Cierre ciclo de observación - Emilio Muñoz

De Casiopea



TítuloCierre ciclo de observación - Emilio Muñoz
AsignaturaTaller Ciudad Legible
Del CursoTaller Ciudad Legible 2024
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Emilio Muñoz Graf

El continuo vaivén fortuito que otorga amplitud

CROQUIS NUMERO 2 EMILIOMG CIERRE CICLO 1 CIUDAD LEGIBLE 2024 S1.jpg El movimiento constante del mar y sus olas no nos entregan una certeza pura de su proximo movimiento. La espuma sirve como una especie de demarcación de su llegada, pero siempre de una manera incierta, ya que es aleatorio. Este eterno recorrido del mar se extiende en su totalidad, regalandonos una vastedad en el horizonte.

CROQUIS NUMERO 3 EMILIOMG CIERRE CICLO 1 CIUDAD LEGIBLE 2024 S1.jpg La densidad de la espuma oscila su apariencia según su posicionamiento , ampliandose al momento de chocar con las rocas. Mientras que en el momento que se encuentra más quieto se convierte en una masa con una textura efervescente o burbujeante, especialmente cuando se forma en la superficie de líquidos en movimiento.

La espuma marina considera tres fases primordiales. El inicio cuando comienza su recorrido, tomando una textura solamente efervescente, luego se comienza a separar entre dos tipos de textura, la primera manteniendo su efervescencia, la siguente toman más distancia con una textura más plana.

En la última fase, la efervescencia comienza a retraerse para dejar solamente su otra textura, que se desvanece para luego repetir el ciclo constante en una posición totalmente aleatoria.

Las rocas y las figuras humanas representan un gran contraste con la espuma, y el mar, ya que la manera más estática de la roca es totalmente contraria al continuo movimiento marino, generando un contraste


Croquis numero 666 emilio mg ciuadad legible cierre ciclo 1 s1 2024.png