Cartografía Teatral - Escalera Rudolph
Nombre | Cartografía Teatral - Escalera Rudolph |
---|---|
Autor | Vanessa Pino |
Lugar | Valparaíso, Chile} |
Palabras Clave | Teatro, ciudad, espacio público, espectáculo, escena |
Estudiado en | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2018 |
Estudiado por | Vanessa Pino |
Escalera Rudolph
Espacialidad
- M2: 142
- Potencial acústico: Regular
- Luminosidad: Regular
- Afluencia de público: Espacio público poco concurrido
Descripción y observaciones: La escalera se construye desde sus edificios colindantes (10 mts de altura) , asi es que aparece como caja escénica retirada del contexto de ciudad: sus quiebres proponen la pausa y se acogen actos distintos al transitar cotidiano. La escena se gesta casi con cierta exclusividad, condicionada y manejada por los fenómenos del clima -en la mañana y a medio día la escalera se tilda en luz, siendo en la tarde un encierro sombrío: la penumbra que lo vuelve drama.
Servicios asociados
- Electricidad: Sistema público
- Agua: No existe
- Servicios higiénicos: No existe
Participación comunitaria
- Tipo de participación: Comunitaria
- Rango etario sobresaliente: Adulto mayor, jóvenes y turistas
Descripción y observaciones: Si bien la escalera no es muy concurrida, articula como pulmón barrial: es un espacio de paseo, encuentro y descanso. Aparece el contraste humano: la localidad que acoge la impresión del turista, el sitio propone el encuentro y el intercambio entre individuos completamente ajenos, dando a lugar diálogos excepcionales y aleatorios. El barrio como desarollo del turismo cultural.