Categoría:Observación Anotada

De Casiopea

Esta categoría usa el formulario Nueva Observación.

 AutorFecha«Fecha <span style="font-size:small;">(Date)</span>» es un tipo y propiedad predefinida, proporcionada por Semantic MediaWiki, para representar valores de fecha.
Riguroso trazado29 noviembre 2023
Pormenores medidos13 septiembre 2023
Cerro insertado6 septiembre 2023
Cerro y Agua8 agosto 2023
Esculturas en los exteriores naturales 2mayo 2023
Esculturas en los exteriores naturales1 mayo 2023
Aprender y hacer arquitectura puede ser una celebracion15 octubre 2022
A través del dibujo se investiga14 octubre 2022
Figuras heroicas13 octubre 2022
Lenguaje de 3 capas15 agosto 2022
Asomo Gálvez3 mayo 2022
Fachada Castillo1 marzo 2022
Maestro5 julio 2021
Inmenso24 mayo 2021
Luz y contraste en el cielo24 mayo 2021
Nubes23 mayo 2021
Oportunidades23 mayo 2021
Voluble23 mayo 2021
El manto del cielo Francisca Loyola23 mayo 2021
Iluminacion23 mayo 2021
CAMBIO23 mayo 2021
Profundidad23 mayo 2021
Su movimiento aleatorio da origen a una forma sutil23 mayo 2021
Transición23 mayo 2021
Infinidad23 mayo 2021
Recepción22 mayo 2021
Dueño22 mayo 2021
Tan cerca y tan lejos22 mayo 2021
Trascendencia22 mayo 2021
Tiempo22 mayo 2021
Repetición22 mayo 2021
Transcurso22 mayo 2021
VARIABLES22 mayo 2021
Inmensidad22 mayo 2021
Tonalidades20 mayo 2021
Pampa19 mayo 2021
En fiesta de un quebrado vuelo19 mayo 2021
Dos miradas en descalce26 abril 2021
Acompañamiento14 noviembre 2020
Lo bello de un día nublado26 agosto 2020
Esencia contenida26 agosto 2020
La cuna, el refugio26 agosto 2020
El hacer ilumina26 agosto 2020
Pórtico25 agosto 2020
LLUVIA25 agosto 2020
Dentro y Fuera25 agosto 2020
La abundancia del todo y lo simple25 agosto 2020
El ahora25 agosto 2020
Manos25 agosto 2020
La gran travesía25 agosto 2020
... más resultados


Riguroso trazado
Riguroso trazado

Esta es una observación acerca de la forma que los arquitectos le han dado a Manhattan con sus edificios en altura. Es una percepción a la que se accede caminando y deteniéndose para realizar algunos croquis. Sin conocer sus interiores ni sus ordenanzas. Es lo que ven sus habitantes y visitantes en la vida diaria.
Es un hecho que la edificación en altura del centro de Nueva York no tiene una regla de unidad como el Ensanche de Barcelona que repite el mismo perfil en cada manzana. Aquí los vacíos entre los edificios son resultantes; cada edificio está centrado en su capacidad para extenderse en altura, probablemente a partir de la cantidad de suelo con que cuenta. Pero esto no implica que que el espacio de las calles y avenidas sea informe. No se lo percibe así, porque al recorrer con la mirada las fachadas mientras caminamos se ve una rigurosa construcción del espacio.
Dibujo primero un edificio esbelto [Croquis 1] y constato que sus fachadas están dibujadas con seis ventanas cuadradas a lo ancho de él, desde la cúspide hasta el suelo. Luego desde Central Park [Croquis 2] al dirigir la mirada entre el follaje de los árboles vemos que las ventanas del fragmento de edificio que vemos están construidas con rectángulos o en el [Croquis 3] con dos cuadrados superpuestos.
Por último desde el interior de un café vemos la fachada del edificio enfrente cuyas ventanas cuadradas están regularmente insertadas en una trama tridimensional de troncos de pirámide.
Así podemos postular que la forma del espacio público de Manhattan lo construyen las fachadas de su edificación en altura, con un riguroso trazado. La relación de vacíos y llenos en las fachadas está modulada, intervienen en ella un módulo que rige su trazado. Cada edificio calcula y diseña su módulo y se atiene a esa figura.

Pormenores medidos
Pormenores medidos

El vacío entre los perfiles de los edificios es resultante. El suelo está medido y recibe con pormenores a quienes se detienen.

Cerro insertado
Cerro insertado

Desde el Muelle Prat, la ciudad se abre, pero no tan solo eso, sino que también el cerro se inserta. Acá es importante mencionar el volumen verde se anuncia, y que en forma de cono pasa y se aplana en el horizonte del cerro.

