Ciclo 3 Paula Perez Triviño

De Casiopea



TítuloCiclo 3 Paula Perez Triviño
AsignaturaTaller Luz y Color 2022
Del CursoTaller Luz y Color 2022
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
3
Alumno(s)Paula Victoria Perez Triviño

Proyecto Final

Láminas

Lámina de Proceso

Lamina de proceso Paula Pérez Triviño.jpg

Formas y colores observados en la zona intermareal

Al aplicar las acuarelas se pensaba en la construcción del color observado en las algas y rocas, mediante las luces y sombras surgue una experiencia de profundidad abstraída descubierta mediante las relaciones entre el entorno con lo observado. A partir de lo observado se diseñaron 6 propuestas que tienen relaciones que se vinculan con el contexto sobre lo visto en la zona intermareal completando se esa manera una frase, para llegar a ellas se realizaron en escala de grises para luego ser pintadas con tinta china en alto contraste. Teniendo en cuenta la experiencia pasada con las xilografias en MDF y el diseño del portabocado de la celebración de los 70 años, a partir de eso se diseñaron las propuestas, a un comienzo las 6 vistas eran de manera muy general hacia falta los detalles. Debido a los mencionado anteriormente realicé otras propuestas las cuales se escogieron para hacer los tallados definitivos de las xilografias.

Análisis y estudio del color en la zona intermareal

El estudio se realizó con las salidas a observar las tonalidades de la zona intermareal y pintar con acuarela las piedras, posteriormente se realizó un análisis recolectando algas que se encontraban en las rocas, las cuales se examinaron para poder clasificarla según su nombre, observar sus colores desde más cerca y ver como varían sus tonos desde en el momento en que está en la roca, hasta en el tiempo que esta se seca, también se logra apreciar que cuando el alga se marchita su tamaño disminuye.

Relaciones con las la lectura de textos

«El dibujo puro es pura abstracción» Cézanne

En la naturaleza nada sigue el orden del dibujo, en la naturaleza no hay líneas, excepto cuando uno se posiciona desde un punto de vista, solo en esa ocasión se pueden ver líneas en la naturaleza. Al momento en que se iba a observar y a pintar la zona intermareal se ubicaba en el lugar donde a tu propio criterio se lograba apreciar las rocas, el mar y la arena. Con la finalidad de centrarse en la poza de agua, apreciando la micro vida marítima que contenía y el agua en movimiento o estancada. A partir de esto se pinta lo que se ve, con la intención de traer ese momento al papel con acuarela.

En el texto la filosofía del paisaje, se habla de que la naturaleza no tiene límites y que para lograr apreciar un “paisaje” se debe de tener una visión nítida y complementase con una visión periférica de esta manera abarcar un campo visual más amplio de modo que asi se lograr distinguir una nueva unidad que tiene relaciones

La observación de las algas comenzó fijándose detenidamente en la alga sola arrancada de la roca, pero para lograr apreciar el color, el movimiento y cómo se comporta el alga con lo que lo rodea se tiene que observar y vincular el entorno en donde se encuentran rocas sobre o bajo la arena de las cuales las algas lograban crecer y fijarse.

También en el texto se dice que «la naturaleza no tiene partes, es la unidad de un todo; tan pronto le desgajamos un fragmento, éste deja de ser naturaleza. Esta misma, que en su esencia y sentido profundo nada sabe de individualidad, es reconstruida por la mirada del hombre, que la divide y aísla en unidades distintas, en individualidades llamadas paisaje».

«Pintar no es copiar servilmente lo objetivo: es captar una armonía entre relaciones numerosas, es transponerlas en una gama propia, desarrollándolas siguiendo una lógica nueva y original» Cézanne

En mis acuarelas realizadas se crean las texturas en las rocas a medida que le voy aplicando el color de las que serían las algas a través de capas relacionando el alga con la roca y como esta se encuentra ubicada en la arena.

«A medida que se pinta se dibuja. La justeza del tono da a la vez la luz y el modelado del objeto. Cuanto más se armoniza el color, más va precisándose el dibujo» Cézanne

En mis trabajos de acuarela en la zona intermareal, a medida que se pintaban las rocas se crean los contornos con el pincel con los cuales se logra dibujar. Como las acuarelas son un material de transparencia, con ellas se pueden ir creando diferentes contrastes al ir superponiendo capas. De esta manera se consigue apreciar la luz y la sombra en los croquis con acuarelas, que son aquellas que se encargan de darle forma y profundidad al dibujo. Cuando se trabajó en escala de grises me focalice en la luz y sombra de las rocas las cuales al ir pintando daban una forma a mi manera de mirar, ya que en sí en la acuarela y escala de grises el resultado final es como uno observa y percibe lo que tiene en frente.

«La luz y la sombra son una relación de colores» Cézanne

En las propuestas en alto contraste la luz y la sombra se encargaban de darle forma y profundidad al pensarlo en blanco y negro. Una vez realizadas las pruebas de impresión de xilografías, observe que la parte tallada quedaba de color más oscuro que el sobre relieve y para tallar mis otras matrices me base en eso, de esta manera tallaba de manera más cercana las partes donde en mi dibujo yo quisiera que tuviera más sombra y dejaba en sobre relieve donde quisiera la luz.

«...en un buen cuadro, como yo lo sueño, hay una unidad. El dibujo y el color ya no son distintos» Cézanne

A partir de las xilografías realizadas me cuestiono ciertas preguntas sobre el resultado relacionandolo con lo que dice Cézanne ¿El dibujo y el color se unifican? ¿Sera que el color y el dibujo se complementan para mostrar la imagen impresa? ¿La forma de entintado dan como resultado algo completamente distinto?.

Lámina Proyecto

Trabajo final PVPT1.jpg Trabajo final PVPT.2.jpg Trabajo final PVPT.3.jpg Trabajo final PVPT.4.jpg Trabajo final PVPT.5.jpg Trabajo final PVPT.6.jpg Trabajo final PVPT.7.jpg