Cecilia Pérez.EAD 1451-1. Tarea 10

De Casiopea



TítuloCecilia Pérez.EAD 1451-1. Tarea 10
AsignaturaPresentación: El Dibujo como Herramienta de Conocimiento
Del CursoEl Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2021
10
Alumno(s)Cecilia Pérez

Lamina

PDF

File:Cecilia Perez-Lamina final-Aloe vera-El dibujo como herramienta de conocimiento.pdf

Información

Taxonomía

Reino:Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida; Orden:Liliales Familia: Liliaceaes Género: Aloe Especie:Aloe barbadensis

Procedencia/Historia

El aloe es una planta originaria de Africa, específicamente de la zona de la península de Arabia. Este nombre proviene del termino árabe. Alloeh, el cual significa siatancia brillante y amarga, lo cual hace referencia hacia la propia planta y su sabor.

Ciclo vital

El Aloe Vera suele tener un crecimiento lento y cumpliendo su ciclo fenológico en un periodo de 3 años, es decir, que termina de desarrollarse completamente en este periodo de tiempo. Sin embargo, suele alcanzar su altura promedio de 55 cm en sus primeros 6 meses de vida.

Hábitat

El hábitat natural de esta planta es normalmente en arenales y roquedos costeros hasta los 200 metros de altitud. También, crece en climas áridos y se encuentra distribuida en África, India y otras regiones secas.

Cuidado y Cultivo

Para el buen cuidado de esta planta y su cultivo, se necesita saber que se requiere muy poca agua para mantenerla, y de hecho si se pasa en el riego, lo mas probable es que la planta se pudra, por eso es necesario regular de buena manera el riego comprobando que la tierra este bien seca, esto se puede comprobar insertando un dedo en la misma. También por otro lado, requiere una constante exposición al pleno sol, pero como se menciono anteriormente, es muy sensible a exceso de humedad y climas fríos. Si bien hay que tener ciertos cuidados con la planta, en general es una fácil de cultivar y que no necesita cuidados constantes.