CASO 4: CENTRO DE LOS OFICIOS AUTOCTONOS Y ACTIVIDADES CAMPESTRES
ABSTRACT / PRESENTACION DEL PROYECTO
El proyecto busca darle un orden y ritmo a la quebrada buscando el vínculo con el auditorio Osmán Perez Freire y el actual club de rodeos del mismo nombre. Así parte la intención de unificar el sector en torno a una actividad ya arraigada en él. Donde la secuencia programática vaya en coherencia con su contexto siendo la parte baja media todo lo relacionado a la media luna y zonas de oficios autóctonos como talleres folclóricos de baile, repostería y artesanía.
La parte media alta orientada a una feria de abastecimiento barrial que logra estructurar un comercio interno usando la quebrada como zona de cultivo hacia la comunidad. En el mismo sector se ubican una sede vecinal donde se pueda reunir a al comunidad en eventos organizados por ellos o por la ciudad, también una sede/casa de acogida para los adultos mayores que contempla una zona de paseo por la quebrada.
SUBIR AQUI PDF GRUPAL (DONDE ESTA INFO GRUPAL E INDIVIDUAL DE CADA INTEGRANTE)