Cecilia Pérez-Clase 26/04
Título | Cecilia Pérez-Clase 26/04 |
---|---|
Asignatura | Construccion formal |
Del Curso | Construcción Formal 2021 |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Cecilia Pérez |
Prueba asincrónica
Registro Fotográfico
Descripción
Para la evaluación asincronica, se escogió un equipo de música para hacer los distintos registros de este. En este caso, es una radio marca Philips que también puede cumplir la función de reproducir música desde el celular. También se aplican los distintos conceptos del libro "Construcción Formal", de Fabio Cruz, que también hemos revisado en las distintas clases del semestre.
Información General del dispositivo
- Altura de la unidad: 238 mm
- Ancho de la unidad: 542 mm
- Profundidad de la unidad 102 mm
Planimetria
Para la misma construcción de este artefacto, comenzó siendo una idea, que paso de un propósito mental(interior), a una realización material(exterior), es decir, a como lo vemos ahora mismo. Ademas, el dispositivo fue construido bajo materiales que tienen una capacidad formal, es decir,que el material(o la materia prima) tiene sus propias capacidades de forma, y responderá a estas mismas a la hora de ser aplicados.
A continuación, se muestran 5 distintas vistas en Planimetrias; 2 isometricas(delantera y trasera),frontal, lateral y superior. Las dos isometricas fueron construidas en una escala de 2:1, y el resto en una escala de 4:1.
Cubicación
En la Cubicación se dan a conocer los distintos materiales y medidas de la construcción del objeto en si, al menos en este caso. Anteriormente lo utilizamos para lograr calcular de la manera más precisa los distintos materiales al construir, y de esta manera lograr aprovechar al máximo los materiales sin desperdiciar el dinero. En el libro de Fabio Cruz se menciona el Margen de juego de particulares o MJP. Profundizando un poco más, se dice que en el mundo real, ningún objeto sera igual a otro, aunque sea una diferencia microscópica, estos son solo semejantes hasta cierto punto. A estas pequeñas diferencias se les llama el "Margen de juego de particularidades",o erróneamente conocido como, Margen de error.
"Ordinariamente, a este rango de medidas se le llama “tolerancia” o, en otros casos, “margen de error”; preferimos no usar estos nombres porque, en el trasfondo resultan con un carácter negativo o peyorativo al apuntar a un género de perfección – una ilusión – que nada tiene que ver con la realidad material de una construcción y que a la postre nos confunde."
Al decir que es el margen de error, se hace una alusión negativa, como si se intentara llegar a una perfección, pero nada en el mundo real, no existe tal cosa, al momento de pasar una idea a la realidad, se quita completamente aquel concepto.
Detalles
Los detalles encontrados en el artefacto fueron los siguientes:
- Revestimiento de ABS
- Rejillas de metal para la salida del sonido.
- 2 entradas de audio 3,5 mm(una para audífonos y otra mp3).
- Entrada USB 1,4x0,7 cm.
- Entrada para IPod 7 x 2,7 cm.
- Pantalla Led 7,1 x 2,8 cm.
- 9 botones, 7 de 2,5 cm(al centro)/2 de 1,5 cm( a los lados)
Carta gantt
En base a la construccion del artefacto y un extracto del libro de Fabio Cruz, sale a relucir el concepto de Operación por montaje, que corresponde a un tipo de "Operación constructiva".
"La operación constructiva viene a ser la unidad mínima que se obtiene al desglosar un proceso constructivo. En sí misma, la operación es el acto en que se relacionan activamente el material constructivo y el medio impresor, que finaliza cada vez que cierto propósito formal queda impreso en la materia."
En este caso, el equipo pasa por una Operación por montaje, que básicamente significa que se van colocando las distintas piezas según su posición-propósito con respecto a otras piezas, quedando en contacto entre si. La fijación de estas piezas, que se produce luego de este orden y colocación, se puede realizar de 3 distintas maneras según las distintas características de las piezas. Estos son:
- por gravedad o roce natural
- por roce forzado o a presión
- por alteración física o química de los materiales (de una o ambas piezas).