Cerro y Agua
Cerro y Agua

Fondo de cerro, horizontal de lago. La playa y el agua lo horizontal. El cerro corta y aparece como un cierre. Conjunto de cerros que cortan y cierran el agua

Esculturas en los exteriores naturales 2
Esculturas en los exteriores naturales 2

Las esculturas son cuerpos de aristas perfiladas. La naturaleza de árboles y flores son campos sin aristas. Por eso las esculturas pueden ordenar u orientar un lugar.

Esculturas en los exteriores naturales
Esculturas en los exteriores naturales

Las figuras o cuerpos orgánicos reflejan luces y sombras difusas debido a sus texturas diversas. La escultura refleja luces y sombras en forma especular generando mayores contrastes. Las aristas de líneas continuas perfilan las figuras. Entonces en los exteriores naturales la escultura articula el espacio produciendo horizontes, límites, bordes; configura un ámbito a su alrededor desde su centro múltiple.

Papel.jpg
Aprender y hacer arquitectura puede ser una celebracion

una celebracion, una fiesta a partir de la observacion y una profunda reflexion alegre pero crítica acerca de nuestro oficio y como se lo transmitimos a los que se estan iniciando en el proceso , proceso que es permanente pero no siempre continuo.

Papel.jpg
A través del dibujo se investiga

A través del dibujo se investiga. Dibujar es distinto para el oficio, la disciplina y la profesión. Pero siempre debe ser sistematizado y publicado para ser investigación.

Papel.jpg
Figuras heroicas

Las figuras heroicas son claves en el marco de la utopía disciplinar. Necesitamos ir en la búsqueda de esas figuras, como el faro de Cabo Raper o la embarcación de Aldo Rossi.

Lenguaje de 3 capas
Lenguaje de 3 capas

3 capas de Pictos:

  1. la acción, la figura, la persona, el protagonista (negro)
  2. la otra persona, la interfaz, la cosa que se manupula, con lo que se inter-actúa (líneas)
  3. la escena, el contexto, el espacio, la luz

Estas tres capas constituyen el diferencial necesario para la construcción de signiticado, por tanto, de legibilidad. Contraste entre singularidades. Constraste para distinguir, distinguir para tensionar sentidos.

Asomo Gálvez
Asomo Gálvez

El cuerpo emerge para sumergirse, asomo visual que invierte la posición. Virtud del asomo.

Fachada Castillo
Fachada Castillo

Desde Cerro Castillo hacia Von Schroeder. <La fachada que guarda un interior representado hacia la calle, lo demora cuidando de él. Por el dorso, gracias a la pendiente, la exposición es tridimensional y aparece entonces lo que es pura presencia, la ropa tendida, que no demora lo íntimo más bien lo arroja.>

Papel.jpg
Maestro

Maestro

Papel.jpg
Inmenso

El cielo inmenso aparece desde la densidad del follaje de los árboles

Papel.jpg
Luz y contraste en el cielo

Durante el pasar de las horas podemos apreciar distintos tonos y luces en el cielo.

Papel.jpg
Nubes

Diversas nubes de variadas tonalidades configuran el esplendor del cielo

Papel.jpg
Oportunidades

Porque el cielo al igual que la vida, posee distintas corrientes y oportunidades que nos hacen completos.

Papel.jpg
Voluble

Lo inmenso e infinito muta esplendoroso frente a los arcos de los iris espectadores.

Papel.jpg
El manto del cielo Francisca Loyola

El cielo es como un manto que nos envuelve. En el transcurso del tiempo, su rostro o apariencia van cambiando de forma única e irrepetible. Posee la habilidad de cambiar la apariencia de su ser en tonalidades y forma de expresión con la ayuda de las nubes que lo adornan y el sol que permite su distinción en su diferencia ante quien lo observa.

Papel.jpg
Iluminacion

Un movimiento lumínico, el cual es dinámico, ya que cambia de posición y desfragmenta las nubes.

Papel.jpg
CAMBIO

El acontecer responde a un cambio constante de texturas que se difuminan entre sí, filtrando y alterando la composición lumínica según la posición de su fuente emisora que varía con el tiempo.

Papel.jpg
Profundidad

La presencia de texturas y formas, en un espacio que pareciera infinito, otorgan la captura de luz y sombras. Ese apresar es el que permite la distinción de relieves y presencia de bordes, que a su vez marcan un inicio y un final. Las luces y sombras reflejadas en las texturas otorgan a lo infinito una profundidad limitada. La profundidad está dada por esa demarcación de bordes y diferencia de intensidades.

Papel.jpg
Transición

Los tonos del cielo van variando a medida que pasa el día, la abundancia de nubes en éste se ve en los extremos; en la mañana (el alba) y en el atardecer (ocaso) y la falta de éstas mismas en lo que respecta al mediodía. La tonalidad va de un color sólido a un degradé profundo y extenso.

Papel.jpg
Infinidad

La infinidad del cielo es suspendida por las rutas de los momentos luminosos.

