Catalina Zapata Ciclo 1 - Primer Semestre 2018

De Casiopea


TítuloCatalina Zapata Ciclo 1 - Primer Semestre 2018
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Claveciclo 1
AsignaturaTaller del Acto y el Vacío: Tamaño arquitectónico del interior,
Del CursoTaller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior: 1° Semestre 2018,
CarrerasArquitectura
Alumno(s)Catalina Zapata
ProfesorRodrigo Saavedra, Filippa Massa

LEER EN PERMANENCIA CORPÓREA DENTRO DE UN HABITAR CONTENIDO DE LUZ TENUE Y LIVIANA

            Leer en la Ciudad: Plaza Waddington, Valparaíso 


Ojomagicovaciolectura.cbzn.png
Ojomagico2222.cabzn.png


Combinacion de sombras dada por el recorrido que la luz hace y los obstáculos espaciales a los que esta se enfrenta. Puntos pocos en donde la luz choca directamente con la superficie.

Leer es una actividad en la cual se interpreta, descifra y comprende algún tipo de idea transmitida mediante un código visual. para esto, se requieren ciertas condiciones que faciliten el habitar cómodo para poder realizar esta acción, por ejemplo: LA LUZ.

Una luz idónea, tenue y liviana, sombreada, dada por el follaje de los arboles que regulan el paso de los rayos del sol, actuando como un obstáculo para la directa iluminación, que posibilita y prolonga el permanecer; que no encandila ni incomoda.

En la plaza, dos momentos luminosos que se complementan, unidos por un mismo sitio que se encuentra dentro de la ciudad, pero con un movimiento distinto a ella en su interior. Las distinciones de luces y sombras van definiendo la forma; la luz extiende la silueta de lo vertical y las prolonga en el espacio, de manera deformada mediante las sombras. Cada sombra o conjunto de sombras proyectadas, transforman el aire del lugar, haciéndolo mas liviano y frescos en tiempos de calor, encapsulando un interior, dando cabida a la PERMANENCIA.

Verticales de distinto alto, follajes de distintos tamaños, distintos niveles en el recorrido central, sol que se desplaza de Este a Oeste durante el transcurso del día; logran que se formen distintos matices de luces y sombras en la superficie basal de la plaza, siendo esta, apta para distintos estándares de comodidad dentro de la población que allí va a habitar, haciendo posible que un publico heterogéneo pueda realizar el mismo acto dentro de un mismo espacio.

Las verticales que rodean la plaza crean una sombra que contiene y limita, mientras que, en el centro despejado y amplio, hay una iluminación que abre, que reune de algun modo con un fin determinado.

Es asi como el hombre se adapta al espacio construido, natural y/o artificial, en busqueda de la comodidad para la prolongación del estar.


Superficie central adaptada a la pendiente del cerro mediante sistema de terrazas que permiten la visibilidad del horizonte desde distintos puntos.

Suelo en pendiente, permitiendo dos maneras de desplazarse.

CENTRO: terrazas planas en distintos niveles, con inclinación nula,unidas por escaleras. Permite un desplazamiento fluido, como en el plan de la ciudad.

PERIFERIA: siguiendo la forma del cerro, con inclinación. El desplazamiento es forzado, inclinando levemente el cuerpo hacia adelante para la posible mantenenencia del equilibrio.

POLIGONO DE RELACIONES ACTO DE LEER EN LA CUIDAD.
El permanecer se hace efectivo bajo el cobijo de sombras dadas por el follaje de los arboles. El hombre busca el resguardo y comodidad para poder estar.
Luz segmentada que envuelve y condiciona el habitar de las personas, aligerando el aire ante el caluroso día.

SOMBRAS QUE LIMITAN, LUZ QUE CONGREGA


Esquemaluzsombra.cbzn.jpg
Esquemaasoleamiento.cbzn.jpg

Las relaciones de luces y sombras condicionan el cómo, dónde y cuándo estar en cierto lugar.





     Luz Matizante interior/exterior. 


Aquella luz que armoniza el cambio de espacios entre el interior y el exterior de una construcción gracias a los diferentes tonos de luces y sombras que se producen al rededor y dentro de esta, presentándose así una escala de grises que indican un transito continuo y fluido respecto al desplazamiento del interior hacia el exterior y viceversa.

CURSO DEL ESPACIO LUZ MATIZANTE
POLIGONO DE RELACIONES LUZ MATIZANTE