Caso referencial 2 - Eduardo Mackay

De Casiopea



TítuloMaezawa Garden House - APL design workshop
AsignaturaTaller del Programa y Forma de la Edificación
Del CursoTaller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2021
CarrerasArquitectura
6
Alumno(s)Eduardo Mackay Ortiz

Maezawa Garden House

CE2.10EDUARDOMACKAY.jpg

Antecedentes generales

  • Nombre: Maezawa Garden House - White Flower Arbor
  • Ubicación: Kurobe,Toyama, Japón
  • Arquitectxs: MAKI Fumihiko y APL design workshop
  • Clasificacion: Parque, jardín, anfiteatro
  • Modelo de gestion: Privado
  • Año: 1982 - 2019

Antecedentes técnicos

  • Capacidad: Varía según el lugar del jardín
  • Superficie del terreno: 56,454.11㎡
  • Área de piso: 98.94㎡(White Arbor) y 70.57㎡(vestidores)
CE2.1EDUARDOMACKAY.jpg

Origen del proyecto

Maezawa Garden House nació en 1982 para una empresa global japonesa llamada YKK, que se dedica a la fabricación de cremalleras y otros dispositivos de sujeción, así como productos arquitectónicos. Fue diseñado originalmente por el Premio Pritzker de Arquitectura Maki Fumihiko.

En 2019, Toga y Kurobe en Japón, junto con San Petersburgo en Rusia, fueron sedes de un festival internacional llamado "Theatre Olympic 2019". Para la realización de este en el Maezawa Garden House, se solicitaron varias facilidades de apoyo, como armazones para iluminación del escenario en la zona del anfiteatro, así como vestuarios para los participantes. También se edifico un vestíbulo para la acomodación del público, diseñandose de esta manera un "cenador" de jardín cuyo techo es sostenido por 17 árboles vivos y reforzada la estructura con 9 pilares de acero. A este pabellón se le llamó "White Flower Arbor" y hoy en dia se utiliza como lugar de descanso para los visitantes del jardín

Emplazamiento

CE2.4EDUARDOMACKAY.jpg

Planimetrías

Croquis - Esquema

Anafiteatro al aire libre. Las visuales y el entorno hacen ocurrir una inmersión sensorial completamente. El teatro esta resguardado por los bosques laterales, creando una extensión que junto a la colina centran como foco la explanada
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Los árboles crean un resguardo que vuelve el lugar una zona de interior-exterior. Su capacidad semipermeable nos transporta a un interior al aire libre que se reafirma con la techumbre
Flujos


Reflexión

La potencia de este caso de estudio recide en la absorción del individuo en un entorno natural órganico. Es un espacio que se regala para el disfrute y la simultaneidad de haceres, en donde es posible la libre expresión del actuar humano. No existe un condicionamiento espacial, al contrario, es una espacialidad holgada que se adapta a cada ritmo personal, en donde múltiples configuraciones toman forma en la inmersión sensorial ocasionada por el estimulante verde, el cielo y el viento. Esta inmersión es posible gracias a la condición de resguardo y contensión que crean los árboles que delimitan el contorno del jardín.


CE2.9EDUARDOMACKAY.jpg

Referencias