresos para la empresa, sino que representa un gasto continuo que afecta el flujo de efectivo. Estos activos no contribuyen a la producción o venta de bienes y servicios, sino que son necesarios para la operación diaria de la empresa. Ejemplos de bienes de capital pasivo incluyen el mobiliario de oficina, los equipos de computación y otros activos que son necesarios para la operación de la empresa, pero que no están directamente relacionados con la producción de bienes y servicios.

Los bienes de capital activo son aquellos activos que generan ingresos y contribuyen al crecimiento y rentabilidad a largo plazo de la empresa, mientras que los bienes de capital pasivo son aquellos activos que representan un gasto continuo y no generan ingresos para la empresa.


Modelo KAPEI

El modelo KAPEI es una metodología de evaluación de acciones, desarrollada por el economista chileno Enrique Aguayo. Este modelo se basa en cuatro factores principales que se consideran al evaluar una acción: K (calidad), A (análisis fundamental), P (precio) y EI (entorno internacional).

Calidad (K): se refiere a la calidad de la empresa y de sus activos, incluyendo la solidez financiera, la posición competitiva, la calidad de la gestión y la trayectoria de la empresa en el mercado.

Análisis fundamental (A): se refiere al análisis de los estados financieros y a los factores macroeconómicos que pueden afectar el desempeño de la empresa, como los cambios en las regulaciones, la situación económica general, entre otros.

Precio (P): se refiere al precio actual de la acción en el mercado, comparado con su valor intrínseco, es decir, el valor que la empresa realmente tiene en función de sus activos y su potencial de crecimiento.

Entorno internacional (EI): se refiere al análisis del contexto internacional en el que opera la empresa, incluyendo las tendencias económicas globales, los riesgos geopolíticos y las oportunidades de crecimiento en los mercados internacionales.

En conjunto, estos cuatro factores se utilizan para evaluar la calidad y el potencial de crecimiento de una empresa y, por ende, su atractivo como inversión en bolsa. El modelo KAPEI no solo evalúa la situación actual de la empresa, sino que también tiene en cuenta su potencial a largo plazo, lo que lo hace útil para los inversores que buscan invertir en acciones con perspectivas a futuro.

Primera Etapa: El encuentro

Acontece la primera reunión de titulantes en la cual se expone lo que se trae, palabras imprecisas pero que tratan de descifrar, lo que nos es propicio y de interés para comenzar la proyección del proyecto de Título. En estas conversaciones surgen las palabras "goce" y "placer" en el contexto del arte y el diseño. Algo que entendemos como de sensaciones o emociones, pero surge la pregunta de cómo llevarlo desde este concepto metafísico al mundo material. El primer desafío es comprender los conceptos principales con lectura y recopilación de observaciones y experiencias que propicien estas palabras. Además se debe realizar dentro de un espacio lumínico la representación de la imagen de lo que se está pensando, dentro de un volumen de 30x30x30cm. Este espacio debe mostrar la zona material que exprese lo que se quiere trabajar, dejando el rasgo y el cuidado de lo que se quiere materializar.

Reflexiones bitácora: Semana 1

[22] [23] [24]


Recuento de los años anteriores

Como parte del fundamento y para comenzar con la proyección del proyecto es necesario volver y rescatar propuestas conductoras a los conceptos que se acuñan para dar luces de la propuesta.

Taller de la Ocasión Editorial

Secuencias lumínicas. Como material de observación en el contexto de pandemia, las profesoras comparten el cortometraje Panta Rhei del director Holandés Bert Haanstra. Panta Rhei se puede traducir al español como "todo fluye" o "todo cambia". Poster a su visualización se debió recoger las secuencias lumínicas que pudiéramos observar.

Archivos de anotaciones y recuentos

Taller de la Celebración

El Taller de la Celebración promueve el relato certero, nombrar las circunstancias que permiten hacer, para buscar la propuesta en su intención, como un regalo, la gratitud de entregar sensaciones. El diálogo permanente entre el objeto y el espacio en el acto de habitar. Crear dimensiones de asombro, del encuentro de algo.

Carpetas


Espacio Lumínico

La luz se corta en los planos que se le oponen, cada arista la quebraja y en ella se desvanece. En este espacio lumínico se redirecciona la luz intensa de los rayos del sol y se consigue visualizar la secuencia de luces, quebrajadas que dentro de un espacio, luces que deslumbran y consiguen emoción, palabra que proviene del latín, movere o emovere que significa mover o remover, así como la agitación del ánimo. Hablamos desde la significación de movimiento tanto del ánimo como del cuerpo, la luz intensa nos hace querer movernos, taparla o quebrarla, de este modo su intensidad nos puede causar un disgusto. Se trae una luz que al graduarla pueda generar situaciones positivas para el ánimo.

