Camilla Carella - El obrar desde los ángulos

De Casiopea



TítuloCamilla Carella - Bítacora Travesía
AsignaturaTaller de Ediciones digitales
Del CursoTaller Diseño de Ediciones Digitales 2023
05
Alumno(s)Camilla Carella

Edición Travesía

Conceptos

  • Abrirse
  • Lo cotidiano
  • Lo desconocido

Etimologia

  • Lo cotidiano

Este término en su etimología es de procedencia latina bajo denominación «quotidiānus» forma adjetiva de «quotidĭe» que significa diariamente

  • Desconocido

La palabra "desconocido" está formada con raíces latinas y significa "que no ha recibido la acción de ser identificado". Sus componentes léxicos son: el prefijo dis- (divergencia, separación múltiple, de ahí el sufijo romance des- que indica la inversión de la acción), conoscere (formar una completa idea mental), más el sufijo -do (participio pasivo, que ha recibido la acción).

Fundamento

Hay algo en travesía que nos es conocido, es continuar algo que se hace cotidianamente, el observar él lugar, las personas, los momentos de reunión, el comer, él obrar y construir todos algo, hay mucho de lo cotidiano de dónde se desprenden cosas nuevas cosas inesperadas, de dónde exploramos lo desconocido.

Él punto de partida para todos es lo cotidiano y desde aquí se abren un sinfín de nuevos momentos... De la cotidianeidad

Entonces,

Puedo contemplar desde esta ventana que he abierto

Cosas nuevas que vienen a entremezclarse

Con otras para conformar una realidad rica

Y generosa


Mucho hay que está bajo la forma de la palabra

Mucho escondido entre las hojas de un libro

Mucho también en las cosas dichas que

Se guardan e instalan en la memoria para resurgir

Cuando uno menos se lo espera...


Así la travesía nos lleva a lo desconocido... Como si el, alma fuera el medio

Para habérselas con lo recóndito

Con lo oculto……lo escondido

Lo desconocido….,


Cultivando el alma

El alma universal

El alma para el alma


Buscándola, observándola, intentándola

Aprendiéndola


Como si esa primera proposición

Ineludible de “conocerse a sí mismo”

Dependiera de encontrar su alma,

El alma del otro, el alma universal.

Hay algo único en la inocencia

De la adolescencia de Rimbaud

(Podemos verla en sus cartas a

Paul Demeny de 1871)


La búsqueda de una transparencia

Que permita vislumbrar y ver

El fondo mismo de la existencia

“La vemité daña une ame etun comps”


Decía

Bien


Nuestro tema es la travesía

Al parecer entendemos que

La existencia es en travesía

Que


Vamos

Que vamos atravesando

El tiempo y el espacio

En cuerpo y alma


Así como vamos atravesando los velos de

Nuestra tierra.....

-Carlos Covarrubias Miércoles 30 agosto 2023

En la presente edición se muestra la cronología y avance diario de la travesía a Detif del Taller Diseño de Ediciones Digitales 2023, desde las distintas miradas y enfoques que construyen esta travesía, Paisaje, Restauro y la Obra final, así rescatar los diferentes enfoques que hacen la travesía...

que existe

una abertura y nuestra Escuela la manifiesta

la pone en juego al abrirse a América

con las travesías y andadas, al sostener

la invención de una ciudad abierta,

al mantener vigente la peculiar relación

de la poesía con el oficio sustentada

en la abertura que significa aquel estado

del “incesante volver a no saber”...

- Carlos Covarrubias Miércoles 09 de Agosto de 2023

Estructura Capítulos

La edición contiene tres capítulos destinados a mostrar desde distintas perspectivas o enfoques el avance cronológico de la travesía a Detif 2023, así entender el cómo se construye esta travesía y sus diferentes momentos. A modo de bitácora se recogen los aspectos más esenciales de cada día, así se refleja el progreso diario desde cada perspectiva, cada capítulo tiene una recopilación tanto de imágenes como croquis de los distintos momentos, esto con el fin de reflejar de manera real como fue reunido el contenido de las páginas, tanto a modo análogo como digital.

Cada capítulo contendrá una longitud de hojas según la cantidad de contenido que se recopiló, donde cada día es una cara de la hoja, así lograr reunir los 9 días de duración, cada página tiene la fecha del momento.

  • Capítulo Lugar
  • Capítulo Restauro
  • Capítulo Obra

Tipografía

Para títulos y fechas se utiliza la tipografía Alegreya sans

Alegreya sans

Para párrafos se utiliza la tipografía Georgia

Georgia

Nombre edición

El obrar desde los ángulos

Entrega Final

Edición El Obrar desde los Ángulos

Versión Escritorio

Versión Celular

Archivo Epub

Epub Travesía - El obrar desde los ángulos

Entrega 30 Noviembre

séptima maqueta

Epub Travesías

Entrega 27 Noviembre

sexta maqueta

Epub Travesías

Entrega 23 Noviembre

quinta maqueta

Entrega 20 Noviembre

cuarta maqueta

Entrega 16 Noviembre

Tercera maqueta

Entrega 13 Noviembre

Segunda maqueta


Entrega 9 Noviembre

Conceptos de interés de las clases del segundo semestre 2023 de Amereida, de los cuales de origina y desprende en fundamento de la edición

  • Abrirse América
  • Lo cotidiano
  • Lo desconocido

Primera maqueta