Catalina Riveros: Formas de Conocer
Título | Catalina Riveros: Formas de Conocer |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | interacción |
Período | 2021-2021 |
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2021 |
Carreras | Diseño, Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Catalina Riveros |
Profesor | Herbert Spencer, Renee Rodo |
Observación y exploración
Observar y explorar el espacio de conceptos de la tecnología y reconocer los espacios de diseño en lo cotidiano.
Relaciones Alteridad
La tecnología esta actuando de forma autónoma y forma parte de ese mundo humano.
Decidí separar en 3 variables:
1. Autoconfiguraciones
- Alarmas
- Luz Nocturna
Las alarmas las estamos escuchando a cada instante, a medida en que la programamos a nuestros celulares funcionará de forma autónoma, siempre a la misma hora en que nosotros la colocamos. La luz nocturna para computadores esta configurada a cierta hora de la tarde y se realizará esta acción siempre.
2. Protección
- Avast
- AdBlock
- VPN
El avast ha sido instalado y siempre está verificando que nuestro computador no se encuentre con virus, si en algún momento llegase a encontrar algún virus automáticamente nos avisará. El AdBlock es una extensión de navegador para filtrado de contenido y bloqueo de publicidad para los navegadores y por último VPN o red privada virtual, redirige tu tráfico de internet por un túnel seguro.
3. Optimización
- GeForce Experience
- CCleaner
GeForce Experience, actualiza y optimiza automáticamente la tarjeta de video y los gráficos del computador. CCleaner es una herramienta de software utilizada para limpiar archivos no deseados.
Relaciones Hermenéuticas
Nosotros interactúanos con en este mundo tecnológico.
- Celular (apps)
- TV
- Audífonos
- Radio
- Apple Watch
Relaciones Extensión corporal
La tecnología se fusiona con el ser humano y nos permite interactuar con el mundo.
- Tabletas Gráficas
- Programas de comunicación
- Prótesis
Noticia
Primavera, verano, otoño, invierno: el país que tiene una “quinta estación”
- https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2021/3/25/un-pais-tiene-la-quinta-estacion-del-ano-ademas-de-primavera-verano-otono-invierno-y-274996.html
- https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-56504241
- https://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/primavera-verano-otono-invierno-el-pais-que-tiene-una-quinta-estacion
- https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2021-03-29/quinta-estacion-estonia_3009324/
Observación de croquis
Me replanteo sobre la observación de la tecnología con nuestro mundo, donde las relaciones de alteridad y hermenéuticas se encuentran en constante presencia. El aparato tecnológico visto es un "MP4" con este instrumento interactúo constantemente donde me admite realizar muchas cosas en un solo espacio que sería este aparto, desde grabar, hasta crear listas de reproducción. Los iconos dibujados son los que comúnmente los podemos entender con solo mirarlos y así los relacionamos con antiguas experiencias ya vividas. En el último croquis se hace una relación donde este aparto se conecta a unos parlantes para así no ser escuchado solo con audífonos, se va reproduciendo de manera aleatoria, de forma que aquel ruido que se va emitiendo se encuentre en nuestro mundo humano.
Croquis de observación
Partitura de interacción
Estudio de wireframe
Se realiza un estudio a partir de una aplicación la cual más utilizo durante mi día a día. La idea de Twitch es siempre ir mostrando contenido el cual a uno le es interante ya sea por gustos o por lo que uno ha estado viendo en su vida diaria, los iconos hacen que se lean de manera fácil, pero los colores los encuentro un poco agotadores.
Noticia
Estudio del Caso
Las redes sociales se van involucrando día a día en nuestras vidas. Tener en cuenta la edad de los involucrados, los lugares donde más se va afectando esto el por qué, edades, y cuales son los programas mayormente utilizados. Redes sociales, por qué nos obsesiona la vida de los otros y cómo la pandemia incrementó ese deseo, buscar cantidades y cifras de esto.