Registro fotográfico

Espacioluminico.emilyhutt1.png Espacioluminico.emilyhutt2.png Espacioluminico.emilyhutt4.png Espacioluminico.emilyhutt5.png

Intensidades que mueven y la memoria del tiempo

Se insta a nombrar las luces y distingos que se traen del espacio lumínico. ¿Cuáles son las luces que veo? ¿Cuáles son las que mueven y cuales las que detienen? ¿Mueven o conmueven? Hablando de aquello, nos detenemos en el tiempo, los momentos que deben haber para que algo sea. Hoy en día los objetos son transitorios, vemos con atención las cosas durante 30 segundos y luego se desvanece nuestro interés. Una forma de contrarrestar, puede ser que las cosas demoren en la gente, hacer que no aparezcan de una vez sería una forma, pero ¿Cómo hago que la cosa siga en ese tiempo teniendo sentido? ¿Que siga siendo, pero siempre distinta? ¿Cuál sería el tiempo para que la cosa no se presente de una sola vez?

La memoria del tiempo, hace que se quede algo de mi en ese pasar, que no tiene que ver con el abrir y el cerrar. A modo de ejemplo, hablamos sobre un aeropuerto, lo cual no es más que una gran puerta, la entrada y la salida de miles de personas cada día, a distintos tiempos, que no se detienen, pero si no traes tu pasaje, no puedes pasar. ¿Cómo paso? ¿Cuál sería ese pasar?

Volviendo al tema de la luz, afirmamos que las intensidades mueven y las formas de su sombra conmueven, recordando el sentido de la emoción. Las intensidades mueven, como encandilarse, un máximo de luz y su opuesto, la oscuridad, ambas a su vez instintivamente nos hacen querer movernos, buscar la forma de volver a ver. Para iluminar algo debo provocar una sombra. Se nos hace preguntarnos sobre lo que queremos una y otra vez, la respuesta depurada fue: — Atrapar una luz intensa que pueda graduarse, genere situaciones y por ende sensaciones.— ¿Cómo? Un atrapa luz. ¿Cómo nos aproximamos a una necesidad que haga que esto cobre sentido? Se pone como ejemplo un barco pesquero. Aparecen las necesidades de quienes trabajan en el casco del barco y quienes trabajan de noche, la necesidad de Vitamina D y la perturbación por las luces LED. Si lo bajáramos a un primer ¿Para qué es? y ¿En que lugar de mi existencia aparecería este objeto? Aparece la ventana. La ventana de mi dormitorio cuando me llega el sol de frente. La ventana es esto.

Como encargo se debe construir este elemento en escala 1:1, hacer el registro de lo trabajado y traer este objeto desde el lenguaje, un discurso. Recordar, repensar la observación para guiarlo a lo que nos mueve y traer quizás una nueva forma que nos lleve a esto, en mi caso el Interiorismo o Decoración de Ambientes, traer antecedentes del problema del interior.

Interiorismo

Sabemos que el diseño es la herramienta que nos permite mejorar nuestra relación con los objetos y los espacios. Tradicionalmente se entiende el diseño de interiores como ornamental o con fines ostentosos, sin embargo, este se ha logrado entender como algo sensual y delicado, que tiene directa relación con el sentir de las personas con respecto a las cosas y cómo estas se posicionan dentro de los espacios para conseguir una mejora anímica, considerando como un hecho que pasamos la mayor parte de nuestras vidas dentro de algún lugar y respecto a lo estudiado sobre sensaciones, emociones y sentimientos, los cuales funcionan biológicamente en ese orden, podemos afirmar que el diseño de un espacio está directamente relacionado con el bienestar. Expone la diseñadora Ilse Crawford en el documental Abstract, que su método de trabajo se basa en la experiencia del usuario, para luego empatizar y visualizar sus necesidades, fases que le permiten crear. Haciendo énfasis en que este diseño te hace sentir bien, más que lucir bien.

