Cierre ciclo de observación - Javiera Iturrieta
Título | Cierre ciclo de observación - Javiera Iturrieta |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Javiera Iturrieta |
La humedad que llega va tiñendo y dando tono más oscuro en su continuo vaivén
Al ir a observar el mar y preguntarse dónde termina este, o dónde comienza la arena, nos sitúa frente a la incertidumbre. Al hacer una síntesis sobre lo observado en las playas, puedo concluir que en la mayoría de mis observaciones está presente el color.
El color que se presenta en el mar, las rocas y la arena nos entrega información sobre el movimiento de las aguas, y nos habla del límite, del término del mar.
La arena más oscura al estar más próxima al mar podría ser el límite más evidente. Nos habla del historial del mar, hasta donde suele llegar, tiene su término marcado.
Esto va acompañado de los colores del mar, en todas las playas se presenta una gran cantidad de espuma blanca al término ( o al inicio, como se quiera ver) y también un factor en común es el color más oscuro en las aguas más lejanas, distantes, en donde el azul predomina.
Las rocas funcionan como intermediario, al estar en el mar podemos saber cómo actúan las olas, si las rocas están mas oscuras-verdosas significa que el mar suele llegar a esos lugares, si las rocas en cambio están pálidas, es porque el agua no ha llegado allí en mucho tiempo.