Campos de Abstracción Diego Wistuba

De Casiopea

Se ve el avance y transición del primer y segundo campo de abstracción a un tercero realizado en grupo, el cual fusionaba o combinaba las cualidades de cada uno (Consultora Interludio) para formar uno nuevo.

El campo estaba conformado por un cubo pequeño y uno de arista 40cm que lo envolvía, todo construido en alambre, uno tenía que construir la relación entre ellos y a su vez formar el "tercer cubo"

Primer Campo de Abstracción

Doble enfoque fragmentado

Archivo:Primer campo 01.jpg Archivo:Primer campo 02.jpg Archivo:Primer campo 03.jpg

Se quiso relacionar los 2 cubos en torno a los dos enfoques del teatro (ACTOR/ESPECTADOR), para lograr esto se separo en 3 partes para que por cuenta de cada uno se pudiese dar una idea del total, pero a su vez para crear sólo 2 enfoques se armaron bisagras las cuales mantuviesen unidas 2 piezas y sean tomadas como una sola.

Segundo Campo de Abstracción

Enfoque fragmentado

Archivo:Segundo campo 01.jpg Archivo:Segundo campo 02.jpg Archivo:Segundo campo 03.jpg

En torno a la corrección del campo anterior, se armó un cubo que pudiese apoyarse en cualquier cara y se separe en 3 piezas sin unión entre ellos, por eso se quitó en el nombre el "doble" enfoque, también se "poligonizó" la forma pensándose como si fuese una estructura sólida

Tercer Campo de Abstracción (Grupal)

cubo Interludio

Archivo:Cubo interludio.jpg

Se propuso un cubo que lograba mantener ese giro o torción (Alvaro) con la cristalización (Tanya) y la fragmentación (Diego), con el cual al extenderse o abrirse daba cabida al tercer cubo