Categoría:Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2022 - Andrés Garcés
De Casiopea
Esta es la categoría Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2022 - Andrés Garcés.
Páginas en la categoría «Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2022 - Andrés Garcés»
Las siguientes 55 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 55.
A
- AMÉRICA REVOLUCIONARIA EN EL USO DE LOS MATERIALES.
- Arquitectura Queer: La post guerra y la nueva casa
- Arquitectura y muralismo vinculados en la tradición mexicana-Alfonso Fuentes
- Automatismo y su relación ser y tiempo. Como?, Cuando? y Por que?
- Avances de la Pre-vanguardia que cambiaron la forma de habitar, siendo la pintura una forma de expresión para plasmar los cambios - Cristóbal Jorquera Aguiló
D
E
- Edificio de la Bauhaus en Dessau y Pintura Contracomposición con disonancias XVI - Cristóbal Jorquera Aguiló
- El arte impresionista como principal símbolo de las Pre-vanguardias - Catalina Vega
- El artista del nuevo mundo - Rodolfo González
- El artista y la fabrica - Rodolfo González
- El contraste como eje principal en la arquitectura y las artes - Katherine Bustamante
- EL GESTO ARTICULADOR DE UNA NUEVA ÉPOCA - Trinidad Canales Carvajal
- El impresionismo como ruptura estética en el arte tradicional europeo-Cynthia Fuentes Leiva
- El lado B tras la "Exposición Universal de París" y las monumentales construcciones en hierro. - Isabel Gallardo
- El lenguaje de las formas - Carolina Maldonado Weber
- El obrar: La tensión, fuerza y el equilibrio - Diego Garmendia Fernández
- El ser contemporáneo desde la tradición - Fernanda Ciudad Pérez
- Estructura y vacio, la cuna del arte cinético y la arquitectura moderna-Alfonso Fuentes
- Existencialismo Novelista en las Pre-Vanguardias - José Miguel Fuentes
I
L
- La arquitectura como símbolo de la crisis pre-vanguardista - Diego Garmendia Fernández
- La Bauhaus fuera de Europa & Arieh Sharon - Cristóbal Jorquera Aguiló
- La era del avance hacia una expresión y búsqueda de funcionalidad -Cynthia Fuentes Leiva
- La evolución e influencias en la obra de Mies Van Der Rohe / Theo Van Doesburg
- LA EXPANSION DE LAS VANGUARDIAS FUERA DEL CONTINENTE EUROPEO
- La flexibilidad como respuesta a la sociedad contemporánea - Katherine Bustamante Soto
- La levedad del vacío - Isidora Pizarro Torres
- La percepción del color y la arquitectura-Nicolás Flores M
- La poca adaptación del idioma como parte de la ruptura a lo establecido que se expresa por el arte vanguardista -Mishki Silva
- La pureza de la forma - Fernanda Ciudad Pérez
- La Re-evolución francesa como punto de inflexión al modernismo
- La Revolución de la ciudad industrial del siglo XIX-Rodolfo González Suárez
- La revolución industrial y su cambio en la mirada de la arquitectura-Nicolás Flores M
- La Utopía Americana - José Miguel Fuentes
- Las artes como búsqueda de humanización - Isidora Pizarro Torres
- Las hijas del Ser -Fernanda Ciudad Pérez