Papel.jpg
Recepción

El exterior como la recepción de múltiples composiciones lumínicas que esbozan una profundidad de campo eventual.

Papel.jpg
Dueño

Dueño del cielo que se desglosa por siluetas pasajeras

Papel.jpg
Tan cerca y tan lejos

Presencia de luz, colores y texturas presentes en las nubes del cielo y el follaje del jardín; En instantes aparece el viento que hace danzar las nubes despejando el cielo y el brillo del foco de luz destaca la nitidez del ambiente. Baja el sol, dando paso al atardecer con su degradé de diversos colores y en el fin del día llega el anochecer, múltiples sombras en el entorno, derivando en la casi total ausencia de luz, noche con su cielo estrellado y la luna que aporta brillo a la escena.

Papel.jpg
Trascendencia

El legado de su enseñanza continua desde su cielo

Papel.jpg
Tiempo

hay que disfrutar el frente horizonte y el monto de formas que se dan antes de que lleguen a su fin

Papel.jpg
Repetición

El atardecer avanza con intensidad en sus colores al despejarse el panorama de sus nubes

Papel.jpg
Transcurso

En el transcurso de mirar y dibujar, el cielo ya no es el mismo.

Papel.jpg
VARIABLES

La luz de un foco, se esparce por el espacio donde da el tono a masas que poseen diversas densidades.

Papel.jpg
Inmensidad

De a poco, el cielo azul se cubre de nubes dispersas que nacen de la cordillera

Papel.jpg
Tonalidades

Ese cielo tan profundo que transmite colores claros como oscuros magníficos a la vista convive con formas un tanto borrosas capaces de ocultar los destellos como también de plasmar tales colores.

Papel.jpg
Pampa

'"`UNIQ--poem-000000B3-QINU`"'

Papel.jpg
En fiesta de un quebrado vuelo

su vuelo ocurre y escurre bajo napas

Dos miradas en descalce
Dos miradas en descalce

Dibujo de complacencia. Una moto sobre un balde en un taller desordenado. Mientras voy dibujando caigo en la cuenta de dos miradas: la primera directa que mide y penetra, la segunda que lee y articula lo dibujado. Entre ellas no calzan. La mirada que avanza tejiendo con el trazo del lápiz, la mirada que mide y compara en un nuevo punto de vista abstracto en la hoja de papel. El dibujo se cristaliza entre las grietas de ese descalce.

Papel.jpg
Acompañamiento

Un tiempo de constante compañía con uno mismo, una oportunidad de apreciación interior regalada.

Papel.jpg
Lo bello de un día nublado

el interior de nuestros hogares parece cobrar más vida, los colores, sabores y aromas parecen estar más presentes, la idea del encierro se hace menos agobiante, estamos lejos del frío del exterior, con el privilegio de solo estar contemplando por la ventana su extinción gris.

Papel.jpg
Esencia contenida

Anochece y la lluvia cae, observo como se expande su esencia por la ciudad mientras noto que la mía se encuentra contenida y envuelta entre paredes

Papel.jpg
La cuna, el refugio

desconectar(se) para reencontrar(se) -un poquito y a veces.

Papel.jpg
El hacer ilumina

En medio del encierro, me pregunto,observo, me oriento y se ilumina mi hacer.

Papel.jpg
Pórtico

Espacio de retención

Papel.jpg
LLUVIA

Expectante, ¿pausa o fin de la lluvia?

Papel.jpg
Dentro y Fuera

El suelo hoy, dentro de la casa, seco, pero por la ventana se muestra fresco, mojado por las gotas de afuera.

Papel.jpg
La abundancia del todo y lo simple

la abundancia es una lluvia en villa alemana

Papel.jpg
El ahora

En pausa

Papel.jpg
Manos

En estos días los pies han perdido su protagonismo habitual. Ya no recorren por largas horas el pavimento ni se entierran en la arena a la orilla del mar. Los dedos articulan cada oración. El mundo exterior se estanca en un invierno enjaulado narrado por las manos.

Papel.jpg
La gran travesía

La gran travesía te levantas para darle un comienzo los pasos somnolientos sobre el piso liso observando la vista de los planos de color crema más pasos dentro del recorrido en el cual nos encontramos con un amplio paisaje cotidiano un paisaje el cual admiras nuevamente como si fueras un infante recién nacido

La hoja cae sobre el piso de concreto mientras que otra se posa en la ventana del auto estacionado ya se hace tarde y vuelves al fuego diario del interior junto a unos leños para generar la hospitalidad nocturna poniendo a fin este día.

Te levantas nuevamente preparándote para el nuevo comienzo y así el siguiente paso estarás nuevamente en la gran travesía

... más resultados

Subcategorías

Esta categoría solo contiene la siguiente subcategoría.

Páginas en la categoría «Observación Anotada»

Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 274.

(página anterior) (página siguiente)
(página anterior) (página siguiente)