Actualmente no hay texto en esta página. Puedes buscar este título de página en otras páginas, o buscar en los registros relacionados, pero no tienes permiso para crear esta página.
Categoría:Extensión, Ciudad y Habitabilidad
De Casiopea
Páginas en la categoría «Extensión, Ciudad y Habitabilidad»
Las siguientes 74 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 74.
A
- Actores, practicas e impactos de las geografías de la financiarización urbana en Chile
- Adaptar el medio natural: Estrategia de planificación urbana resiliente para desastres naturales en zonas costeras que presentan humedales urbanos. El caso de Laguna Verde, Valparaíso
- Adaptar el medio natural: Estrategia de planificación urbana resiliente para desastres naturales en zonas costeras que presentan humedales urbanos. El Caso de Laguna Verde, Valparaíso.
- Artefactos Especulativos: Zoom In/ Zoom out al extractivismo en el maritorio del Norte Chico
- Artifacts of Entanglement: In the Web of Extractive Urbanization
- AWEN - Método para evaluar el diseño de viviendas universalmente accesibles en entornos de realidad virtual (RV): Una iniciativa orientada a promover el derecho a la vida independiente de las personas con discapacidad
B
- Barrera mixta de mitigación y de evacuación para riesgos de inundación en Laguna Verde, Valparaíso
- Being Crossed by the Territory
- Bitácoras de Percepción Móvil: Repensando el espacio público olvidado desde la movilidad activa. Laboratorio urbano en Avenida Brasil, Valparaíso.
- Borde territorial adaptativo y de evacuación para riesgos de inundación en Laguna Verde, Valparaíso.
C
- Cartografía Escénica de Valparaíso, proyecto para la difusión de espacios escénicos callejeros
- CLIMATIC PLURIVERSES: A DECOLONIAL PERSPECTIVE OF GEOHUMANITIES FOR THE DESIGN OF ALTERNATIVE TERRITORIES IN CONTEXTS OF CLIMATE CHANGE
- Crafting Methods in Design Research- FONDART Circulación
- Creación de un poema escénico, Tripoli
- Cronotopo de la Habitación. Apropiación y Adaptación ante la incertidumbre en zonas de riesgo costero.
- Cronotopo de la Vivienda Costera Resiliente. Adaptabilidad y flexibilidad ante la incertidumbre marítima en los asentamientos irregulares de la desembocadura del Río Aconcagua.
D
- Dall´autorecupero a nuove forme di rigenerazione dal basso del patrimonio pubblico in disuso: il caso dell'occupazione di
- Desarrollo urbano eje El Vergel: reordenamiento barrial tramo sur
- Develando la urbanización Sudamericana: La noción de Mar Interior y Baldío Americano en la práctica de las Travesías de Amereida
- DI.VRIEA. Los Retazos Urbanos como abertura a espacios del Ocio
E
- EGA dwf 18 - Centro cultural borde costeo - Wistuba (F Igualt)
- El agua y la sal en el Antropoceno
- El arriendo-formal e informal-como nueva frontera de la financiarización de la vivienda en América Latina
- El desplazamiento humano y la multiterritorialidad: de una zona de frontera a un lugar transfronterizo en la desembocadura del Aconcagua.
- El hospital moderno como proyecto urbano en Chile 1930-1970
- El Paladar de la Región de Valparaíso: Reconocer el Territorio desde los Sabores. Alimentos y Sabores como Materiales de Diseño
- El Paladar de la V Región - Reconocer el Territorio desde los Sabores
- El Paladar de la V Región: Reconocer el Territorio desde los Sabores / 2° SEM 2021
- Escultura Adagio Cumplido
- Escultura Enclave
- Evaluación de la vulnerabilidad ante tsunamis para el sector turismo en Valparaíso, Chile.
- Evaluación de vulnerabilidad física y adaptabilidad post-tsunami en Concón, zona central de Chile
- Exhibición Zoom In/Out al Extractivismo
- Exposición Dibujos Borde Costero Valparaíso, Viña del Mar, Yerbas Buenas, Río Putagán
- Extreme sea levels at Rapa Nui (Easter Island) during intense atmospheric rivers
F
G
- Geografías de la transitoriedad residencial: mercados, formas y prácticas del arriendo en Chile
- Geografías del arriendo en Santiago de Chile. De la vulnerabilidad residencial a la seguridad de tenencia
- Gestão neoliberal da precariedade: o aluguel residencial como nova fronteira de financeirização da moradia
- Going to the Clay
- Going to the Clay: Exploring Conflicts and Values of the Soil in Valparaíso
L
M
O
P
- Paisaje recreativo en la Cuenca del Aconcagua: hacia la reintegración de los complejos ferroviarios como parques temáticos. Proyecto parque cultural-ferial La Calera
- Participación ciudadana en proyectos urbanos a partir de tecnologías inmersivas
- Planificación y Paisajes Comunes en el Norte Chico de Chile: Agenciamientos más que urbanos en comunidades agrícolas
- Proposición de un módulo flexible para la progresión resiliente de la vivienda costera
- Propuesta de una estructura de soporte resiliente en acero para viviendas en zonas de riesgo costero del Gran Valparaíso
R
- Re pensando el ‘entre’ de lo público: Hacia la reactivación en espacios de uso público olvidados a través de la percepción del habitante y su movilidad activa
- Re-consolidación tipológica de las periferias patrimoniales obsolescentes: El caso del Cerro Monjas, Valparaíso.
- Re-presentando la extensión Sudamericana: Compilación de la geo-poética de Mar Interior en las Travesías de Amereida (1964;1984-2019)
- Rehabilitación de centros urbanos afectados por el tsunami 2010 en la Comuna de Pelluhue, Chile
- Replanteamiento en el Diseño y la Aplicación de Moldajes Poliméricos para la Reconstrucción del Ornamento Neoclásico en Edificios con Valor Patrimonial, y su Aplicación Puntual en el Edificio del Instituto de Historia
- Resiliencia y adaptación espontánea de la forma arquitectónica ante inundaciones costeras.
- Resiliencia y adaptación espontánea de la forma arquitectónica ante inundaciones costeras. Informalidad y riesgo en Laguna Verde, Valparaíso.
- Rizoma: Composiciones escénicas colectivas en el territorio
S
T
- Taller Urbanismo Afectivo (Colaboración Internacional)
- Teatrino Do Carmo
- The empire strikes back: the financialization of rental housing–a new frontier of accumulation and precarity
- Tsunami impact and resilience cycle in an insular town: The case of Robinson Crusoe island, Chile
- Turning hegemonic charts of urbanization: South America and the Pacific through Amereida’s geo-poetic mapping
U
V
- Vivienda adaptada mínima resiliente Propuesta de vivienda mínima adaptada en la forma arquitectónica y estructural en zonas de riesgo por inundación o tsunami
- Vivienda progresiva elevada. Adaptación de la forma arquitectónica a inundaciones costeras en Laguna Verde, Valparaíso
- Vulnerabilidad por tsunamis de servicios de emergencia y establecimientos educacionales en el Gran Valparaíso.