Replantearse sobre el problema
Se crea una nueva tarea para que contenga la información captada que deseo proponer en mi página web.
Observaciones
Bosquejos
En esta primera propuesta de esta página web comienza por una pregunta, esta pregunta se ira desarrollando con todas las variables posibles para poder hacer que la gente se detenga a reflexionar, un lugar donde se reflexione y al término de esta lectura tenga otro punto de vista. El tema abarca sobre las redes sociales y como ha afectado esto en la pandemia, en la actualidad la mayor parte de nuestro día nos encontramos frente a una computadora, pero te haz detenido a pensar ¿Cuáles son las desventajas que tiene aquello? ¿Cómo esto ha avanzado a causa de la pandemia?
Jueves 14 de Abril
Avance de proyecto en PDF
https://wiki.ead.pucv.cl/images/a/a8/Proyecto_Estudio_de_un_caso.pdf
En esta segunda propuesta se desea abstraer el gran error que cometemos en esta pandemia, nos hemos alejado de muchas cosas que antiguamente nos encantaba hacer, nos dejamos de querer y en ciertas circunstancias desarrollamos problemas que no entendemos el por qué, la idea de esta aplicación para celular es que el usuario emprenda un viaje el cual desee ir poco a poco cambiando su forma de vida, independiente de que nos encontremos en pandemia no será motivo para el no poder desarrollar ciertos objetivos. La pantalla es de 1080px x 2400, haciendo referencia a un celular A51 Samsung, se decidió este tamaño para más adelante visualizar esto en mi celular.
En esta visualización se puede observar que en la parte inferior se encuentra seccionado por círculos, los cuales cada uno de ellos tendrá un icono que será representativo, para así el usuario pueda comprender con facilidad lo que se quiere llegar a realizar. En el primer circulo se encontrara un diario, en esta sección, esta decidida para cuando el usuario se encuentre muy afectado, ya sea por estrés, ansiedad, etc. Fue seleccionado en base a las investigaciones que he realizado en este proyecto, ya sea desde un estrés, ansiedad, trastornos de sueño, etc. Todo esto dicho es una dura realidad que día a día vivimos y en ocasiones es imposible expresar lo que queremos, pero al momento de escribir quizás se pueda lograr calmar aquello.
Demissus
Demissus es proyecto el cual fue creado con el propósito personal de ir mejorando mentalmente por los distintas reacciones mentales que ha causado la pandemia en los seres humanos, se decide tanto como objetivos y elementos que hacen que el usuario pueda llevar un registro diario de aquello, todo esto va de la mano con una elección a decidir por el usuario para así tener una interacción única con ello. La idea es que con el pasar del tiempo las personas vayan tomando el peso y poder volver a sentirse como nos solíamos encontrarnos antes de que existiera la pandemia, volverse a reencontrar con cosas que solíamos hacer para así sentirnos bien con nosotros mismos.
Paleta de Colores
Los colores seleccionados hacen referencia a la angustia que tenemos por este proceso de pandemia.
Inicio
El usuario al descargar esta aplicación aparecerán estas tres visualizaciones que se irán pasando a medida en que el usuario vaya deslizando la pantalla.
Estudio de emociones
Se realiza un estudio del color para poder determinar que emociones se asemejan más en nuestra coetaneidad. En la primera imagen se visualiza de forma grafica estudiado y se selecciona la que mayor similitud lo asocie.
De esta forma se ve visualizado en esta interfaz movil de la aplicación de Demissus.
¿Cómo generar que el usuario dialogue con este sistema?
Se hace un estudio donde me cuestiono sobre los gustos personales y gustos sobre mis familiares, llevando a cabo las desigualdades que tenemos de metas, como objetivos o el realizar acciones por gustos en nuestro día a día.
Pantalla de Inicio y sus interacciones
- Desafíos
- Yo
- Estadísticas
- Información