El diseño de interiores apela a los 5 sentidos, los humanos nos sentimos atraídos a los materiales, nos provocan sensaciones y evocan recuerdos, las combinaciones cuidadas entre ellos traen ambientes que pueden ser cálidos como una cabaña o fríos como un hospital. Lo cual las personas generalmente no distinguen con facilidad pero les hace sentir de cierta forma y si es positivo probablemente será porque está muy bien pensado y cuidado. Al crear un foco adecuado para los espacios se pueden conseguir que las actividades y las relaciones dentro de el, se lleven a cabo de mejor forma. Considerando que esto se consigue con una combinación entre luces, sonidos, olores, materiales y objetos, como oficio nos hacemos cargo de estas variables y el diseño de objetos es la unidad discreta que forma esta continuidad. Con respecto a las relaciones, el objeto que nos reúne en un sólo lugar con mismos objetivos es la mesa, donde se refuerzan las relaciones, nacen las ideas, contiene lo que podemos necesitar para estar reunidos ahí.

Propuesta: Momentos en centralidad

Estática y centrada, es la base de distintos elementos, un plano de poca altura que sostiene durante semanas objetos que tienen el propósito de aportar calidez al ambiente, pero permanecen inmóviles: libros, un juego de mesa, dos maceteros con plantas, un juego de llaves antiguo y vasijas de adorno. Cuando llega la hora de reunirse en el salón, este vuelve a renovarse, sale de su estática, el centro deja de ser un plano inmóvil que contiene objetos y se convierte en una mesa de centro y servicio, en que las cosas que sostenía se desplazan a la periferia y dejan el espacio central que ocupará una gran bandeja con té, azúcar, tazas, platillos, galletas, servilletas, entre otros o un aperitivo, en este momento la mesa se convierte en el centro de atención. Los comensales la han rodeado a su gusto, los niños prefieren sentarse en el piso, los adultos tratan de acercarse, moviendo sutilmente los sitiales o mostrándose relajados desde el sillón, esperando su turno para servirse, el anfitrión acerca lo primero y luego, los comensales, flectando las rodillas, bajando el torso, y estirando los brazos, sacan de los pocillos lo que prefieran. La mesa tiene un nuevo momento, cuando la comida ya se ha terminado, pero la conversación aún no. Las personas reposan sus utensilios en los bordes del plano de la mesa y adoptan una posición más cómoda para continuar en conversación. Finalmente todo lo que se trajo se recoge en la bandeja, se limpian las migas y los elementos que estaban ahí antes, vuelven a su lugar designado.


T2TT.EHF.1.png T2TT.EHF.2.png T2TT.EHF.3.png T2TT.EHF.4.png T2TT.EHF.5.png T2TT.EHF.6.png

En esta ocasión se le quiere dar distintos momentos, así como luces a la mesa. Una mesa de centro con tiempos dados por la forma. Estos serían:

  1. Momento de luz regalada: Cuando esta es por sí sola con los objetos que la ocupan, dos niveles estáticos.
  2. Momento de luz dada: Cuando estos planos dan paso a una mayor apertura, en que los objetos estáticos permanecen pero aparece un nuevo plano desde la rotación de las partes de la mesa para posar lo nuevo, una bandeja o bebestibles que tienen su lugar, sólo que en su ausencia este formaba un vacío.
  3. Momento de luz dispuesta: Se trata del momento en que los planos se encuentran en semi apertura, dispuesta a un modo de semi-servicio.

Diseño como Disciplina e Historia

“Como es sabido, el origen del Diseño Industrial contemporáneo, puede situarse hacia fines del siglo xix en Inglaterra o más formalmente en el año 1919 en Alemania. La primera escuela de Diseño, llamada Bauhaus tuvo la intención de aunar la tecnología y el arte en una disciplina única, que respondiese a las condiciones de la fabricación en serie, como la nueva forma de manufacturar. La frase emblemática que definía la esencia de la Escuela afirmaba que «la forma sigue a la función» (Droste, 2006), que no es otra cosa que la declaración de que la forma de un artefacto se originaba solamente desde la funcionalidad y que se debía prescindir de todo tipo de ornamento. Con el tiempo, la dimensión artística e intuitiva fue cediendo paso a una visión racionalista, que incorporaba otras áreas del saber.”[25] Esta etapa se sitúa en la situación post primera guerra mundial, Modernismo y también entre la Revolución Rusa (1919), transfiere el ornamento en funcionalismo, producción y por ende salud. La máquina eléctrica de libertades y acceso a tiempo que se libera para hacer otras cosas. Los estadounidenses descubren que ese tiempo libre puede transformarse en consumo, esto libera la decoración, elementos distintos que den opciones de compra pero la misma utilidad. Para el marxismo a su vez el trabajo es muy importante y deriva en la diferenciación entre bien de uso y bien de consumo.

Lo sacro y el consumo

Ponemos lo sacro sobre la mesa, lo heredado, con un valor mayor al objeto en sí mismo. El consumo desacraliza todo, es profanación de lo sacro. A propósito de heredar, Heracles dice que el hombre no se puede concebir finito, es por eso que se inventa un retorno, como ejemplo tenemos a las joyas, el anillo no es solo el anillo, es un compromiso, su forma dice infinito. ¿Sentido o Significación? Lo que va más allá de la cosa misma.

Las cosas pueden disminuir los espesores entre la gente, hablamos sobre los objetos como medio de construir relaciones, un relacionador. Antes de la cosa misma, son las relaciones que construyen las cosas ¿Cuáles relaciones? En relación a la mesa, ¿Qué cosas necesitan mesa? ¿Qué tipos de reuniones hay? ¿Qué valor le queremos dar? Preguntarse sobre el tiempo, la luz, el fuego, los dioses, la fiesta, los brillos, el oro. Observar cómo la luz se construye, cómo se pasa de lo diurno a lo nocturno.

El Fuego

Con respecto al fuego, volvemos al fuego más propio, el fuego de Tierra del Fuego, Magallanes, la tierra en que nací, tiene lo originario y propio que sin saber buscábamos. Este estudio comienza por buscar sobre lo que hubo y lo que está. Dónde está aquello que hace único a ese lugar.

Bocetos Primera Etapa

  1. Jovanovski, A. (1994). Una alternativa para el aprovechamiento de madera aserrada de Lenga. BOSQUE, 15(2), 81–88. https://doi.org/10.4206/bosque.1994.v15n2-12
  2. Vásquez V., L., Campos P., R., Elgueta M., P., et al (2015). Informe técnico 203. Grados estructurales de la madera aserrada de Lenga clasificada visualmente. Concepción, Chile: INFOR. https://doi.org/10.52904/20.500.12220/20961
  3. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  4. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  5. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  6. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  7. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  8. "Río Seco, un pueblo con historia", Biblioteca Pública Municipal de Río Seco, 2010
  9. M. Martinic. (2010) El carbón en Magallanes Historia y Futuro
  10. M. Martinic. (2010) El carbón en Magallanes Historia y Futuro
  11. Martinic Beros, M. (1977). Historia del Estrecho de Magallanes.
  12. Martinic M. (2002) Breve historia de Magallanes. Punta Arenas, Ediciones de la Universidad de Magallanes
  13. Martinic, M., & Porter, C. (2001). EL HIDRÓGRAFO PHILLIP PARKER KING EN AGUAS DE MAGALLANES (1826-1830). HALLAZGO Y RECUPERACIÓN DEL TESTIMONIO DE SU ESTADÍA EN EL ESTRECHO. Anuales Instituto Patagonia.
  14. Gusinde, M. (1991). Los Indios de Tierra del Fuego. Tomo Tercero. Los Halakwulup. Centro Argentino de Etnología Americana. Buenos Aires (versión en español de la obra original en alemán publicada en 1974, Mödling bei Wien: Verlag St. Gabriel)
  15. Dirección de Arquitectura Ministerio de Obras Públicas. (2020) Guía de Diseño Arquitectónico Kawésqar. Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
  16. Emperaire, J. (2002). Los nómades del mar. Lom Ediciones.
  17. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  18. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  19. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  20. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  21. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (2024). ANUARIO METEOROLÓGICO 2021. DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.
  22. Arte Casellas, & Casellas, V. (2021, 11 enero). DISEÑO EMOCIONAL. TIPOS DE DISEÑO. Arte Casellas. https://artecasellas.es/como-provocar-con-el-diseno-emocional-un-vinculo-con-el-objeto-que-va-mas-alla-de-su-utilidad/
  23. Ivelic K., B. (2018). Peculiaridades: Cualidades intrínsecas de los objetos.
  24. Muñoz, P. D. (2018b). EL GOCE: UN PROBLEMA DEL SER. https://www.redalyc.org/journal/3691/369162253027/html/
  25. Donoso Cisternas, S. F. (2016). El Diseño Industrial; las fronteras confusas de la creatividad. 27(53), 20.